option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

opos 2024 segunda parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
opos 2024 segunda parte

Descripción:
opos 2024 segunda parte

Fecha de Creación: 2024/11/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El gasoil, ¿qué tipo de combustible es?. Fósil. Cristalino. Químico. De planta.

¿Quién es el responsable de emitir un informe escrito sobre los resultados de los controles realizados al término de la ejecución de una instalación eléctrica en un quirófano?. El Ingeniero Técnico de Mantenimiento. La empresa donde está ubicada la obra. La empresa instaladora autorizada. La empresa que se ocupará del mantenimiento.

La instalación interior de agua de consumo humano deberá mantener la temperatura del agua en el circuito de agua fría lo más baja posible, procurando, donde las condiciones climatológicas lo permitan, una temperatura inferior a: 20 ºC. 18 ºC. 22 ºC. 24 ºC, solo en verano, cuando las temperaturas son más altas.

En los depósitos finales de acumulación de agua, ¿cada cuánto tiempo se realiza el control de la temperatura?. Diariamente. Semanalmente. Mensualmente. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Qué función desempeña un termopar en una plancha de cocción a gas?. De seguridad. De ignición. De regulación de llama. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El oxígeno en forma líquida se encuentra a una temperatura aproximada de: -219 ºC. -163 ºC. -173 ºC. -183 ºC.

Las cardas se utilizan generalmente para: Escariar. Nivelar. Taladrar. Limpiezas de limas.

Si se representa un objeto a la escala 1:10, ¿se amplía, se reduce o queda a tamaño real?. Se amplía 10 veces. Se queda a tamaño real. Se reduce 100 veces. Se reduce 10 veces.

Según la Instrucción Técnica Complementaria del Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y más concretamente en la ITC-BT-38, el suministro especial complementario de los equipos de asistencia vital debe tener una autonomía no inferior a: 30 minutos. 60 minutos. 2 horas. La misma que el grupo electrógeno.

La distancia de las tuberías de agua a cualquier elemento eléctrico será al menos de: 30 cm. 20 cm. 25 cm. 40 cm.

Los principales tratamientos térmicos de los aceros son: El temple. El revenido. El recocido. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Los elementos de anti-retorno de una instalación de suministro de agua, se dispondrán donde sean necesarios y, sobre todo: Después de los contadores. En las base de los ascendentes. Antes del equipo de tratamiento de agua. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En las redes ACS (agua caliente sanitaria) se dispondrá una red de retorno si la longitud de la tubería de ida al punto más alejado sea igual o mayor de: 10 m. 15 m. 20 m. 25 m.

Según el vigente Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, los puntos altos de los circuitos deben estar provistos de un dispositivo de purga de aire, manual o automático. El diámetro nominal del purgador no será menor de: 15 mm. 10 mm. 25 mm. 18 mm.

La distancia de las tuberías de agua a cualquier conducción de gas, será al menos de: 5 cm. 10 cm. 3 cm. 15 cm.

Conforme a lo especificado en el Código Técnico de la Edificación (CTE), aprobado mediante el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y más concretamente en el Documento Básico (DB) sección HS4: SUMINISTRO DE AGUA, el diámetro interior mínimo de la tubería de retorno será de: 15 mm. 16 mm. 18 mm. 22 mm.

Se dispondrán dilatadores en los tramos rectos de tubería de ACS (agua caliente sanitaria) de longitud superior a: 15 m. 20 m. 25 m. 30 m.

Dentro de las condiciones mínimas de suministro de agua, para el consumo humano, se encuentra la presión mínima en puntos de consumo, como fluxores y calentadores, que será de: 150 Kpa (15 m.c.a.). 100 Kpa (10 m.c.a.). 200 Kpa (20 m.c.a.). 250 Kpa (25 m.c.a.).

Las tuberías de agua fría, se separarán de las de ACS, como mínimo: 3 cm. 4 cm. 5 cm. 10 cm.

Se considera que en la instalación de ACS, la pérdida de temperatura en el grifo más desfavorable será como máximo: 4 ºC desde el acumulador. 5 ºC desde el acumulador. 3 ºC desde el acumulador. 10 ºC desde el acumulador.

Es un instrumento de medición, principalmente de diámetros exteriores, interiores y profundidades, utilizado en el ámbito industrial: Pie de rey. Micrómetros. Galgas. Goniómetros.

El fenómeno de transformación de la energía eléctrica en energía calorífica, debido a la resistencia que ofrece un conductor, recibe el nombre de: Efecto Ohm. Efecto de Kirchhoff. Efecto Joule. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Señalización para la prevención de accidentes. ¿Qué combinación de colores tienen las señales de obligación?. Pictograma blanco y fondo rojo. Pictograma negro y fondo amarillo. Pictograma negro y fondo rojo. Pictograma blanco y fondo azul.

Según el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, en su ANEXO I, los pulsadores de alarma se situarán de modo que la distancia máxima a recorrer, desde cualquier punto que deba ser considerado como origen de evacuación, hasta alcanzar un pulsador, no supere los…: 15m. 20m. 25m. 30m.

En las roscas métricas, ¿cuál es el ángulo que forma los flancos del filete?. 60º. 45º. 30º. 15º.

¿Cuál es la unidad de capacidad eléctrica?. Culombio. Faradio. Julio. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La unidad básica de energía del Sistema Internacional de Unidades es: Kilovatio/hora. Kilovatio. Julio. Caloría.

Denunciar Test