option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

opesp234

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
opesp234

Descripción:
preg conc

Fecha de Creación: 2025/07/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 69

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La crisis de alta visibilidad, es un suceso, evento o situación crucial que genera cambios en una realidad previamente organizada. verdadero. falso.

La crisis policial, es una situación crucial que requiere una respuesta especializada de la Policía, para asegurar una resolución aceptable. verdadero. falso.

Son características esenciales de la crisis de alta visibilidad: la imprevisibilidad, el tiempo, la amenaza de vida, la organización, planificación, coordinación y consideraciones legales especiales. verdadero. falso.

El gerenciamiento de crisis, es un proceso para identificar, obtener o aplicar los recursos necesarios para la prevención y resolución de una crisis. verdadero. falso.

El comité de crisis, es un grupo de personas conformados por las máximas autoridades en el lugar, con especialización en diferentes campos. verdadero. falso.

El presidente del comité de crisis NO está a cargo de la toma de decisiones operacionales de la crisis. verdadero. falso.

Características del presidente del comité de crisis. Ser capaz de trabajar en un ambiente estresante, conocer capacidades y limitaciones de los especialistas y tener la habilidad de tomar decisiones críticas. Ser incapaz de trabajar en un ambiente estresante, no conocer capacidades y limitaciones de los especialistas y no tener la habilidad de tomar decisiones críticas.

Es responsabilidad del presidente del comité de crisis determinar estrategias, metas y objetivos tácticos?. verdadero. falso.

No es responsabilidad del presidente del comité de crisis determinar prioridades?. verdadero. falso.

Concepto de primer interventor. Es el procedimiento policial llevado a cabo por el primer funcionario policial llegado al lugar y en entablar contacto con el o los individuos que están generando una crisis o alterando el orden público, poniendo en peligro la vida propia o de terceros. Es el procedimiento policial llevado a cabo por el Jefe de dependencia reestablecida la crisis o el orden público.

Etapas de la crisis. Antes de la crisis, la detección, estabilización del incidente y resolución de la crisis. Antes, durante y después de la crisis. ninguna de las anteriores.

Etapas de la resolución de la crisis mediante alternativa táctica. Negociación, técnicas no letales, intervención táctica y snaiper o tirador policial especial. Intervención táctica y Snaiper o tirador policial especial.

Cuáles son los 5 tipos de crisis. Toma de rehenes, atrincheramiento de personas, amenaza de suicidio, motines carcelarios y secuestro extorsivo. Toma de rehenes, atrincheramiento de personas, amenaza de suicidio, motines carcelarios y terrorismo.

La toma de rehenes es un tipo de crisis. verdadero. falso.

El atrincheramiento no es un tipo de crisis. verdadero. falso.

La amenaza de suicidio es un tipo de crisis. verdadero. falso.

Los motines carcelarios no son un tipo de crisis. verdadero. falso.

El secuestro extorsivo no es un tipo de crisis. verdadero. falso.

Definición de punto crítico. Lugar en total dominio del oponente y donde se está desarrollando la crisis. Lugar donde se instala en Comité de crisis.

Cuantas áreas existen en el lugar de los hechos. 3. 4. 5.

Definición de área objetivo. Es aquella zona de control absoluto, donde se encuentra el punto crítico y se desarrolla la crisis. Es la zona de control relativo, colindante al área objetiva, en donde el control de la crisis no está totalmente a cargo de la Policía ni del oponente.

Definición de área interior. Es aquella zona de control absoluto, donde se encuentra el punto crítico y se desarrolla la crisis. Es la zona de control relativo, colindante al área objetiva, en donde el control de la crisis no está totalmente a cargo de la Policía ni del oponente. Es una zona segura, en donde el control de la crisis está totalmente a cargo de la Policía.

Definición de área exterior. Es aquella zona de control absoluto, donde se encuentra el punto crítico y se desarrolla la crisis. Es la zona de control relativo, colindante al área objetiva, en donde el control de la crisis no está totalmente a cargo de la Policía ni del oponente. Es una zona segura, en donde el control de la crisis está totalmente a cargo de la Policía.

Las áreas son objetivo, interior y exterior. verdadero. falso.

Las áreas son crítica, interna y externa. verdadero. falso.

Las áreas son de emergencia y urgencias. verdadero. falso.

Los cercos son dispositivos que se adoptan a los fines de envolver la amenaza en 360°. verdadero. falso.

Cuantos cercos existen en el lugar de los hechos. 4. 3. 5.

