option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Operation Desert Storm-Charlie

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Operation Desert Storm-Charlie

Descripción:
Not Allowed

Fecha de Creación: 2022/12/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 127

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tipos de anginas. Estable/Heberden/Esfuerzo. Inestable/Trombosis. Variante/Prinzmetal/Vasoespastica.

Dilatadores Coronarios Farmaco que libera oxido nitrico, util en ataques agudos; utilizado para la profilaxis de angina nocturna. Nitroglicerina. Sineldafilo. Dinitrato de isosorbida. Mononitrato de isosorbida.

Dilatadores Coronarios Farmaco que no debe ser combinado con nitroglicerina por riesgo a hipotension. Nitroglicerina. Sineldafilo. Dinitrato de isosorbida. Mononitrato de isosorbida.

Dilatadores Coronarios Nitrovasodilatador via oral que no ocasiona diarrea; VM prolongada. Nitroglicerina. Sineldafilo. Dinitrato de isosorbida. Mononitrato de isosorbida.

Dilatadores Coronarios Nitrovasodilatador que no sufre metabolismo de primer paso; profilacis para angina de pecho; mas potente. Nitroglicerina. B-Bloqueadores. Dinitrato de isosorbida. Mononitrato de isosorbida.

Dilatadores Coronarios Farmaco para angina de esfuerzo, inutil en vasoespastica/prinzmetal; se da en px con estres y nervios. Bloqueadores de canales de Ca/Dihidropiridinas. B-Bloqueadores. Dinitrato de isosorbida. Mononitrato de isosorbida.

Dilatadores Coronarios Farmaco anti-anginosos; profilacticos de angina de prinzmetal e inestable; originan relajacion del musculo liso arterial. Bloqueadores de canales de Ca/Dihidropiridinas. B-Bloqueadores. Dinitrato de isosorbida. Mononitrato de isosorbida.

Anti-Angionosos. Bloqueador de Ca --No causa estreñimiento CI: B-Bloqueadores por bradicardia. Benzodiacepenico; suprime conduccion cardiaca, similar a verapamilo. Utilizado para la angina cronica al fracaso de otros. Esquema eficaz en angina por esfuerzo. Esquema eficaz en angina inestable.

Ant-Hiperensivos---Diureticos. Tiazidicos. Diureticos de asa. Ahorradores de Potasio.

Anti-Hipertensivos Beta-bloqueador; uso en HTA y angina de pecho. Metoprolol. Propanolol. Timolol. Esmolol.

Anti-Hipertensivos Beta-bloqueador; uso en HTA, tormenta tirodea, px con nervios y estres. Metoprolol. Propanolol. Timolol. Esmolol.

Anti-Hipertensivos Beta-bloqueador; uso en HTA, e hipertension ocular. Metoprolol. Propanolol. Timolol. Esmolol.

Anti-Hipertensivos Beta-bloqueador; uso en taquicardias. Nidefipino. Labetalol. Timolol. Esmolol.

Anti-Hipertensivos Antagonista de calcio; no utilizar sublingual porque disminuye la TA. Nidefipino. Amlodipino. Timolol. Esmolol.

IECAS--Datos (Priles). Efecto adverso mas caracteristico. CI. Menor duracion. Mayor duracion.

ARA2-Datos. El primero en salir. Efecto Adverso de Losartan. Inhibidor directo de la renina. Vasodilatador central utilizado en HTA gestacional. Anti-a adrenergico para HTA.

Insuficiencia Cardiaca -->Sintoma Fundamental: Disnea -->Buscamos disminuir la PRECARGA. Etapa A de riesgo (Sin limitaciones o cardiopatia estructural). Etapa B de daño asintomatico (Actividad con ligera limitacion). Etapa C de sintomatico (Cardiopatia + sintomas). Etapa D de terminal (Requiere intervencion QX).

Insuficiencia Cardiaca Farmaco utilizado para mejorar la calidad de vida pero no la superviviencia, indice terapeutico de 3. Furosemida. Hidroclorotiazida. Amlodipino. Digoxina.

Anti-Arritmico Clase 1A -->Bloquean canales de Na abiertos, prolonga periodo refractario. Deprime focos ectopicos; efecto adverso es cinconismo (vision borrosa, tinnitus). Quinidina. Procainamida. Disopiramida. Lidocaina.

