option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Opo Técnico farmacia promoción interna sacyl

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Opo Técnico farmacia promoción interna sacyl

Descripción:
28 octubre 2023

Fecha de Creación: 2025/04/28

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 83

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (en adelante AEMPS), de las siguientes afirmaciones, señale la incorrecta: La AEMPS no podrá requerir al solicitante para que aporte documentación, estudios, datos o informaciones complementarias, siendo de aplicación la normativa comunitaria, la específica de desarrollo de esta ley y, la normativa reguladora del procedimiento administrativo común. En el procedimiento de evaluación de los medicamentos, la AEMPS contará, a efectos de la emisión de los informes que correspondan, con comités y órganos de asesoramiento que incorporen a expertos cualificados del mundo científico y profesional. En el procedimiento de autorización se podrá someter al medicamento, sus materias primas, productos intermedios y otros componentes a examen de los laboratorios oficiales de control de la AEMPS, que podrá solicitar la colaboración de otro laboratorio nacional acreditado a tal efecto por la propia Agencia, de un laboratorio oficial de control comunitario o de un tercer país. Para garantizar la transparencia de sus actuaciones, la AEMPS asegurará el acceso público de sus decisiones sobre autorizaciones de medicamentos, sus modificaciones, suspensiones y revocaciones, cuando él diagnóstico, control, tratamiento, alivio o compensación de una lesión o de una deficiencia y que todas ellas sean firmes, así como el resumen de las características del producto.

Los Servicios de Farmacia de Atención Primaria para contribuir al uso racional de los medicamentos desempeñan una serie de funciones, de las siguientes, señale la INCORRECTA: Establecer un sistema eficaz y seguro de distribución de medicamentos y productos sanitarios en los centros. Establecer un sistema de información sobre gestión de la farmacoterapia. Desarrollar protocolos y guías farmacoterapéuticas. Crear un sistema de trabajo independiente de los hospitales.

En relación al uso seguro de los medicamentos, señale la respuesta INCORRECTA: Los errores asociados con el uso de medicación constituyen un problema de salud pública. Los errores en el uso de medicación pueden ocurrir en el proceso de prescripción, almacenamiento, dispensación y administración de medicamentos, pero no en la preparación. Según la Organización Mundial de la Salud los errores de medicación son una de las principales causas de lesiones y daños evitables en los sistemas sanitarios en todo el mundo. En España, según los diferentes estudios epidemiológicos realizados, el uso de los medicamentos está implicados en la mayor parte de los eventos adversos que se producen como consecuencia de la asistencia sanitaria.

El Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, define el "Hospital de Día" como: Unidad asistencial donde, bajo la supervisión o indicación de un médico especialista, se lleva a acabo el tratamiento o los cuidados de enfermos que deben ser sometidos a métodos de diagnóstico o tratamiento que requieran durante unas horas, atención continuada médica o de enfermería, pero no el internamiento en el hospital. Unidad asistencial que, bajo la responsabilidad de un médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, lleva a cabo funciones de control interno para evitar y prevenir los riesgos para la salud de los pacientes derivados de las actividades del centro sanitario en el que esté ubicada. Unidad asistencial en la que, bajo la responsabilidad de un Terapeuta Ocupacional, se utilizan con fines terapéuticos las actividades de autocuidado, trabajo y ocio para que los pacientes adquieran el conocimiento, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas cotidianas requeridas y consigan el máximo de autonomía e integración. Unidad asistencial en la que un médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación es responsable de realizar el diagnóstico, evaluación, prevención y tratamiento de la incapacidad en aminándolos a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posible al paciente incapacitado, con el fin de integrarlo en su medio habitual.

¿Qué forma farmacéutica oral no es recomendable manipular para administrar por sonda nasogástrica?. Comprimido de liberación retardada. Solución. Suspensión. Comprimido de liberación normal.

Sobre los productos sanitarios no invasivos, es cierto que: Todos los productos no invasivos se incluirán, en la clase I. Se incluirán en la clase IIa los productos destinados a la conducción o almacenamiento de sangre. Se clasificarán también como clase I, los conectados a un producto sanitario activo a de la clase IIa. Se clasificarán, como excepción en la clase III, los productos destinados a ser utilizados como barrera mecánica, para la compresión o para la absorción de exudados.

