option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

operatoria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
operatoria

Descripción:
leccion 1

Fecha de Creación: 2023/06/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 120

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es una ventaja de las incrustaciones dentales?. Restauran la estructura del diente. Son más económicas que las coronas. No requieren tallado del diente. Son estéticamente superiores a los empastes.

¿Qué material se utiliza comúnmente para las incrustaciones cerámicas?. Oro. Zirconio. Resina compuesta. Metal.

¿Qué tipo de incrustación cubre solo parte de alguna cúspide del diente?. Inlay. Onlay. Overlay. Composite.

¿Cuál es una desventaja de las incrustaciones dentales?. Mayor complejidad del tallado y cementado. Menor resistencia que los empastes dentales. Debilitamiento del diente al colocar una incrustación. Mayor riesgo de caries en el diente restaurado.

. ¿Cuál es un tipo de incrustación que recubre todas o algunas cúspides por completo del diente?. Inlay. Onlay. Overlay. Composite.

. ¿Qué tipo de incrustación se utiliza cuando el diente presenta caries moderadas o fracturas en los dientes posteriores?. Inlay. Onlay. Overlay. Composite.

¿Cuál es un material comúnmente utilizado en las incrustaciones metálicas?. Zirconio. Cerámica. Oro. Resina compuesta.

¿Cuál es una propiedad deseable de las incrustaciones de composite?. Buena estética. Mayor resistencia que las incrustaciones cerámicas. Bajo coste económico. Fácil fabricación en el laboratorio dental.

¿En qué tipo de restauración se utilizan las incrustaciones dentales?. Coronas completas. Empastes dentales. Endodoncias. Reconstrucciones con composite.

¿Cuál es el método de fijación de las incrustaciones dentales?. Soldadura. Adhesión con pegamento. Encaje a presión. Cementado.

Que es una restauración indirecta. Un procedimiento en el que se coloca una corona directamente sobre un diente dañado. Un procedimiento en el que se utiliza un material compuesto para reparar un diente. Un procedimiento en el que se fabrica una restauración fuera de la boca del paciente. Un procedimiento en el que se utiliza un aparato removible para reemplazar dientes faltantes.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una corona dental?. Una restauración que cubre solo la superficie frontal de un diente. Una restauración que se utiliza para reemplazar un diente faltante. Una restauración que cubre completamente un diente dañado. Una restauración que se utiliza para tratar caries.

Encierre el concepto que describe mejor una incrustación inlay. Una restauración que cubre solo la superficie frontal de un diente. Una restauración que se utiliza para reemplazar varios dientes faltantes. Una restauración que se coloca involucrando cúspides del diente. Una restauración que se coloca en una cavidad previamente preparada en un diente sin involucrar las cúspides.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una incrustación onlay?. Una restauración que cubre las superficies frontales de un diente. Una restauración que ya involucra las cúspides del diente. Una restauración que se utiliza para reemplazar varios dientes faltantes. Una restauración que no involucra las cúspides del diente.

¿Qué es una incrustación overlay?. Una restauración que no involucra cúspides del diente. Una restauración que se utiliza para reemplazar varios dientes faltantes. Una restauración a base de amalgama. Una restauración que cubre toda la superficie masticatoria de un diente, es decir compromete todas las cúspides.

¿Cuál de las siguientes opciones es una ventaja común de las restauraciones inlay, onlay y overlay en comparación con las coronas dentales completas?. Menor costo. Es más conservador. Requieren más tiempo para colocarse. No se requiere anestesia.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma de una restauración onlay?. Cubre una o más cúspides del diente pero no la totalidad de ellas. Cubre toda la superficie masticatoria del diente. Se coloca en una cavidad previamente preparada en la superficie frontal del diente. Una restauración que no compromete las cúspides del diente.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las restauraciones inlay, onlay y overlay?. Restaurar la forma y función de un diente dañado. Reemplazar un diente faltante. Tratar una infección en la raíz del diente. Restaurar piezas con cavidades clase 1.

¿Cuál de las siguientes opciones es una diferencia clave entre las incrustaciones inlay y onlay?. El material utilizado. La forma de la restauración. La ubicación de la cavidad preparada y lo que compromete cada una de ellas. La forma de la supefircie.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de colocación de una restauración indirecta?. Se toma una impresión de la boca del paciente. Se coloca un poste de refuerzo en la raíz del diente. Se utiliza un aparato removible para reemplazar el diente dañado. Se utiliza un adhesivo dental para fijar la restauración en el diente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la técnica directa de incrustaciones dentales?. Se realiza en dos sesiones. Requiere la participación de un laboratorio dental. Se utiliza composite por capas. Está indicada para restauraciones de gran tamaño.

