Operario 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Operario 2 Descripción: Examen ejemplo operador limpieza viaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes es una característica de los desinfectantes?. Su carácter tóxico. Su carácter corrosivo. Ninguna es correcta. La lejía no debe superar desde su fabricación hasta su uso final, el plazo de: 2 meses. 3 meses. 4 meses. Al realizar una limpieza, ¿cuál de las siguientes recomendaciones debemos seguir?. Reconocer la superficie a tratar. A mayor dosificación de producto mejor limpieza. Mezclar productos mejora el rendimiento. Un residuo. Es cualquier cosa de la que alguien se desprende. No es lo que se elimina por el desagüe de un domicilio particular. Todas las anteriores son ciertas. De los conceptos básicos, en los aspectos ecológicos en la limpieza, a qué término corresponde la siguiente afirmación: “Emplear de nuevo un producto ya usado”. Reducir. Residuo. Reutilizar. Si usted tiene que separar desechos de materia orgánica, ¿en que contenedor los echaría?. Color gris. Color amarillo. Color azul. ¿Cuál es la finalidad de un análisis de riesgos de tareas?. Preparar una ejecución adecuada del trabajo. Controlar los riesgos del trabajo. Eliminar todos los riesgos. ¿Qué es importante al levantar manualmente un objeto que se encuentra en el suelo?. Que tus pies estén separados al máximo. Que, después de levantarlo, puedas girar el objeto hacia un lado. Que, al levantar el objeto, mantengas la espalda recta y las rodillas flexionadas. Se considera barrido mixto: En el que intervienen dos barrenderos. En el que intervienen dos barredoras. En el que intervienen conjunta y coordinadamente los servicios de barrido manual y mecánico. La diferencia entre barrido y baldeo reside en que: En el barrido el arrastre de los residuos se realiza con agua a presión y en el baldeo se realiza por aire a presión. En el barrido el arrastre de los residuos se realiza en seco y en el baldeo se realiza mediante agua a presión. El barrido se realiza de forma manual y el baldeo se realiza de forma mecánica. El barrido manual tradicionalmente se ha realizado utilizando: Cepillo, escoba, recogedor y un carrito manual. Motocarros de dimensiones reducidas. Mangueras de agua a presión. La limpieza viaria comprende…. Barrido y limpieza de portales. Barrido y limpieza de calzadas, aceras y soportales de todas las vías públicas. Barrido y limpieza de edificios públicos. Se denomina “baldeo”: La limpieza de la franja de la calzada colindante con el bordillo de las calles y plazas, realizadas por una máquina barredora manejada por un conductor. El barrido de las vías públicas por dos operarios, los cuales, mediante una escoba, arrastran los residuos existentes en el acerado y entre los vehículos de la calzada para que, posteriormente, sean recogidos por una máquina barredora. La limpieza realizada por la acción de un chorro de agua a presión lanzada sobre el pavimento. Se entiende por servicio especial de limpieza viaria. La limpieza con maquinaria (barredoras mecánicas, auto fregadoras, aspiradoras, ...). La limpieza con productos químicos. La limpieza de grafitis y fachadas. ¿Qué máquinas eliminan la suciedad por chorro de agua?. Las autolavadoras. Máquinas de vapor. Máquinas de alta presión. El objetivo de la limpieza es: Dar buena impresión y buena imagen delate de los visitantes. Mantener la higiene y también la imagen y el orden de un lugar. Limpiar los cristales. ¿Qué productos se pueden incorporar al depósito de una barredora?. Desengrasante. Agua. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál de las siguientes herramientas no es utilizada para la limpieza de edificios?. Mopa. Espátula. Martillo y cincel. ¿Cómo puede eliminarse la suciedad grasa?. Con detergentes alcalinos. Con detergentes neutros. Con barrido húmedo. Para la limpieza de fachadas con pintadas se pueden utilizar las siguientes máquinas y materiales: Una autobarredora de alta presión, disolventes y decapantes. Una desbrozadora con rodillos verticales, disolventes y decapantes. Un equipo de presión con lanza de agua, disolventes y decapantes. Denominamos reciclar: A prevenir el residuo. A disminuir el residuo. A transformar el residuo con objeto de conseguir un producto igual o diferente. Son pautas a seguir para el personal que manipula residuos las siguientes: Se retirará la basura con guantes. Se verterá basura de una bolsa a otra. Se arrastrarán las bolsas por el suelo. ¿En qué puesto de trabajo de limpieza viaria es más frecuente el riesgo de cortes en las manos?. Barrendero. Faenas de riego. Faenas de baldeo. ¿ Qué tipo de detergente usaríamos para quitar los restos de cemento que quedan en los azulejos después de una obra?. Un detergente fuerte alcalino. Lejía sin amoniaco. Un detergente ácido fuerte. Tras un proceso de decapado, el suelo aparece con manchas y rastros de pasadas , ¿A cual de las siguientes actuaciones se puede atribuir la causa?. Se ha empleado la máquina con movimientos circulares. Se ha empleado la máquina con movimientos longitudinales, con pasadas parcialmente sobrepuestas. Se ha empleado la