¿En cuál de estas zonas del tubo digestivo se realiza la absorción se las formas farmacéuticas orales sólidas? Indique la respuesta correcta. Mucosa bucal. Esófago. Intestino delgado. Todas son verdaderas.

El Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre las protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición de agentes biológicos durante el trabajo establece una serie de medidas para reducir el riesgo de exposición al nivel más bajo posible para garantizar adecuadamente la seguridad y la salud de los trabajadores afectados, entre las que se encuentra: señale la correcta. Reducción al mínimo posible el número de trabajadores que estén o puedan estar expuestos. Adopción de medidas de protección colectiva o, en su defecto, de protección individual, cuando la exposición no pueda evitarse por otros medios. Establecimiento de planes para hacer frente a accidentes de los que puedan derivarse exposiciones a agentes biológicos. Todas las anteriores son ciertas.

En relación a los Servicios de Farmacia de Atención Primaria, de las siguientes afirmaciones, señale la INCORRECTA: Cada área contará como mínimo con dos Servicios de Farmacia de Atención Primaria. Asumirá la responsabilidad técnica de la adquisición, custodia, conservación y suministro de medicamentos a los depósitos dependientes de ellos. Proporcionará información objetiva y contrastada sobre medicamentos y otros productos farmacéuticos. Formará parte de las comisiones de su área de salud.

Las bolsas multicapa para la Nutrición Parenteral tienen las siguientes características: a)Están formadas por dos capas. b)La capa externa es de un polímero impermeable al oxígeno, al vapor de agua y fotoprotectora. C)La fotoprotección total se consigue con bolsas que retienen las radicaciones ultravioletas. Las respuestas b) y c) son ciertas.

¿Qué tipo de bolsa se utiliza para las Nutriciones Parenterales?. Plástico. Polipropileno. Etil-Vinil-Acetato. Vidrio.

¿Qué citostático se considera vesicante en caso de extravasación?. Ciclofosfamida. Cisplatino. Docetaxel. Etopósido.

UN recipiente cilíndrico sellado con tapa rosca, el cual posee un pequeño tubo con una abertura capaz de entregar agua o cualquier líquido que se encuentra contenido en su interior, en pequeñas cantidades se llama: a) Pipeta. b) Piseta. c) Matraz de lavados. b) y c) son ciertas.

Señale la respuesta INCORRECTA respecto a la farmacovigilancia: El titular de una autorización de comercialización debe velar por la existencia de un sistema apropiado de farmacovigilancia. La farmacovigilancia es una actividad de responsabilidad exclusiva del profesional sanitario. El responsable de farmacovigilancia debe asegurar que se lleva a cabo la supervisión de los estudios de seguridad postautorización del fármaco. La farmacovigilancia es una actividad de salud pública destinada a la identificación, cuantificación, la evaluación y prevención de posibles riesgos derivados del uso de los medicamentos una vez autorizados y comercializados.

En relación al programa de notificación espontánea de reacciones adversas, señale la respuesta correcta: El programa de notificación espontánea es un método de farmacovigilancia basado en la comunicación, recogida, registro y evaluación de notificaciones de sospechas de reacciones alérgicas medicamentosas. Las actividades de notificación de sospechas de reacciones adversas por profesionales sanitarios y ciudadanos, no es necesario que esté organizado. Las notificaciones de sospechas de reacciones adversas son recibidas por el Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano mediante un formulario y no es necesario garantizar la confidencialidad de los datos. Todas son verdaderas.

En relación a las refacciones adversas de los medicamentos:( señale la respuesta correcta): El efecto rebote es el efecto producido al suspender bruscamente la medicación xd tal modo que aparecen de forma exacerbada los síntomas que originaron el tratamiento. La resistencia es el fenómeno por el que las células sensibles a un fármaco se vuelven resistentes a él mediante diversos mecanismos. La tolerancia es la diminución de la intensidad de la respuesta a un fármaco cuando se repite la misma dosis. Todas son verdaderas.