Definición de cerco de aferramiento. Rodea el área objetivo, manteniendo aislada la amenaza. Rodea el área interna, impidiendo el ingreso del personal ajeno a la operación. Rodea el área externa e impide el acceso del público.

Definición de cerco de seguridad. Rodea el área objetivo, manteniendo aislada la amenaza. Rodea el área interna, impidiendo el ingreso del personal ajeno a la operación. Rodea el área externa e impide el acceso del público.

Definición de cerco perimetral. Rodea el área objetivo, manteniendo aislada la amenaza. Rodea el área interna, impidiendo el ingreso del personal ajeno a la operación. Rodea el área externa e impide el acceso del público.

Siglas de las acciones a desarrollar por el primer interventor al llegar al lugar. L.A.C.E.R. V.L.U.M.E.N.S.O.S.O.S. S.P.A.C.

En una crisis se puede negociar agua, alimentos, dinero, cobertura periodística y restitución de servicios. verdadero. falso.

En una crisis se puede negociar armas, municiones, drogas, intercambio de rehenes y cualquier otra concesión que potencie a los oponentes. verdadero. falso.

El negociador policial, es la persona designada como portavoz de las autoridades de aplicación de la Ley, encargado de comunicarse con el captor a efectos de conocer sus demandas y acordar una solución al incidente que brinde mayores garantías a la integridad física de terceros. verdadero. falso.

Fases del proceso de negociación. Preparación, discusión, propuesta y acuerdo. Entrevista, intercambio y resolución. ninguna de las anteriores.

La escucha activa es ofrecer disponibilidad e interés por el que habla. verdadero. falso.

La empatía es la intensión de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. verdadero. falso.

El empoderamiento es el proceso por el cual se dota a un individuo, comunidad o grupo social de herramientas para disminuir su fortaleza y desestimar sus capacidades. verdadero. falso.

La imposición es la capacidad de hacer prevalecer una postura u opinión personal frente a otras personas. verdadero. falso.

Comando es la acción que ejerce el jefe sobre los hombres que le están subordinados, con el objeto de dirigirlos, persuadir e influir sobre ellos de tal manera de obtener su voluntaria obediencia, confianza, respeto; leal y activa cooperación, tanto en el desempeño de su función como en el cumplimiento de una misión (autoridad moral). verdadero. falso.

Jefe es la persona que ejerce el mando, el comando y la conducción de una organización policial. verdadero. falso.

El secuestro de personas es una situación en la que una o varias personas mantiene/n cautiva a otra en contra de su voluntad, utilizándola como elemento de negociación. El lugar donde se encuentra tiene que ser: desconocido. determinado. ambas opciones son correctas.

Una toma de rehenes es una situación en la que el sospechoso mantiene cautiva a personas contra su voluntad como elemento de la negociación, en un lugar fortificado negándose a las peticiones de la policía de que se rinda. verdadero. falso.

Un lugar fortificado en una toma de rehenes es una barrera que separa a la policía de los rehenes cuando estos mismos son utilizados como escudo. verdadero. falso.

Con un secuestro los captores limitan la actuación de la policía debido a que no se sabe con exactitud dónde se encuentra el secuestrado. verdadero. falso.

En una toma de rehenes, la imposibilidad de actuación de la policía, la deben conseguir mediante la amenaza de los rehenes existentes en el lugar. verdadero. falso.

La seguridad es una ciencia interdisciplinaria que estudia y evalúa los riesgos, potenciales o reales, a los que se encuentra expuesto determinada persona o bien, permitiendo de esta manera trazar un curso de acción tendiente a minimizarlo o eliminarlo. verdadero. falso.

¿Qué artículo de la Constitución Nacional habla sobre la Inviolabilidad del Domicilio?. art 18. art 14. art 14bis.

¿Cuál es el primer cerco en una crisis que rodea el punto crítico?. cerco de aferramiento. cerco de seguridad.

Según el Art 151 del C.P.A.: “Se impondrá la misma pena e inhabilitación especial de seis meses a seis años, al funcionario público o agente de la autoridad que allanare un domicilio sin las formalidades prescriptas por la ley o fuera de los casos que ella determina”. La inviolabilidad del domicilio es un derecho constitucional que asiste a todos los habitantes de nuestro país. verdadero. falso.

¿Quién es el presidente Operacional en un comité de resolución de crisis?. la autoridad maxima policial. el fiscal de turno. el juez.