máquina con el disco recomendado para el tipo de suelo. En la etiqueta del recipiente original de un producto químico empleado en limpieza, las frases que aparecen seguidas de la letra “R” seguida de un número, ¿Qué expresan?. Recomendaciones para el uso del producto. Recomendaciones de posibles aplicaciones del producto. Riesgos específicos derivados de la utilización del producto. ¿Cuál de las siguientes herramientas no es utilizada para limpieza de edificios?. Mopa. Espátula. Alcotana. ¿Cuál es una medida importante para prevenir los tropiezos?. Una separación debe llevar el marcado CE. El lugar de trabajo debe mantenerse ordenado y limpio. Evitar limpiar el suelo del lugar de trabajo con demasiada frecuencia. ¿Contra qué, no ofrecen ninguna protección los guantes de trabajo?. Frío o calor. Piezas giratorias. Sustancias peligrosas. ¿Cómo se denomina la operación consistente en recoger, clasificar, agrupar o preparar residuos para su transporte?. Recogida selectiva. Recogida. Almacenamiento. El objetivo de la limpieza es: Dar buena impresión y buena imagen delante de los visitantes. Mantener la higiene y también la imagen y el orden de un lugar. Limpiar los cristales. El papel normal y el cartón son materias fácilmente reciclables. El papel se puede reciclar hasta: Siete veces. Seis veces. Cinco veces. ¿Cómo se llama la herramienta que utiliza el operario de limpieza para recoger pequeños objetos sin necesidad de agacharse?. Escobillo. Espátula. Escoba. ¿Cuáles son los tipos de detergentes?. La lejía, el jabón de manos y el fenol. Detergentes con bioalcohol, jabón de manos y detergente de lavavajillas. Oxidantes, lejía y alcohol. La basura: Se retira siempre con guantes. Se depositará en carros, nunca en el suelo. Todas son correctas. ¿Cuál es la forma correcta de recoger sangre, heces u otros líquidos corporales de cualquier tipo de suelo?. Con papel absorbente y usando guantes de goma. Con la fregona. Con la escoba y, seguidamente, la fregona. El carro de limpieza puede estar dotado de: Bandejas para llevar los útiles necesarios. Cubos de fregado de suelos. Todas son correctas. Para mantener en perfecto estado la escoba. Se lavará una vez por semana con agua caliente y aguarrás, aclarando con abundante agua. Se dejará secar manteniendo las fibras hacia abajo. Se lavará una vez por semana con agua caliente y detergente neutro, aclarando con abundante agua. Se dejará secar manteniendo las fibras hacia arriba. Se lavará una vez al mes con agua caliente y detergente neutro, aclarando con abundante agua. Se dejará secar manteniendo las fibras hacia arriba. Denominamos reciclar: A prevenir el residuo. A disminuir el residuo. A transformar el residuo con objeto de conseguir un producto igual o diferente. 140. Las aspiradoras de agua y polvo: Son perfectas para trabajos en todo tipo de superficies. Hay que controlar que esté colocado el filtro de polvo cuando queramos aspirar agua. Todas son correctas. El soporte de barrido húmedo: Es una herramienta que evita levantar el polvo, ya que lo atrapa en la gasa humedecida. Se utiliza sobre superficies no tratadas. Es un sistema de fregado. Recipiente en que depositamos basura que se ha arrastrado y acumulado con la escoba: Escoba de mano. Bolsa de basura. Recogedores. La finalidad del barrido con escoba es: Para limpiar el suelo. La recogida de los restos de tamaño mayor y los restos del barrido húmedo. Para abrillantar el suelo. Utensilio que se usa para desprender chicles y cosas impregnadas en el suelo con mango de madera y hoja metálica: Espátula. Escoba de interiores. Rascador. Los contenedores normalizados se consideran de mayor capacidad a partir de: 700 litros incluidos los de carga lateral. 700 litros sin incluir los de carga lateral. 700 litros independientemente de los de carga lateral. Los recipientes normalizados para la recogida de residuos quedarán identificados de la siguiente forma en base al tipo de residuos que recepcionan: Color verde para el vidrio, color azul para el cartón, amarillo para envases y color gris y tapa naranja para el resto de residuos. Color amarillo para envases ligeros, verde para cristal, azul para papel- cartón y gris y tapa naranja para resto de residuos. Color azul para cartón-papel, amarillo para envases ligeros, verde para vidrio y gris con tapa naranja para el resto de residuos. Quién implantará y fomentará la recogida selectiva de los residuos urbanos en cumplimiento de la legislación vigente?. La Junta de Gobierno. El Alcalde. Las dos respuestas anteriores son incorrectas. ¿Qué tipo de residuos se entregarán en el punto limpio?. Los residuos urbanos generales y de origen doméstico de carácter peligroso. Los residuos especiales. Los residuos de carácter peligroso. Señala la respuesta incorrecta. Se consideran residuos especiales: Los residuos de origen industrial que sea asimilables a urbanos. Residuos sanitarios de cualquier clase. Cualquiera que determine la legislación vigente. ¿Qué tipo de barrido se realiza normalmente por un solo operario?. El barrido manual motorizado. El barrido manual tradicional. El barrido manual con servicios agrupados. |