option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operation Desert Storm-Beta

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operation Desert Storm-Beta

Descripción:
Cigarretes Out The Window

Fecha de Creación: 2022/12/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 134

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ansioliticos/Hipnoticos Benzodiacepina; hipnotico ideal por vida media corta. Midazolam. Triazolam. Alprazolam. Fluorazepam.

Ansioliticos/Hipnoticos Benzodiacepina; utilizado como preanestesia pero puede causar tolerancia. Midazolam. Triazolam. Alprazolam. Fluorazepam.

Ansioliticos/Hipnoticos Benzodiacepina; #1 en crisis de angustia/ansiedad y agarofobia. Administracion IV. Midazolam. Triazolam. Alprazolam. Fluorazepam.

Ansioliticos/Hipnoticos Benzodiacepina; produce pesadillas. Midazolam. Triazolam. Alprazolam. Fluorazepam.

Ansioliticos/Hipnoticos Benzodiacepina; unico que va por via IM; utilizado en crisis epiletpicas. Midazolam. Triazolam. Oxazepam. Lorazepam.

Ansioliticos/Hipnoticos Benzodiacepina; vida media de 1-3 horas; utilizado para inducir sueño. Midazolam. Triazolam. Oxazepam. Lorazepam.

Ansioliticos/Hipnoticos Benzodiacepina; es el mejor ansiolitico; utilizado en crisis epileptica. Diazepam. Flumanezilo. Fenobarbitral. Hidrato de cloro.

Ansioliticos/Hipnoticos Utilizado para tratar la intoxicacion por benzodiacepinas. Diazepam. Flumanezilo. Fenobarbitral. Hidrato de cloro.

Ansioliticos/Hipnoticos Barbiturico; anticonvulsionante utilizado como ansiolitico. Efecto adverso: Deprime sistema respiratorio. Diazepam. Flumanezilo. Fenobarbitral. Hidrato de cloro.

Ansioliticos/Hipnoticos Hipnotico; produce sedacion para procedimiento cortos como gasometria. Diazepam. Flumanezilo. Fenobarbitral. Hidrato de cloro.

Ansioliticos/Hipnoticos Actua en receptor GABA; actua como hipnotico solamente. Induce sueño pero no lo mantiene. Zoleplon. Zolpidem. Ezopiclona. Ramelton.

Ansioliticos/Hipnoticos Derrivado de los Compuestos Z; utilizado en tx de insomnio transitorio a corto plazo. Zoleplon. Zolpidem. Ezopiclona. Ramelton.

Ansioliticos/Hipnoticos Derrivado de los Compuestos Z; unico que puede darse de forma cronica sin efectos adversos. Zoleplon. Zolpidem. Ezopiclona. Ramelton.

Ansioliticos/Hipnoticos Se puede comprar sin receta; actua en receptores de melatonina. Zoleplon. Zolpidem. Ezopiclona. Ramelton.

Ansioliticos/Hipnoticos Mejor ansiolitico pero su efecto tarda en iniciar 2-3 semanas; no provoca somnoliencia. Buspirona. Hidroxizina. Ezopiclona. Ramelton.

Ansioliticos/Hipnoticos Antihistaminico ansiolitico; eficaz en nenes para evitar tolerancia a otroz medicamentos. Buspirona. Hidroxizina. Ezopiclona. Ramelton.

Opiaceos-Cosas. Receptor ligado a la analgesia. Receptor ligado a la analgesia y antianalgesia. Miosis puntiforma, depresion respiratoria y coma.

Opiaceos Afin a receptores Miu; util en pacientes con cancer. Efecto adverso: Estreñimiento CI: Px con trastornos de la funcion respiratoria. Morfina. Codeina. Tramadol. Mepiridna.

Opiaceos Analgesico y depresor respiratorio Potente antitusigenico; positivo en antidoping. Morfina. Codeina. Tramadol. Mepiridna.

Opiaceos Inhibe recaptura de 5HT y NA; utilizado para el dolor leve y moderado. Utilizado en dolor visceral y trabajo de parto. Morfina. Codeina. Tramadol. Mepiridna.