La jeringa para la preparación y administración de citostáticos debe ser: Graduada y de cono luer. Graduada y de cono luer-lock. Graduada y de cono seguridad. Graduada y de cono catéter.

Son productos parafarmacéuticos: (señale la correcta). Las insulinas. Los biocidas. Los complementos alimenticios para animales. Los ansiolíticos.

En relación a las garantías de abastecimiento y dispensación de medicamentos, señale la INCORRECTA: La custodia, conservación y dispensación de medicamentos se uso humano corresponderá exclusivamente, a las oficinas de farmacia abiertas al público, legalmente autorizadas. Es posible la dispensación, venta o comercialización de cualquier medicamento que sea devuelto o entregado por los pacientes, o el público en general. Se prohíbe la venta, por correspondencia y por procedimientos telemáticos, de medicamentos y productos sanitarios sujetos a prescripción. Para asegurar el abastecimiento, el Gobierno podrá adoptar medidas especiales en relación a la fabricación, importación, distribución y dispensación de medicamentos.

En referencia a los conectores para preparar los citostáticos, indique la respuesta INCORRECTA: Son sistemas de transferencia estériles y cerrados. Son de gran utilidad en el proceso de preparación, pero no tienen aplicación en el proceso de administración. Evitan el uso de agujas en la preparación de citostáticos. Tiene un alto coste, pero compensa la mejora en seguridad.

Para realizar una devolución de medicamentos caducados, ¿Cuál es el tiempo máximo que puede transcurrir entre la fecha de caducidad y la fecha de devolución?. 1 mes. 6 meses. 3 meses. 1 año.

El asegurar unas condiciones ambientales y de seguridad óptimas en la conservación de medicamentos es una responsabilidad que corresponde al Servicio de Farmacia. Algunos de los factores ambientales a tener en cuenta en un almacén de farmacia son: a) La luz solar: debe evitar la luz directa sobre los medicamentos. b) La humedad: afecta más a los productos químicos y materias primas. c) La temperatura de conservación siempre debe estar entre 20-22°C. Son ciertas a) y b).

¿Cuál no es un biocida desinfectante?. TP3: Biocidas para la higiene veterinaria. TP1: Biocidas para la higiene humana. TP12: Productos antimoho. TP5: Desinfectantes empleados en la desinfección del agua potable.

Sobre el acceso de medicamentos no autorizados en España: (señale la correcta). a) Necesita la autorización de la AEMPS. b) No requiere informe médico. c) Requiere consentimiento informado del paciente o de su representante. a) y c) son ciertas.

En la preparación de cremas, geles típicos, pomadas, ungüentos y pastas se recomienda: a) Utilizar medicamentos que puedan ser irritables, abrasivos o cáusticos por vía tópica. b) Envasar en recipientes herméticamente cerrados que protejan de la luz convenientemente durante conservación y utilización. c) Debe realizarse siempre conforme a los procedimientos normalizados descritos en las monografías de la Farmacopea Europea. Las respuestas b) y c) son ciertas.

¿Qué significa que el material volumétrico lleve la marca "IN"? Señale la respuesta correcta. a) está ajustado por vertido. b) está ajustado por contenido. c) que él volumen de vertido corresponde a la cantidad de líquido contenido. Son ciertas a) y c).

Entre los criterios para la inclusión de un medicamento en la financiación del Sistema Nacional de Salud está:(señale la respuesta correcta). El grado de innovación del medicamento. Las necesidades específicas de ciertos colectivos. La existencia de medicamentos u otras alternativas terapéuticas para las mismas afecciones a menor precio o inferior coste de tratamiento. Todas son ciertas.

Dentro de las diferentes zonas de almacenamiento del Servicio de Farmacia no encontramos: Cámaras frigoríficas que nos permiten almacenar medicamentos cuya conservación oscile entre 2-8°C. Armario de estupefacientes: la legislación obliga a su custodia bajo llave. Armario de psicótropicos: la legislación obliga a su custodia bajo llave. Almacén o armario de ensayos clínicos.