¿Cuál de las siguientes opciones describe la técnica indirecta de incrustaciones dentales?. Se realiza en una visita rápida. El prótesico y el laboratorio dental intervienen en su confección. Se coloca composite por capas de forma oblicua. Está indicada para restauraciones de tamaño pequeño.

¿En qué situaciones están indicadas las incrustaciones dentales?. Dientes con caries dental extensas. Dientes sin empastes metálicos. Dientes no endodonciados. Dientes de tamaño grande.

¿Cómo se prepara la cavidad para las incrustaciones dentales?. Con paredes convergentes hacia el exterior de la cavidad. Con ángulos agudos en los bordes del diente. Con suelos irregulares para mejorar la adhesión del composite. Con paredes divergentes hacia el exterior de la cavidad.

¿Cuál es uno de los objetivos de la preparación cavitaria para incrustaciones dentales?. Remover estrictamente el volumen necesario del diente. Eliminar todas las estructuras biológicas del diente. Reducir el espesor del esmalte sano a 1mm. Crear una terminación amplia sin chaflán.

¿Cuáles son las características de una preparación dentaria tipo onlay?. Paredes convergentes y contacto oclusal coincidente. Márgenes borrosos y sin esmalte. Sobrecontornos sin soporte deben ser evitados. Base cóncava en lugar de llana.

¿Qué espesor de desgaste se recomienda en las cúspides a ser recubiertas en una preparación dentaria tipo onlay?. 0.5-1mm. 1-1.5mm. 1.5-2mm. 2-2.5mm.

¿Cómo se prepara la superficie oclusal en una preparación dentaria tipo inlay?. Se elimina todo el esmalte sano. Se utiliza un diamante de corte en punta. Se realiza un bisel en el margen gingival. Se reduce la profundidad del piso pulpar.

¿Qué características debe tener el margen cavosuperficial gingival en una preparación dentaria tipo inlay?. Debe estar en dentina para mayor resistencia. Debe mantenerse en esmalte siempre que sea posible. Debe tener un espesor mínimo de 1mm. Debe presentar una divergencia hacia oclusal.

¿Cuáles son los factores principales del diseño de la preparación dentaria que influyen en la longevidad de la restauración inlay?. Profundidad de la cavidad y ancho del istmo oclusal. Conicidad de la preparación y la morfología de los ángulos internos. Grosor de la cerámica y altura oclusal adecuada. Todos los anteriores.

¿Que significa un nivel alfa en una restauración según los criterios RIGE?. Restauración perfectamente operativa. La restauración es operativa, pero necesita ser modificada. La restauración tiene que ser remplazada por una nueva debido a que puede provocar problemas a la pieza dentaria y a los tejidos adyacentes. La restauración tiene que ser remplazada inmediata mente.

¿Que significa un nivel Bravo en una restauración según los criterios RIGE?. Restauración perfectamente operativa. La restauración es operativa, pero necesita ser modificada. La restauración tiene que ser remplazada por una nueva debido a que puede provocar problemas a la pieza dentaria y a los tejidos adyacentes. La restauración tiene que ser remplazada inmediata mente.

¿Que significa un nivel Delta en una restauración según los criterios RIGE?. Restauración perfectamente operativa. La restauración es operativa, pero necesita ser modificada. La restauración tiene que ser remplazada por una nueva debido a que puede provocar problemas a la pieza dentaria y a los tejidos adyacentes. La restauración tiene que ser remplazada inmediata mente.

¿Que significa un nivel Charlie en una restauración según los criterios RIGE?. Restauración perfectamente operativa. La restauración es operativa, pero necesita ser modificada. La restauración tiene que ser remplazada por una nueva debido a que puede provocar problemas a la pieza dentaria y a los tejidos adyacentes. La restauración tiene que ser remplazada inmediata mente.

. ¿A que nivel corresponde el siguiente concepto? Charlie significa que si probablemente dejamos el criterio tal como está generaremos un daño como una fractura, pérdida tejido, problemas en el diente o tejidos circundantes los cuales pueden ser la encía, por lo tanto esto requiere una intervención inmediata y la restauración debería ser o inmediatamente reemplazada: Alfa. Bravo. Delta. Charlie.

