option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

operaciones m 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
operaciones m 3

Descripción:
comando y control

Fecha de Creación: 2024/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

……………………………….. comprende la evaluación médica, física y psicológica del supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar. aptitus escrita. Aptitud psicosomática y física. tecnico. medica.

. Variables de evaluación Las variables de evaluación comprendidas en los procesos de ascenso son, única y exclusivamente, las siguientes: aptitud escrita. diciplinaria. a. Aptitud psicosomática y física. b. Aptitud técnico-profesional. c. Aptitud disciplinaria. d. Evaluación de la junta de selección. selección.

Ponderación del cuadro de aptitud y notas Para determinar el orden de mérito en el cuadro de aptitud y notas se emplea el ponderado porcentual, establecido en el siguiente cuadro, el que se aplica en cada grado militar. APTITUDES Aptitud técnico-profesional Aptitud disciplinaria VALORACIÓNPORCENTUAL 70 % 30 %. Evaluacion. variable. proceso.

La calificación final consignada en el cuadro de mérito de la juntade selección. Supervisores 3% Técnicos 2% Suboficiales u oficiales de 2%. merito. ponderacion. atencion.

La calificación final consignada en el cuadro de mérito del candidato Nota del cuadro de aptitud y notas. Supervisores 97% Técnicos 98 % Suboficiales u oficiales de 98%. grado. orden. aptitud.

………………………..(3) categorías militares previstas en el artículo 5 del Decreto Legislativo 1144, Decreto Legislativo que Regula la Situación Militar de los Supervisores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas. junta. Las juntas ejercen sus funciones en las tres. grado. cargo.

Las juntas se clasifican en: a. Junta de evaluación. b. Junta de selección. A Y B. NOTAS.

La presente ley entra en vigencia el día siguiente de su publicación. El Poder Ejecutivo, en un plazo no mayor de noventa (90) días hábiles, formula el reglamento de la presente ley. Dicho reglamento será aprobado por decreto supremo, refrendado por el ministro de Defensa, entrando en vigencia el día siguiente de su publicación. Junta. Selección. Vigencia y reglamento. Armadas.

Aprobar el Reglamento de la Ley Nº 31251, Ley de Ascensos de Supervisores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas, el cual está constituido por. Ministro de defensa. formula. cincuenta y cuatro (54) artículos, dos (2) DisposicionesComplementarias Finales, dos (2) Disposiciones Complementarias Transitorias y ocho (8) Anexos. articulos y anexos.

El proceso de ascenso se desarrolla en ocho (08)etapas, que son las siguientes: Determinación de candidatos. b. Declaración de aptitud. c. Determinación y aprobación del cuadro orgánico. d. Determinación y declaratoria de vacantes. e. Formulación del cuadro de aptitud y notas. f. Formulación del cuadro de mérito. g. Propuesta y otorgamiento del ascenso. h. Publicación de las listas de ascenso. A Y B. 9 etapas.

El Comando/Director General de Personal tendrá un plazo máximo de cinco (5) días hábiles para emitir su decisión, a través de una resolución motivada que da por agotada la vía ………………….. Personal. Determinacion. Administrativa. plazo.

El Legajo Personal para el Proceso de Ascenso es comunicado a los candidatos la segunda quincena de agosto, pudiendo presentar por escrito a la Junta de Evaluación, las observaciones que estime pertinentes, las mismas que son objeto de pronunciamiento en un...................... , más el término de la distancia de ser aplicable. 5 dias. plazo no mayor de siete (7) días hábiles. 3 dias. 1 dia.

LA Variables de evaluación Son aquellos conceptos que tienen por finalidad establecer un sistema de evaluación común, cuya valoración permite establecer una comparación integral entre los Supervisores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar candidatos aptos para el ascenso. Las variables de evaluación son las siguientes: 5dias. a.Aptitud psicosomática y física. b.Aptitud técnico-profesional. c.Aptitud disciplinaria. d.Evaluación de la Junta de Selección. plazo maximo. valoracion.

Cuantos articulos tiene la ley de ascensos de supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las fuerzas armadas titulo preliminar. cinco. nueve. seis. ocho.

Cuantos son los articulos de la ley de ascensos de supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las fuerzas armadas titulo preliminar. Finalidad de la Ley. Objeto de la Ley. Ámbito de aplicación. Todas las alternativas son correctas.