Respecto al etiquetado de las fórmulas magistrales cuando la dimensión del envase no lo permita, no es obligatoria la inclusión de: Nombre del paciente. Composición cualitativa y cuantitativa de los principios activos y de los excipientes de declaración obligatoria. Número de registro del Libro Recetario o del soporte que lo sustituya de conformidad con la legislación vigente. Fecha de elaboración y plazo de validez o fecha de caducidad.

En relación a las infracciones en materia de medicamentos ¿Cuál se considera una infracción grave?. Dispensar medicamentos transcurrido el plazo de validez de la receta. Preparar de forma individualizada vacunas y alérgenos en establecimientos distintos de los autorizados. Conservar los medicamentos sin observar las condiciones exigidas. Poner en el mercado medicamentos de cualquier naturaleza sin haber obtenido la preceptiva autorización sanitaria para ello.

Respecto a la Nutrición Parenteral, señale la respuesta correcta. a) Utiliza el sistema digestivo. b) Es sinónimo de Nutrición Enteral. c) Consiste en la administración de nutrientes al organismo por vía intravenosa. Las opciones a) y) son verdaderas.

Los productos sanitarios se clasifican atendiendo al riesgo que suponen para el paciente. De las siguientes, señale la correcta: Los productos de clase I corresponden al menos riesgo. Los productos clase III son los de menos riesgo para el paciente. Los productos sanitarios de clase I, son los de más riesgo. Las clases IIa y IIb conllevan el mismo riesgo para el paciente.

¿Qué citostático se considera no agresivo en caso de extravasación?. Vincristina. Doxoreubicina. Epirrubicina. Gemcitabina.

Con relación a la prescripción en la receta médica electrónica: señale la correcta. Debe incluir código o número de identificación de la prescripción de cada medicamento y producto sanitario, que será asignado por el sistema electrónico con carácter único e irrepetible. En la receta médica electrónica oficial del Sistema Nacional de Salud podrán prescribirse uno o varios medicamentos y productos sanitarios. Todas son ciertas. La prescripción y dispensación de medicamentos y productos sanitarios en receta médica electrónica en el Sistema Nacional de Salud, deberá atenerse a los criterios generales sobre receta médica según lo dispuesto en Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre.

¿Cuál es la secuencia a seguir en el protocolo para la elaboración de unas cápsulas de gelatina dura?. Pesar, tamizar, pulverizar y homogeneizar. Pesar, pulverizar, tamizar y homogeneizar. Pesar, pulverizar, filtrar y tamizar. Pesar, pulverizar, tamizar y filtrar.

Señala la respuesta INCORRECTA sobre los productos sanitarios a medida. Los fabricantes establecidos en España que pongan en el mercado productos a medida deberán inscribirse en el Registro de Responsables de la puesta en el mercado. En fabricante o cualquier persona que ponga en servicio en España de productos a medida deberá tener a disposición de las autoridades competentes, durante un periodo de al menos 5 años, la relación de los productos que haya puesto en servicio en España. Los productos a medida irán provistos del mercado CE. Sólo podrán ponerse en el mercado cuando su fabricante haya efecto tuado antes de la puesta en el mercado la declaración de conformidad necesaria.

En relación a los medicamentos de alto riesgo, señale la respuesta INCORRECTA. Son aquellos que tienen un riesgo muy elevado de causar daños graves o incluso mortales cuando se produce un error en el curso de su utilización. Lo forman un elevado número de medicamentos. Algunos de los medicamentos considerados de alto riesgo son: anticoagulantes orales, antidiabéticos orales y opiáceos intravenosos. Son objetivo prioritario de las recomendaciones o estrategias de mejor de la seguridad clínica que se desarrollan por organismos y organizaciones expertas en seguridad del paciente.

