option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operaciones básicas de laboratorio Tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operaciones básicas de laboratorio Tema 6

Descripción:
Farmacia y Parafarmacia

Fecha de Creación: 2023/05/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las materias primas que intervienen en la composición de un medicamento pueden clasificarse según su función, naturaleza y destino. Verdadero. Falso.

Una disolución acuosa es acida si el pH es mayor que 7. Verdadero. Falso.

De estos métodos, ¿Cuál se emplea para determinar el punto de ebullición?. Método de Siwoloboff. Método de Thiele. Método de la probeta. Ninguno es cierto.

¿Cómo se llama el electrodoméstico del melocotón que nos permite medir el pH?. Electrodo redox. Electrodo de referencia. Electrodo combinado de vidrio. Todas son correctas.

De estos métodos, ¿Cuál se emplea para determinar la densidad de líquidos?. Método de la probeta. Método del principio de Arquímedes. Método de la bureta. Ninguno es cierto.

En un montaje de destilación simple no necesitamos utilizar refrigerante. Verdadero. Falso.

Para observar el olor del compuesto es necesario destapar el envase y meter la nariz en el bote de modo que parte de los vapores alcancen la misma. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la unidad tradicional de la viscosidad relativa o cinemática?. Stokes. Newton. Dinas. Equilibrio.

¿Qué técnica de identificación o pureza no se aplica a líquidos?. Punto de ebullición. Viscosidad. Punto de fusión. Ninguno es cierto.

La densidad es la relación entre el volumen y la masa, es decir, V/m. Verdadero. Falso.

El análisis preliminar tiene un valor definitivo. No es necesario exigir otro tipo de analítica. Verdadero. Falso.

Los indicadores de pH suelen ser compuestos orgánicos de estructura muy compleja que presentan el mismo color en medio ácido y medio básico. Verdadero. Falso.

En el Sistema Internacional se utiliza el poise como unidad de la viscosidad dinámica. Verdadero. Falso.

Los capilares que se usan para cargar la muestra que nos permite determinar el punto de fusión deben estar cerrados por ambos lados. Verdadero. Falso.

¿En qué zona de la programación se debe controlar a través del visor cuándo se produce la fusión de la sustancia sólida?. Zona de setpoint. Zona de maxpoint. Zona de gradiente. Ninguna es cierta.

De estos métodos, ¿Cuál se emplea para determinar la densidad de sólidos?. Método de la probeta. Método de pesada. Método del densímetro. Ninguna es cierta.

De estos métodos, ¿Cuál se emplea para determinar el punto de fusión?. Método de Siwoloboff. Método de Thiele. Método de la probeta. Ninguno es cierto.

¿Cuál es la unidad tradicional de la viscosidad absoluta o dinámica?. Poise. Newton. Dinas. Todas son ciertas.

En las materias primas no controladas por un centro autorizado el farmacéutico responsable no deberá realizar el control analítico completo de las materias primas suministradas, para verificar que cumplen con las especificaciones de la Real Farmacopea Española. Verdadero. Falso.

La viscosidad es la medida de la resistencia que opone un sistema a fluir bajo una fuerza aplicada. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la unidad de la densidad en el Sistema Internacional (SI)?. g/cm2. g/ml. g/m2. Kg/m3.

Cuanto más viscoso es un líquido, menos fuerza se debe aplicar para que fluya a una determinada velocidad. Verdadero. Falso.

La variación de los grados centígrados se denomina gradiente y se le conoce como rampa de temperatura. Verdadero. Falso.

En un fusiómetro los capilares se introducen en la denominada fase de meseta. Verdadero. Falso.

Cuando se produce el paso de sólido a líquido la temperatura permanece constante. Verdadero. Falso.

El punto de ebullición se puede definir como la ´´temperatura a la que hierve el líquido cuando la presión exterior es de 7600 mm de Hg (10 atmósferas)´´. Verdadero. Falso.

Con los viscosímetros capilares podemos medir la viscosidad cinemática. Verdadero. Falso.

Materia prima es toda sustancia, activa o inactiva, empleada en la fabricación de un medicamento, ya permanezca inalterada, se modifique o desaparezca en el transcurso del proceso. Verdadero. Falso.

Debido a que las sustancias siempre presentan algunas impurezas, para verificar la pureza de un sólido se emplea como criterio un intervalo de temperaturas de fusión. Verdadero. Falso.

Denunciar Test