¿En que criterio RYGE se utiliza el nivel Hotel?. Color. Forma anatómica. Caries. Integridad marginal.

¿En que criterio RYGE se utiliza el nivel Oscar?. Color. Forma anatómica. Caries. Integridad marginal.

¿Qué nivel utilizamos cuando una restauración es metálica?. Hotel. Oscar. Alfa. Bravo.

¿Qué nivel utilizamos cuando una restauración no se puede ver con la ayuda de un espejo?. Hotel. Oscar. Alfa. Bravo.

¿Que instrumental odontológico utilizamos para detectar la integridad marginal de una RESTAURACIÓN?. Espejo. Explorador. Sonda. Pinza algodonera.

La característica de contactos oclusales bilaterales simultáneos y estables, pertenece a: Desarmonía oclusal leve. Desarmonía oclusal moderada. Desarmonía oclusal severa. Armonía oclusal.

De qué se trata cuando la máxima Intercuspidación no coincide con posición de céntrica adaptada. Presenta algún tipo de alteración oclusal, asociado a: pérdida prematura de piezas dentales, pérdida de soporte posterior, alteraciones del plano oclusal por mal posiciones dentales, traumatismo oclusal primario o secundario. Puede haber dolores musculares por presentar desordenes intra-capsulares o interferencias oclusales. Se presenta mordida abierta progresiva, asimétrica progresiva y retrusión, progresiva mandibular. Presenta complejo cóndilo-disco deformado, pero puede mantener una musculatura confortable, con una relación céntrica aceptable, que brinda estabilidad oclusal.

¿Cuál de las opciones corresponde a desarmonía oclusal severa. Las articulaciones pueden aceptar la carga sin producir malestar al sistema. Los cóndilos deben desplazarse desde una relación céntrica verificable para que ocurra la máxima intercuspidación (discrepancia oclusal, Grass). Puede haber afectación por restauraciones altas que generan puntos de contacto prematuros y/o interferencias oclusales. La relación oclusal está en una etapa activa de trastorno progresivo debido a que las ATM se encuentran patológicamente inestables.

Cuando decimos que el pronóstico es bueno, si se realiza un adecuado ajuste oclusal y mantenimiento periódico para la corrección de la desarmonía ATMoclusión. Corresponde a: Máxima Intercuspidación no coincide con posición de céntrica adaptada. Máxima Intercuspidación no coincide con Relación céntrica la cual no se puede verificar. Máxima Intercuspidación coincide con una posición de relación céntrica adaptada. Máxima Intercuspidación no coincide con Relación céntrica la cual se puede verificar.

¿Cuál de estas opciones pertenece a armonía oclusal?. En movimientos de cierre no presentan contactos prematuros ni deflexiones mandibulares. Paciente con alteración de la guía anterior o alteración del plano oclusal. Presenta complejo cóndilo-disco deformado, pero puede mantener una musculatura confortable. Los cóndilos se deben desplazar para que ocurra máxima intercuspidación.

¿Cuántas divisiones tiene la desarmonía oclusal leve?. 3. 2. 4. 7.

Cuando decimos que contribuye a eliminar las interferencias oclusales se refiere a: Ajuste oclusal. Desajuste oclusal. Discrepancia oclusal. Desarmonía oclusal.

¿Cuántos grados de severidad de la desarmonía existen?. 1. 2. 3. 4.

¿En qué se clasifican los grados de la desarmonía oclusal?. Leve, progresiva, severa. Leve, grave, crónica. Leve, moderada, aguda. Leve, moderada, severa.

Cuando las articulaciones pueden aceptar la carga sin producir malestar al sistema podemos decir que: Es necesario un ajuste oclusal. No es necesaria la corrección oclusal. Se presentará patologías a futuro. La relación oclusal estará en una etapa activa de trastorno progresivo.

Una característica de la oclusión no fisiológica es: Desgastes céntricos y excéntricos por bruxismo. Estabilidad oclusal sin migración dentaria. Periodonto aparentemente sano. Funcionalidad en masticación y deglución.

Los contactos llanos o de masticación se dan cuando. Existe cuando se da la deglución. Cuando existe el bolo alimenticio entre los dientes. Cuando hay apertura máxima. En oclusión.