La presente ley establece los principios, etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos del personal de supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas, asícomo las competencias de las juntas correspondientes. Articulo I. Articulo II. Articulo III. Articulo IV.

Los procesos de ascensos tienen por finalidad garantizar una línea de carrera técnico-profesional, sustentada en un sistema de evaluación, selección y promoción de los supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas al grado militar inmediato superior. Articulo I. Articulo II. Articulo III. Articulo IV.

Artículo III de la ley de ascensos de supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las fuerzas armadas titulo preliminar. Ámbito de aplicación. Objeto de la Ley. Finalidad de la Ley. Principios.

En el artículo 4 los procesos de ascensos se sustentan en…................. principios rectores siguientes. cinco. cuatro. seis. siete.

En el artículo 4 los procesos de ascensos se sustentan en los principios rectores siguientes. Legalidad. "Meritocracia ". Igualdad de derechos y oportunidades. Todas las alternativas son correctas.

Evaluación de las aptitudes técnico-profesionales, disciplinarias y psicosomáticas. Dicha evaluación está exenta de todo interés ajeno al institucional y se encuentra regulada por la transparencia en su ejecución. Meritocracia. Legalidad. Objetividad y transparencia. Igualdad de derechos y oportunidades.

Observancia de los principios éticos que sustentan la misión institucional de las Fuerzas Armadas y de los valores morales inherentes al servicio que elprofesional técnico-militar presta al Estado. Legalidad. Igualdad de derechos y oportunidades. Ética. Objetividad y transparencia.

Promoción del supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar de las Fuerzas Armadas, en atención a sus capacidades personales y profesionales, expresadas en las aptitudes consignadas en el artículo …. Meritocracia, artículo 3. Ética, artículo 4. Objetividad y transparencia, artículo 2. Igualdad de derechos y oportunidades, articulo 1.

Cantidad de artículos en el proceso de ascenso. cinco artículos. tres aríiculos. cinco artículos. dos artículos.

Los procesos de ascensos comprenden…............etapas. seis. site. ocho. nueve.

Los procesos de ascensos comprenden las etapas siguientes. Determinación de candidatos, declaración de aptitud, determinación y aprobación del cuadro orgánico para el año siguiente. Determinación y declaratoria de vacantes, formulación del cuadro de aptitud y notas, formulación del cuadro de mérito. Propuesta y otorgamiento del ascenso, publicación de las listas de ascenso. Todas las alternativas son correctas.

La formulación del cuadro de mérito es …............................ Un artículo. Una etapa. Artículo y etapa. Ninguna de las alternativas es correcta.

Los requisitos para postular al proceso de ascenso comprenden en …........ respectivamente. ocho. cuatro. tres. cinco.

Son requisitos para postular al proceso de ascenso respectivo. Tiempo de servicio real y efectivo como supervisor, técnico, suboficial u oficial de mar en el grado militar. Aptitud psicosomática y física. Declaración de aptitud. A y B son correctas.

"El tiempo de servicio real y efectivo corresponde a …...................... en el grado militar como suboficial u oficial de mar en el primer grado. ". 3 años. 4 años. 5 años. 2 años.

"Existe variación en el tiempo de servicio real y efectivo en el grado militar como suboficial u oficial de mar en el primer, segundo,tercer grado. ". Si existe Variación. No existe Variación. La variación es de 1 año. Ninguna de las alternativas es correcta.

"El tiempo de servicio real y efectivo corresponde a….......................en el grado militar como técnico en primer grado ". 3 años. 5 años. 2 años. 4 años.

"Para el ascenso a técnico 1.° se requiere un mínimo de…................. años de servicios reales y efectivo.". 25. 20. 30. Ninguna de las alternativas es correcta.

Para el ascenso a técnico jefe se requiere un minimo de …..........años de servicios reales y efectivos. 25. 28. 30. 35.

"Para el ascenso a técnico jefe superioro se requiere un minimo de …...........años deservicios reales y efectivos". 30. 35. 40. 45.

Cuales son los articulos que corresponden a la determinación y declaratoria de vacantes. Artículo 4,5,6 y 7. Artículo 6,7,8 y 9. Artículo 7,8 y 9. Artículo 9,10 y 12.