Anti-Arritmico Clase 1A -->Bloquean canales de Na abiertos, prolonga periodo refractario. Tiene como efecto adverso el sd autoinmune; similar a LES. Quinidina. Procainamida. Disopiramida. Lidocaina.

Anti-Arritmico Clase 1A -->Bloquean canales de Na abiertos, prolonga periodo refractario. Mayor efectividad para arritmias ventriculares. Quinidina. Procainamida. Disopiramida. Lidocaina.

Anti-Arritmico Clase 1B -->Bloquean canales de Na abiertos y cerrados; acorta potencial de accion Anestesico local, selectivo de tejido isquemico, util en taquicardias ventriculares. Quinidina. Procainamida. Disopiramida. Lidocaina.

Anti-Arritmico Clase 1C -->Bloquean canales de Na abiertos; enlatece conduccion (fase 0) Utilizado en arritmias supraventriculares recientes; sabor metalico. Propranolol. Propafenona. Flecainida. Fenitoina.

Anti-Arritmico Clase 1C -->Bloquean canales de Na abiertos; enlatece conduccion (fase 0) Utilizado en arritmias supraventriculares y ventriculares inducidas por digitalicos. Propranolol. Propafenona. Flecainida. Fenitoina.

Anti-arritmicos Clase 2 -->B-Bloquedores. Mecanismo de accion. En quienes se dan.

Anti-Arritmicos Clase 3 -->Diureticos Ahorradores de Potasio. Mecanismo de accion. Donde actuan.

Anti-Arritmicos Clase 3 -->Prolongacion de periodo refractario por bloqueo de canales de K Ahorrador de potasio; posee propiedades de todas las clases; contiene yodo. Amiodaron. Dronedarona. Dofetilida. Verapamilo.

Anti-Arritmicos Clase 3 -->Prolongacion de periodo refractario por bloqueo de canales de K Ahorrador de potasio; indicado en el Sd. Woolf Parkinson White. Amiodaron. Dronedarona. Dofetilida. Verapamilo.

Anti-Arritmicos Clase 3 -->Prolongacion de periodo refractario por bloqueo de canales de K Ahorrador de potasio; analogo de amiodarona pero no contiene yodo. Amiodaron. Dronedarona. Dofetilida. Verapamilo.

Anti-Arritmicos de Clase 4 -->No dihidropiridinas. Uso. Mecanismo de accion.

Anti-Arritmico de Clase 4 Derivado de las benzodiacepinas. Dialtizem. Donedarona. Verapamilo. Adenosina.

Anti-Arritmico de Clase 4 Derivado de las fenilalquilaminas; cardioselectivo. Dialtizem. Donedarona. Verapamilo. Adenosina.

Anti-arritmico numero #1, duracion de 10-15 segundos Utilizado en taquicardia supraventricular paroxistica. Dialtizem. Donedarona. Verapamilo. Adenosina.

Anti-Arritmico con indice terapeutico 3; estabiliza respuesta ventricular en flutter y fibrilacion auricular. Digoxina. Donedarona. Verapamilo. Adenosina.

Hipolipidemiantes Son los que inhiben la sintesis de colesterol. Fibrinas. Estatinas. Sulfonamidas.

Hipolipidemiantes Estatina que tiene la mayor biodisponibilidad; util en nenes de 8 años o pacientes hepatopatas. Atorvastatina. Rosuvastatina. Pravastatina. Simvastatina.

Hipolipidemiantes Estatina que esta contraindicada al acostarse. Atorvastatina. Rosuvastatina. Pravastatina. Simvastatina.

Hipolipidemiantes Estatina que esta contraindicada a combinar con resinas. Atorvastatina. Rosuvastatina. Pravastatina. Simvastatina.

Hipolipidemiantes Estatina util en nenes de 11 años; posee la mayor potencia CI: Embarazo, antes de dormir. Atorvastatina. Rosuvastatina. Pravastatina. Simvastatina.

Hipolipidemiantes Ademas de la rosuvastatina; que otra es metabolizada por CYP2C29. Atorvastatina. Rosuvastatina. Pravastatina. Simvastatina.

Hipolipidemiantes Estatina indicada para tomarse en la cena. Atorvastatina. Lovastatina. Pravastatina. Simvastatina.

