option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

opos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
opos

Descripción:
aux enfermeria

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La clorhexidina, se utiliza para. Desinfeccion de endoscopios. Desinfectar la piel y mucosas. Desinfección de superficies de corcho. Es el antiséptico de elección cuando hay deshidratación de la piel.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. La infección nosocomial es la que aparece en el medio asistencial sanitario. La infección nosocomial es la que se adquiere en el medio asistencial sanitario. La infección nosocomial es la derivada de los factores intrinsecos del paciente. La infección nosocomial es la que adquieren los pacientes con hábitos no saludables.

La esterilización con plasma gas, es un método. Físico. Físico húmedo. Químico. Ninguna de las anteriores es correcto.

Para proceder a la limpieza de endoscopios rigidos, el lavado de elección será. Mecánico. Manual. El cubeta de ultrasonidos. Ninguna de las anteriores es correcta.

El principal mecanismo de transmisión de las infecciones hospitalarias es. Estornudos. Cabellos. Manos. Respiración.

Ante un ingreso, cual de estas enfermedades requiere aislamiento protector. El virus del ebola. Agranulocitosis. Parotiditis. Ninguna de las anteriores.

En función de los mecanismos de acción los desinfectantes pueden ser. Alquilantes, germicidas, tensoactivos, y oxidantes. Coagulantes, tensoactivos, bacteriostaticos y germicidas. Germicidas, oxidantes, alquilantes, y coagulante. Oxidantes, alquilantes, coagulantes y precipitantes.

Qué medidas hospitalarias requiere un paciente infectado por la bacteria treponema pallidum. Aislamiento protector. Aislamiento estricto. Precauciones universales. Precauciones respiratorias.

cuando lo jetivo es disminuir o destruir los microorganismos transeuntes y se realiza en cada turno con excepción de las zonas de alto riesgo, como los quirófanos, enjabonarse las manos durante 10 o 15 segundos con un antiséptico se denomina. Lavado de manos quirúrgico. Lavado de manos antiséptico. Lavado de manos por fricción. Lavado de manos por contaminación.

respecto a la presentación de las enfermedades transmisibles, cuando el número de casos excede claramente de la frecuencia prevista, es. Endemia. Endoepidemia. Pandemia. Epidemia.

Hablamos de portador precoz o en período de incubación. Cuando el portador elimina los microorganismos patógenos antes de que desarrolla la enfermedad. Cuando el portador elimina los microorganismos patógenos después de que desarrolla la enfermedad. Cuando el portador no padece la enfermedad, pero tiene cierto grado de inmunidad frente al agente etiologico que porta. Cuando el portador padece la enfermedad y elimina los microorganismos.

en el sondaje vesical la principal medida preventiva es el uso de sistemas de drenaje cerrado. Se considera sistema cerrado cuando. El dispositivo de vaciamiento de la bolsa de orina se ubica en la parte inferior. El dispositivo de vaciamiento de la bolsa de orina se ubica en su parte superior. No existe dispositivo de vaciamiento de la bolsa de orina. Todas son falsas.

Según Darle spaulding los catéteres vasculares y sondas urinarias se consideran artículos. Críticos. No críticos. Megacríticos. Semicriticos.

Cuando se realiza una desinfección de material con acido peracetico, hablamos de. Desinfección de nivel intermedio. Desinfección de alto nivel. Desinfección de bajo nivel. Test infección primaria.

Respecto a la infección nosocomial. No es un mecanismo de transmisión directo. Las manos del personal sanitario. La vía aérea. La ropa contaminada. Los alimentos y medicamentos contaminados.

Entre los envoltorios de grado no médico, se encuentra. A) Papel mixto. B) Papel crepado. C) Papel corriente. D) Las respuestas A y C son correctas.

Se define como el cuarto estado dela materia, que a simple vista parece un resplandor de color intenso a. Óxido de etileno. Formaldehido. Las dos anteriores. Ninguna de las dos anteriores.

el concepto que permite identificar, a través de un sistema computacional, la ubicación y la trayectoria de cualquier artículo de la central de esterilización se denomina. A) Gráfica de seguimiento. B) Control interno. C) Trazabilidad. D) Las respuestas A y C son correctas.

Respecto a las radiaciones ionizantes como método de esterilización, indica la respuesta incorrecta. Actúa a bajas temperaturas. Tiene gran capacidad germicida e intensidad de penetración. Requiere corto tiempo de exposición. Es idóneo para esterilizar elementos de poco calibre y gran longitud.

los materiales para empaquetar que se van a someter a un proceso de esterilización han de cumplir una serie de características. Indica la respuesta incorrecta. A) Porosidad no inferior a 0,5 mm. B) Permeabilidad a la humedad. C) Resistencia al aire y a la manipulación. D) Son correctas las respuestas A y B.

No es material de diéresis. Escalpelo. Bisturí. Tijeras. Todas son falsas.

La pinza doyen, se utiliza en. Liberar el campo operatorio para facilitar las maniobras quirúrgicas. Hacer presa en los tejidos. Sujetar los campos quirúrgicos. Hacer apostasia en los vasos sangrantes.

Indique la respuesta incorrecta sobre el método de esterilización plasma de peróxido de hidrógeno. Baja temperatura. Ciclos de corta duración. No tóxico para personas ni para el ambiente. Requiere instalaciones especiales.

Cuál de los siguientes no está incluido en el estudio epidemiologico de la enfermedad. Estudio de los factores que determinan su aparición. Llegar a un diagnóstico de salud individual. Mortalidad y morbilidad. Distribución geográfica de la enfermedad.

Enfermedad transmisible que no presenta continuidad temporal es. Endemia. Epidemia. Endoepidemia. Nada de lo dicho.

