Operador de grúa torre
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Operador de grúa torre Descripción: EJERCICIO 8. EVALUACIÓN FINAL 2019 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Usuario de una grúa torre puede ser: El propietario de una grúa. El arrendatario de una grúa. El propietario de una grúa y/o el arrendatario de una grúa. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es el significado de esta señal gestual?. Comienzo: Atención. Toma de mando. Alto: Interrupción. Fin de movimiento. Fin de las operaciones. Izar. Indica la respuesta correcta: El gruista no debe conocer el peso de la carga a elevar. Quien lo debe conocer es el operario que estroba la carga. El gruista no debe conocer el peso de la carga a elevar. Para eso la grúa tiene el limitador de carga máxima. El gruista debe conocer el peso de la carga a elevar. El gruista no debe conocer el peso de la carga a elevar. Para eso la grúa tiene el limitador de par. La empresa conservadora contratada por el usuario: Es la responsable de todo el mantenimiento de la grúa torre. Es la responsable de desmontar la grúa para una nueva ubicación. Es la responsable del mantenimiento periódico y reparaciones de la grúa, distintas a las que correspondan al gruista. Es la responsable de la instalación de la grúa. Se realizarán los movimientos de la grúa con brusquedad, (cambios rápidos de velocidad). Si la carga que lleva la grúa es inferior a la carga máxima. Si el carro no se encuentra en su alcance máximo. Si, elevando, el gancho se encuentra en la proximidad del carro. Nunca. En la grúa torre desmontable para obras, ¿Dónde se monta la plataforma giratoria de la pluma?: Sobre la parte superior de la torre vertical. Sobre la base de la grúa. No dispone de soporte giratorio. Ninguna de las anteriores es cierta. La mayor altura bajo gancho que permite que la grúa sea estable sin ningún medio adicional de anclaje se llama: Altura de montaje. Altura máxima. Altura autoestable. Altura bajo gancho. El momento nominal o par máximo de una grúa torre que carga 1,5 Tm y tiene 40 metros de alcance es: 60 kN.m. 600 kN.m. 6 kN.m. 6000 kN.m. La instalación de la grúa es el proceso material de realizar todas las operaciones necesarias para que la grúa quede en la condición de: Puesta en servicio. Fuera de servicio. Instalada. En veleta. La grúa torre fija, pero que nació con translación es aquella que: No posee medios de traslación. Sí posee medios de traslación. No posee medios de traslación o que poseyéndolos no son utilizables en el emplazamiento. Realiza la distribución de la carga por el abatimiento de la pluma. Si el encargado de las señales quiere indicar al gruista el fin de las maniobras, ¿qué postura adoptará?: a. b. c. d. Se entiende por carga máxima: El valor máximo de la masa a elevar por la grúa según los datos del fabricante. El valor máximo de la masa a elevar por la grúa en su alcance máximo. El valor de la carga máxima indicada por el fabricante y expresada en el correspondiente diagrama. La carga máxima de la masa a elevar por la grúa en la mitad de su alcance máximo. Las grúas instaladas serán revisadas periódicamente al menos cada: Tres meses. Cuatro meses. Cinco meses. Seis meses. Las empresas instaladoras (montaje de grúas torre)contarán con una plantilla mínima de: Un técnico titulado competente y dos montadores (un mecánico y un electricista). Dos técnicos titulados competentes y cuatro montadores (dos mecánicos y dos electricistas). Un técnico titulado competente y tres montadores (dos mecánicos y un electricista). Un técnico titulado competente y tres montadores (un mecánico y dos electricistas). Las eslingas de fibra textil: Se tiñen de diferentes colores según los gustos del fabricante. No se pueden utilizar en construcción. Tienen una anchura comprendida entre 50 y 300 cm. Están marcadas con su carga máxima de utilización (C.M.U.). ¿Se pueden balancear cargas colgadas de la grúa torre?. Sí, siempre que el cable no roce con el forjado superior al que pretendo introducir la carga. Sí, siempre que no se supere la carga máxima. No. Sí, siempre que no se supere el par máximo. El mecanismo de distribución desplaza el carro: Mediante el arrollamiento del cable en un pequeño tambor y una polea de fricción. Mediante polea de fricción y un tambor de arrollamiento. Los dispositivos de seguridad: Mejoran el rendimiento de la grúa. Disminuyen el rendimiento de la grúa. Son una mejora introducida por los fabricantes y por lo tanto opcionales. Protegen la seguridad de los trabajadores y de la grúa. El limitador de carga máxima se activa cuando se sobrepasa en: Un 5% el valor de la carga máxima. Un 10% el valor de la carga máxima. Un 15% el valor de la carga máxima. Un 20% el valor de la carga máxima. El anemómetro actúa por: La presión ejercida por el cable de elevación sobre una polea. La deformación de dos pletinas soldadas. La velocidad del viento. Unas levas desplazadas por el eje del tambor de elevación. El objetivo de limitar el recorrido de elevación del gancho, es: Impedir el desenrollado completo del cable. Impedir el enrollamiento del cable en sentido inverso. Evitar el choque del carro con la torre. Evitar el choque del gancho con el carro. El limitador de orientación: Impide la torsión y destrucción del cable de distribución. Impide la torsión y destrucción de los cables eléctricos y el cable de elevación (en las grúas con el mecanismo de elevación en la base). Impide la torsión y destrucción del cable de elevación. Impide la torsión y destrucción de los cables eléctricos. Un cable antigiratorio es aquel: Formado por dos o más capas de cordones arrollados en el mismo sentido. Formado por cordones arrollados en sentido contrario al que tienen los alambres que forman los cordones. Formado por dos o más capas de cordones arrollados en sentidos diferentes. En el que los cordones y los alambres están arrollados en el mismo sentido. Si el diámetro del cable es menor que el de la garganta de la polea: Se produce un mayor rozamiento y calentamiento del cable. Rápido desgaste. Se produce un menor rozamiento y calentamiento del cable. Lento desgaste. El cable podría balancearse y salirse de la polea. El cable no sufriría ningún efecto negativo. A medida que crece el ángulo que forman entre sí los ramales de una eslinga cuando levantamos una carga: Disminuye su carga máxima de trabajo. Aumenta su carga máxima de trabajo. No influye sobre su carga máxima de trabajo. Aumenta su carga máxima de trabajo si la eslinga es textil. Entre una grúa y las líneas de alta tensión ha de existir una distancia, en proyección horizontal, de: 5 m, mejor 8 m. 3 m. 1 m. 4 m. Una grúa autodesplegable no se puede instalar: Apoyada sobre una losa. Apoyada sobre bloques de hormigón. Apoyada directamente en el suelo. Empotrada. De las fuerzas a las que está sometida una grúa ¿cuál es independiente del modelo de grúa montado?. El peso del contrapeso. El peso de la pluma y del carro. El peso del lastre de estabilidad. La fuerza ejercida por el viento. De las siguientes cuál es la toma de tierra más eficaz (ofrece menos resistencia): Placas de hierro. Todas por igual. Piquetas. Conductor de cobre desnudo. A partir del siguiente diagrama de cargas y alcances, señala cuales son los pesos de las cargas de comprobación de la grúa torre de 30 m de alcance: Son 2 cargas. 6000 kg para carga máxima i 1500 kg para carga en punta. Son 4 cargas. 6000 kg para carga máxima, 2400 kg para carga en punta, 600 kg y 240 kg., correspondientes a sus 10%. No son obligatorias hasta el 2005. Ninguna de las anteriores. |