"La determinación de vacantes en cada grado es efectuada observando …........... criterios ". tres. cuatro. cinco. seis.

"Efectivo de supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas al mes dejulio del año del proceso pertenece a …...............................". Vacantes. Determinación de vacantes. Distribución de las vacantes. "Cuadro orgánico de los supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas".

"La distribución de vacantes es determinada en atención a la naturaleza de su procedencia, de acuerdo con lo regulado por la normatividad vigente de la situación militar de los supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas para cada grado". Vacantes. Determinación de vacantes. Distribución de las vacantes. "Cuadro orgánico de los supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas".

"Cuadro orgánico de los supervisores, técnicos y suboficiales u oficiales de mar de las Fuerzas Armadas esta dividido en ….........incisos muy importantes .". tres. dos. cuatro. seis.

"El legajo personal del supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar es único y contiene toda la documentación referida a los antecedentes técnico-profesionales, disciplinarios y de conducta, de desempeño, capacitación y al historial personal.". Legajo personal. Legajo personal para los procesos deascenso. A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta.

"El legajo personal para los procesos de ascensos debe estar a disposición de dicho personal en la dirección de administración de personal o la que haga sus veces en cada institución armada. ". Legajo personal. Legajo personal para los procesos deascenso. A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta.

Cantidad de artículos en el proceso de Aptitudes. cinco artículos. seis artículos. siete artículos. nueve artículos.

El artículo de Aptitud disciplinaria comprende …..................................... "La declaratoria de aptitud del supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar que cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 3 se expide mediante resolución de la dirección de administración de persona". "La evaluación de los antecedentes de conducta y de disciplina del supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar". " La evaluación médica, física y psicológica del supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar". Ninguna de las alternativas es correcta.

"El supervisor, técnico y suboficial u oficial de mar declarado..................... o aquel que hubiera perdido la aptitud, conforme a lo dispuesto en el artículo precedente, puede interponer recurso de reconsideración mediante solicitud sustentada en nueva prueba y dirigida a la junta de evaluación en el plazo perentorio de .................días hábiles". INAPTO, 15 dias. APTO, 15 dias. INAPTO, 30 dias. INAPTO, 18 dias.

Cuantos son los requisitos para postular al proceso de ascenso. dos. tres. cuatro. cinco.

Son requisitos para postular al proceso de ascenso. Tiempo de servicio real y efectivo en el grado militar. Aptitud psicosomática y física. Aptitud técnico-profesional. Todas las alternativas.

Según los articulos 13 y 31 del reglamento que evalución comprende. Aptitud técnico-profesional. Aptitud disciplinaria. Aptitud psicosomática y física. Tiempo de servicio real y efectivo en el grado militar.

Según los articulos 14 y 33 del reglamento que evalución comprende. Tiempo de servicio real y efectivo en el grado militar. Aptitud psicosomática y física. Aptitud técnico-profesional. Aptitud disciplinaria.

"El candidato declarado .................. o aquel que haya perdido la aptitud y cuyo recurso de reconsideración sea denegado, podrá interponer recurso de apelación para ser resuelto por el ..........................., mediante solicitud dirigida al …...........................................". "IAPTO, superior jerárquico, Comando de Administración ". "INAPTO, superior, Director de Personal". "INAPTO, superior jerárquico, Comando de Administración de Personal". Ninguna de las alternativas es correcta.

"Para los Supervisores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas, procedente…..............". "Servicio militar y procedente de los Institutos y Escuelas de Educación Superior o Universidad". Institutos de Formación TécnicoProfesional,. Solo Servicio militar. A y B son correctas.

Comprende la evaluación de los antecedentes de disciplina y conducta del candidato, en concordancia con los artículos 14 y 33 del presente reglamento. Aptitud disciplinaria. Aptitud psicosomática y física. Tiempo de servicio real y efectivo en el grado militar. Aptitud técnico-profesional.

La determinación de candidatos, declaración de aptitud, determinación y aprobación del cuadro orgánico pertenece a …................ Etapas del proceso de ascenso. Determinacion de Candidatos. Declaración de actitud. Determinación y aprobación del cuadro.

La formulación del cuadro de aptitud y notas, formulación del cuadro de mérito y propuesta y otorgamiento del ascenso…............. Determinacion de Candidatos. Declaración de actitud. Etapas del proceso de ascenso. Determinación y aprobación del cuadro.

