option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST OPERADOR INDUSTRIAL CALDERAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST OPERADOR INDUSTRIAL CALDERAS

Descripción:
TEST OPERADOR INDUSTRIAL CALDERAS

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

TEST OPERADOR INDUSTRIAL CALDERAS. Agua. Vapor. Agua y vapor. Llama y gases.

¿Qué debemos hacer si la caldera se para por exceso de presión?. Volver a arrancarla inmediatamente para evitar que se enfríe y genere un choque térmico. Rearmar directamente y dejar que la caldera arranque sola. Comprobar la causa que generó el exceso de presión y bloquear el presostato para que no vuelva a saltar. Ninguna de las anteriores es correcta.

Si se avería o inutiliza una seguridad en una caldera automática de vigilancia indirecta, ¿qué debe hacer el operador?. Seguir trabajando igual. Parar y repararla. Pasarla a vigilancia directa. Seguir trabajando con precaución.

¿Cada cuánto tiempo se efectúan las pruebas reglamentarias hidráulicas de presión en las calderas de vapor?. Cada año. Cada 6 años. A los diez años, y después cada tres años. A los cinco y diez años de la entrada en servicio y luego cada tres.

¿Dónde se anotarán los resultados de las inspecciones anuales del interior de las calderas?. En el Diario de Operaciones de Calderas. En el Libro de mantenimiento preventivo. En el Libro de la instalación o registro del Usuario. En ninguno de ellos.

Según la ITC EP-1 Calderas, aprobada por el Real Decreto 809/2021, ¿cuándo son obligatorios 2 sistemas independientes de alimentación de agua a la caldera?. Cuando se trata de calderas que utilicen sólidos pulverizados. Cuando se trata de calderas que utilicen combustibles líquidos. Cuando se trata de calderas de lejías negras. Cuando el automatismo de la bomba de alimentación sea de acción discontinua.

Marcar la respuesta NO correcta respecto a los nivostatos de seguridad: Cortan la aportación de calor a la caldera. Aunque el nivel de agua retoma a su posición normal, el quemador continuará bloqueado. Las bombas seguirán en funcionamiento. Se utilizan en las calderas de vapor para controlar los niveles.

Se adoptará un sistema de relojería para: La puesta en servicio de la caldera después de cesar el fallo de corriente eléctrica que interrumpió el servicio. No se puede utilizar un sistema de relojería para la puesta en marcha de una caldera industrial. La puesta en servicio de la caldera de forma programada. Para la descarga periódica a la puesta a tierra de la electricidad estática acumulada en el equipo de combustión.

El operador deberá disponer de la siguiente documentación: Un sistema de aviso a los servicios de la Entidad Colaboradora. Un sistema de aviso al servicio de seguridad externo. El teléfono del Servicio de Industria de la comunidad autónoma. Los manuales de instrucciones y tratamientos del agua, así como el diario de operaciones.

Denunciar Test