Operario de servicio Osakidetza - Tema IV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Operario de servicio Osakidetza - Tema IV Descripción: Cocina Tema IV |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La cocina es aquel departamento hostelero cuya misión es conservar, cocinar y distribuir los alimentos. ¿Es correcto?. Sí. No. ¿Cuál de estas características no corresponde a lo que una cocina debe tener?. Amplitud. Claridad. Ventilación, temperatura y salida de gases adecuados. Abundancia de agua. Líneas sencillas. Materiales apropiados. Ubicación ilógica. ¿Cuál es la función del departamento denominado "cocina caliente"?. Transformar, por medio del calor, los alimentos crudos. Calentar, por medio del calor, alimentos precocinados. Mantener, por medio del calor, alimentos cocinados. Ninguna es correcta. ¿Cuál de éstas no es una función del denominado "cuarto frío"?. Precocinar ciertos platos. Limpiar y racionar alimentos. Conservar alimentos no perecederos. Confeccionar y terminar algunos platos ya cocinados. ¿Cómo se le denomina a la cámara que tiene como objetivo conservar géneros de uso no inmediato?. Cámaras frigoríficas. Antecámaras. Cámaras de refrigeración. Cámaras de congelación. Une correctamente: Antecámara. Cámara de refrigeración. Cámara de congelación. EL departamento de pastelería tendrá dos partes, que son: Zona con temeperatura tibia y zona con temperatura fresca. Zona amplia y zona reducida. Zona harinera y zona azucarera. Ninguna es correcta. ¿Cómo se le llama al departamento en el que se limpia y almacena la batería de cocina?. Plonge. Cuarto de verduras y frutas. Economato. Placares y servicios. ¿Cuál es el departamento encargado de la conservación de los alimentos no perecederos?. Cámara frigorífica. Economato. Plonge. Placares y servicios. ¿Cuál de estos departamentos puede tener anexa la bodega, si hablamos de un establecimiento de mediano tamaño?. Pastelería. Economato. Cuarto de verduras y frutas. Placares y servicios. ¿Cómo se les denomina a los departamentos encargados de lavar, secar y guardar el material de loza, cristal y metal del comedor?. Fregaderos de vajilla. Fregaderos de vajilla y plata. Fregaderos de estaño. Fregaderos de vajilla y estaño. "Es el lugar acondicionado paran que el personal de cocina pueda cambiar de ropa (en el primero) y utilizar como servicio sanitario (el segundo)." ¿A qué departamento corresponde esta definición?. Plonge y servicios. Plonge y placares. Placares y servicios. Fregadero y economato. Cuando hablamos de departamentos condicionados en una cocina, podemos encontrarnos varios. ¿Cuál está fuera de lugar ?. Cafetería del hotel. Despacho del jefe. Oficina de control. Ninguno lo está. La cafetería del hotel tiene un amplio repertorio de bebidas alcohólicas, pero no realiza platos algo más elaborados para el desayuno, como lo son jamón a la plancha, huevos revueltos... Correcto. Incorrecto. ¿Cómo se le denomina al departamento que está enfocado a la preparación de la comida del personal?. Comedor del personal. Cocina de familia. Cocina de trabajo. Comedor de oficina. ¿Qué nombre recibe el lugar en el que se controla el peso, el rendimiento y la calidad de los artículos alimenticios a su llegada?. Plonge. Despacho del jefe. Oficina de control. Placares. Los fogones pueden ser clasificados en función de las características de acoplamiento y del combustible utilizado. ¿Es correcto?. Sí. No. ¿Cuál de estas clasificaciones por acoplamiento de los fogones es incorrecta?. Integral. Mural. Esquinal. Central. Transportable. Acoplable. Construidos para adosar a