El proceso de ascenso en la determinación de supervisores, técnicos, suboficiales u oficiales se desarrolla en…............etapas. seis. ocho. nueve. once.

Es la condición que cumple un candidato para ser considerado apto en el proceso de ascenso correspondiente, la misma que tiene como requisitos. Técnicoprofesional y aptitud disciplinaria. Aptitud psicosomática y física, técnico-profesional. Aptitud psicosomática y física, técnico-profesional y disciplinaria. Ninguna de las respuestas es correcta.

El candidato que, habiendo sido declarado apto, pierda alguna de las aptitudes señaladas en los artículos…............del presente reglamento, no será inscrito o será retirado del Cuadro de Mérito. 12, 13 y 14. 9, 10 y 11. 10, 13 y 16. 6, 8 y 10.

La determinación de vacantes, en cada grado, es efectuada observandos…... criterios. siete. cuatro. Cinco. seis.

Cuales de las alternativas son variables de evalución. Aptitud psicosomática y física. Aptitud técnico-profesional. Evaluación de la Junta de Selección y aptitud disciplinaria. Todas son correctas.

Los ascensos para Superiores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas son otorgados mediante….......... Comandancia General. Dirección General de Personal. A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta.

Los sub factores de los antecedentes de desempeño, operativos,administrativos y rendimiento son….... Estudios. Prueba de eficiencia. Deméritos. Ninguna de las alternativas es correcta.

Las infracciones y sanciones que tenga el candidato apto durante toda su carrera militar comprenden. Amonestación. Sentencia Judicial condenatoria con carácter de condicional, tanto del Fuero Común como del Fuero Militar Policial. A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta.

Amonestación, arresto simple, arresto de rigor, postergación en el ascenso, pase a la situación militar de disponibilidad pormedida disciplinaria, Sentencia Judicial condenatoria con carácter de condicional, tanto del Fuero común como del Fuero Militar Policial comprende a la ........................... La evaluación de la aptitud disciplinaria-tecnico. La evaluación de la aptitud disciplinaria. La evaluación psicosomática y física. A y B son correctas.

Distriución de los valores porcentuales en cuadro de aptitud y notas de la aptitud técnico-profesional y la aptitud disciplinaria del candidato. 60% y 40%. 70% y 30%. 50% y 50%. 80% y 20%.

La ponderación porcentual en la categoria militar de los supervisores respecto a la Nota del cuadro de aptitud y notas y de la juntas de selección. 95% y 5%. 96% y 4%. 97% y 3%. 93% y 7%.

La ponderación porcentual en la categoria militar de los técnicos respecto a la Nota del cuadro de aptitud y notas y de la juntas de selección. 94% y 6%. 96% y 4%. 98% y 2%. 92% y 8%.

La ponderación porcentual en la categoria militar de los suboficiales u oficiales de mar respecto a la Nota del cuadro de aptitud y notas y de la juntas de selección. 91% y 9%. 90% y 10%. 93% y 7%. 98% y 2%.

La Junta de Evaluación tiene por finalidad realizar la evaluación permanente de los candidatos de conformidad con las disposiciones contenidas en el presente Reglamento. L a junta de evalucion esta integrada por …....... El Director/Jefe de Administración de Personal, quien la preside. El Subjefe de Administración de Personal de Supervisores. Técnicos y Suboficiales o el Jefe del Departamento de Personal Subalterno de la Dirección deAdministración de Personal. Todas son correctas.

"Las Juntas ejercen sus funciones en…......categorías militares previstas en el artículo 5 del Decreto Legislativo Nº 1144, Decreto Legislativo que regula la Situación Militar de los Supervisores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas y su reglamento". Tres. Cuatro. Cinco. seis.

"La Junta de Evaluación y sus respectivos suplentes, son nombrados por el …........................ de cada Institución Armada mediante Resolución de ….............................................. correspondiente.". Comandante General, Comandancia General. Comando o Director/a de Personal, Comandancia del Director. Comando o Director/a de Personal, Comandancia General. El Subjefe de Administración, Comandancia.

"La Junta de Selección tiene por finalidad desarrollar el proceso de ascenso a partir de la recepción de". Cuadros de Aptitud. "Notas de los Supervisores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar candidatos aptos". "Elaboración de las Actas de Ascenso respectivas". A, B y C son correctas.

