option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operaciones basicas de laboratorio Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operaciones basicas de laboratorio Tema 2

Descripción:
Farmacia y Parafarmacia

Fecha de Creación: 2023/05/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los desinfectantes deben reunir las siguientes propiedades: Bajo poder germicida a altas temperaturas. No ser tóxicos para personas. No ser corrosivo para el material. Alto coste.

Los riesgos físicos mas frecuentes: Ingesta accidental de un producto toxico. Ignición, cortes y heridas. Quemaduras térmicas. Infección por material contaminado.

¿En que caso la desinfección o esterilización se hace antes de la limpieza?. En ningún caso. Sólo en caso de material contaminado. En todos los casos. Ninguna es cierta.

El lavado correcto de manos es la primera barrera contra la infección. Verdadero. Falso.

Aquellas sustancias que se aplican sobre material son alterarlo con el fin de destruir los microorganismos son: Desinfección. Antisépticos. Esterilizantes inertes. Bacteriostáticos.

Los residuos que suponen riesgo biológico son: Tipo IV. Tipo III. Tipo I. Tipo II.

El material que se utilizó en análisis microbiológico requiere: Eliminarlo directamente. Esterilizarlo antes de su reutilización. Esterilización antes de su desecho. Desinfección y eliminación.

De las siguientes normas, cuales protegen frente a riesgos biológicos: No pipetear con la boca, no comer, beber, ni fumar y lavado de manos. Al diluir un ácido, dejar resbalar el ácido sobre el agua. Trabajar en campana extractora de gases para evitar la inhalación de vapores tóxicos. No provocar el vómito en caso de ingestión accidental.

Las medidas de seguridad e higiene en el laboratorio suponen usar o aplicar: Trabajar desordenadamente y sin método. Equipos de protección personal. Instalaciones de seguridad. Tener siempre puesto gafas, gorro y mascarilla.

Al retirar material del autoclave utilizo guantes aislantes térmicos o espero a su enfriamiento. Verdadero. Falso.

Para que una persona contraiga una enfermedad infecciosa en el laboratorio los microorganismos: Son no patógenos. Entran a través de la piel, heridas, nariz o boca. Son patogenos. No atraviesan la resistencia inmunitaria.

En la prevención de riesgos químicos: Aplico las barreras primarias y mantengo las etiquetas de los productos en perfecto estado. Aplico antisépticos. La esterilización es fundamental. No necesito etiquetar los reactivos preparados en el laboratorio.

¿Cuáles de los siguientes desinfectantes pueden utilizarse como antisépticos?. Cloro. Agua oxigenada. Povidona yodada. Hipoclorito.

Relaciona para los métodos físicos de esterilización: Flameado. Autoclave. Filtración. Radiación.

Puedo eliminar por la tubería el agar previamente licuado. Verdadero. Falso.

En la prevención frente a riesgos físicos: Trabajare en cámara de flujo laminar. Utilizo manta ignifuga, extintores. No abro disolvente volátiles cerca de la llama. Desinfectare las superficies de trabajo si se derraman muestras.

Son barreras primarias frente a los riesgos biológicos en el laboratorio: Los extintores. La protección personal (bata, guantes, mascarilla). Orden y método en el trabajo. Mantas ignífugas.

La desinfección destruye cualquier forma de vida de un microorganismo. Verdadero. Falso.

Para esterilizar pipetas y matraces los introduzco en el autoclave: Directamente. Los tapo con algodón graso. Los envuelvo con papel de aluminio. Esterilizo durante 1h a 200ºC.

En la esterilización de material por vapor a presión: Utilizo el autoclave durante 1 hora a 200ºC. Utilizo el autoclave durante 12 minutos a 120ºC. Utilizo el autoclave a 120ºC y a 1,2 atmósferas. Utilizo el autoclave a 220ºC y 1,2 atmósferas.

El lavado de manos es una técnica de descontaminación e higiene personal. Verdadero. Falso.

Los residuos de material de curas, material manchado de sangre y orina son del tipo III y por lo tanto deben ser eliminados por incineración u otro medio de esterilización. Verdadero. Falso.

En la esterilización de material mediante autoclave: El agua debe sobrepasar la rejilla 2 cm. Evito el amontonamiento del material. Paso la llave a posición cerrado después de la salida de vapor durante 3 minutos y observo el manómetro. Tras la esterilización, abro y retiro el material inmediatamente.

El lavado de manos es una técnica de esterilización. Verdadero. Falso.

En el manejo de un extintor: Compruebo el manómetro. Si la aguja esta en la zona roja, utilizo el extintor. Compruebo el manómetro. Si la aguja esta en la zona verde, utilizo el extintor. Dirijo el chorro de polvo a la base de las llamas. Dirijo el chorro de polvo a la superficie de las llamas.

Puede provocar somnolencia o vértigo es una indicación de peligro: Para la salud humana. Físico. Para el medio ambiente. Es una información suplementaria sobre peligros.

Los residuos mas frecuentes en el laboratorio de farmacia son: Tipo IV. Tipo I y II, aun que los microbiológicos son del tipo III. Infecciosos y muy peligrosos. Suponen alto riesgo para el medio ambiente porque son disolventes.

Cuales de las siguientes frases son de seguridad: Irrita la piel, irrita las vías respiratorias. Usen guantes adecuados, elimínense los residuos con las precauciones necesarias. Lacrimógeno, puede causar cáncer. Muy toxico por ingestión.

Aquellas sustancias químicas de aplicación tópica sobre los tejidos vivos (piel, mucosa, heridas) que destruyen o inhiben el crecimiento de los microorganismos sin afectar a los tejidos sobre los que actúan de denominan: Desinfectantes. Antisepticos. Esterilizantes. Bacteriostáticos.

Loa residuos químicos (disolventes, termómetros, reactivos químicos, etc. ) pueden eliminarse con los residuos sólidos urbanos. Verdadero. Falso.

Denunciar Test