option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Opobombcond18 (preguntas antiguas examen)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Opobombcond18 (preguntas antiguas examen)

Descripción:
preguntas antiguas

Fecha de Creación: 2025/07/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Segun la Guıa Tecnica del INSHT, el mecanismo para determinar aquellos puestos de trabajo en los que se debe proteger al trabajador con un EPI es: A. La evaluaci´on de accidentes y riesgos potenciales. B. Normativa estatal y autonomica que establece la relacion de actividades profesionales, EPIs y enfermedades profesionales. C. La evaluacion de riesgos.

En el CTE DB-SI, se define “sector bajo rasante” como: A. Sector de incendio en el que los recorridos de evacuacion de todas sus zonas deben salvar necesariamente una altura de evacuacion ascendente igual o mayor que 2 m. B. Sector de incendio en el que los recorridos de evacuacion de alguna de sus zonas deben salvar necesariamente una altura de evacuaci´on ascendente igual o mayor que 2 m. C. Sector de incendio en el que los recorridos de evacuaci´on de alguna de sus zonas deben salvar necesariamente una altura de evacuaci´on ascendente igual o mayor que 1,5 m.

Segun el CTE DB-SI, ¿que afirmacion es aplicable en la definicion de “escalera protegida”?. A. Es un recinto destinado exclusivamente a circulacion y compartimentado del resto del edificio mediante elementos separadores EI120. B. En la planta de salida del edificio las escaleras protegidas o especialmente protegidas para evacuacion descendente pueden carecer de compartimentacion. Las previstas para evacuacion ascendente pueden carecer de compartimentacion cuando sea un sector de riesgo mınimo. C. Dispone de un vestıbulo de independencia diferente en cada uno de sus accesos desde cada planta.

El artıculo 9 de la LO 3/2007 de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres regula: A. Acoso sexual y acoso por razon de sexo. B. Consecuencias jurıdicas de las conductas discriminatorias. C. Indemnidad frente a represalias.

Con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los Poderes P´ublicos adoptan medidas especıficas a favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto a los hombres. Esto es: A. Acciones positivas. B. Tutela judicial efectiva. C. Indemnidad frente a represalias.

Segun la Ley 31/1995, cuando los trabajadores esten o puedan estar expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasion de su trabajo, el empresario esta obligado a: A. Adoptar las medidas necesarias para que todos los trabajadores abandonen inmediatamente el puesto de trabajo. B. Informar lo antes posible a todos los trabajadores afectados acerca de la existencia de dicho riesgo y de las medidas adoptadas o que, en su caso, deban adoptarse en materia de proteccion. C. Disponer lo necesario para que el trabajador se pueda poner en contacto con su superior jerarquico para adoptar las medidas necesarias para evitar las consecuencias de dicho peligro.

Para que un cuerpo permanezca en equilibrio basta con que se cumpla que: A. El sumatorio de fuerzas sea constante. B. El sumatorio de fuerzas sea igual a cero. C. Que el sumatorio de fuerzas sea igual a cero es condicion necesaria pero no suficiente.

¿A que temperatura coincide el valor en escala Celsius y escala Farenheit?. A. -35. B. -40. C. -45.

Un mol de agua (H2O) tiene: A. Una masa de 18 gramos y 6,02 1023 atomos de oxıgeno. B. Un peso de 18 gramos y 6,02 1023 atomos de oxıgeno. C. Un peso de 18 gramos y 6,02 1023 atomos de agua.

16. El cambio de estado que sufre un solido al pasar a estado gaseoso directamente, sin pasar por estado lıquido se denomina: A. Evaporacion. B. Sublimacion regresiva. C. Sublimacion progresiva.

La resistencia electrica de un conductor: A. Es inversamente proporcional a su seccion. B. Es directamente proporcional a su seccion. C. Es indirectamente proporcional a su seccion.