Hipolipidemiantes Estatina indicada para tomar al acostarse. Atorvastatina. Lovastatina. Pravastatina. Simvastatina.

Hipocolesteremiantes Resinas. Mecanismo de accion. Efectos en el cuerpo.

Hipolipidimiantes Resina utilizada en el embrazado, presentacion en polvo EA: Estatorrea. Colestiramina/Colestipol. Colevselam. Niacina. Clorofibrato.

Hipolipidimiantes Resina con presentacion en capsula, absorbe agua y se hace gelatina. EA: Dispepsia y estrenimiento. Colestiramina/Colestipol. Colevselam. Niacina. Clorofibrato.

Hipolipidimiantes Vitamina B3; mejor para incrementar HDL; util en hipertrigliciridemias altas. EA: Nausea e irritacion gastrica. Colestiramina/Colestipol. Colevselam. Niacina. Clorofibrato.

Hipolipidemiantes Inhiben peroxisomas; mejores para disminuir trigliceridemia. Fibratos. Estatinas. Sulfonamidas.

Hipolipidemiantes Fibrato; Prototipo que absorbe con rapidez en comida. Disminuye APOC2. Clorofibrato. Gemfibrozilo. Fenofibrato. Ezetimida.

Hipolipidemiantes Fibrato; disminuye LDL; se combina con estatinas ya que trabaja en diferentes enzimas. Clorofibrato. Gemfibrozilo. Fenofibrato. Ezetimida.

Hipolipidemiantes Fibrato; contraindicado en embarazo porque cruza placenta. Clorofibrato. Gemfibrozilo. Fenofibrato. Ezetimida.

Hipolipidemiantes Inhibe el transporte de colesterol a los eritrocitos sin actuar sobre los trigliceridos. Actua en NPC1L1 CI: Con resinas. Clorofibrato. Gemfibrozilo. Fenofibrato. Ezetimida.

Hipolipidemiantes Aceite que suprime litogenesis hepatica, esta en los pescados. Niancina. Aceite de bacalao. Omega 6. Omega 3.

Hipolipidemiantes Utilizado en el tratamiento de la obesidad, produce diarrea. Inhibe la lipasa pancreatica. Orlistat. Gemfibrozilo. Fenofibrato. Ezetimida.

Anticoagulantes Utilizado en embarazo ya que no cruza la placenta; activa otoclastos provocando osteoporosis. Inhibe factores II y X a. Heparina. Enoxaparina/Finzaparina. Fondaparinux. Sulfato de Protamina.

Anticoagulantes Contraindicacion de la heparina. Insuficiencia renal. Insuficiencia cardiaca. Diabetes. HTA.

Anticoagulantes Heparina de bajo peso que ha sustituido la heparina regular; posee mejor biodisponibilidad. Heparina. Enoxaparina/Finzaparina. Fondaparinux. Sulfato de Protamina.

Anticoagulantes Anticoagulante que solo inhibe factor Xa, biodisponibilidad del 100%. Heparina. Enoxaparina/Finzaparina. Fondaparinux. Sulfato de Protamina.

Anticoagulantes Farmaco utilizado para contrarrestar la hemorragia excesiva causada por heprina. Heparina. Enoxaparina/Finzaparina. Fondaparinux. Sulfato de Protamina.

Anticoagulantes Derivado de la hirudina (saliva de sanguijuela); inhibidor indirecto de la trombina. Se utiliza en trombocitopenia causada por la heparina. Lepirudina. Bivalrudina. Argatroban. Proterogin alfa.

Anticoagulantes Derivado de la hirudina (saliva de sanguijuela); util en el tratamiento de la angioplastia coronaria. Lepirudina. Bivalrudina. Argatroban. Proterogin alfa.

Anticoagulante Se une de manera reversible al sitio catalitico de la trombina. Lepirudina. Bivalrudina. Argatroban. Proterogin alfa.

Anticoagulante Forma proteina C que inhibe factores; aumenta sobrevida en px con falla organica. Lenprocumarol. Warfarina. Acenocumarol. Proterogin alfa.

Anticoagulante Anticoagulante oral; derivado de la cumarina, antagonista de vitamina K, produce manchas cianoticas. CI: Embarazo (Clasificacion X). Lenprocumarol. Warfarina. Acenocumarol. Proterogin alfa.

