option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operador de grua torre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operador de grua torre

Descripción:
descripcion de la grua e iniciacion a la mecanica:viento,desplomes,arrisotrado

Fecha de Creación: 2019/02/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El alcance útil de una grua torre, se conoce midiendo la altura del mastil. verdadero. falso.

Si la altura bajo pluma es de 26,5m y la altura de la obra es de 26,3m, podremos hacer girar la pluma sin obstáculos. verdadero. falso.

La carga en punta siempre es mayor que la carga maxima. verdadero. falso.

El doble reenvio, aumenta la carga maxima. verdadero. falso.

El doble reenvio, disminuye la carga en punta. verdadero. falso.

El doble reenvio, aumenta el doble la velocidad de elevacion y descenso. verdadero. falso.

Aproximadamente, 20CV son 18kN. verdadero. falso.

La potencia electreica que consume una grua, puede medirse en W, kW y CV. verdadero. falso.

Si una grua llega a su limite por estabilidad, puede doblarse o romperse. verdadero. falso.

Si una grua llega a su limite por resistencia, (fatiga del hierro) puede caerse. verdadero. falso.

Aunque una grua torre se instale por debajo de su altura autoestable, ¿en que caso cree Vd que puede ser necesario arriostrarla?. Nunca, en ningún caso. Si la grua esta apoyada en terreno arcilloso. Cuando tengamos que trabajar en zonas donde la velocidad del viento pueda alcanzar determinados valores.

En una grua torre, ¿es lo mismo decir longitud de pluma que alcance útil?. Si, estamos hablando de lo mismo. Depende de que tipo de grua se trate: de pluma horizontal o de pluma abatible. No, el alcance es mayor que la longitud de la pluma. No, la longitud de la pluma es un poco mayor que el alcance útil de la grua torre.

En una grua auto desplegable, la carga maxima puede llevarse a punta de pluma. verdadero. falso.

Si arriostramos una grua torre por que va a trabajar por encima de su altura autoestable, ¿tendremos que reducir la carga maxima?. Si siempre. Si, si la montamos a partir de 10m por encima de su altura autoestable. Si la montamos a alturas muy grandes, el fabricante tiene en cuenta el aumento de peso debido a la mayor longitud del cable de elevacion.

Cuando hablamos de rpm, nos referimos a: Las vueltas que da por minuto un motor. Las vueltas que da el estator de un motor. Las vueltas que el eje de un motor electrico, da por minuto.

Un motor que gira a 1.500 rpm ¿Cuántas vueltas da su eje en 3 minutos?. 3.000 vueltas. 2.000 vueltas. 4.500 vueltas.

El freno electromagnético de un motor electrico, suele utilizarse cuando queremos reducir la velocidad, por ejemplo, para posar una carga con suavidad. Si, siempre. No, nunca. Solo con gruas provistas de dos velocidades.

Todas las velocidades de elevacion, admiten las mismas cargas. verdadero. falso. Depende de el modelo de grua.

Una grua torre puede estar dotada de hasta. 6 movimientos. 5 movimientos. 4 movimientos.

Una grua arriostrada, puede tener movimiento de giro. Si, siempre. No, nunca. Depende de la altura autoestable.

Indique cuales son los movimientos que puede tener una grua torre que circula sobre vías y railes. Arriba, abajo, izquierda y derecha. Translacion, elevacion, distribución y giro. Giro, arriba, abajo y translacion. Distribución, derecha, izquierda y elevacion.

Que elemento cree que tiene mayor diámetro, ¿la corona de giro o el piñon de ataque?. Corona de giro. Piñon de ataque.

Si una grua torre tiene el mecanismo de distribución averiado, ¿se podrá desplazar por las vías?. No, hasta que se repare. Depende de el tipo de grua. Si, ambos movimientos, son independientes.

El movimiento de translacion hay que efectuarlo con la pluma en la dirección de. El viento. En el sentido contrario al de la marcha. Paralelo en sentido de la marcha. Perpendicular al sentido de la marcha.

Cada vez mas en los mecanismos de elevacion, se incorporan variadores de frecuencia para de la velocidad de los la regulación motores correspondientes. ¿Qué ventajas cree que tienen los variadores de frecuencia y que hacen que se usen cada vez mas?. Reducen el lastre de base necesario. Hacen mas progresivo el movimiento, reduciendo los balanceos. Reducen los movimientos bruscos evitando asi el choque de las piedras de contrapeso.