El parametro que permite conocer a partir de su valor si el regimen de flujo de un fluido es laminar o es turbulento se denomina: A. Coeficiente de Poisson. B. Parametro de flujo de Reynolds. C. Numero de Reynolds.

¿Cual de las siguientes afirmaciones es cierta?. A. En una deflagracion, el frente de la onda de combustion avanza con velocidad subsonica. En la detonacion, el frente de combustion avanza con velocidad supersonica, y por tanto, lleva asociada una onda de choque. B. En una deflagracion, el frente de la onda de combustion avanza con velocidad supersonica, y por tanto, lleva asociada una onda de choque. En la detonaci´on el frente de combustion avanza con velocidad subsonica. C. En una deflagracion, el frente de la onda de combustion avanza con velocidad subsonica y en una detonacion el frente de combustion avanza con velocidad supersonica. En ambos casos se forma onda de choque.

En la combustion estequiometrica de metano con oxıgeno: A. Reacciona un mol de metano con uno de oxıgeno. B. Reacciona un mol de metano con dos de oxıgeno. C. Reaccionan dos moles de metano con uno de oxıgeno.

El espumogeno: A. Modifica la tension superficial del agua aumentandola. B. Modifica la tension superficial del agua reduciendola. C. Es un tenso-activo que cambia la estructura atomica del agua.

El ADR define el “gas comprimido” como: A. Gas que, cuando se embala a presion para su transporte, es enteramente gaseoso a - 50oC a una presion superior a 3 Bar. B. Gas que, cuando se embala a presion para su transporte, es enteramente gaseoso a -50oC, esta categorıa comprende todos los gases que tengan una temperatura crıtica menor o igual a -50oC. C. Gas que, cuando se embala a presi´on para su transporte, es enteramente gaseoso a 273,15 K a una presi´on superior a 101,3 kPa, esta categor´ıa comprende todos los gases que tengan una temperatura crıtica superior a 273,15 K.

En el diamante de peligro de la NFPA, el numero 3 en el cuadrante izquierdo indica: A. Una exposicion breve podrıa causar daños temporales serios o residuales moderados. B. Capaz de detonacion o descomposicion explosiva pero requiere de una fuente fuerte de iniciacion. C. Atacar con espuma.

Segun el ERC, recomendaciones del año 2015: El tercer eslabon de la cadena de supervivencia es: A. RCP temprana. B. Desfibrilacion temprana. C. RCP instrumental temprana.

La hipotermia accidental es un trastorno por agente fısico. Segun el ERC, recomendaciones de 2015, la hipotermia accidental se define como el descenso involuntario de la temperatura corporal central por debajo de: 34,5. 35. 35,5.

Son elementos de seguridad pasiva o secundaria en un automovil: A. El cinturon de seguridad, los airbag y el apoyacabezas. B. El control de estabilidad, los airbag y el apoyacabezas. C. El volante deformable, la celula de seguridad y el ABS.

En un choque frontal, ¿cual es el campo de activacion en grados de los airbag frontales?. 60º. 45º. 90º.

¿Que afirmacion de las siguientes es cierta?. A. Dos vehıculos, uno de masa m y otro de masa 2m que se desplazan a la misma velocidad, en caso de impacto la energıa del vehıculo de masa 2m es cuatro veces mayor que el de masa m. B. Dos vehıculos de la misma masa m en las que uno se desplaza a velocidad v y el otro a velocidad 2v, en caso de impacto la energıa del vehıculo que se desplaza a velocidad 2v es cuatro veces mayor que el que se desplaza a velocidad v. C. Dos vehıculos de la misma masa m en las que uno se desplaza a velocidad v y el otro a velocidad 2v, en caso de impacto la energıa del vehıculo que se desplaza a velocidad 2v es dos veces mayor que el que se desplaza a velocidad v.