La desoclusión dinámica se corresponde con las diferentes posiciones mandibulares. Cuando hay contacto dentario. Cuando no hay contacto dentario. Cuando hay contacto del lado derecho. Cuando no hay contacto del lado derecho.

A causa de que se da un Síndrome de colapso de mordida posterior?. En pacientes Edentulos. Por desgaste severo. Perdida de piezas dentales. Disfunción en la articulación temporomandibular.

Señale una de las características del síndrome de Kelly. Perdida del hueso alveolar en la porción anterior de la cresta marginal. Perdida de piezas dentarias. Dolor peri-auricular. Desgaste excesivo de las piezas.

El desgaste exceso con pérdida de dimensión vertical se puede producir por?. Gradual desgaste por bruxismo. Dientes posteriores con un mínimo desgaste, pero muestra desgaste excesivo gradual de la zona anterior. Perdida de pocos dientes posteriores y oclusión posterior inestable. Moderados hábitos de higiene oral.

Señale la respuesta correcta. Es un trastorna no inflamatorio que se manifiesta con dolor localizado, donde se ve altamente comprometido el componente muscular y articular del sistema estomatognatico. Es una desarmonía oclusal severa donde la alteración supera la tolerancia estructural y aparecen signos y síntomas de la enfermedad oclusal anormal. Los procesos neuro-funcionales del sistema muscular y articular, producen desgaste fisiológico donde presentan alteraciones miofaciales. Ninguna de las anteriores.

Escoja la opción correcta. La relación céntrica y oclusión céntrica son coincidentes. Desgaste excesivo, sin pérdida de dimensión oclusal vertical, sin el espacio disponible para rehabilitar. Desgaste excesivo con pérdida de dimensión vertical. Desgaste excesivo, sin pérdida de dimensión vertical, pero con limitado espacio para rehabilitar. Desgaste excesivo, sin pérdida de dimensión oclusal vertical, con el espacio disponible para rehabilitar.

Escoja la opción incorrecta. Características del Sindrome de Kelly. Crecimiento de las tuberosidades. Hiperplasia papilar en el paladar duro. Extrusión dental antero-inferior y perdida ósea en la base de la dentadura inferior. Extrusiones, versiones y perdida ósea por cargas excesivas.

Verdadero o Falso. ¿El Sindrome de Colapso de Mordida es causado por perdida de piezas dentarias deciduas y permanentes en piezas anteriores? ( ). Falso. Verdadero.

¿En cuál de las siguientes piezas dentarias se puede realizar el cierre de diastemas?. 11 y 21. 34 y 35. 43 y 45. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes alteraciones afectan a la formación del tejido dentario?. Cierre de diastemas. Dientes conoideos. Amelogénesis imperfecta. Fracturas extensas del ángulo.

¿De acuerdo a la extensión de las carillas cual es la que se restauran áreas amplias localizadas en la superficie vestibular?. Parcial. Total. Con acentuada alteración de color. Dientes conoideos.

Según el uso de matrices en la técnica restauradora el siguiente concepto: incluye la confección de una matriz de resina acrílica previo al desgaste de la superficie vestibular. ¿ A qué literal pertenece?. Sin matriz. Con matriz. Fractura extensa del Angulo. d. Tallado.

El empleo de una carilla para rehabilitar esta alteración involucra necesariamente el tallado de la cara vestibular de la pieza afectada para aumentar el área de adhesión y de soporte para la restauración que permita su integración al remanente dentario. ¿A qué literal pertenece?. Fracturas extensas de ángulo. Acentuada alteración de color. Amelogénesis imperfecta. Preparación del diente.

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a la secuencia clínica para la elaboración de la carilla directa con resina compuesta?. Aislamiento. Tallado. Adaptación de la matriz. Cimentación.

¿El esmalte labial de un incisivo central superior posee aproximadamente los siguientes espesores?. Tercio gingival, 0,5 mm; tercio medio, 1,4 mm; tercio incisal, 1,8 mm. Tercio medio, 2 mm; tercio incisal, 1 mm. Tercio gingival, 0,5 mm. Tercio incisal 0,7 mm.

¿Hasta cuantos mm se puede realizar un desgaste en el tercio incisal?. 0,7 mm. 0. 10 mm. 0,5 mm. 0,3 mm.