Anticoagulante Anticoagulante oral; derivado de la cumarina, posee la vida media mas prolongada. Lenprocumarol. Warfarina. Acenocumarol. Etexilato de Dabigatran.

Anticoagulante Anticoagulante oral; derivado de la cumarina, posee la accion mas corta. Lenprocumarol. Warfarina. Acenocumarol. Etexilato de Dabigatran.

Anticoagulante Anticoagulante oral; evita tromboembolia venosa despues de la cirugia. Lenprocumarol. Warfarina. Acenocumarol. Etexilato de Dabigatran.

Anticoagulante Antiplaquetario, inhibe de manera irreversible a COX-1, evita la formacionde tromboxano A2. Aspirina. Dipirimadol. Triclopidina. Clopidogrel.

Anticoagulante Vasodilatador combinable con warfarina; bloquea la captacion de adenosina incrementando el AMPc. Util en protesis de valvulas; inhibe PDE. Aspirina. Dipirimadol. Triclopidina. Clopidogrel.

Anticoagulante Antiplaquetario que bloquea la accion de ADP; en desuso por que causa trombocitopenia. Aspirina. Dipirimadol. Triclopidina. Clopidogrel.

Anticoagulante Antiplaquetario de primera eleccion, se administra por 12 meses; reduce la tasa apoplejica. Bloqueo irreversible de P2Y2. Aspirina. Dipirimadol. Triclopidina. Clopidogrel.

Anticoagulante Anticuerpo monoclonal que reaccion al receptor de vitronectina. Abciximab. Estreptocinasa. Ateplasa. Reteplasa/Telnecteplasa.

Anticoagulante, antiplaquetarios, fibrinoliticos Fibrinoliticos que cataliza el plasminogeno a plasmina. El mas economico. Abciximab. Estreptocinasa. Ateplasa. Reteplasa/Telnecteplasa.

Anticoagulante, antiplaquetarios, fibrinoliticos Fibrinoliticos con vida media de 5 minutos; activa plasminogeno. Muy selectivo en trombos recientes. Abciximab. Estreptocinasa. Ateplasa. Reteplasa/Telnecteplasa.

Anticoagulante, antiplaquetarios, fibrinoliticos Fibrinoliticos con semivida mas vedia que t-PA natural, administrado en bolo; causa menos hemorragia. Abciximab. Estreptocinasa. Ateplasa. Reteplasa/Telnecteplasa.

Anticoagulante, antiplaquetarios, fibrinoliticos Fibrinolitico que se obtiene de la orina; menos antigenico, activa el plasminogeno circulante. Urocinasa. Dextrano 40. Hidroxietilalmidon. Gelatinas-Poligelina.

Anticoagulante, antiplaquetarios, fibrinoliticos Sustituto del plasma; aumentan el volumen plasmatico. Da sintomas de congestion por retencion de liquidos. Urocinasa. Dextrano 40. Hidroxietilalmidon. Gelatinas-Poligelina.

Anticoagulante, antiplaquetarios, fibrinoliticos Sustituto del plasma; utilizado para estados hipovolemicos, proviene de almidon. Es el mas usado. Urocinasa. Dextrano 40. Hidroxietilalmidon. Gelatinas-Poligelina.

Anticoagulante, antiplaquetarios, fibrinoliticos Sustituto del plasma; deriva del hueso animal. Urocinasa. Dextrano 40. Hidroxietilalmidon. Gelatinas-Poligelina.

Gonadotropinas Farmaco con LH y FSH juntos; utilizados para el tx de la infertilidad. Menotroinas. Folitropina alfa. Urofilotropina. Gonadotropina Corionica Humana.

Gonadotropinas Analogo de la FSH; utilizado para la hiperestimulacion ovarica; tx infertilidad. Menotroinas. Folitropina alfa. Urofilotropina. Gonadotropina Corionica Humana.

Gonadotropinas Analogo de la FSH; obtenido de orina post-menopausica. Menotroinas. Folitropina alfa. Urofilotropina. Gonadotropina Corionica Humana.

Gonadotropinas Analogo de la LH; inicia la ovulacion y desarolla los foliculos. Utilizado en hipogonadismo. Menotroinas. Folitropina alfa. Urofilotropina. Gonadotropina Corionica Humana.

Gonadotropinas Analogo de la GnRH; administracion continua. Suprime LH y FSH--Uso en supresion ovarica. Leuprolida. Ganirelix. B-Pergloida. Carbegloida.