Opiaceos Afinidad a Miu; que puede dar sindrome de excitacion y se puede usar en el embarazo. Fentanilo. Codeina. Tramadol. Mepiridna.

Opiaceos Es 100 veces mas potente que la morfina; vida media muy corta. Utilizado para tx fracturas. Fentanilo. Codeina. Tramadol. Mepiridna.

Opiaceos Agonista Miu; potente analgesico que se deposita en tejidos. No da sd de abstinencia. Metadona. Propoxifeno. Naloxona. Naltrexona.

Opiaceos Reduce la intensidad del sindrome de abstinencia de morfina; similar a Tramadol. Metadona. Propoxifeno. Naloxona. Naltrexona.

Opiaceos Se da via IV; antidoto en intoxicacion por sd. narcotico. Metadona. Propoxifeno. Naloxona. Naltrexona.

Opiaceos Utilizado para desintoxicacion en pacientes alcoholicos. Metadona. Propoxifeno. Naloxona. Naltrexona.

Opiaceos Agonista parcial Miu de accion prolongada; analgesia moderada-potente; util en adiccion a opioides. Nalbufina. Buprenorfina. Naloxona. Naltrexona.

Opiaceos Agonista parcial Kappa; utilizado en pacientes con quemaduras. Nalbufina. Buprenorfina. Naloxona. Naltrexona.

AINES Inhibidor irreversible de la COX 1 y 2, inhibe la agregacion plaquetaria. EA: Irritacion gastrica, acidosis metabolica CI: En nenes por sd de Reye. Acido Acetilsalicilico. Difunisal. Paracetamol. Indometacina.

Cantidad en la que la aspirina alcanza su efecto cardioprotector. 100 mg. 100 ng. 250 mg. 500 mg.

AINES Derivado de salicilatos; mas potente; utilizado en osteoartritis. Acido Acetilsalicilico. Difunisal. Paracetamol. Indometacina.

AINES Paraminofenol; antipiretico sin propiedades anti-inflamatorias. Acido Acetilsalicilico. Difunisal. Paracetamol. Indometacina.

AINES Derivado de acido acetico; utilizado en artritis reumatoide; provoca cierre de conducto arterioso. EA: Cefalea Frontal. Acido Acetilsalicilico. Difunisal. Paracetamol. Indometacina.

AINES Derivado de acido acetico; tx de gota aguda y hombro doloroso EA: Gastrointestinales. Sulindaco. Etodolaco. Tolmetin. Indometacina.

AINES Derivado de acido acetico; inhibe parcialmente COX-2; utilizado como analgesico post-operatorio. Sulindaco. Etodolaco. Tolmetin. Indometacina.

AINES Derivado de acido acetico; vida media muy corta, se acumula en liquido sinovial. Tx de 3ra linea para artritis reumatoide. Sulindaco. Etodolaco. Tolmetina. Indometacina.

AINES Derivado de fenilacetico; selectivo de COX-1 y 2, analgesico muy potente, no es anti-inflamatorio o anti-piretico. Utilizado en dolor post-operatorio. Diclofenaco. Etodolaco. Keterolaco. Ibuprofeno.

AINES Derivado de fenilacetico; selectivo parcial de COX-2; analgesico, antipiretico y anti-inflamatorio. Acumulamiento en liquido sinovial. EA: Cardiotoxicidad en uso prolongado. Diclofenaco. Etodolaco. Keterolaco. Ibuprofeno.

AINES Derivado de acido propionico; inhibidor no selectivo de la COX; util para dolor de colicos menstruales. Efecto Adverso: Trombocitopenia. Diclofenaco. Etodolaco. Keterolaco. Ibuprofeno.

AINES Derivado de acido propionico; cruza placenta, puede presentarse en leche materna; alivia rigidez matutina. EA: Agranulocitosis. Nabumetona. Meloxicam. Piroxicam. Naproxeno.

AINES Derivado de acido enolico; no selectivo de COX, deposito en liquido sinovial; VM muy larga. Utilizado en gota afuda y artritis reumatoide. Nabumetona. Meloxicam. Piroxicam. Naproxeno.

AINES Derivado de acido enolico; selectivo de COX-2, utilizado en osteoartirits. Menos efectos adversos. Nabumetona. Meloxicam. Piroxicam. Naproxeno.