Los estreptobacilos. A) Son bacterias que forman cadenas. B) Son hongos parásitos. C) Son microorganismos unicelulares de células eucarióticas. D) Las respuestas A y C son correctas.

Cuando la transmisión de una enfermedad se realiza a través de partículas inferiores a 5 micras, se denomina. Transmisión directa por gotas. Transmisión aérea por aerosoles. Transmisión de contacto por gotas. Transmision por fomites.

La cuarentena. Es una prevención secundaria sobre el mecanismo de transmisión. Es una prevención primaria sobre la fuente de infección. Es una prevención primaria sobre el huésped susceptible. Nada de lo dicho es correcto.

Eickhorff jerarquizo las medidas encaminadas a disminuir el riesgo de aparición de las infecciones nosocomiales, atendiendo a su eficacia. Los protocolos de actuación frente a los accidentes con materiales cortopunzante, los clasificó en. Grado 1. Grado 2. Grado 3. No los incluye en su clasificación.

El proyecto bacteriemia zero. Se llevó a cabo para evitar, en general, todas las infecciones nosocomiales. Incluye desinfección de la piel con alcohol, preferencia de la vena subclavia y manejo de catéteres higiénicos. Incluye medidas barrera en la inserción del catéter y retirada de catéter innecesarios. Todo lo dicho es correcto.

A la hora de clasificar el instrumental quirúrgico según su funcionalidad pondremos la pinza de pean junto con el instrumental de. Diéresis. Talla o campo. Hemostasia. Síntesis.

Para realizar el aseo a un paciente con una infección por campylobacter, es necesario el uso de. Guantes. Guantes y bata. Guantes, bata y mascarilla de tipo quirúrgico. Guantes, bata y mascarilla de alta filtración.

Una mascarilla de tipo FFP1. Filtra 68% de partículas menores de 1 mm. Filtra el 78% de partículas menores de 1 mm. Filtra el 92% de partículas menores de 1mm. Filtra el 98% de partículas menores de 1mm.

Pon el orden secuencial del protocolo de retirada del epi, no es correcto. Se retira el mono con el cubre calzado incluido. Se finaliza con un lavado antiséptico de manos. Se comienza con la retirada de los guantes externos. Se retira el protector ocular después del protector respiratorio.

El orden correcto de los pasos de la limpieza del material sanitario es. Limpieza/enjuague inicial, clasificación del material, limpieza/desinfección, verificación de limpieza y secado. Clasificación del material, limpieza/enjuague inicial, limpieza/desinfección, verificación de limpieza y secado. Limpieza/enjuague inicial, limpieza/desinfección, verificación limpieza y secado, clasificación del material. Clasificación del material, limpieza/desinfección, limpieza/enjuague inicial, verificación de limpieza y secado.

No es una característica de círculo de limpieza de sinner. Acción química. Calor. Radiación. Disolvente.

En referencia a la tensión superficial del agua respecto a la limpieza del material es cierto que. Hace que sus moléculas se separan levemente perjudicando a los procesos de limpieza. Hace que sus moléculas se atraigan con bastante intensidad perjudicando los procesos de limpieza. Hace que sus moléculas se separen levemente favoreciendo los procesos de limpieza. Hace que sus moléculas se atraigan con bastante intensidad favoreciendo los procesos de limpieza.

Son sustancias alcalinas. Fosfonatos y zeolitos. Fosfatos y silicatos e aluminio. Peróxido de hidrógeno y ácido cítrico. Ninguna es correcta.

Es un factor de riesgo extrinsecos en las infecciones nosocomiales de vías urinarias. Edad avanzada. Sexo. Cateterismo vesical. Todas son correctas.

En relación al grado de contaminación de la herida quirúrgica, una cirugía contaminada se caracteriza por. Heridas traumáticas no frescas. Importante rotura de la tecnica aseptica. Tejidos necroticos con infección, contaminación fecal o cuerpos extraños. No es preciso drenaje.

Para que el glutaraldehido sea capaz de esterilizar en frío, se necesita un tiempo de inmersión de. 30 minutos. 1 hora. 5 horas. 8-10 horas.

No es un parámetro que deba de controlar en la esterilización por vapor de agua. Tiempo. Temperatura. Concentración. Presión del vapor.

La carga de las cámaras de óxido de etileno no deberá exceder nunca de. Las dos quintas partes de su capacidad total. Las dos terceras partes de su capacidad total. Las tres cuartas partes de su capacidad total. Los dos tercios de su capacidad total.

La parte de una pinza que aseguran la prensión del tejido, se denomina. Anilla. Mandíbula. Caja de trabas. Cremallera.

El material DMSU es. A) Material desechable. B) Material reutilizable. C) Material de un solo uso. D) Las respuestas A y C son correctas.

cómo se denomina la varilla metálica puntiaguda que se introduce en una cánula para perforar la pared o cavidad de alguna zona del cuerpo. Bisturí. Trocar. Escalpelo. Aguja.

Indique cuál de estos separadores es estático. Separador de farabeuf. Separador de gosset. Separador de mathieu. Separador de roux.

No es una pinza de hemostasia. Pinza pean. Piezas de kocher. Pinza de doyen. Pieza de crile.

Ante un paciente con leptospirosis utilizaría como procedimiento de aislamiento. Cutáneo mucoso. Por gotas. Aéreo. Precauciones universales.

El tercer momento para la higiene de manos según la OMS es. Antes de realizar una tarea limpia aseptica. Antes de tocar al paciente. Después de tocar al paciente. Después del riesgo de exposición a líquidos corporales.

Denunciar Test