la pared, son fogones que tienen sus hornos y estufas en el mismo lado. ¿A qué tipo de fogón nos referimos?. Integral. Mural. Central. Transportable. "Fogones construidos para colocar retirados de las paredes, utilizados en grandes establecimientos y que requieren de conductos de instalación aérea o por el suelo. Pueden ser rectangulares o cuadrados, ¿a qué tipo de fogón nos referimos?. Mural. Integral. Central. Transportable. Potentes hornillos empleados para servicios dados fuera del establecimiento, o como elemento supletorio. ¿De qué tipo de fogón estamos hablando?. Mural. Integral. Transportable. Central. Aquellos que, dentro de un solo cuerpo, comprenden otros elementos que complementan su servicio. Son los fogones... Integrales. Transportables. Murales. Centrales. Los fogones acoplables son pequeños fogones que permiten su utilización solos o acoplados a otras unidades iguales. ¿Es correcto?. Sí. No. Es posible clasificar los fogones según el combustible empleado. Selecciona, de los siguientes, el que está fuera de lugar: Gas-oil. Propano. Gas ciudad. Eléctrico. Carbón mineral. Ninguno lo está. Selecciona, de entre los siguientes, las características que tiene el gas propano como combustible empleado en los fogones: Más ligero que el aire. Buena combustión. Fácil acumulación a ras de suelo. Alto riesgo de explosión. Ligeramente tóxico. De llama rojiza, si arde bien. ¿Cuál de estos atributos sobre el gas propano es incorrecto si lo comparamos con gas butano?. Más puro. Gasifica mejor con menor inyección de aire. Gasifica peor a bajas temperaturas. Todas son correctas. Para evitar escapes de gas propano, debe evitarse (selecciona la INCORRECTA). Dar golpes a los conductos. Dejar quemadores abiertos sin arder. Dejar quemadores abiertos antes de acercar la llama. Ninguna opción es incorrecta. ¿Cómo se identifica la mala combustión del gas propano?. Llama azulada en vez de rojiza. Llama rojiza en vez de azulada. "Evitar la salida de gas por los quemadores cuando se apaga la llama" ¿A qué elemento de un fogón de gas propano le corresponde esta misión?. Válvula de cerrado. Válvula de seguridad. Válvula de encofrado. Válvula de quemado. ¿El manejo de los fogones de gas propano requiere especialización?. Sí. No. ¿Cuál de estas acciones no corresponde a la puesta en funcionamiento de los fogones de gas propano?. Apertura de llave de entrada de gas de la cocina. Comprobación de existencias y presión. Apertura de llave correspondiente a los generadores que se van a usar. Encendido de la llama. Apertura de llave de quemador elegido. Comprobación de la pérdida por presión del combustible que restaba en los conductos. ¿Cuál de estas acciones no corresponde al término de jornada de una cocina utiliza fogones de gas propano?. Cierre de la llave general de entrada del gas a la cocina. Comprobación de la pérdida por presión del combustible que restaba en los productos. Cierre de llaves particulares de cada generador. Cierre de llaves particulares de cada quemador. Todas corresponden. El gas ciudad es un tipo de gas con un manejo y una conservación similares a las del gas propano, pero con ciertas características diferentes. ¿Cuál no es una de ellas?. Menos pesado que el aire. Más tóxico. De mejor acumulación. Igual de explosivo. El carbón es un material sólido, producido por fosilización, que se puede usar en fogones y que se distribuye en tres tipos principales. ¿Cuál no es uno de ellos?. Hulla. Cok. Antracita. Galleta. Se conglutina al arder, arde fácilmente, produce mucho humo, poca escoria y es fácilmente desmenuzable. Hablamos de: