option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPERADOR GRUA TORRE Nº3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPERADOR GRUA TORRE Nº3

Descripción:
PREGUNTAS VARIAS

Fecha de Creación: 2024/03/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- ¿QUÉ SUCEDE CUANDO SE ESTABLECE UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE DOS PUNTOS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO?: A.- No sucede nada si no se produce un cortocircuito. B.- Se establece el paso de una corriente eléctrica. C.- Se dispara el disyuntor diferencial.

2.- En relación a los elementos auxiliares utilizados para el movimiento y elevación de las cargas, indicar la respuesta que no es correcta: A.- La elección del tipo de eslinga que se ha de utilizar dependerá del peso de la carga a levantar. B.- Para una eslinga de dos ramales determinada la capacidad de carga aumenta al aumentar el ángulo que forman los ramales. C.- Las cocas disminuyen la resistencia de las eslingas simples de cable.

3.- En relación a los colores de seguridad que establece la normativa general sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo, indicar la afirmación correcta de las expresadas en las letras A, B y C: A.- El color azul significa señal de obligación (por ejemplo, cuando es obligatorio utilizar un equipo de protección individual). B.- El color rojo significa señal de advertencia (por ejemplo, cuando es preciso adoptar precauciones especiales en el desarrollo del trabajo). C.- El color amarillo significa señal de prohibición (por ejemplo, cuando no se permite el acceso a un determinado lugar de la obra por el peligro que entraña dicha acción).

4.- En los extremos de la vía de una grúa torre se instalarán, entre otros dispositivos de seguridad, unos topes amortiguadores situados después del final de la vía a una distancia de: A.- 1,00 m. B.- 0,50 m. C.- no se pone nada.

5.- ¿Qué es el órgano de aprehensión de una grúa torre?. A.- Dispositivo que sirve para suspender, coger o soportar la carga. B.- Es la masa fijada sobre la contrapluma. C.- Es el elemento mediante el arrollamiento a un tambor permite el desplazamiento del gancho.

6.- ¿Qué es una grúa de pluma abatible?. A.- Es una grúa cuya pluma se inclina de oº hasta los 45º. B.- Es una grúa cuya pluma se inclina desde los 0º hasta los 70º. C.- Es una grúa cuya pluma no se inclina ningún grado.

7.- ¿Dónde está situado el lastre de una grúa torre?. A.- En la plataforma giratoria. B.- En la contrapluma. C.- En la base.

8.- El proceso material de realizar todas las operaciones necesarias para que la grúa quede en la condición de instalada, incluyendo las de ejecución de sus fundaciones y montaje de la grúa, incluyendo también, en su caso, el conjunto de fundaciones, camino de rodadura y grúa instalada, se denomina... A.- Puesta en servicio. B.- Condición de fuera de servicio. C.- Instalación de la grúa.

9.- ¿Qué es un diagrama de cargas y alcances?. A.- Es la correlación de cargas para cada longitud de pluma y cada dispositivo de aprehensión expresada gráficamente. B.- Es la correlación de cargas y alcances para cada longitud de pluma y cada dispositivo de aprehensión expresada gráficamente. C.- Las dos respuestas son falsas.

10.- En una obra se han instalado dos grúas cuyas torres están separadas 60 metros. La altura de montaje de ambas grúas es de 35 metros, teniendo la pluma de una de ellas 32 metros y la de la otra 28 metros. Indicar si: A.- Están mal instaladas. B.- Están bien instaladas. C.- No se puede saber si están bien o mal instaladas.

11.- En relación a un cable metálico cualquiera utilizado para elevar cargas con una ghrúa torre, indicar la afirmación correcta: A.-La relación entre la carga de trabajo y la carga de rotura es mayor que 1. B.- La relación entre la carga de trabajo y la carga de rotura es menor que 1. C.- La relación entre la carga de trabajo y la carga de rotura es igual a 1.

12.- En relación a los limitadores de carga en punta indicar la contestación más correcta de la indicadas en las letras A,B yC: A.- Están previstos sólo para impedir levantar una carga mayor que la indicada en el diagrama de cargas de la grúa torre. B.- Están previstos para detener el dispositivo del gancho de elevación a una distancia de aproximadamente un metro por debajo del carro de distribución. C.- Están previstos para detener la maniobra cuando se pretende elevar o trasladar una carga mayor que la establecida en el diagrama de cargas de la grúa.

13.- El diagrama de cargas de una grúa expresa (elegir la respuesta correcta): A.- La relación entre la carga a levantar y el alcance de la grúa torre o de la grúa automontante. B.- La relación entre la carga máxima a levantar y el recorrido máximo del gancho de la grúa torre fija. C.- La relación entre el alcance máximo y el alcance mínimo de la grúa torre o de la grúa autodesplegable.

14.- En una grúa torre estable, la relación entre la suma de los momentos de vuelcao y la suma de los momentos estables ha de ser: A.- Menor que 1. B.- Mayor que 1. C.- Puede ser mayor o menor que 1.

15.- En una grúa torre, según establece la normativa aplicable en relación a los dispositivos de seguridad, indicar la respuesta más completa: A.- El limitador de par cortará el movimiento del carro en el sentido del aumento del alcance. B.- El limitador de par cortará el movimiento de descenso de la pluma cuando ésta puede ser elevada en carga. C.- Las opciones indicadas anteriores son correctas las dos.

16.- Toda empresa conservadora de grúas torre, debe disponer de un local con el equipamiento necesario en la comunidad autónoma en la que desarrollen las actividades: A.- Verdadero. B.- La comunidad autónoma puede dispensar por causa justificada del cumplimiento de estos requisitos. C.- Falso.

17.- ¿Quién debe ejecutar la línea de alimentación eléctrica desde el cuadro de obra al cuadro de la grúa?: A.- La empresa instaladora de la grúa. B.- Una empresa eléctrica autorizada. C.- A y B son correctas.

18.- ¿Quién puede instalar una grúa?: A.- El fabricante. B.- Una empresa instaladora autorizada. C.- A y B son correctas.

19.- La norma que debe seguir el gruista en relación a los ademanes, es: A.- UNE 58/101-92. B.- UNE 58000:2003. C.- IME-EN-ISO 9001.

20.- ¿Cuál es la distancia mínima en horizontal que debe respetarse entre la pluma y el mástil de dos grúas susceptibles de chocar?. A.- 1 m. B.- 3 m. C.- Ninguna de las anteriores es correcta.

Denunciar Test