test opos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test opos Descripción: TEST OPOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con el artículo 53 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, le corresponde a la Comunidad Autónoma, en materia de enseñanza universitaria y sin perjuicio de la autonomía universitaria, la competencia compartida sobre: La aprobación de los Estatutos de las Universidades públicas y de las normas de organización y funcionamiento de las universidades privadas. el régimen retributivos del personal docente e investigador contratado de las universidades públicas y el establecimiento de las retribuciones adicionales del personal docente funcionario. La evaluación y la garantía de la calidad de la excelencia de la enseñanza universitaria, así como del personal docente e investigador. Ninguna es correcta. Las oficinas para la calidad de los servicios están adscritos a: La Secretaría General para la Administración Pública. Las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía en cada provincia. Las Delegaciones Territoriales de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en cada provincia. Ninguna es correcta. La regulación del marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado se contiene en el: Real Decreto 62/2008, de 14 de enero. Real Decreto 901/2003, de 24 de octubre. Real Decreto 51/2010, de 12 de julio. Real Decreto 951/2005, de 29 de julio. De acuerdo con el articulo 64 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía le corresponde a la Junta de Andalucía, en los términos previstos en la legislación del Estado: La competencia ejecutiva en materia de comunicaciones electrónicas. La competencia ejecutiva en materia de conocimiento, conservación, investigación, formación, promoción y difusión del flamenco como elemento singular del patrimonio cultural andaluz. La competencia ejecutiva en materia de protección civil. Ninguna es correcta. El código de acreedor será necesario en los siguientes documentos contables: Documento A. Documento RC. Documento D. Ninguna es correcta. Las cartas de servicios en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía se regulan por el: Decreto 327/2003, de 18 de diciembre. Decreto 317/2003, de 18 de noviembre. Decreto 317/2003, de 18 de diciembre. Decreto 183/2003, de 24 de junio. Es objeto de inscripción en el Registro General de Personal de la Junta de Andalucía: Las prestaciones de Ayuda familiar. Las horas extraordinarias. El reconocimiento de servicios previos. Los incrementos de las retribuciones ya acreditadas al personal, en virtud de disposiciones generales. En la Delegación Territorial de Salud y Familias el control sobre los sellos de registro de documentos corresponde: Al órgano que tenga encomendada las funciones de administración general. Al jefe de servicio del Registro General. Al jefe de sección del Registro General. A la Secretaria General. Podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos administrativos, excepcionalmente cuando: Lo exija el contenido del acto. Produzcan efectos favorables al interesado, aún cuando los supuestos de hechos no existieran en la fecha a la que se retrotrae la eficacia del acto, siempre que esta no lesione derechos o intereses legítimos de las personas. Se dicten en sustitución de actos anulados. Ninguna es correcta. La posibilidad de que las ciudades de Ceuta y Melilla puedan constituirse en Comunidades Autónomas: No se contempla en la Constitución Española porque son ciudades autónomas. Requiere la previa reforma constitucional. Se regula en la Disposición Transitoria Quinta de la Constitución Española. Se regula en la Disposición Transitoria cuarta de la Constitución Española. La Dirección General de Comunicación Social pertenece a la: Consejería de Turismo, Regeneración, justicia y Administración Local. Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. ¿Qué documento contable debe tramitarse para contabilizar una transferencia de crédito?. Documento Z2. Documento Z9. Documento Z5. Documento Z4. Según la Disposición Final Quinta, la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, tiene su entrada en vigor: Al año de su publicación en el BOJA. Al día siguiente de su publicación en el BOJA. Esta Ley no tiene Disposición Final Quinta. A los seis meses de su publicación en el BOJA. En el procedimiento de reforma constitucional regulado en el artículo 168 de la CE, las cámaras elegidas tras la aprobación del principio de reforma deben ratificar dicha decisión por mayoría: de dos tercios de cada cámara. de tres quintos de cada cámara. No se establece ningún tipo de mayoría especial en dicho artículo. Absoluta de ambas