La hulla. El cok. La antracita. No se conglutina al arder, produce poco humo y pocas calorías al arder, de prendido fácil, con un aspecto esponjoso rectangular y más barato que el carbón del que deriva. Nos referimos a. Hulla. Cok. Antracita. Es menos apropiada para fogones, no conglutina al arder, arde con dificultad y produce poco humo pero mucha escoria. Además, de este tipo de carbón se obtiene la "galleta", más utilizada en fogones. Hablamos de: El cok. La hulla. La antracita. ¿Qué es "la galleta", si hablamos sobre carbón?. Tipo de antracita usado en fogones. Tipo de hulla usado en fogones. Tipo de carbón cok usado en fogones. El carbón requiere una gran oxigenación, por lo que será necesaria gran limpieza en el evacuador de residuos, la rejilla y la chimenea. ¿Es correcto?. Sí. No. ¿Cuáles son los pasos en la técnica de encendido del carbón?. Primer paso. Segundo paso. Tercer paso. Cuarto paso. ¿Cuál de esta acciones no forma parte de la "técnica de mantenimiento" del carbón?. Eliminación de escorias mediante escarbado con "el hierro". Limpieza escrupulosa de hogar y orificio de evacuación de residuos. Nueva carga de carbón cuando sea necesario. ¿Qué es el gas-oil?. A) Material solido producido por la fosilización. B) Gas extraído del petróleo. C) Líquido extraído del petróleo. D) Gas extraído del carbón mineral. Funciona por calentamiento de resistencias eléctricas, ¿a qué tipo de fogón nos referimos?. Eléctrico. Propano. Gas ciudad. Carbón. ¿Cuál de estas acciones no requiere un fogón eléctrico?. Vigilancia en el ajuste de placas para evitar penetración de la humedad. Desconexión de la red general. Limpieza de planchas. Revisión periódica del fogón. Requiere de todas. ¿Cuál de estos no es un accesorio de los fogones?. Campana. Extractor. Rejilla. Aspirador. Su función es recoger y eliminar por absorción los vapores y gases desprendidos. ¿A que accesorio de los fogones nos referimos?. Campana. Extractor. Rejilla. Aspirador. Los extractores de un fogón sirven para... A) Recoger y eliminar por absorción los vapores y gases desprendidos. B) Purificar el ambiente, bien situados en lugares cercanos a los generadores de calor. C) Mantener cerca y caliente fuentes emplatadas y sin emplatar. Mantener cerca y caliente fuentes emplatadas y sin emplatar. ¿A qué accesorio de los fogones nos estamos refiriendo?. Campana. Extractor. Rejilla. La gratinadora, que sirve para dorar la superficie de ciertos preparados, también recibe el nombre de. Iguana. Salamandra. Camaleón. Lagartija. La salamandra utiliza tres tipos de combustible. ¿Cuál está fuera de lugar?. Electricidad. Gas ciudad. Gas propano. Carbón. Generadores de calor empleados exclusivamente en la técnica de la "gran fritura". Hablamos de. La salamandra. La freidora. La parrilla. La plancha-parrilla. Selecciona que combustibles se suelen utilizar en las freidoras. Carbón. Gas ciudad. Gas propano. Electricidad. Gas-oil. ¿Cuál es el tamaño de una freidora?. De 10 a 100 litros. De 4 a 100 litros. De 5 a 100 litros. De 12 a 100 litros. Si hablamos de una rejilla metálica donde se sitúa el género a cocinar, empleado para hacer asados, ¿a qué nos referimos?. Rejilla. Horno. Parrilla. Marmita. ¿Cuál de estas opciones no es un tipo de parrilla?. Prusiana. Asador. Plancha Parrilla. Austrohúngara. ¿Qué tipo de combustible utiliza la parrilla prusiana?. Gasóleo. Carbón. Electricidad. Gas ciudad. ¿Cuál es el tamaño aproximado de los carbones utilizados en la parrilla prusiana?. 