Opobombcond17 (preguntas antiguas examen)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Opobombcond17 (preguntas antiguas examen) Descripción: preguntas examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El uso del uniforme del Cuerpo. a) Es obligatorio para todos los componentes del Cuerpo cuando estén de servicio y en actos fuera de servicio. b) Es obligatorio para todos los componentes del Cuerpo cuando estén de servicio y no puede usarse en otro momento. c) Es obligatorio para todos los componentes del Cuerpo cuando estén de servicio y en actos fuera de servicio podrá usarse previa autorización de la Dirección y con motivo justificado. En cualquier servicio o actividad en el que intervengan conjuntamente dos o más miembros del Cuerpo de Bomberos. a) Se realizará bajo el mando de una sola persona, a la que corresponda por sorteo. b) Se realizará bajo el mando de una sola persona, en orden a la sucesión jerárquica que corresponda. c) Se realizará bajo el mando de una sola persona salvo que concurran dos o más funcionarios de igual categoría en cuyo caso se hará conjuntamente. En qué casos será posible prescindir del trámite de audiencia: a) En ningún caso. b) Cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado. c) Siempre que lo solicite el interesado. En el procedimiento administrativo y como regla general los informes son. a) Facultativos y no vinculantes. b) No facultativos y no vinculantes. c) Facultativos y vinculantes. Según la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo se denomina. a) Riesgo laboral. b) Prevención. c) Condición de trabajo. Según la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales la efectividad de las medidas preventivas deberá prever. a) Las distracciones o imprudencias no temerarias que pudiera cometer el trabajador. b) La actuación correcta del trabajador. . c) Las distracciones si, pero no las imprudencias no temerarias. ¿Quiénes tienen derecho a recabar la actuación del Servicio de Extinción de Incendios?. a) Toda persona, incluso el menor de edad o el incapacitado en las situaciones de siniestro o de calamidad. b) Toda persona, mayor de edad y en pleno uso de sus capacidades en las situaciones de siniestro o de calamidad. c) Toda persona, incluso el menor de edad o el incapacitado en cualquier supuesto. El Cuerpo de Bomberos actuará bajo la superior autoridad y dependencia directa de: a) El Alcalde Presidente que podrá delegarlas en el Concejal delegado del Área de Seguridad correspondiente. b) El Concejal delegado del Área de Seguridad correspondiente. c) El Alcalde Presidente siendo indelegables. Existen en todos los Ayuntamientos. a) La Junta de Gobierno Local. b) El Alcalde, los Tenientes de Alcalde y el Pleno. c) El Alcalde y el Pleno. En una careta de un E.P.R. la misión del buconasal es: a) Impedir que se mezcle el aire inhalado del exhalado. b) Que se fije la máscara con la cara y no se mueva. c) Que nos puedan escuchar cuando hablamos. Los cascos integrales serán sometidos a una limpieza al menos: a) Una vez al año. b) Cada seis meses. c) Los cascos integrales se limpian sólo en el caso de que necesiten descontaminación. Según el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, en el caso de que un conductor, cometiera una infracción, ¿quién tiene que comunicar a la Administración los datos identificativos del infractor?. a) La Unidad de Taller y Almacén. b) La Inspección Adjunta Operativa. c) El titular del vehículo. Los cabrestantes montados en los vehículos de desagües 1723-1725 son de tipo: a) Eléctrico. b) Hidráulico. c) Indistintamente, los hay de ambos tipos. El vehículo de Salvamento y Desescombro SD-1719 ¿dispone de sistema de remolque?. a) Sí, en la parte trasera del vehículo. b) No. c) Sí, en la parte delantera del vehículo. El vehículo de Salvamento y Desescombro SD-1719 ¿dispone de mástil de iluminación?. a) No. b) Sí. c) No, sólo dispone de focos inalámbricos. La capacidad de la cisterna de agua de los vehículos Bomba Urbana Pesada (BUP) 1222 a 1231 es: a) 2000 litros. b) 2300 litros. c) 3000 litros. La longitud total de los vehículos Bomba Urbana Pesada (BUP) 1222 a 1231 es: a) 6015 mm. b) 6900 mm. c) 7500 mm. El mástil TEKLITE serie TF 400 XE de los desagües 1723-1725 del Servicio dispone de: a) 2 proyectores halógenos de 1000W/220V con rejilla protectora. b) 3 proyectores halógenos de 4000W/220V con rejilla protectora. c) 2 proyectores halógenos de 2000W/380V sin rejilla protectora. En nuestros equipos autónomos de protección respiratoria, el sistema de presión positiva: a) Establece una ligera presión positiva de 3 a 5 mbar en el interior de la máscara. b) Establece una ligera presión de 3 a 5 bar en el interior de la máscara. c) Establece una presión inferior a la atmosférica en el interior de la máscara. El generador eléctrico de corriente alterna MECC ALTE SPA modelo ECO 28- 2LN/4, accionado por toma de fuerza y montado en los vehículos de desagües 1723- 1725, del Servicio, según el manual disponible en la intranet tienen una potencia de: a) 3kva. b) 25kva. c) 9kva. La longitud total de los vehículos Bomba Urbana Ligera (BUL) 1111 a 1120 es: a) 5900 mm. b) 6900 mm. c) 7500 mm. 61) La capacidad de