Señale la respuesta correcta en relación a la limpieza de la cabina de seguridad biológica del área de citostáticos situada en el Servicio de Farmacia. Para su limpieza ya no es necesario llevar ropa protectora. El ventilador de la cabina deberá estar apagado durante la operación. La superficie de trabajo deberá limpiarse del fondo hacia el exterior. La rejilla del interior de la cabina no se debe limpiar para evitar mojar el filtro HEPA.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de reacondicionamiento según la guía de buenas prácticas de medicamentos en el Servicio de Farmacia Hospitalaria?. a) El envasado y etiquetado a qué se somete una preparación cuyo material de partida ha sido un medicamento comercializado que ha sido extraído de su acondicionamiento original. b) el etiquetado al que se somete una preparación cuyo material original es un medicamento comercializado. c) El envasado de un lote completo de medicamentos al que hay que darle salida por su limite de caducidad. Las respuestas a) y c) son ciertas.

Señale la INCORRECTA respecto a la preparación de tratamientos de quimioterapias: La preparación de medicamentos por vía intratecam se realiza junto con otros preparados como nutriciones parenterales. Deben implantarse sistemas de trazabilidad con identificación inequívoca de productos, lote, caducidad y de la dosis exacta preparada. La etiqueta y/o el material de acondicionamiento deben disponer de sistemas que permitan identificar que se trata de un tratamiento de quimioterapia. Cada dosis debe ser etiquetada inmediatamente después de su elaboración.

Para manipular las formas orales de citostáticos:( señale la correcta). No es necesario el uso de equipos de protección individual. Se recomienda reenvasar en la envasadora automatizada para especialidades almacenadas en el Servicio de Farmacia. Se efectuará dentro de la cabina de flujo laminar vertical. Se manipulará en la zona de reenvasado sin precauciones adicionales.

Las normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales se describe en: El Real Decreto 150/2005, de 9 de marzo. El Real Decreto 175/2001, de 23 de febrero. La Ley 75/1997, de 15 de agosto. La Ley 15/2002, de 19 de septiembre.

En relación con las vías de administración de medicamentos, señale la respuesta INCORRECTA: La vía de administración oral incluye, entre otras formas, los jarabes y elixires. Las pomadas y cremas son para administración tópica. La vía subcutánea es con la que se alcanza más rápidamente la acción de un fármaco. La vía sublingual y la vía bucal son dos variedades de vía oral.

Los aobjetivos de la estrategia del Ministerio de Sanidad de Seguridad del Paciente sobre el uso de medicamentos incluyen:( señale la respuesta correcta). Fomentar la prescripción electrónica asistida con sistemas de ayuda a la decisión clínica. Promover la formación de los profesionales sanitarios sobre el uso seguro de los medicamentos. Promover la conciliación de los medicamentos durante las transiciones asistenciales. Todas son verdaderas.

En la etiqueta de un producto químico aparece él Pictograma de Peligro con el dibujo de una calavera ☠️ ¿Qué riesgo nos está indicando que puede conllevar el uso de ese producto?. Corrosivo. Tóxico. Nocivo. Todas son ciertas.

UN producto sanitario será utilizado en seres humanos con fines de: Diagnóstico, control, tratamiento, alivio o compensación de una lesión o de una deficiencia. Investigación,sustitución o modificación de la anatomía o de un proceso fisiológico. Diagnóstico, prevención, control, tratamiento o alivio de una enfermedad. Todas son correctas.

¿A qué tipo de fórmulas magistrales tipificadas sería necesario realizar el control de uniformidad de masa?. Jarabes. Cápsulas. Colirios. Suspensiones.

De los siguientes materiales de vidrio,¿Cuál no se considera material volumétrico?. Buretas. Matraz aforado. Matraz Erlenmeyer. Probetas.

Cuál de las siguientes es función de un Técnico de Farmacia en la atención de pacientes externos hospitalarios: Asistir en la dispensación de productos farmacéuticos informando de sus características y de su uso racional. Sistiruir al farmacéutico en el seguimiento fármaco-terapéutico del usuario. Preparar los productos farmacéuticos para su distribución a las distintas unidades hospitalarias, sin necesidad de supervisión. Elaborar productos farmacéuticos y parafarmacéuticos, aplicando protocolos de seguridad y calidad.