cámaras. La impresión mecánica que sustituye los sellos de registro de documentos en el ámbito de la Junta de Andalucía se caracteriza por: Constar de dos líneas paralelas separadas a un solo espacio. Constar de dos líneas paralelas verticalmente separadas a un solo espacio. Constar de dos líneas paralelas separadas a triple espacio. Constar de dos líneas horizontales separadas a triple espacio. De acuerdo con el Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Hacienda Pública, la competencia para aprobar los gastos corresponde a: Los titulares de las Consejerías por razón de la materia. Los titulares de las Consejerías y presidentes o directores de agencias administrativas por razón de la materia. El títular de la Consejería competente en materia de Hacienda, salvo en los casos que corresponda al Consejo de Gobierno. Los titulares de las Consejerías y presidentes o directores de agencias administrativas por razón de la materia, salvo en los casos competencia del Consejo de Gobierno. En libreoffice writer, para definir el tamaño de página del documento se utiliza una opción disponible por lo general en el menú: Editar. Archivo. Herramientas. Formato. En un procedimiento de posible vulneración de la normativa de protección de datos que se refiera exclusivamente a la falta de atención de una solicitud de ejercicio de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento UE 2016/679: El plazo para resolver el procedimiento será de seis meses a contar desde la fecha en que se hubiera presentado la reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Transcurrido ese plazo, el interesado podrá considerar estimada su reclamación. El plazo para resolver el procedimiento será de seis meses a contar desde la fecha en que se hubiera presentado la reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Transcurrido ese plazo, el interesado podrá considerar desestimada su reclamación. El plazo para resolver el procedimiento será de seis meses a contar desde la fecha en que se hubiera sido notificado al reclamante el acuerdo de admisión a trámite. Transcurrido ese plazo, el interesado podrá considerar desestimada su reclamación. El plazo para resolver el procedimiento será de seis meses a contar desde la fecha en que hubiera sido notificado al reclamante el acuerdo de admisión a trámite. Transcurrido ese plazo, el interesado podrá considerar estimada su reclamación. De acuerdo con el artículo 13 de la Ley 40/2015 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a la suplencia?. Los titulares de los órganos administrativo podrán ser suplidos temporalmente en los supuestos de vacante, ausencia o enfermedad, así como en los casos en que haya sido declarada su abstención o recusación. Si no se designa suplente, la competencia del órgano administrativo se ejercerá para quien designe el órgano administrativo inmediato de quien dependa. La suplencia implicará alteración de la competencia. Todas las respuestas son correctas. De acuerdo con la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, los servicios administrativos con gestión diferenciada por razones especialización funcional, son aquellos que: Se crean para la identificación singular del servicio público ante la ciudadanía, para estár más próximo al ciudadano u otros motivos justificados. Se crean para la identificación singular del servicio público ante la ciudadanía y órganos colegiados, agencias administrativas, agencias públicas empresariales y agencias de régimen especial u otros motivos justificados. Se crean para la identificación singular del servicio público ante la ciudadanía u otros motivos justificados. Se crean por razones de urgencia. ¿Cuál de los siguientes no es un propósito de la comunicación oral?. Persuadir. Convencer. Alegrar. Entretener. De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el incumplimiento de la obligación de designar un delegado de protección de datos cuando sea exigible su nombramiento es infracción: Muy grave. Leve. La Ley Orgánica 3/2018 no realiza una clasificación de las infracciones, que deben ser categorizadas de acuerdo con el Reglamento europeo de Protección de Datos. Grave. Los CD-ROM y los DVDs son dispositivos de: Tecnología óptica. Tecnología magnética. Tecnología de transistores. Ninguna es correcta. El seguimiento y control del sistema de identificación común de personal al servicio de la Junta de Andalucía corresponde a: La Secretaría General de la Administración Pública. La Inspección General de Servicios. Las Secretarías Generales Técnicas de las distintas Consejerías. La Secretaría General Técnica de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. No es un requisito de la práctica de compulsas: Identificar al funcionario de la práctica. Estampar el sello de compulsa en el anverso y, en su caso, reverso del documento a compulsar. Expresar la fecha en que se practica. Hacer referencia expresa a la normativa que permite la compulsa. De acuerdo con el artículo 91 de la Ley39/2015,la indemnización por el daño causado se calculará con arreglo a los criterios de valoración establecidos en: Decreto-Legislativo 1/2010, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Hacienda Pública. Únicamente por la legislación fiscal. La legislación de expropiación forzosa, legislación fiscal y demás normas aplicables, ponderandose, en su caso, las valoraciones predominantes en el mercado. Ninguna es correcta. Los documentosde ejercicios futuros afectarán únicamente a las fases de: Retenciones, autorizaciones, disposiciones y obligaciones. Retenciones, autorizaciones y disposiciones. Autorizaciones y disposiciones. Obligaciones y propuestas de pago. De acuerdo con la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, entre las funciones administrativas del Consejero se encuentran: Ejercer la potestad reglamentaria. Formular el proyecto de presupuesto de la Consejería. Suscribir la autorización de los gastos propios de los servicios de la Consejería en reservados a la competencia del Consejo de Gobierno. Todas son correctas. Para la consecución de los objetivos fijados, la Unidad de Igualdad de Género cuenta con un modelo de implantación concreto y unas líneas de intervención definidas. ¿De cuántas fases consta el modelo de implantación?. De cinco. De cuatro. De seis. De siete. La Orden de Protección podrá solicitarse ante: El juzgado. Las fuerzas y cuerpos de seguridad. Las oficinas de atención a las victimas. Todas son correctas. No constituye un derecho individual del empleado público de conformidad con el artículo 14 del Estatuto Básico del Empleado Público: La libertad de expresión. La libertad de residencia. El respeto a la orientación sexual. La no discriminación por razón de género. La Orden que regula el horario de atención al público de los registros generales, en el ámbito de la Junta de Andalucía, es: Orden de 10 de noviembre de 1990. Orden de 24 de noviembre de 2005. Orden de 10 de diciembre de 1999. Orden de 10 de noviembre de 1999. ¿Tienen los ciudadanos andaluces obligación de presentar ante la Administración autónomica documentación que ya obre en su poder?. No, nunca. Si, siempre. Los ciudadanos andaluces no, el resto sí. Depende. La toma posesión del Presidente electo de la Junta de Andalucía, según la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía se realizará: Dentro de los cinco días siguientes al de la publicación de su nombramiento en el BOJA. Dentro de los cinco días siguientes al de la publicación de su nombramiento en el BOE. A partir del quinto día de su publicación en el BOJA. Dentro de los diez días siguientes a la de la publicación de su nombramiento en el BOJA. Los actos administrativos producidos por silencio administrativo producirán efecto: Transcurridos quince días desde que se solicitó el certificado acreditativo del silencio administrativo. Desde el día siguiente al vencimiento del plazo máximo en que debería dictarse y notificarse la resolución expresa, sin que la misma se haya producido. Desde el vencimiento del plazo máximo en que debía dictarse y notificarse la resolución expresa sin que la misma se haya producido. Ninguna es correcta. La Cuenta General de cada año se formará: Por la Intervención General de la Junta de Andalucía, antes del 31 de agosto del siguiente. Por la Cámara de Cuentas, antes del 30 de septiembre del siguiente. Por el Tribunal de Cuentas y la Cámara de Cuentas, antes del 30 de septiembre del siguiente. Ninguna es correcta. La Orden por la que se dictan normas para la elaboración del presupuesto se dicta por: El Consejo de Gobierno. El titular de la Consejería competente en materia de Hacienda. El titular de la Consejería competente en materia de Economía. Ninguna es correcta. De acuerdo con el Reglamento de Tesorería, las funciones de ordenación general de pagos de la Junta de Andalucía serán llevadas a cabo por: El Consejo de Gobierno. El titular de la Consejería competente en materia de Hacienda. El titular de la Consejería competente en materia de Economía. El titular de la Dirección General competente en materia de Tesorería. En los asientos que figuren en el registro electrónico de cada Administración no debe hacer constar: El número del asiento registral. La hora de presentación. El epígrafe expresivo de su naturaleza. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. De acuerdo con el artículo 61 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, la competencia en materia de protección de menores: Es competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma. Es una competencia compartida entre el Estado y la Comunidad Autónoma. Es competencia exclusiva del Estado. La Comunidad Autónoma ejerce la función ejecutiva en esta materia. De acuerdo con la Ley 39/2015, en los casos en los que existe una imposibilidad material de continuar el procedimiento por causas sobrevenidas: a) Se produce la terminación del procedimiento. b) La resolución que se dicte debe ser motivada. c) No es necesario dictar resolución. Las respuestas a y b son correctas. El aspecto físico del informador público: Es irrelevante. Es un derecho fundamental del ciudadano. Es un señal comunicativa. Es un deber legal del informador. De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, contra los actos firmes en vía administrativa cabe interponer: Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. Cualquiera de ellos. Podrá suspender el derecho a que las grabaciones no sean secuestradas salvo que así se disponga en virtud de resolución judicial, durante la vigencia: Del estado de alarma y excepción. Del estado de excepción y sitio. Del estado de sitio. Ese derecho no puede suspenderse nunca. El organismo que coordina la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos a nivel de la Unión Europea es: El Comité Europeo de Protección de Datos. La Agencia Española de Protección de Datos. La Comisión Europea de Protección de Datos. La Agencia Europea de Protección de Datos. De acuerdo con el artículo 30 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, las infracciones leves prescribirán: Según lo dispuesto en las leyes que la establezcan. En todo caso, en el plazo de dos años desde el día en que la infracción se hubiera cometido. En todo caso, en el plazo de un año desde el día en que la infracción se hubiera cometido. En todo caso, en el plazo de seis meses desde el día en que la infracción se hubiera cometido. El estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación, mediante: Ley Orgánica. Ley Ordinaria. Ley de Bases. Ley de Transferencia. La Agencia Andaluza de la Energía ¿Qué naturaleza jurídica tiene?. Agencia de Régimen Especial. Sociedad Mercantil. Fundación. Agencia Pública Empresarial. Según la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía en todo caso, los reglamentos deben ir informados por: La Secretaría General Técnica correspondiente. El Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía. Dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía, en los casos que proceda. Todas son correctas. La baja en la Seguridad Social produce efectos: Desde el cese en la prestación de servicios. Desde su comunicación a la Tesorería General de la Seguridad Social. Desde que se deje de cotizar. Todas son correctas. De acuerdo con la Orden reguladora de la eliminación del lenguaje sexista en textos y documentos vigente en la Junta de Andalucía, las ofertas de empleo público, las convocatorias de concursos y oposiciones, y cualquier cuestión relativa a función pública, así como la publicidad que de ellas se realice, se redactarán: En masculino y femenino. De tal forma que hombres y mujeres se encuentren reflejados sin ambiguedad. No se hace mención a esta cuestión en dicha Orden. En plural masculino genérico, cambiando los artículos y abjetivos correspondientes. Dentro de la estructura del acta de una sesión de un órgano colegiado se distingue la parte expositiva de la dispositiva. El expositivo está compuesto: Por los acuerdos, relatados de forma ordenada. Por el cuerpo del documento. Por la orden del día y la transcripcion resumida de las deliberaciones. Por el pie del documento. No es complemento salarial del personal laboral al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía: El complemento de jornada de tarde. El complemento de jornada reducida. El complemento de jornada partida. El complemento de turnicidad. Navarra ha accedido a la autonomía por la vía de: El artículo 143 de la CE. El articulo 151 de la CE. La disposición Transitoria Tercera de la CE. Ninguna es correcta. De acuerdo con el Decreto 342/2012, de 31 de julio, por el que se regula la organización territorial provincial de la Administración de la Junta de Andalucía, en caso de ausencia o enfermedad del delegado del gobierno de la Junta de Andalucía: Será sustituido por el titular de la Delegación Provincial o, en su caso, por el titular de la Delegación Territorial que designe el titular de la Consejería competente en materia de Presidencia. Será sustituido por el titular de la Delegación Provincial o, en su caso, por el titular de la Delegación