El siguiente concepto: La presencia de este tipo de patologías de forma, cuando afecta la posición de una pieza del sector anterior superior, puede restaurarse mediante el uso de carillas estéticas y así de esa manera, se logra la armonía interdental y oclusal. ¿A cuál de los siguientes literales corresponde?. Dientes conoideos, enanos o supernumerarios. Fracturas extensas de ángulo. Cierre de diastemas. Amelogénesis imperfecta.

¿Cuál es el primer paso que se debe tener en cuenta para la secuencia clínica para la elaboración de la carilla directa?. Preparación del diente. Aislamiento absoluto o relativo. Adaptación de la matriz. Tallado.

¿Qué es la odontología biomimética?. Es una práctica que busca restaurar dientes dañados, rotos, y cariados a su fuerza, función y estética originales. La biomimética sigue los principios de la vida, que nos instruyen a construir de abajo hacia arriba, optimizar en lugar de maximizar, usar la energía libre, aceptar la diversidad, adaptarse y evolucionar. estudia precisamente eso, lo único que luego se aplica a diferentes objetos fabricados, similares a los que se pueden encontrar en el mundo natural. Imita estructuras o procesos naturales. estudio estadístico de la observación y fenómenos biológicos.

¿Cuál es el objetivo de la evolución de los sistemas adhesivos y de las resinas compuestas fotopolimerizables que han originado el desarrollo de diversas técnicas estéticas restauradoras?. Eliminar las infecciones bacterianas que causan enfermedades de las encías. Reparar alteraciones de color, forma o posición dental que perjudiquen el equilibrio estético o funcional. Se ocupa de prevenir las infecciones dentales, de su curación y de regenerar el propio hueso perdido alrededor del diente como consecuencia de la patología dental. El alivio del dolor y el sufrimiento causados por males.

¿Cómo se clasifican las resinas compuestas?. Micropartículas, hibridas, hibridas condensables, micro hibridas, fluidas, nanotecnológicas. Resinas de plata, resinas compuestas, resinas de oro, resinas de porcelana, termocurables. Arenosa, filamentosa, plástica, gomosa. Resina de plata, gomosa, termocurables, Micropartículas.

¿Qué porcentaje de carga tiene las resinas Micropartículas?. Alto porcentaje de relleno. Alto componente inorgánico hasta que sean la suficiente mente fluida para lograr cierto grado de escurrimiento. Tienen un alto porcentaje de carga inorgánica y una viscosidad media. Presentan bajo porcentaje de carga, por ello son muy fluidas con un aumento de la carga inorgánica aumenta su viscosidad.

¿Cuáles son las ventajas de las resinas hibridas condensables?. posibilita el desarrollo de tejidos inteligentes que ni se manchen ni se arruguen. Mayor facilidad para obtener un buen punto de contacto y una mejor reproducción de la anatomía oclusal; La posibilidad de ser condensadas. Son resistentes a los productos químicos suaves, son fáciles de manejar y tienen una excelente resistencia a los golpes y al agua. Difícil adaptación entre una capa de composite y otra.

¿Cuál es la composición y dimensión de las resinas nanotecnológicas?. Composición: Nanopartículas Dimensión: 25nm a 75 nm. Composición: Micropartículas Dimensión: 22nm a 30 nm. Composición: Macropartículas Dimensión: 10nm a 12 nm. Composición: Matriz orgánica Dimensión: 5nm a 7 nm.

. ¿Cuál es la resina que consigue es una estética sorprendente y un excelente pulido y sobre todo Tienen un alto porcentaje de carga inorgánica y una viscosidad media?. Resinas fluidas. Resinas Micropartículas. Resinas micro Hibridas. Resinas macropartículas.

¿Cuáles son las desventajas de las resinas hibridas condensables?. La posibilidad de ser condensadas. Poca estética en los dientes anteriores. Su comportamiento físico-mecánico es similar al de la amalgama de plata. Composites hibridos.

¿Cuáles son las cualidades mecánicas que un material de resinas con nanotecnología posee?. Resistencia compresiva, Resistencia flexural, Baja contracción de polimerización. Resistencia comprensiva, físico mecánico. Composites híbridos para restaurar el punto de contacto en cavidades de clase II; sin embargo, su comportamiento clínico, según estudios de seguimiento es similar al de los híbridos. Mayor facilidad para obtener un buen punto de contacto.

¿Cuáles son las partículas que están formadas las resinas nanotecnológicas?. zirconia/silica o nano silica. sílice coloidal. Micropartículas y macropartículas. d) Ionomero de vidrio.