Según el Artículo 264 - Deberes y atribuciones: “La Policía investigará bajo dirección del Ministerio Público de la Acusación. Sin perjuicio de ello, deberá investigar todo delito de acción pública que llegue a su conocimiento en razón de su función, por orden fiscal o por denuncia, debiendo, en este último caso, comunicar dicho extremo en forma inmediata al Ministerio Público de la Acusación a los fines de recibir directivas. verdadero. falso.

La Orden de Allanamiento, es autorizada y contemplada en el Código Procesal Penal Provincial, a través del Artículo: 169cpp. 168cpp. 171cpp.

En qué casos el Artículo 170, expresa que se puede realizar un allanamiento sin autorización. EN BÚSQUEDA DE PERSONAS EXTRAÑAS QUE HUBIERAN SIDO VISTAS MIENTRAS SE INTRODUCÍAN EN UN LOCAL O CASA, CON INDICIOS MANIFIESTOS DE COMETER UN DELITO. CON AUTORIZACIÓN DIRECTA DEL SUPERIOR EN TURNO EN ESE MOMENTO. EN CASO DE SOSPECHAS DE QUE EN EL INTERIOR DEL DOMICILIO SE ENCUENTRAN PERSONAS ARMADAS CON INTENCIONES DE COMETER UN ILÍCITO.

¿De qué dependen las negociaciones?. LAS COMUNICACIONES. LAS OPERACIONES.

A la hora de intentar entablar el diálogo con el o los perpetradores, no existe una forma protocolar o definida para que el primer interventor tenga su primer contacto verbal con los mismos (en el caso de no conocer el nombre o alias de los sujetos), de tal manera que deberá apelar a su sentido común y verborragia a los efectos de obtener una respuesta cuando decida llamar la atención de los parapetados. verdadero. falso.

En las custodias existen 3 niveles de seguridad: BAJA-MEDIA-ALTA. CERCANA-MEDIA-DISTANCIADA. LENTA-MEDIA-RÁPIDA.

En una estructura de custodia, cuando hablamos de Acompañamiento del dignatario, hablamos de: NIVEL BAJO DE SEGURIDAD. NIVEL MEDIO DE SEGURIDAD. NIVEL ALTO DE SEGURIDAD.

La “Técnica de Ingreso en Gancho” es funcional cuando la puerta de ingreso al recinto se encuentra en el medio de la estructura. Los operadores se aferran al marco de la puerta de ingreso observando si es posible el lado interior opuesto al suyo, al momento de ingresar girara buscando su ángulo de responsabilidad, y girando una vez en el interior hacia su lateral. verdadero. falso.

En el Código Penal Argentino, vigente desde 1921, se ha legislado el Instituto de la Legítima Defensa, en su artículo 35, incisos 6 y 7. verdadero. falso.

Según la Ley del Personal Policial Nº 12.521/06, ¿En qué artículo habla sobre la autoridad policial?. art 25. art 29. art 21.

Según el Art. 29: ”El personal con autoridad policial a los fines del Art. 25 de la presente ley, está obligado a portar arma de fuego en todo momento y lugar, en servicio o franco del mismo”. verdadero. falso.

El peligro que exija el empleo de un arma debe ser real e inminente, y de tal gravedad que justifique su uso, “so pena” de que el mismo se convierta en un abuso severamente sancionado penal y administrativamente. Por ello, todas las precauciones que se tomen respecto a la seguridad no serán suficientes, haciendo hincapié sobre la necesidad del uso de proyectil en recámara. verdadero. falso.

La toma de rehenes es la situación en la que el sospechoso no mantiene cautiva a personas contra su voluntad como elemento de la negociación, en un lugar fortificado negándose a las peticiones de la policía de que se rinda. verdadero. falso.

En el desplazamiento por ingresos y pasillo se debe ingresar a la finca por un solo lado, evitando el fuego cruzado. verdadero. falso.

Se actuará con exceso de la Legítima Defensa, según el artículo 35 del Código Penal, siempre que se hayan dado primero uno de los tres requisitos de la legítima defensa. verdadero. falso.

La Legítima Defensa se encuentra establecida en el C.P.P. en el Artículo 34 Inc. 6 y 7. verdadero. falso.

La Técnica de Ingreso Combinado se utiliza cuando la puerta o lugar de acceso a la edificación se encuentra en el medio, por lo que un operador de manera coordinada ingresara buscando el final del recinto (hacia la profundidad) mientras que el segundo ingresara realizando un gancho con dirección hacia su ángulo de responsabilidad. verdadero. falso.

Denunciar Test