option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPI TEMA 7 JUNIO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPI TEMA 7 JUNIO

Descripción:
2022/2023

Fecha de Creación: 2023/05/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.El área de trabajo contiene las siguientes partes: Barra de tareas, barra de herramientas y panel de contenidos. Barra de menú, barra de tareas y panel de contenidos. Barra de menú, barra de herramientas y panel de tareas. Barra de menú, barra de herramientas, panel de contenidos o explorador y línea de tiempo.

2.Cada vez que pulsemos la tecla reproducir podremos visualizar nuestra edición en el monitor y con el botón a la derecha, volver al punto inicial. Verdadero. Falso.

3.La forma más sencilla de agregar el efecto “Croma” o pantalla verde es elegir el efecto o filtro llamado "Clave de color". Verdadero. Falso.

4.¿Qué es una transición? Son elementos que se aplican entre dos clips, es decir al final de un clip y al inicio del siguiente. Verdadero. Falso.

5.Generalmente cuando realizamos una edición, establecemos distintas prioridades de sonido principal y sonidos secundarios. Verdadero. Falso.

7.Para conseguir la mejor visualización de un clip o lo que se esté editando, conviene verlo en pantalla completa, para esto, deberemos pulsar el botón de Pantalla completa en el menú de Opciones. Verdadero. Falso.

8.Si quisiésemos borrar un espacio vacío entre dos clips, podemos hacer clic en el espacio, pulsar el botón derecho y dar a borrar. Verdadero. Falso.

9.La forma más fácil para agregar efectos es desde el panel Efectos de vídeo. Otra de las formas de hacerlo es mediante el cuadro Agregar o quitar efectos de vídeo. Verdadero. Falso.

10.Shotcut reconoce los tipos de transición como un efecto y los indica con el símbolo de un círculo rojo, pero un efecto tiene una categoría distinta para el programa. Verdadero. Falso.

11.Para realizar una narración en Shotcut necesitamos pulsar el botón de: Mediante el acceso directo de “Narración”. No existe posibilidad de grabar voz en Shotcut, debemos grabar nuestra voz en el móvil e importarla en el programa. "Abrir otro" y después "Dispositivo de audio/vídeo", seleccionar tu micrófono y especificarle al programa con qué formato guardar. Por último, pulsa el botón Capturar archivo. Tras la narración, pulsa el botón “Parar captura” y, por último, deberás exportar. Narrar en línea de tiempo.

12.En el monitor se visualizan: Tanto los clips importados del panel Contenido como la edición del proyecto en el Guión Gráfico/Línea de Tiempo. Tanto los clips importados al panel Contenido como la edición del proyecto en el Guión Gráfico/Línea de Tiempo. Tanto los clips exportados al panel Contenido como la edición del proyecto en el Guión Gráfico/Línea de Tiempo. Tanto los clips importados al contenido como la edición del proyecto en el Guión Gráfico/Línea de Tiempo.

13.Al igual que en vídeo, también tenemos los efectos de intensificación y atenuación para el audio, los cuales son el correlato del efecto en vídeo, o sea un fundido, pero esta vez de sonido. Verdadero. Falso.

14.El botón para cortar un clip se encuentra en la Línea de Tiempo. Verdadero. Falso.

15.Para importar un archivo de vídeo, audio o imagen no se puede arrastar desde su ubicación a Shotcut. Verdadero. Falso.

16.Al señalar un clip vemos que el cursor resalta levemente al clip señalado. Al seleccionar uno, el cursor cambiará su forma habitual al de: Un cursor. Una mano. Una doble flecha azul. Una doble flecha roja.

18.Si quisiéramos abrir un proyecto existente, lo podríamos hacer de dos maneras distintas: desde la barra de menú archivo y hacemos clic en Abrir proyecto. Desde la barra de herramientas. Verdadero. Falso.

20.Para Shotcut una entrada desde negro a color se denomina: Fundido desde negro. Fundido a negro. Fundido de entrada de vídeo. Intensificación de blancos.

21.Para entrar a Shotcut lo haremos yendo a Inicio, Programas, Shotcut. Verdadero. Falso.

22.La forma más práctica para insertar una transición la obtenemos desde la Línea de Tiempo, arrastrando clips. Verdadero. Falso.

23.La forma más práctica para insertar una transición la obtenemos: Desde de Línea de Tiempo podemos arrastrar un clip sobre otro para crear la transición y, posteriormente, si queremos editarla o introducir un filtro sobre la misma, pulsamos el recuadro creado al arrastrar. Desde la modalidad de Transiciones. Pulsamos el botón para situarnos en dicha modalidad y observamos que entre cada clip hay unos pequeños recuadros. Desde la modalidad de Filtros. Pulsamos el botón para situarnos en dicha modalidad y observamos que entre cada clip hay unos pequeños recuadros. Desde la modalidad de Colecciones. Pulsamos el botón para situarnos en dicha modalidad y observamos que entre cada clip hay unos pequeños recuadros.

24.¿Cuál es la extensión más común para guardar un archivo de vídeo compatible?: AVI o MP4. WMA o JPG. MP3 o WMA. JPG o MP4.

25.Para colocar un subtítulo deberemos seleccionar Crear título o crédito para abrir el cuadro de opciones, de las cuales elegiremos Añadir título en el clip seleccionado. Verdadero. Falso.

26.Hay que tener en cuenta que en el campo Tipo aparecen todas las extensiones que Shotcut soporta de imágenes, pero los más comunes son: .jpeg, *.gif, *.png y *.mp3. *.jpeg, *.mp3, *.png y *.bmp. *.jpeg, *.gif, *.mp3 y *.bmp. *.jpeg, *.gif, *.png y *.bmp.

27.Shotcut posee paneles que se pueden ajustar, para poder hacerlo nos situamos en: En el borde rojo de algún panel hasta que el cursor cambia de forma a la forma de flechas de doble-dirección. En la esquina izquierda de algún panel hasta que el cursor cambia de forma a la forma de flechas de doble-dirección. En el borde azul de algún panel hasta que el cursor cambia de forma a la forma de flechas de arriba-abajo. En el borde de algún panel hasta que el cursor cambia de forma a la forma de flechas de doble-dirección.

28.¿ Qué extensiones tienen un archivo de narración normalmente?. *.MAW o .MP4. *.MWA o MP3. *.WMA o .MP3. *.AMW Civil o .MP3 Mercantil.

29.Para realizar un fundido a negro tenemos que seleccionar: Intensificación. Fundido de salida de vídeo. Fundido de negro a color. Fundido desde negro.

30.Si la forma más fácil es agregar efectos desde el panel Efectos de vídeo, no hay otra forma de quitar efectos si no es por medio del cuadro: Quitar Efectos. Agregar y Quitar Efectos. Agregar y Quitar transiciones. Agregar y Quitar.

31.¿Para crear un título principal accederemos desde?. Filtros• Filtros de vídeo • Texto. Crear títulos o créditos • Tareas de película • Título al principio. Título al principio • Tareas de película • Crear títulos o créditos. Tareas de película • Título al principio • Crear títulos o créditos.

Denunciar Test