Gonadotropinas Analogo de la GnRH; se utiliza en el cancer de prostara y pubertad temprana. Leuprolida. Ganirelix. B-Pergolida. Carbegloida.

Gonadotropinas Analogo de la GnRH; tratamiento de tumores que responden a hormonas. Ca: Mama y prostata. Leuprolida. Ganirelix. B-Pergolida. Carbegloida.

Gonadotropinas Antagonista prolactina; selectivo D2; deriva del cornezuelo. Tx Parkinson e hiperprolactinemia. Leuprolida. Ganirelix. B-Pergolida. Carbegloida.

Gonadotropinas Agonista prolactina; selectivo de D2; vida media mas larga. Quinagolida. Bromocripitina. B-Pergolida. Carbegolida.

Gonadotropinas Antagonismo de prolactina; deriva de la ergotamina. Uso posible via vaginal. Utilizado en Parkinson e hiperprolactinemia. Quinagolida. Bromocripitina. B-Pergolida. Carbegolida.

Gonadotropinas Antagonismo de prolactina; selectivo D2; no deriva del cornezuelo. Quinagolida. Bromocripitina. B-Pergolida. Carbegolida.

Glucocorticoides. Principal efecto adverso en uso prolongado. Los de accion corta. Accion Intermedia. Accion Prolongada.

Farmaco que inhibe la sintesis de todos los esteroides Utilizado como antimicotico y en Sd de Cushing. Ketoconazol. Mifepristona. Metirapona. Prednisona.

Farmaco inhibidor de la hidroxilacion de los esteroides. Unico que se da en embarazadas con Cushing. Ketoconazol. Mifepristona. Metirapona. Prednisona.

Antagonista del receptor de esteroides Se utiliza solo en pacientes inoperables. Ketoconazol. Mifepristona. Metirapona. Prednisona.

Hormonas Sexuales Masculinas. Convierte testosterona a estradiol. Convierte testoste a dihidrotestoste. Alfa aquilados; utilizados en hipogonadismo + doping +azospermia. Beta aquilados; aumenta masa muscular -Hepatotoxicos.

Hormonas Masculinas 17-beta alquilado utilizado en tx de endometriosis. Danazol. Gaserolina. Aborelix. Flutamida.

Hormonas Masculinas Agonista de GnRG; suprime LH por retroalimentacion negativa. Tx Cancer de prostata. Danazol. Gaserolina. Aborelix. Flutamida.

Hormonas Masculinas Antagonista de GnRG; utilizado en cancer de prostata. Danazol. Gaserolina. Aborelix. Flutamida.

Hormonas Masculinas Inhibidor de los receptores de androgenos; tx de carcinoma prostatico e hirsutismo en mujeres. Danazol. Gaserolina. Aborelix. Flutamida.

Hormonas Masculinas Inhibidor de los receptores de androgenos;utilizado en carcinoma metastasico de prostata. Bicalutamida. Nilutamida. Ciproterano. Ketoconazol.

Hormonas Masculinas Inhibidor de los receptores de androgenos; utilizado despues de castracion quirurgica. Bicalutamida. Nilutamida. Ciproterano. Ketoconazol.

Hormonas Masculinas Inhibidor de los receptores de androgenos;se combina con anticonceptivos. Tx: Hirsutismo. Bicalutamida. Nilutamida. Ciproterano. Ketoconazol.

Hormonas Masculinas Inhibidor de la sintesis de glucocorticoides; antimicotico Tx: Cancer de prostata. Bicalutamida. Dutasterida. Finasterida. Ketoconazol.

Hormonas Masculinas Inhibidor de la alfa reductasa; evita formacion de dehidrotestosterona. Utilizado para hiperplasia prostatica benigna. Bicalutamida. Dutasterida. Finasterida. Ketoconazol.

Hormonas Masculinas Inhibidor de la alfa reductasa; evita formacion de dehidrotestosterona. Utilizado para hiperplasia prostatica benigna y calvicie. Bicalutamida. Dutasterida. Finasterida. Ketoconazol.

Estrogenos Derivado estrogenico mas potente. 17-beta estradiol. Etilnestradiol. Mestranol. Estrona.