En relación a las Cabinas de Seguridad Biológica Clase II Tipo A, es cierto que: La velocidad de entrada de aire para aberturas frontales de 20cm debe ser como mínimo de 0,4 m/seg. Aproximadamente un 70% del volumen total de aire es recirculado sobre el área de trabajo, mientras que el 30% restante es extraído. La velocidad de aire de flujo laminar descendiente oscila según el diseño de la cabina, aunque es aconsejable, de media, un mínimo de 0,4m/seg. Todas son ciertas.

Las especificaciones técnicas de las batas como parte de los equipos de protección individuales para la elaboración de citostáticos son las siguientes: señale la correcta. Permeable, con abertura delantera y puños elásticos. Ha de ser desechable, con abertura trasera y puños elásticos e impermeables. Impermeable, desechable, con abertura delantera y puños elásticos. Abertura trasera y puños elásticos. La guardaremos para utilizar diferentes veces a lo largo de la semana.

En relación a la orden de dispensación hospitalaria de medicamentos €3 las siguientes afirmaciones señale la correcta. b) Implica una particular vigilancia y supervisión. a) Es sólo para los pacientes hospitalizados. c) Es para la medicación dispensada por el Servicio de Farmacia Hospitalaria. b) y c) son ciertas.

Hoy nos toca realizar un clico de esterilización por calor seco. Al leer el protocolo de esterilización, nos indica que debemos utilizar un control biológicos.¿Qué espora se utilizará en este control biológico?. Bacillus Pumilus. Geobacillus Stearothermophilus. Bacillus Atrophaeus. Ninguna es cierta.

Señale cuál es la afirmación correcta sobre el lugar de elaboración de citostáticos de un Servició de Farmacia: Se recomienda que el lugar de elaboración tenga presión positiva respecto al exterior >50rph. Se recomienda que el lugar de elaboración tenga presión prositiva respecto al exterior >30rph. Se recomienda que el lugar de elaboración tenga presión negativa respecto al exterior >30rph. Se recomienda que el lugar de elaboración tenga una presión neutra respecto al exterior.

El contenido del principio activo, expresado en cantidad por unidad de toma, por unidad de volumen o de peso en función de la presentación se conoce como: Dosis del medicamento. Posología. Orden de tratamiento. Dosis del principio activo o sustancia activa.

Indique la respuesta INCORRECTA con respecto al área de elaboración de Nutrición Parenteral (NP): Para facilitar la tarea de elaboración de las mezclas, en el interior de la sala se pueden almacenar los productos necesarios para ello. Las NP siempre se elaboran y manipulan en una cabina de flujo laminar, ubicada en una sala con presión positiva respecto a las áreas adyacentes (antesala). La puerta de acceso a la sala y la antesala no debe abrirse simultáneamente, a fin de evitar gerear corrientes de aire. El número de personas en el interior de la sala debe reducirse al mínimo.

¿Cuál de los siguientes, no es un comité de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios?. Comité de la Farmacopea y la Formulación. Comité de Medicamentos de Uso Humano. Comité de Seguridad de Medicamentos Veterinarios. Comité de Productos Sanitarios.

El libro oficial que contiene las fórmulas magistrales tipificadas y los preparados oficinales recogidos como medicamentos, sus categorías, indicaciones y materias primas que intervienen en su composición o preparación, así como las normas de correcta preparación y control de aquellos, se denomina: Formulario Nacional. Real Farmacopea Española. Procedimiento normalizado de trabajo. Registro.

Cuál sería un criterio de calidad, con respecto a los botiquines que se envían a centros distantes del hospital:(señale la correcta). Prestar especial atención al transporte de los medicamentos, garantizando en todo momento la trazabilidad del medicamento y las condiciones de conservación. La medicación de nevera se coloca en el fondo del botiquín para que los medicamentos estén más frescos y no se pierdan. Sacar las medicaciones de sus cajas, incluidas las fotosensibles, el objetivo es que el botiquín ocupe el menos espacio posible. Se prioriza que las medicaciones se encuentren bien compactadas en el embalaje a la trazabilidad.