AINES Derivado de acido acetico; selectivo de COX-2; inhibe sintesis de prostaglandinas. Nabumetona. Valdecoxib. Celecoxib. Metamizol/Dipirona.

AINES Derivado de pirazalonas; inhibe sintesis de prostaglandinas Utilizado como anti-inflamatorio, anti-piretico y analgesico. EA: Aplasia Medular. Nabumetona. Valdecoxib. Celecoxib. Metamizol/Dipirona.

AINES Selectivo de COX-2; se acumula en grasa; uso en polipomatosis adenosa familair. Lumiracoxib. Valdecoxib. Celecoxib. Rafecoxiv.

AINES Selectivo de COX-2; mayor incidencia en ataquer coronarios; utilizado en osteoartrosis. Lumiracoxib. Valdecoxib. Celecoxib. Rafecoxib.

AINES Selectivo de COX-2; retirado de mercado por efectos tromboticos aorticos. Lumiracoxib. Valdecoxib. Celecoxib. Rafecoxib.

AINES Selectivo de COX-2; acido que se acumula en zonas de inflamacion. Lumiracoxib. Valdecoxib. Celecoxib. Rafecoxib.

AINES Selectivo de COX-2; mismo efecto a valdecoxib; analgesico eficaz. Lumiracoxib. Marocoxiv. Parecoxib. Rafecoxib.

AINES No selectivo; anti-inflamatorio, anti-piretico y analgesico uricosurico. Utilizado en gota aguda. Nimesulida. Apazona. Parecoxib. Rafecoxib.

AINES Inhibidor COX 2; inhibe neutrofilos; retirado por hepatotoxicidad. Nimesulida. Apazona. Parecoxib. Rafecoxib.

Antigotosos Farmaco utilizado en gota aguda; inhibe la migracion de granulocitos a la articulacion. EA: Dirrea en agua de arroz. Colchicina. Probencid. Benbromarona. Alopurinol.

Antigotosos Farmaco uricosurico; se utiliza en gota aguda junto con colchicina. Colchicina. Probencid. Benbromarona. Alopurinol.

Antigotosos Farmaco utilizado en gota cronica; inhibe la xanitina oxidasa. Reduce sintesis de ac. urico, disuelve trofos. EA: Agranulocitosis. Colchicina. Probencid. Benbromarona. Alopurinol.

AINES Principal AINE utilizado en el tratamiento de gota. Nimesulida. Indometacina. Parecoxib. Rafecoxib.

AINES Contrainidicado en gota; en dosis bajas causa retencion de ac surico y a altas su excrecion. Aspirina. Valdecoxib. Celecoxib. Rafecoxib.

Mecanismo de accion de benzbromarona. Inhibe el intercambio de urato en el tubulo proximal. Inhibe el intercambio de urato en el tubulo distal. Inhibe el intercambio de urato en la asa de Henle.