Estrogenos Estrogeno esteroideo; via oral Utilizado como metodo anticonceptio (pildora diaria). 17-beta estradiol. Etilnestradiol. Mestranol. Tamoxifeno.

Estrogenos Farmaco relacionado con etilnestradiol. Raloxifeno. Estrogeno. Mestranol. Tamoxifeno.

Estrogenos Modulador selectivo de los receptores de estrogenos Profilaxis en cancer de mama EA; Puede provocar cancer de cervix. Raloxifeno. Estrogeno. Mestranol. Tamoxifeno.

Estrogenos Modulador selectivo de los receptores y agonista de estrogenos. Muy util en la prevencion de osteoporosis. Raloxifeno. Estrogeno. Mestranol. Tamoxifeno.

Estrogenos Antiestrogenico utiliazdo en infertilidad en mujeres Aumenta la posibilidad de embarazo multiple. Clomifeno. Fulvestran. Exomestano. Anastrozol.

Estrogenos Antiestrogenico utiliazado en mujeres resistentes a tamoxifeno en cancer de mama. EA: Bochornos. Clomifeno. Fulvestran. Exomestano. Anastrozol.

Estrogenos Inhibidor irreversible de aromatasa; inhibe la sintesis de estrogenos. Utilizado en cancer de mama, es un inhibidor suicida. Clomifeno. Fulvestran. Exomestano. Anastrozol.

Estrogenos Inhibidor de la sintesis de estrogenos que inhibe aromatasa de manera reversible. Utilizado en cancer de mama. Clomifeno. Fulvestran. Exomestano. Anastrozol.

Estrogenos. Solos. Conjugados.

Progesterona Pregnano utilizado en pacientes que han tenido amenaza de aborto. Hidroxiprogesterona. Levonorgestrel. Desogestrel. Mifepristona/Onapristona.

Progesterona Progestina sintetica utilizada en dispositivo anticonceptivos intrauterinos; pastilla de emergencia (<72 horas). Medroxiprogesterona. Levonorgestrel. Desogestrel. Mifepristona/Onapristona.

Progesterona Progestina sintetica; utilizada para aumentar la viscosidad del moco a la altura del endometrio. EA: Cloasma. Medroxiprogesterona. Levonorgestrel. Desogestrel. Mifepristona/Onapristona.

Progesterona Antiprogestageno inhibidor competitivo de progesterona; abortivo en 1er trimestrempara aborto terapeutico. EA: Insuficiencia renal. Medroxiprogesterona. Levonorgestrel. Desogestrel. Mifepristona/Onapristona.

Progesterona Antiprogestageno; afin a receptores. Utilizado despues de 72 horas o hasta 5 dias post-coito. Medroxiprogesterona. Levonorgestrel. Desogestrel. Ulipristal.

Tiroides Analogo de T4; utilizado en tratamiento de hipotiroidismo y cretinismo. Levotiroxina. Liotironina. Liotrix. Metmiazol.

Tiroides Analogo de T3; efecto corto; utilizado en coma por mixedema. Levotiroxina. Liotironina. Liotrix. Metmiazol.

Tiroides Tionamida; bloquea la peroxidasa tiroidea; utilizada en embarazo en 2do y 3er trimestere. Primera linea Enfermedad de Graves (tirotoxicosis). Levotiroxina. Liotironina. Propilturacilo. Metmiazol.

Tiroides Tionamida; inhibe conversion de T4 a T3; utilizado en tormenta tiroidea solo en 1er trimestre de embarazo. Es el mas potente. Levotiroxina. Liotironina. Propilturacilo. Metmiazol.

Tiroides Inhibidores de la captacion de yodo EA: Anemia aplasica. Tiocinato/Perclorato. Yoduro. Yodo radioactivo 131. Propanolol.

Tiroides Farmaco utilizado para la prevencion de cancer de tiroides. Tiocinato/Perclorato. Yoduro. Yodo radioactivo 131. Propanolol.

Tiroides Farmaco utilizado para atacar la glandula por irradiacion CI: Embarazo y tirotoxicosis. Tiocinato/Perclorato. Yoduro. Yodo radioactivo 131. Propanolol.

Tiroides Farmaco utilizado en tormenta tiroidea para contrarrestar efectos adrenergicos cardiovasculares. Tiocinato/Perclorato. Yoduro. Yodo radioactivo 131. Propanolol.

Denunciar Test
Chistes IA