¿Antes de aplicar el sistema adhesivo que se debe de aplicar?. ácido fosfórico de 37%. Ionomero de vidrio. Fuji 9. Cortosol.

¿En pacientes con casos grabes de fluorosis cuantos segundos es lo recomendable de aplicar el ácido del sistema adhesivo?. 15. 20. 30. 40.

¿Por cuantos segundos se fotopolimeriza el sistema adhesivo?. 10 segundos. 40 segundos. 15 segundos. 20 segundos.

¿En las aplicaciones de la resina compuesta cuando realizamos carillas directas cuantas capas son las que se debe colocar?. Tres capas. Dos capas. Cinco capas. Cuatro capas.

¿Qué color se debe aplicar en la primera capa de la aplicación de la resina compuesta para carillas directas?. Color gingival. Color del cuerpo. Color A2B. Color A3.

¿Para realizarle un adecuado ajuste oclusal cuáles son las formas adecuadas del movimiento de la mandíbula?. De derecha a izquierda. De arriba hacia abajo. De lateral a lateral. En formas oblicuos.

¿Cuáles son las etapas del terminado en la realización de carillas directas?. forma, alisado, brillo. forma, alisado, brillo y resellado. orma, alisado, resellado y secado. forma, alisado, brillo y resecado.

¿Para realizar el alisado después de las carillas directas que se utiliza?. Fresas de doce filos. Fresas troncocónicas. Fresas redondas. Discos de óxido de aluminio.

¿En la tercera capa de aplicación de la resina compuesta para carillas directas que se debe colocar?. Resina compuesta. Resina fluida. Resina compacta. Resina caducada.

¿De qué se trata la cuarta capa que es de aplicaciones de resina compuesta en carillas directas?. Color de diente. Obturaciones. Pigmentaciones. Color A3.

¿Cuáles son las resinas que polimerizan por una reacción química al mezclarse la base con el activador e iniciador?. Resinas de Micropartículas. Resinas Duales. Resinas de Autocurado. Resinas Convencionales.

¿Qué resinas están compuestas en su matriz inorgánica por partículas de sílice muy pequeñas?. Resinas Hibridas. Resinas Condensables. Resinas Fluidas o Flow. Resinas de Nanopartículas.

Las resinas de ___________ tienen su uso en Operatoria restringido a restauraciones pequeñas o de difícil acceso. Fluida o Flow. Fotocurado. Nanopartículas. Autocurado.

¿Qué resinas corresponden a una combinación de activación química y activación por luz en una misma resina?. Resinas Hibridas. Resinas Duales. Resinas Empacables. Resinas convencionales.

Las resinas ____________ son una mezcla de las de micropartículas y las de macropartículas. Resinas Hibridas. Resinas Duales. Nanopartículas. Autocurado.

En criterios de selección cuales son los factores relacionados con la restauración. Premolar o molar, extensión de la lesión cariosa y pieza vital o desvitalizada. Costo, nivel de higiene oral, para funciones como bruxismo. Resistencia, color y textura superficial.

La decoloración marginal es un factor relacionado con: El diente. La restauración. El paciente.

¿Qué resinas tienen menor contenido de partículas de relleno, aproximadamente un 50 %?. Fluida o Flow. Fotocurado. Nanopartículas. Autocurado.

¿Qué resinas presentan una viscosidad intermedia?. Condensables. Convencionales. Fluidas o Flow. Hibridas.

Sus partículas miden de 0,01 a 0.05 μm aproximadamente: Nanopartículas. Fotocurables. Micropartículas. Duales.

Complete. Los cerómeros forman parte de la familia de las ________ que se trabajan con una técnica ________, después de la toma de una ________ funcional. Resinas hibridas-directa-restauración. Resinas-indirecta-impresión. Cerámicas-indirecta-impresión. Ionómero de vidrio-directa-restauración.

¿En qué caso está indicado los cerómeros?. Incrustaciones Onlay e Inlay. En restauraciones de Clase II de Black. En restauraciones de Clase IV de Black. Como obturador provisional.

¿Cuál de los siguientes no forma parte de los cerómeros?. Resina Solare. Compoglass. Ceramage. Resina Forma.

De las siguientes opciones ¿Cuál es considerada como una propiedad de los cerómeros?. Baja resistencia ante el desgaste. Comportamiento de abfracción. Dureza cercana a la dentina. Alta estética en mimetización, traslucidez y opacidad.