Anti-Histaminicos Farmaco antidepresivo triciclico; potente antagonista H1. Doxepina. Difenhidramina. Dimenhidirnato. Prilamina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 1ra generacion; util en cinetosis por medicamento y antiemetico. Utiliazo en rinitis alergica. Doxepina. Difenhidramina. Dimenhidrinato. Prilamina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 1ra generacion; tratamiento de nauseas y vomito en mujeres embarazadas y en viajes. Doxepina. Difenhidramina. Dimenhidrinato. Prilamina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 1ra generacion; efectos anticolinergicos (xerostomia, vision borrosa). Doxepina. Difenhidramina. Dimenhidrinato. Prilamina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 1ra generacion; bloquea prostaglandinas en utero; utilizado en menstruacion. Doxepina. Difenhidramina. Dimenhidrinato. Prilamina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 1ra generacion; se puede dar durante el dia, no provoca sueño. Clorciclizina. Clorfeniramina. Hidroxizina. Ciproheptadina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 1ra generacion; utilizado en el tx del resfriado comun. EA: Somnoliencia. Clorciclizina. Clorfeniramina. Hidroxizina. Ciproheptadina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 1ra generacion; es el mas sedante; utilizado para ansiedad en pediatricos. Clorciclizina. Clorfeniramina. Hidroxizina. Ciproheptadina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 1ra generacion; trata sd serotoninergico, aumenta apetito. Trata intoxicacion por antidepresivos. Clorciclizina. Clorfeniramina. Hidroxizina. Ciproheptadina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 1ra generacion; bloquea receptores muscarinicos. Utilizado como antipsicotico, tx de Parkinson. Prometazina. Loratadina. Desloratadina. Ciproheptadina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 2da generacion; tx sintomatico con alergia y antigripal. Prometazina. Loratadina. Desloratadina. Ciproheptadina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 2da generacion; es el mas potente; utilizado como antigripal y en alergia. Prometazina. Loratadina. Desloratadina. Ciproheptadina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 2da generacion; aplicacion topica para conjuntivitis y rinitis alergica. Levocabastina. Fexofenadina. Terfenadina/Astimizol. Ranitidina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 2da generacion; util para prevencion de disfuncion secual por antidepresivos. Levocabastina. Fexofenadina. Terfenadina/Astimizol. Ranitidina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico de 2da generacion; efectos severos cardiacos. Levocabastina. Fexofenadina. Terfenadina/Astimizol. Ranitidina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico H2; Inhibe produccion de HCL; favorece la cicatrizacion de ulcer y reflujo en niños. Famotidina. Cimetidina. Nizatidina. Ranitidina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico H2; contraindicado en neoplasias. Famotidina. Cimetidina. Nizatidina. Ranitidina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico H2; sus efectos adversis mas destacados es ginecomastia y galactorrea. Famotidina. Cimetidina. Nizatidina. Ranitidina.

Anti-Histaminicos Anti-histaminico H2; aumenta motilidad intestinal. Famotidina. Cimetidina. Nizatidina. Ranitidina.

Asma Utilizado para asma de accion ultra-rapida; inicio de 1-5 minutos CI: Glaucoma. Albuterol/Salbutamol. Terbatulina. Pirbuterol. Salmeterol.

Asma Farmaco de accion corta, tocolitico para trabajo de parto. Albuterol/Salbutamol. Terbatulina. Pirbuterol. Salmeterol.

Asma Farmaco de accion corta, cruza placenta; utilizado como rescate. Albuterol/Salbutamol. Terbatulina. Pirbuterol. Salmeterol.

Asma Farmaco de accion prolongada; se da junto a fluticasona. Albuterol/Salbutamol. Terbatulina. Pirbuterol. Salmeterol.

Asma Farmaco de accion prolongada;puede desenseibilizar el receptor utilizado para asam nocturna. Albuterol/Salbutamol. Terbatulina. Formoterol. Salmeterol.

Metilxantinas -->Inhiben fosfodiesterasas y dejan salir Ca. Teobromina. Cafeina. Teofilina.

Derivado de las metilxantinas Modifica la estructura eritrocitaria; utilizado en problemas de la circulacion. Enprofilina. Pentoxifilina. Aminofilina. Teobromina.

Derivado de las metilxantinas Utilizado en el sd de Raynaud y en claudicacion intermitente Inhibe fosfodiesterasas. Enprofilina. Pentoxifilina. Aminofilina. Teobromina.

Derivado de las metilxantinas Incrementa AMPc; mejora el movimiento de los espermas. Enprofilina. Pentoxifilina. Aminofilina. Ipratropio.

Asma Anti-ach; se administra por nebulizacion; causa broncodilatacion lenta y paradojica por M2. Enprofilina. Pentoxifilina. Aminofilina. Ipratropio.

Asma-Glucocorticoides. Principal efecto adverso de glucocortides. Mecanismo de accion de glucocorticoides. Padecimiento Ci en uso de glucocorticoides. Razon porque se dan inhalados. Tiempo limite de uso para evitar bloqueo de eje.

Asma Corticoesteroide; se utiliza en profiliaxis de asma en embarazadas. Beclometasona. Fluticasona. Budesonida. Cromolin.

Asma Corticoesteroide; se combina con salmeterol; combo mas utilizado. Beclometasona. Fluticasona. Budesonida. Cromolin.