"Los requisitos que deben cumplir los Oficiales designados para integrar la Junta de Selección son". Estar en situación de Actividad y estar desempeñando empleo o cargo orgánico en el país. "No prestar servicios en el Fuero Militar – Policial y No tener relación de parentesco con algún candidato, hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo grado de afinidad, cónyuge y conviviente. ". A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta.

Las funciones de los asesores tecnicos es …........ Brindar información sobre el desempeño profesional. Brindar información sobre el desempeño disciplinario. Brindar información sobre el desempeño etico. Todas las alternativas.

Cuantas funciones cumplen la Junta de Evaluación. Tres. Cuatro. Cinco. seis.

Son funciones de la Junta de Evaluación. Determinar la aptitud del candidato, supervisar y controlar el sistema de evaluación y formular el legajo de ascenso del candidato. Formular y presentar a la Junta de Selección, el cuadro de Aptitud y Notas. Resolver en primera instancia, las solicitudes de reconsideración planteadas sobre la determinación decandidatos y la declaración de aptitud. Todas son correctas.

Son funciones de la Junta de Selección. Evaluar y calificar al candidato apto. Establecer el Cuadro de Mérito. Elaborar las Actas de Mérito para los ascensos. Todas son correctas.

La Proyección de línea de carrera del candidato en suInstitución Armada y la Ubicación en el Cuadro de Aptitud y notas pertenecen a…. Los criterios de evaluación y calificación para la Junta de Selección. Las funciones de la Junta de Selección. Las funciones de la Junta de Evaluación. Todas son correctas.

Respecto a la modificación del reglamento toda propuesta de modificación al Reglamento podrá ser efectuada por. Viceministro de Recursos para la Defensa. Comandantes Generales. A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta.

"La Junta revisora del reglamento esta conformado por …....................... Quines tienen por función evaluar las propuestas de modificación ". cinco miembros. cuatro miembros. siete miembros. ocho miembros.

La Junta revisora del reglamento el.................................................................actura como secretario. Comando o Director/a de Personal de cada Institución Armada;. Jefe/a de la Oficina General de Asesoría Jurídica delMinisterio de Defensa. Jefe/a del Estado Mayor General del Ejército. Jefe/a del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea.

"Según la egulación para la obtención de la calificación final en atención a las particularidades funcionales de cada Institución armada, se aplicarán las disposiciones contenidas en los anexos ….........del presente Reglamento". 3,4 y 5. 3,4 y 6. 4,5y 7. 3,4 y 8.

Anexo 3 de la regulación para la obtención de la calificación final. "Normas y Procedimientos para la obtenciónde la Calificación Final de ascensos deSupervisores, Técnicos y Oficiales de Mar de la Marina de Guerra del Perú". "Normas y Procedimientos para la obtenciónde la Calificación Final de ascensos deSupervisores, Técnicos y Suboficiales del Ejército del Perú". "Normas y Procedimientos para la obtenciónde la Calificación Final de ascensos deSupervisores, Técnicos y Suboficiales de laFuerza Aérea del Perú". A y B son correctas.

Anexo 5 de la regulación para la obtención de la calificación final. "Normas y Procedimientos para la obtenciónde la Calificación Final de ascensos deSupervisores, Técnicos y Suboficiales del Ejército del Perú". "Normas y Procedimientos para la obtenciónde la Calificación Final de ascensos deSupervisores, Técnicos y Suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú". "Normas y Procedimientos para la obtenciónde la Calificación Final de ascensos deSupervisores, Técnicos y Oficiales de Mar de la Marina de Guerra del Perú". A y B son correctas.

Normas y Procedimientos para la obtenciónde la Calificación Final de ascensos deSupervisores, Técnicos y Oficiales de Mar de la Marina de Guerra del Perú. Anexo 5. Anexo 6. Anexo 4. Anexo 7.

La primera disposicion complementaria final del capitulo unico procedimiento de modificación. Aplicación progresiva del artículo 4 de laLey. " Del procedimiento de modificación del Reglamento durante periodo de transitoriedad". A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta.

Las Operaciones militares diferentes a la guerra tambien son llamadas: Acciones civicas. Operaciones no bélicas. Apoyo humanitario. Operaciones en apoyo a Naciones Unidas.