Seleccione el Cerómero que se lo usa para realizar una restauración directa. Art Glass. Belle Glass. Tetric Ceram. Targis.

Complete. La técnica __________ puede dar como resultados buenos _________, contorno anatómico y contacto _________. Directa-acabados-palatino. Indirecta-márgenes-interproximal. Indirecta-pulidos-vestibular. Directa-márgenes-interproximal.

¿Cuál es considerada como una desventaja del uso de los cerómeros?. Requiere de una restauración definitiva inmediata. Necesita de un equipo especial. Presenta menos absorción de agua. Son económicas.

¿Qué contiene la matriz funcional del cerómero ART GLASS?. Bis-GMA y ester de metacrilato funcional. BIS-GMA y TED-GMA. BIS-GMA y UDMA. Partículas de cerámica.

Señale una contraindicación para el uso de los cerómeros. Bruxismo. Abfracción. Restauraciones indirectas. Carillas.

Los cerómeros se caracterizan por su alta ________ y se diferencian de las porcelanas por su elevada _____________ que presentan con la estructura dental. Abrasión-resistencia. Estética-biocompatibilidad. Resistencia-similitud. Hibridación-estética.

Escoja Verdadero o Falso respecto al siguiente enunciado La matriz orgánica es la responsable de la contracción de polimerización, mientras que el relleno es el responsable de las propiedades mecánicas y físicas. Verdadero. Falso.

¿Cómo actúa la canforoquinona?. Agente de Unión. Iniciador de Polimerización. Sistema Acelerador. Matriz inorgánica.

¿Qué componentes conforman la Matriz orgánica de la resina compuesta?. Polímeros, Silano. Iniciador de polimerización y Sistema Acelerador. Sistema de monómeros, Dióxido de silicio, Agente reductor y canforoquinona. Sistema de monómeros, canforoquinona, Agente reductor, Sistema acelerador. Sistema de monómeros, Agente de Unión, Agente reductor, Sistema acelerador.

Complete el siguiente enunciado respecto al Relleno Inorgánico de la Resina Compuesta? Existe una gran variedad de partículas de ________ empleadas en función de su_____________ , morfología y dimensiones, destacando de forma mayoritaria el dióxido de silicio, así como los borosilicatos y aluminosilicatos de litio. Relleno, composición física, dióxido de yodo. Agente de unión, composición química, silano. Relleno, composición química, dióxido de silicio. Agente de unión, composición química, dióxido de silicio.

¿Cuál es el agente de unión de la Resina Compuesta?. El Silano. Controladores de la viscosidad. Dióxido de silicio. Aluminosilicatos de Litio.

Identifique las características de la Resina. Biocompatibles, permeables a fluidos bucales y económicas. No tóxicos, insípidas, no irritantes y de alto costo. Biocompatibles, sin sabor ni olor e Impermeables a fluidos bucales. Deben ser insípidas, Biocompatibles e irrigantes.

Complete El ________ y _________ es muy similar a las piezas dentales naturales, por lo que las resinas se pueden disimular muy bien y ser casi ____________. Tallado, adhesión, imperceptible. Tallado, incrementación, inapreciable. Color, textura, imperceptible. Color, adhesión, inapreciable.

Reconozca la desventaja de la resina compuesta. Restauraciones de lesiones Clase V. Exposición a microfiltración marginal y fractura, por lo que es recurrente la caries secundaria. Dilatación del material por la polimerización y pigmentación por algunos alimentos. Están contraindicadas en pacientes bruxómanos, debido a la gran fuerza con que éste aprieta la boca.

¿En qué casos está indicada la utilización de las resinas compuestas?. Pérdida de ángulos incisales y fractura de dientes anteriores. En el sector posterior de pacientes con alto índice cariogénico. En grandes cavidades que sobrepasan 1/3 de la anchura bucolingual. En pacientes bruxómanos.

Complete Las resinas compuestas están ____________ en pacientes ______________________, debido a la gran ___________ con que éste aprieta la boca, terminando así en la fractura o desgaste rápido de la restauración. Contraindicadas, con alto índice cariogénico, fuerza. Indicadas, bruxómanos, fuerza. Contraindicadas, bruxómanos, fuerza. Indicadas, con alto índice cariogénico, filtración y poco efecto anticariogénico.

Denunciar Test