7-9 cm. 5-8 cm. 5-7 cm. 7-10 cm. ¿Cuál de éstas no es una parte importante de la prusiana?. Tiro y salida de humos con su regulador. Puerta corredera abatible. Rejilla. Hogar. Cajón cenicero. Cajón depósito. Cinturón de estaño. Está comprendido por una ensartadora giratoria, colocada sobre ejes en los extremos y a la distancia conveniente del rescoldo. ¿De qué estamos hablando?. De la marmita. Del horno. Del asador. De la prusiana. ¿Qué tipo de combustible suele utilizar la plancha parrilla?. Gas ciudad. Gas propano. Gas butano. Todos los mencionados. Un horno es una estructura hueca que recibe calor de una forma u otra, utilizado para asar y cocinar alimentos. ¿Es correcto?. No. Sí. ¿Cuál es el tipo de combustible más utilizado en los hornos?. Gas propano o ciudad. Leña y carbón. Electricidad. ¿Qué temperaturas pueden llegar a alcanzar los hornos?. 150 Cº. 200 Cº. 400 Cº. 500 Cº. Recipiente que, por su cierre hermético, permite que el líquido o el elemento húmedo contenido adquiera temperaturas de hasta 120 Cº, logrando una mayor condensación de sabores. Horno a presión. Marmita / Olla a presión. Prusiana. Olla sin presión. De los dos tipos de marmita (fijas y transportables), cuál es la de mayor uso en hostelería?. Fija. Transportable. ¿Cuál de estos no es un elemento básico de las marmitas?. Marmita. Cámara de calentamiento. Válvulas. Salida de gases. Nivel. Regulación de calor. Parrilla. ¿De qué material están hechas las marmitas actuales?. Acero inoxidable y aluminio. Hierro colado y alumino. Acero estañado y aluminion. Plástico y acero inoxidable. ¿Qué capacidad tienen las marmitas actuales?. De 20 a 200 litros. De 50 a 500 litros. De 50 a 200 litros. De 20 a 500 litros. Hay cuatro métodos de calentamiento de una marmita. ¿Cuál no es uno de ellos?. Electricidad. Gas ciudad. Vapor. Gas y vapor. Gas directo. La mesa caliente es un mueble metálico de calentamiento, que alcanza temperaturas de hasta casi... 100 Cº. 70 Cº. 80 Cº. 90 Cº. ¿Qué tipo de combustible es el más utilizado en las mesas calientes? Selecciona el incorrecto. Electricidad. Gas propano. Gas ciudad. Vapor. Todos son correctos. ¿Cuándo se ponen en funcionamiento las mesas calientes?. Poco antes de comenzar el servicio. Poco después de comenzar el servicio. Bastante antes de comenzar el servicio. Al finalizar el servicio. ¿Cuál de estos materiales no se ha utilizado nunca para una mesa caliente?. Acero inoxidable. Esmalte vitrificado. Hierro colado negro. Lana de vidrio. Madera. Recipientes generadores de calor con posibilidad de vaciado rápido por basculación, apropiados para salteados, estofados, arroces, fritos con poco aceite... ¿De qué estamos hablando?. Marmitas. Parrillas. Sartenes abatibles. Baño María. ¿Qué tipo de combustible suelen utilizar las sartenes abatibles? Señala la incorrecta. Gas ciudad. Gas propano. Electricidad. Carbón. ¿Cuál de estas definiciones corresponde al baño María?. A) Recipiente que, por su cierre hermético, permite que el líquido o el elemento húmedo contenido adquiera temperaturas de hasta 120 Cº, logrando una mayor condensación de sabores. B) Utensilio contenedor de agua, dentro del cual se sitúan recipientes contenedores de alimentos para conservarlos calientes. C) Estructura hueca que recibe calor de una forma u otra, utilizado para asar y cocinar alimentos. D) Rejilla metálica donde se sitúa el género a cocinar, empleado para hacer asados. ¿Qué tipo de baño maría es el que está formado por dos placas superpuestas de igual forma y distinto tamaño y unidas?. Fijo. Transportable. ¿Qué tipo de baño maría es aquel que tiene instalación propia y autónoma de desagüe situado como componente o accesorio del fogón?. Fijo. Transportable. |