Ante un derrame o rotura accidental de un citostático, parte del equipo protector que utilizaríamos sería:(indique la correcta). Dos pares de guantes quirúrgicos de látex. Bata desechable de baja permeabilidad. Todas las respuestas son ciertas. Gafas de seguridad.

Sobre el BOT PLUS decimos:(señale la correcta). Es una aplicación informática elaborada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Contiene información completa sobre todos los medicamentos de uso humano autorizados en España por la AEMPS y también de productos de parafarmacia. Presenta información sobre enfermedades, junto con la interrelación de éstas con los medicamentos, e interacciones farmacológicas. Todas las anteriores son ciertas.

En la dispensación de estupefacientes, señale la respuesta correcta: Se requiere de una receta especial para ellos. Hacen uso de recetas normales, pero tienen un control y seguimiento especiales. Se presentarán para su dispensación antes de que transcurra su plazo de validez, que será de 15 días naturales contados a partir de la fecha de la prescripción. Todas las anteriores son ciertas.

Respecto a los diferentes riesgos en el laboratorio de farmacotecnia: señale la respuesta correcta. La emisión de vapores calientes es un riesgo químico. Los reactivos irritantes son un riesgo físico. La rotura de material de vidrio es un riesgo físico. Los reactivos tóxicos son un riesgo biológico.

En relación con las Cabinas de Seguridad Clase I, señale la respuesta correcta: Proporcionan protección al material. Son cámaras cerradas con abertura al frente para el acceso de los brazos del operador. No precisan de filtros. Disponen de un filtro de policarbonato.

Los diferentes tipos de recetas médicas son: a) de la Seguridad Social, de consultas o clínicas privadas y órdenes de dispensación. b) de la Seguridad Social, de consultas veterinarias o clínicas privadas. c) en papel y electrónica. a) y c) son ciertas.

La principal complicación durante la infusión intravenosa de quimioterapia es: Dolor de zona torácica. Extravasación. Sensación de frío. Rubor en la cara.

Respecto a un producto de parafarmacia, señale la rsspuesta correcta: No es un medicamento. Se consume por el ser humano. Se ponen a disposición de los usuarios cumpliendo reglamentaciones técnico-sanitarias específicas. Son todas ciertas.

En la Unidad de Atención Farmacológica de pacientes externos se dispensarán: Medicamentos extranjeros. Medicamentos objeto de ensayo clínico. Medicamentos de dispensación hospitalaria. Todas son ciertas.

En la dispensación de quimioterapia oral, el equipo multidisciplinar es el encargado de:(señale la correcta). a) Suministrar información oral y escrita para facilitar la correcta administración del medicamento, evaluando si el paciente le ha entendido correctamente. b) La información escrita que se suministre en cualquier fase del proceso, no es necesario que sea aprobada por el equipo multidisciplinar. c) Promover y verificar la adherencia al tratamiento. a) y c) son ciertas.

En relación a la farmacovigilancia, señale la respuesta INCORRECTA: La coordinación de la recogida de datos se realiza a través de la AEMPS. Cuando se realiza una notificación, se identifica a los profesionales que la realizan. La AEMPS planifica, evalúa y desarrolla el Sistema Español de farmacovigilancia. El procedimiento de seguimiento de las reacciones adversas se realiza mediante la elaboración de la tarjeta amarilla.

Comprobando el registro de temperaturas, observamos que se producen variaciones en las gráficas y uno de los termómetros marca una temperatura de 98.6°F.¿A cuántos grados centígrados equivalen?. 38°C. 25°C. 37°C. 40°c.

Señale cuál es la afirmación correcta sobre el lugar de elaboración de citostáticos de un Servicio de Farmacia: Los medicamentos citostáticos para administración intravenosa deben elaborarse en una Cabina de Seguridad Clase II-B2. Los medicamentos citostáticos para administración intravenosa deben elaborarse en una Cabina de Seguridad Clase I-A3. Los medicamentos citostáticos para administración intravenosa deben elaborarse en una Cabina de Seguridad Clase I-A5. Todas las anteriores son incorrectas.