Cada vez mas en los mecanismos de elevacion, se incorporan variadores de frecuencia para de la velocidad de los la regulación motores correspondientes. ¿Qué ventajas cree que tienen los variadores de frecuencia y que hacen que se usen cada vez mas?. Reducen la flexion de la estructura de la torre. Reducen la friccion de las poleas. Reducen la friccion de el cable.

Cada vez mas en los mecanismos de elevacion, se incorporan variadores de frecuencia para de la velocidad de los la regulación motores correspondientes. ¿Qué ventajas cree que tienen los variadores de frecuencia y que hacen que se usen cada vez mas?. Reducen el lastre de base necesario. Reducen el consumo de corriente electrica de los motores. Reducen el lastre de los contrapesos.

Cada vez mas en los mecanismos de elevacion, se incorporan variadores de frecuencia para de la velocidad de los la regulación motores correspondientes. ¿Qué ventajas cree que tienen los variadores de frecuencia y que hacen que se usen cada vez mas?. Permite hacer contramarchas y aceleraciones. Permite hacer contramarchas y paradas bruscas en caso de emergencia. No permiten contramarchas, aceleraciones ni paradas bruscas.

Cada vez mas en los mecanismos de elevacion, se incorporan variadores de frecuencia para de la velocidad de los la regulación motores correspondientes. ¿Qué ventajas cree que tienen los variadores de frecuencia y que hacen que se usen cada vez mas?. Aumentan el rendimiento de la grua, y la vida útil del mecanismo. No, aumentan ni el rendimiento de la grua, ni reduce la flexion de la estructura de la torre. Aumenta el consumo electrico pero son mas seguras asi que una cosa por otra.

Cada vez mas en los mecanismos de elevacion, se incorporan variadores de frecuencia para de la velocidad de los la regulación motores correspondientes. ¿Qué ventajas cree que tienen los variadores de frecuencia y que hacen que se usen cada vez mas?. Reducen el desgaste de las poleas. Reducen el desgaste de los bulones. Reducen el desgaste de los frenos.

Cada vez mas en los mecanismos de elevacion, se incorporan variadores de frecuencia para de la velocidad de los la regulación motores correspondientes. ¿Qué ventajas cree que tienen los variadores de frecuencia y que hacen que se usen cada vez mas?. Disminuye la carga en punta que se puede elevar. Aumenta las revisiones de un electricista. Aumenta la carga en punta que se puede elevar.

El freno electromagnético, es un elemento importante de los mecanismos. Hablando del mecanismo de elevacion, ¿Cuándo y por que actua?. Actua cuando el anemómetro señala vientos superiores a los 72 km/h para detener la grua y asi evitar su vuelco. Actua, frenando, y provocando el bloqueo del motor, y por tanto el movimiento de elevacion y descenso de la carga, en el momento que se interrumpe el paso de corriente electrica. Actua cuando queremos elevar una carga superior a la indicada por el fabricante para proteger la grua. Actua cuando se produce un contacto electrico indirecto.

Existen diferentes tipos de mecanismos de giro. Con unos tipos, esta prohibido hacer contramarchas y con otros ,no. ¿en su criterio, de que depende que se pueda o no hacer contramarchas?. Depende de las velocidades que tenga el mecanismo. Depende se el mecanismo incorpora un turbo embrague, o no. Solo se puede hacer contramarcha, cuando el piñon ataca directamente a la corona de giro. La contramarcha, puede hacerse siempre.

¿Obligatorio que todas las gruas torre incorporen limitador de giro?. Si, es obligatorio en todas las gruas. No, no es obligatorio si la grua incorpora colector. Solo es obligatorio en las gruas fabricadas a partir de 1.992. Depende que el fabricante quiera incorporarlo, o no.

Si una grua torre, tiene el mecanismo de giro en la base de la grua y no dispone de limitador de giro, ¿Qué puede pasar?. Se pueden retorcer y llegar a romper los cables electricos. Se puede retorcer y llegar a romper el cable de elevacion. Se pueden retorcer y romper los dos cables, (el de elevacion y el electrico). Las gruas torre todas tienen el mecanismo de giro en la torreta o cuspide.

Denunciar Test