Territorial que designe el Delegado del Gobierno. Uno de los Delegados Provinciales de las Consejerías en la provincia designado por el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía. Cuando no sea posible el ejercicio de esta facultad será designado por el titular de la Consejería competente en Presidencia. El Delegado Provincial de la Consejería correspondiente, según el orden de prelación establecido para las Consejerías en la normativa vigente. En materia de protección de datos, una autoridad de control podrá negarse a responder a una solicitud de información remitida por otra autoridad de control: Nunca. Si el tratamiento o la materia sobre la que trata la solicitud no es de su competencia. Si al hacerlo vulnerara el derecho de un Estado, incluso si este no es miembro de la Unión Europea. Cuando lo considera oportuno. El complemento específico está destinado a retribuir: El nivel del puesto de trabajo. La antiguedad como funcionario. El especial rendimiento. Ninguna es correcta. El derecho a la información de los consumidores se contiene en: El artículo 41 de la CE. El artículo 44 de la CE. El artículo 47 de la CE. El artículo 51 de la CE. ¿Cuál de las siguientes constituciones no es un antecedente histórico de la CE de 1978?. La Constitución de 1836. La Constitución de 1845. El Estatuto Real de 1834. La Constitución de 1869. En el procedimiento de reforma constitucional regulado en el artículo 167 de la Constitución, se requiere para aprobar la reforma en primera votación mayoría de: Dos tercios de cada Cámara. Tres quintos de cada Cámara. Dos Tercios del Congreso y mayoría absoluta del Senado. Dos tercios del Congreso y tres quintos del Senado. La declaración de lesividad procede respecto de: Cualquier acto anulable. Cualquier acto nulo. Los actos favorables al interesado que sean anulables. Ninguna es correcta. La prestación del consentimiento del Estado para obligarse por medio de tratados o convenios de carácter militar requerirá: Previa autorización de las Cortes Generales. Previa autorización del Congreso. Autorizacion mediante Ley Orgánica. Ninguna es correcta. En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, el vencimiento del plazo máximo sin que se haya dictado y notificado resolución expresa legítima al interesado que hubiera deducido la solicitud podrá entenderla: Desestimada por silencio administrativo, en todo caso. Desestimada, en aquellos procedimientos que transfieran al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público o al servicio público. Desestimada, en aquellos procedimientos que transfieran al solicitante facultades relativas al dominio público o servicio público o en aquellos supuestos establecidos por una norma de rango legal o reglamentario. Estimada, en todo caso. De acuerdo con lo establecido en la Constitución Española, el control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas se ejerce por: La Jurisdicción contencioso-administrativa. Las Cortes Generales. El Senado. Todas son correctas. De acuerdo con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, las Administraciones actúan y se relacionan de acuerdo con el principio de: Desconcentración. Jerarquía. Lealtad institucional. Todas son correctas. De acuerdo con el Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Hacienda Pública, existen ordenaciones de pagos secundarias: a) Radicadas en las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda (Actualmente Delegaciones del Gobierno). b) Sus titulares son nombrados por el titular de la Consejería competente en materia de Hacienda. a y b so correctas. Ninguna es correcta. De acuerdo con el artículo 56 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, el derecho de reversión en las expropiaciones urbanísticas, en el marco de la legislación estatal, es una competencia: Exclusiva de la Comunidad Autónoma. Compartida. Ejecutiva. Exclusiva del Estado. De acuerdo con el artículo 106 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, la potestad de establecer y exigir tributos corresponde: Al Consejo de Gobierno. Al Parlamento de Andalucía. Al Presidente de la Junta de Andalucía. A la Consejería de Economía y conocimiento. De acuerdo con el artículo 57 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia compartida en: La Ordenación administrativa de la actividad comercial, incluidas las ferias y mercados interiores. Fomento, regulación y desarrollo de las actividades y empresas de artesanía. La regulación y la gestión de vertidos efectuados en las aguas interiores de la Comunidad Autónoma, así como de los efectuados a las aguas superficiales y subterráneas que no transcurren por otra Comunidad Autónoma. Ninguna es