Asma Corticoesteroide; tiene los menos efectos adversos sistemicos. Beclometasona. Fluticasona. Budesonida. Cromolin.

Asma Corticoesteroide; inhibe broncoespasmo por inhibri histamina; en polvo. Beclometasona. Fluticasona. Budesonida. Cromolin.

Asma Farmaco anti-leucotrieno; interaccion con warfarina Antagonista competitivo de CYsL T1. Zafrilukast. Montelukast. Zileuton. Omalizumab.

Asma Farmaco anti-leucotrieno; mas utilizado; uso para 3-4 meses para refular asma. Zafrilukast. Montelukast. Zileuton. Omalizumab.

Asma Farmaco anti-leucotrieno; inhibe la lipooxigenasa, se puede dar 4 por dia. Zafrilukast. Montelukast. Zileuton. Omalizumab.

Asma Anticuerpo monoclonal de IgE; evita reaccion alergica en mayores de 12 años. Zafrilukast. Montelukast. Zileuton. Omalizumab.

Serotonina--Datos. De que sustancia deriva la serotonina. Farmacos agonistas 5HT1B y 5HT1D Ci con quienres reciben inhibidores de la MAO.

Serotonina Derivados del cornezulo; utilizados en hemorragia post-parto porque no se detienen con oxitocina. Buspirona. Cisaprida. Ergonovina/Metilergonovina. Metocopramida.

Serotonina Farmaco ansiolitico; agonista 5HT1A; tarda en hacer efecto, no causa sd de abstinencia. Buspirona. Cisaprida. Ergonovina/Metilergonovina. Metocopramida.

Serotonina Farmaco que estimula la motilidad GI; utilizado en reflujo en nenes; actua en 5HT4. Ketanserina. Cisaprida. Tegaserod. Metocopramida.

Serotonina Farmaco que actua en 5HT4; util en gastroparesias sintomaticas; utilizado para nauseas y vomitos. Ketanserina. Cisaprida. Tegaserod. Metocopramida.

Serotonina Farmaco que actua en 5HT4; util en intestino irritable y constipacion. Posee efectis cardiovasculares. Ketanserina. Cisaprida. Tegaserod. Metocopramida.

Serotonina Farmaco que actua en 5HT2a; reduce la presion arterial e inhibe la agregacion plaquetaria. Ketanserina. Cisaprida. Tegaserod. Metocopramida.

Serotonina Farmaco que actua en 5HT2, inductor del sueño, inhibe formacion de tromboxanos. Ritanserina. Clozapina/Riesperidona. Setrones. Ciproheptadina.

Serotonina Farmaco que actua en 5HT2 y D1; utilizado en ezquizofrenia. EA: Agranulocitosis. Ritanserina. Clozapina/Riesperidona. Setrones. Ciproheptadina.

Serotonina FaAntagonistas 5HT3; utilizado para el transito colico lento. Antiemeticos en cancer. Ritanserina. Clozapina/Riesperidona. Setrones. Ciproheptadina.

Serotonina Farmaco antagonista 5HT3; no es utilizado en quimioterapias; indicado en mujeres con intestino irritable. Ritanserina. Clozapina/Riesperidona. Alosetron. Ciproheptadina.

Serotonina Farmaco utilizado para el Sd serotoninergico, aumenta peso y talla. Ritanserina. Clozapina/Riesperidona. Alosetron. Ciproheptadina.

Prostaglandina Utilizada para el tratamiento de disfuncion erectil; mantiene conducto arterioso permeable. Alprostadil PGE 1. Misoprostol PGE1. Dinoprostona PGE2. Epoprostenol PGI2.

Prostaglandina Inhibe la secrecion de HCL, evita ulceras pepticas; protege la mucosa. Alprostadil PGE 1. Misoprostol PGE1. Dinoprostona PGE2. Epoprostenol PGI2.

Prostaglandina Via vafinal; induce el parto en mola hidatiforme. Alprostadil PGE 1. Misoprostol PGE1. Dinoprostona PGE2. Epoprostenol PGI2.