Los objetivos de las operaciones diferentes a la guerra, no consideran aplastar a un oponente militar. En lugar de eso, una de las primeras metas de cualquier operación es: Recolectar informacion de inteligencia. Brindar apoyo militar directo a uno de los bandos en conflicto. Minimizar la violencia y alentarla paz y la estabilidad. Maximizar el apoyo militar a las fuerzas de Naciones Unidas.

Pueden aparecer inopinadamente otros factores que cambian una misión de paz a una situación violenta y de guerra. En esos casos, los comandantes necesitan ser hábiles para adaptarse y tratar de restablecer: El mayor poder militar posible. Realizar una retirada estrategica. Dedicarse unicamente a la vigilancia del respeto de los derechos humanos. El ambiente de paz y la situación de no combate tan rápido como sea posible.

Son importantes factores acerca de la implicancia política en las operaciones diferentes de la guerra que se deben destacar: Todo el personal militar debe entender los objetivos políticos. El impacto de ejecutar acciones inapropiadas. Llevar un constante control de las bajas amigas y enemigas. a y b.

Los comandantes deben esforzarse, a través de un continuo análisis de la misión, para detectar sutiles cambios los cuales con el tiempo pueden conducir a una discordancia entre los objetivos: Politicos. Sociales. Operaciones militares. a y c.

Es un principio de las operaciones no bélicas: Unidad de esfuerzo. Perseverancia. Legitimidad. Todas las anteriores.

Todo jefe militar debe establecer los ……... que ayuden al logro de los objetivos políticos y debe tratar de establecer medidas apropiadas para supervisar el progreso hacia el objetivo final establecido. Objetivos militares. Tacticas. Estrategias. Doctrina.

"No siempre es fácil establecer un claro y bien definido objetivo. En una guerra, los objetivos políticos y militares pueden ser obvios, pero eso no significa que podrán determinarse fácilmente los objetivos ……….. ". Políticos. Militares. Especificos. Estratégicos.

Como es común en conflictos de baja intensidad, las fuerzas militares se encontrarán a menudo apoyando a otros instrumentos del poder nacional y organizaciones civiles. ..............es un principio vital dentro de estas operaciones ya que participarán una amplia gama de organizaciones para asegurar que estas orienten y coordinen sus medios hacia la misma meta. Objetivos. Seguridad. Unidad de esfuerzo. Ninguna de las anteriores.

Las organizaciones civiles y militares a menudo tienen diferentes objetivos e intereses. Otros países tienen diferentes …………. lo cual necesita ser tomado en consideración. Lenguajes. Costumbres. Objetivos políticos. Todas las anteriores.

Una manera de promover la cooperación es a través de la creación de un ...................... . Este centro debe incluir representantes de todas las organizaciones involucradas y les permite a estos trabajar juntos y coordinar actividades. CMOC Centro de Operaciones Civiles-Militares (Civic-Military Operation Center). CAOC Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (Combined Air operation Center). CTF Fuerza de Tarea Combinada (Combined Task Force). Ninguna de las anteriores.

La seguridad requiere no solo medidas de protección física. La seguridad de las fuerzas depende en gran medida de su ........................... , de respeto mutuo que existe entre dicha fuerza y otras entidades involucradas en la operación de paz, así como la legitimidad que se le atribuye a esta fuerza en el terreno internacional. Equidad y capacidad de apoyo. Capacidad disuasiva e intencion. Legitimidad e imparcialidad,. Todas las anteriores.

Es la aplicación regulada de la fuerza militar de acuerdo a la situación. Reaccíon. Restriccíón. Uso de la fuerza. Ninguna de las anteriores.

Determinar el apropiado …………. a aplicar requiere de un conocimiento de los objetivos tácticos inmediatos, de los objetivos militares y de las metas políticas. Nivel de fuerza. Concentración de fuego combinado. Legislación de derechos humanos. b y c.

Incrementar la presencia de fuerzas en una región puede enfurecer o crear situaciones antagónicas en .......y dar una falsa impresión de las intenciones del país, conduciendo a un potencial incremento de la violencia y mayores dificultades en el logro de los objetivos. Las fuerzas beligerantes. Los Comandantes de las unidades militares en conflicto. Las Organizaciones no gubernamentales. Los residentes locales .

Denunciar Test