Si se produce un derrame en la cabina de flujo laminar, las pautas de actuación NO INCLUYEN: Cubrir con gasas húmedas el polvo o los cristales esparcidos. Lavar la superficie afectada con alcohol de 96°. Proceder a la neutralización química con el correspondiente neutralizante químico. Limpiar las superficies interiores de la cabina si el derrame es grande.

¿Cuál de las siguientes definiciones es la correcta?. Célula es la unión no organizada más pequeña de cualquier forma de vida, capa de tener una existencia independiente y de reproducirse en un entorno idóneo. Producto de un solo uso es un producto destinado a ser utilizados una sola vez en varios pacientes. Grupo de productos genéricos es el conjunto de productos con idénticas o similares finalidades previstas o tecnología común, lo que permite clasificarlos de forma genérica sin mencionar sus características específicas. Inviable, médicamente, es todo lo que tenga capacidad de metabolismo o multiplicación.

En el Servicio de Farmacia Hospitalaria se entiende por paciente externo: Aquel paciente perteneciente al ámbito poblacional de las Onas básicas de salud asignada. El paciente que recibe medicación directamente en el Servicio de Farmacia Hospitalaria. Aquel que no se encuentra hospitalizado. Todas son ciertas.

¿Quién coordina el Sistema Español de Farmacovigilancia?. Comité Nacional de Farmacovigilancia y Farmacopea. Ministerio de Sanidad y Seguridad Social. AEMPS. Agencia Nacional de Control de la Farmacovigilancia.

En relación a las vías de administración de los fármacos, señale la INCORRECTA. La vía de administración rectal nunca produce efectos locales sobre la mucosa gastrointestinal. La vía de administración sublingual es útil en situaciones de urgencia. En la vía de administración vaginal se pretende un efecto local del fármaco, pero en ocasiones conlleva la absorción sistémica del mismo. Las gotas nasales se administran con la cabeza ligeramente inclinada hacia atrás.

¿Qué tipo de sustancias no deberían manejarse en una cabina de flujo donde se elaboran preparaciones estériles?. Soluciones lipídicas. Materias primas en polvo. Soluciones alcohólicas. Ninguna de las anteriores.

En relación al área de farmacotecnia de una farmacia hospitalaria, de las siguientes afirmaciones, señale la INCORRECTA: El acondicionamiento, etiquetado y control de un aforma farmaceútica se realiza en el área de elaboración o de preparación de formas farmacéuticas no estériles. En el área de reenvasado sólo se reenvasan de forma individualizada las especialidades farmacéuticas sólidas. En el área de análisis y control de medicamentos se garantiza la calidad de las preparaciones que se realizan en la farmacia. En el área de elaboración se prepararán las fórmulas magistrales de petición intrahispitalaria, fórmulas normalizadas y elaboración de preparados orales, dermatológicos, soluciones antisépticas y sólidos orales.

Las autorizaciones administrativas a las que están sujetos los Servicios Farmacéuticos de atención Primaria serán: Autorizaciones de creación e instalación. Autorización de apertura y funcionamiento. Autorización de traslado y la modificación de instalaciones. Todas son ciertas.

La combinación de la forma en la que el producto farmacéutico es presentado por el fabricante y la forma en la que es administrador se llama: señale la respuesta correcta. a) Forma galénica. c) Preparado farmacéutico. b) Forma farmacéutica. a) y b) son ciertas.

¿Qué es una forma farmacéutica? (Señale la correcta): b) la disposición externa que se da a las sustancias medicamentosas para facilitar su administración. a) La disposición individualizada a la que se adaptan los fármacos (principios activos) y excipientes (materia farmacológicamente inactiva) para constituir un medicamento. a) y b) son ciertas. a) y b) son falsas.

Algunas de las prácticas para mejorara seguridad del uso de los medicamentos de alto riesgo son( señale la respuesta INCORRECTA): Usar jeringas especiales para la administración de soluciones orales que no se puedan conectar con los sistemas de administración intravenosos. Disponer de protocolos detallados y explícitos para el uso de medicamentos. Usar el mayor número de opciones posibles de un medicamento (dosis, concentraciones y volúmenes). Usar alertas automáticas.

Denunciar Test