La carrocerıa autoportante: A. Se realiza mediante una estructura metalica envolvente constituida por la union de elementos de chapa para hacer una caja resistente que se soporte a sı misma y a los elementos mecanicos. B. Esta compuesta por el chasis y carrocerıa unidos mediante soldadura por puntos, para crear un conjunto resistente que soporta las solicitaciones y a los elementos mec´anicos que se fijen sobre ella. C. Esta formada por largueros y travesaños, sobre la que se coloca la estructura envolvente para soportar las solicitaciones y a los elementos mecanicos que se fijen sobre ella.

Un motor que utiliza como combustible solamente gas para su funcionamiento. ¿Que tipo de ciclo utiliza?. A. Ciclo Otto. B. Ciclo Diesel. C. Ciclo Wankel.

Termina la frase: Los motores de explosion se caracterizan por transformar la energıa quımica de un carburante en: A. Energıa termica para, en una segunda transformacion, obtener energıa mecanica. B. Energıa mecanica y en este proceso se obtiene energıa t´ermica. C. Energia potencial para, en una segunda fase, transformarla en mecanica.

La utilizacion del producto con nombre comercial AdBlue se utiliza en los vehıculos de categorıa N3 para: A. Reducir principalmente las emisiones de monoxido de carbono. B. Reducir principalmente las emisiones de los dioxidos de azufre. C. Reducir principalmente las emisiones de los oxidos de nitrogeno.

Si nuestro vehıculo dispone de voltımetro y de amperımetro, ¿como estan estos conectados al circuito electrico del vehıculo?. A. El voltımetro en paralelo y el amperımetro en serie. B. El voltımetro en serie y el amperımetro en paralelo. C. Tanto el voltımetro como el amperımetro se instalan en serie.

¿A que se le denomina batalla?. A. A la distancia entre los ejes. B. A la capacidad de la suspensi´on de soportar carga. C. A la capacidad del chasis de mantener su elasticidad.

. ¿Como se denomina la variacion de la trayectoria registrada a causa de la deformacion del flanco del neumatico?. A. Deslizamiento. B. Desvıo del neumatico. C. Deriva del neumatico.

¿Que es el sistema de frenos EBS?. A. Es un sistema que activa los frenos auxiliares para reforzar la accion de los frenos de las ruedas. B. Es un sistema que ayuda en el arranque en pendiente, liberando los frenos cuando se alcanza un determinado par motor. C. Es un sistema que mejora el tiempo de respuesta y equilibra la frenada en todas las ruedas.

A que se denomina el fenomeno “fading”: A. A la perdida del control de la direccion por falta de agarre. B. A la perdida de eficacia del sistema neumatico por falta de aire. C. A la perdida de eficacia del sistema de frenado por imposibilidad de evacuar el calor.

Cuando se circule por calzadas de poblados con al menos dos carriles reservados para el mismo sentido, delimitados por marcas longitudinales: A. Puede utilizar el que mejor convenga a su destino, pero no debe abandonarlo mas que para prepararse a cambiar de direccion, adelantar, parar o estacionar. B. Debe circular siempre por el de la derecha. C. Puede utilizar cualquiera de ellos indistintamente y como desee.

Excepcionalmente se asignaria un credito inicial de ocho puntos en los siguientes casos: A. En ningun caso se asignan ocho puntos iniciales. B. Al titular de un permiso o licencia de conduccion novel y durante los dos primeros años sin cometer infraccion alguna. C. Al titular de un permiso o licencia de conduccion que, tras perder su asignacion total de puntos, ha obtenido nuevamente el permiso o la licencia de conduccion.

¿Quien sera en todo caso responsable de las infracciones relativas a la documentacion del vehıculo, a los reconocimientos periodicos y a su estado de conservacion, cuando las deficiencias afecten a las condiciones de seguridad del vehıculo?. A. El titular, o el arrendatario a largo plazo, en el supuesto de que constase en el Registro de Vehıculos del organismo autonomo Jefatura Central de Trafico. B. Siempre el conductor que en ese momento conduzca el vehıculo. C. En cualquier caso el titular o arrendatario a largo plazo del vehıculo.