Prostaglandina Vasodilatador y anti-agregante plaquetario. Util en hipertension pulmonar; madura y dilata cervix. Alprostadil PGE 1. Misoprostol PGE1. Dinoprostona PGE2. Epoprostenol PGI2.

Prostaglandina Util en tx de glaucoma; produce crecimiento de pestañas e hiperpigmentacion. Natanaprost-PGF2a. Misoprostol PGE1. Carboprost PGF2a. Epoprostenol PGI2.

Prostaglandina Utilizado para inducir aborto del segundo trimestre; inhibe hemorragia post-parto. Natanaprost-PGF2a. Misoprostol PGE1. Carboprost PGF2a. Epoprostenol PGI2.

Diurteicos y sus areas de efecto. Osmoticos. Inhibidores de anhidrasa carbonica. Diureticos de Asa. Tiazidicos. Ahorradores de potasio.

Diureticos Inhibidor de la anhidrasa carbonica; anticonvulsionantes Produce acidosis metabolica. Acetozolamida. Brinzolamida. Manitol. Diclorfenamida.

Diureticos Inhibidor de la anhidrasa carbonica; aplicacion topica. Utiliazdo en el tx de glaucoma de angulo abierto. Acetozolamida. Brinzolamida. Manitol. Diclorfenamida.

Diureticos Inhibidor de la anhidrasa carbonica; similar a brinzolamida. Acetozolamida. Brinzolamida. Manitol. Diclorfenamida.

Datos de Inhibidores de la anhidrasa carbonica (Amidas). Nivel en el que ejercen su funcion. Padecimiento donde son utiles por disminucion de LCR. Padecimiento en el que estan CI. Principal efecto adverso.

Datos de osmoticos. Efectos. Principal padecimiento en el que se CI. Ion que excreta. Diuretico osmotico similar pero provoca trombosis. Padecimiento en el que se utiliza.

Diureticos de Asa Uso intrahospitalario; util en edema pulmonar ya que expande las venas. Furosemida. Bumetanida. Torsemida. Ac. Etacrinico.

Diureticos de Asa Es el de mayor potencia. Furosemida. Bumetanida. Torsemida. Ac. Etacrinico.

Diureticos de Asa De potencia media, VM MAS LARGA, util en insuficiencia cardiaca. Furosemida. Bumetanida. Torsemida. Ac. Etacrinico.

Diureticos de Asa Es el mas toxico, principalmente ototoxico. Furosemida. Bumetanida. Torsemida. Ac. Etacrinico.

Datos de diureticos de Asa. Medicamentos CI ya que causan baja de TFG. Padecimiento donde se CI. Efecto adverso mas comun.

Datos de Tiazidas. Mecanismo de accion. Metabolito que disminuye excrecion con fin de prevenir calculos renales. Metabolito que incrementan excrecion. Ci con hidroclorotiazida.

Diureticos Tiazidico; util con IECAS y ARA2; tratamiento de la HTA. Hidroclorotiazida. Clorotiazida. Metazalona. Clortalidona.

Diureticos Tiazidico; unico que va por via IV. Hidroclorotiazida. Clorotiazida. Metazalona. Clortalidona.

Diureticos Derivado de clorotiazida con efecto mas prolongado. Hidroclorotiazida. Clorotiazida. Metazalona. Clortalidona.

Tiazidicos--Datos. Efectos Adversos. Principal uso terapeutico. Antagonista. Intoxicacion en las que se utilizan.

Ahorradores de potasio. Mecanismo de accion. Principal efecto adverso.

Diuretico Ahorrador de potasio; eliminado via renal; utilizado en el Sd de Liddle. Amilorida. Triamtereno. Espironolactona. Eplerona.

Diuretico Ahorrador de potasio eliminado por metabolismo hepatico. Amilorida. Triamtereno. Espironolactona. Eplerona.

Diuretico Ahorrador de potasio; antagnoista de adolsterona utilizado en hiperaldosteronismo. EA: Ginecomastia e hirsutismo CI: Cirrosis. Amilorida. Triamtereno. Espironolactona. Eplerona.

Diuretico Ahorrador de potasio; antagnoista de adolsterona con VM mas larga que espironolactona. Amilorida. Triamtereno. Espironolactona. Eplerona.

Denunciar Test