la cisterna de agua de los Vehículos COBO 1232 a 1234 es: a) 1500 litros. b) 1800 litros. c) 2000 litros. El caudal máximo del cañón-monitor PROTEK, modelo STYLE 933, de los Tanques Urbanos Pesados de 6500l 1504-1507, según el manual del vehículo disponible en la intranet, tienen un caudal máximo de: a) 1000l/min. b) 2900l/min. c) 6000l/min. La presión es: a) El producto de la fuerza por la superficie. b) El cociente de dividir una fuerza por la superficie que recibe su acción. c) Depende de la viscosidad de la sustancia. El bombeo en serie lo podemos aplicar: a) Cuando tengamos que impulsar el agua a grandes alturas de elevación y la presión de una bomba no es suficiente para alcanzar dichas cotas. b) Cuando tengamos que impulsar el agua a grandes alturas de elevación y el caudal de una bomba no es suficiente para alcanzar dichas cotas. c) Cuando tengamos que ganar caudal en cualquier caso. Circular con un vehículo de tracción total 4x4 implica. a) menor consumo de combustible que un vehículo de tracción delantera o propulsión trasera. b) mayor consumo de combustible que un vehículo de tracción delantera o propulsión trasera. c) igual consumo. En lo referente a “mercancías peligrosas” ¿qué significado tienen las siglas ADR?. a) Es, como se conoce, al Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera. b) Es la persona física o jurídica por cuya orden y cuenta se realiza el envío de la mercancía peligrosa. c) La persona física o jurídica que asume la obligación de realizar el transporte. En lo referente al marcado y etiquetado de las mercancías peligrosas, ¿qué medidas y qué forma deben tener las etiquetas y qué medidas?. a) Las medidas y la forma no están reguladas. Solo está regulado el color. b) Todas las etiquetas deberán tener la forma de un cuadrado colocado sobre un vértice (en rombo); y sus dimensiones mínimas serán de 100x100mm. Y el espesor mínimo que delimita la línea del cuadrado, deberá ser de 2mm. c) Las dimensiones pueden reducirse o aumentarse a voluntad, a condición de que el símbolo y otros elementos de la etiqueta sean visibles. Representa al pueblo de Madrid, ejerce la potestad legislativa de la Comunidad, aprueba y controla el Presupuesto de la Comunidad, entre otras funciones: a) El Presidente de la Diputación Provincial. b) La Asamblea de Madrid. c) La Junta de Gobierno de Madrid. Según el artículo 11 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, la entidad local básica de la organización territorial del Estado es: a) El municipio. b) El ayuntamiento. c) La provincia. ¿Cuál de las siguientes actividades no está sometida al régimen de incompatibilidades?. a) El desempeño de un puesto de Maestro como personal laboral al servicio de la Administración Pública. b) El desempeño de un segundo puesto en otra Administración Pública. c) La participación ocasional en coloquios y programas en cualquier medio de comunicación social. El procedimiento administrativo puede iniciarse: a) De oficio o a solicitud del interesado. b) Por denuncia. c) Sólo de oficio. ¿Cuál de los siguientes actos no pone fin a la vía administrativa?. a) Las resoluciones de los recursos de alzada. b) Los acuerdos, pactos, convenios o contratos que tengan la consideración de finalizadores del procedimiento. c) Los actos de trámite que decidan directa o indirectamente sobre el fondo del asunto. Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo, se entiende como: a) Imprudencia profesional. b) Riesgo laboral. c) Efectos colaterales de la prestación del servicio. El racor tipo “Barcelona”, se utiliza para: A. Unir dos mangajes. B. Para arrancar el motor. C. Como bola de arrastre. -Se consideran extintores portátiles, aquellos cuyo peso máximo total es de: A. 2,33 kg. B. 20 kg. C. 66 kg. En un rescate en accidente de tráfico, una vez que tenemos la zona de trabajo definida y asegurada, la primera intervención que realizaremos sobre el vehículo siniestrado será: A. La apertura de puertas. B. El desmonte del techo. C. La estabilización del vehículo. En un siniestro con posible presencia de materias peligrosas ¿cuál será la primera medida a adoptar?. A. Aislar la zona. B. Identificar la sustancia. C. Evacuar el edificio. La electricidad llega a las edificaciones: A. A baja tensión. B. A media tensión. C. A 430 voltios. - Los transformadores eléctricos trabajan con: A. Corriente fluida. B. Corriente alterna. C. Pueden trabajar con los dos tipos, según las necesidades. -De qué color es el panel que nos indica que el vehículo transporta mercancías peligrosas?. A. Naranja y verde. B. Naranja con los bordes blancos. C. Naranja con los bordes negros. Qué nos indica el número 33 en la parte superior del panel naranja de los vehículos que trasportan mercancías peligrosas?. A. Que se trata de un sólido inflamable. B. Que se trata de un líquido inflamable. C. Que se trata de un gas inflamable y licuado. Las BIE de que diámetro pueden ser?. A. 25mm. B. 45mm. C. 25mm y 45mm. La estabilización en los vehículos accidentados, tratan de conseguir los siguientes objetivos. A. Anular los movimientos propios del vehículo. B. Anular las reacciones de la carrocería ante nuestra intervención. C. Las dos anteriores son correctas. |