¿Quien se encargara de señalar en cada caso concreto los lugares donde deben situarse los vehıculos de servicios de urgencia o de otros servicios especiales, atendiendo a la prestacion de la mejor asistencia y velando por el mejor auxilio de las personas?. A. Los vehıculos de urgencia o de otros servicios especiales son los unicos responsables de su situacion en la vıa. B. El organismo autonomo Jefatura Central de trafico o, en su caso, la autoridad autonomica o local responsable de la regulacion del trafico, o sus agentes. C. Unicamente la Guardia Civil de trafico.

En los vehıculos de transporte de mercancıas o cosas podran viajar personas en el lugar reservado a la carga. A. Nunca, en ningun caso. B. En las condiciones que se establecen en las disposiciones que regulan la materia. C. Solo y exclusivamente en caso de necesidad o urgencia y por el tiempo estrictamente necesario.

En los veh´ıculos destinados exclusivamente al transporte de mercanc´ıas, trat´andose de cargas indivisibles y siempre que se cumplan las condiciones establecidas para su estiba y acondicionamiento, podr´an sobresalir, en el caso de vigas, postes, tubos u otras cargas de longitud indivisible: A. En vehıculos de longitud superior a cinco metros, dos metros por la parte anterior y tres metros por la posterior. B. En vehıculos de longitud superior a cinco metros, tres metros por la parte anterior y dos metros por la posterior. C. En vehıculos de longitud superior a cinco metros, un metro por la parte anterior y dos metros por la posterior.

Cuando se trate de vehıculos de servicio de urgencia o transportes especiales, los conductores no podran conducirlos con una tasa de alcohol en sangre superior a ... gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a ... miligramos por litro. A. 0,25 y 0,15 respectivamente. B. 0,30 y 0,15 respectivamente. C. 0,50 y 0,25 respectivamente.

Los vehıculos de servicios de urgencia, publicos o privados, cuando se hallen en servicio de tal caracter, podran circular por encima de los lımites de velocidad y estaran exentos de cumplir otras normas o señales: A. Siempre han de respetar los lımites de velocidad asignadas a cada vıa. B. En los casos y con las condiciones que se determinen. C. Estan exentos de cumplir con las normas, incluyendo los lımites de velocidad salvo la circulacion en sentido contrario en autopista.

Tendran el caracter de prioritarios los vehıculos de los servicios de policıa, extincion de incendios, proteccion civil y salvamento, y de asistencia sanitaria, publica o privada, que circulen en servicio urgente y cuyos conductores adviertan de su presencia mediante la utilizacion de la señal luminosa, a la que se refieren las normas reguladoras de los vehıculos. A. Siempre que siendo de titularidad publica, se realice con utilizacion simultanea de un aparato emisor de señales acusticas especiales. B. Siempre que se realice con utilizacion simultanea de un aparato emisor de señales acusticas especiales, salvo en el caso de que la omision de las señales acusticas especiales no entrañe peligro alguno para los demas usuarios. C. Siempre que se realice con utilizacion simultanea de un aparato emisor de señales acusticas especiales, sin excepciones.

Un conductor de un vehıculo no prioritario, ¿tiene capacidad para realizar un servicio de los destinados exclusivamente a este tipo de veh´ıculos?. A. Esta estrictamente prohibido en cualquier circunstancia. B. Sı, procurando que los demas usuarios adviertan la especial situacion en que circula, utilizando para ello el avisador acustico en forma intermitente y conectando la luz de emergencia, si se dispusiera de ella, o agitando un pañuelo o procedimiento similar. C. Cualquier conductor puede realizar un servicio de emergencia sin necesidad de utilizar avisador acustico ni señales luminosas, siempre y cuando de justificacion de ello a los agentes de la autoridad.

Denunciar Test