correcta. ¿Cómo se selecciona un texto en Libreoffice Writer por medio del teclado?. Con la tecla Mayúsculas y las teclas de movimiento del cursor. Con la tecla ctrl y las teclas de movimiento del cursor. Con la tecla intro y las teclas de movimiento del cursor. Con la tecla alt y las teclas de movimiento del cursor. Un documento dirigido a una Administración que no tiene entrada en su registro de entrada de documentos: Carece de validez frente a la Administración. Carece de eficacia frente a la Administración. Carece de validez, pero no de eficacia frente a la Administración. Carece de validez y eficacia frente a la Administración. La competencia para la aprobación del gasto en las agencias administrativas será competencia de: El titular de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía. El titular de la Consejería a la que se encuentra adscrito. La Dirección General de Tesorería y Deuda Pública. El Presidente-Director de la Agencia Administrativa. No es una retribución complementaria del personal funcionario al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía: El complemento de productividad. Las horas extraordinarias. El complemento específico. Las gratificaciones por servicios extraordinarios. Es una característica de la CE de 1978: Su carácter extenso. Su carácter conservador. Su carácter flexible. Su carácter no jurídico. De acuerdo con el Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública, el proyecto de Ley del Presupuesto de la CCAA y la documentación anexa se remitirán al Parlamento de Andalucía: Al menos tres meses antes de la expiración del presupuesto corriente. Al menos dos meses antes de la expiración del presupuesto corriente. Al menos un mes antes de la expiración del presupuesto corriente. Antes de que finalice el presupuesto corriente, y en el plazo preciso para completar su tramitación. De acuerdo con la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, la Comisión de Gobierno de la Cámara de Cuentas estará formada por: El titular de la Presidencia, por la persona titular de la vicepresidencia y por otros tres consejeros, designados por el pleno. El titular de la Presidencia y por otros dos consejeros, designados por el pleno. El titular de la Presidencia, por la Vicepresidencia y por otros cuatro consejeros, designados por el pleno. Presidencia, Vicepresidencia y por otros dos Consejeros, designados por el pleno. El artículo 7 de la Orden de 1 de diciembre de 1995 establece que el control de los sellos oficiales empleados en a Junta de Andalucía corresponde: a) En los Servicios Centrales, al titular del órgano que lo tenga asignado. b) En los Servicios Centrales, a las Secretarías Generales Técnicas. c) En las Delegaciones Territoriales, a los Delegados. Las respuestas a y c son correctas. La Inspección General de Servicios depende orgánica y funcionalmente de la: Secretaría General para la Administración Pública. Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública. Dirección General de Inspección y Evaluación. Dirección General de Planificación y Evaluación. ¿Cual de las siguientes definiciones no es correcta?. Acceso a la información pública: posibilidad de acceder a la información pública que obre en poder de las entidades sujetas al ámbito de la ley con seguridad sobre su veracidad y sin más requisitos que los establecidos en la misma y en la normativa básica estatal. Publicidad activa: la obligación de las personas y entidades públicas y privadas de hacer pública, por propia iniciativa, la información pública de relevancia que garantice la transparencia de su actividad relacionada con el funcionamiento y control de su actuación pública. Información Pública: los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de alguna de las personas y entidades públicas que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones. Ninguna es correcta. La competencia para el pago de las prestaciones del régimen de clases pasivas corresponde a: El Ministerio de Hacienda. El Ministerio de Economía y Empresa. El Ministerio de trabajo, Migraciones y Seguridad Social. La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. El principal principio de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad, según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, es el de: Eficacia. Coordinación. Legalidad. Proporcionalidad. Según la Ley 7/1985, los inscritos en el padrón municipal son: Los residentes del municipio. Los vecinos del municipio. Los transeuntes del municipio. Son correctas a y c. Un fichero de extensión ods contiene típicamente: Una hoja de cáculo. Una imagen. Un documento de texto. Un libro de hojas de cálculo. Los intereses individuales y colectivos de los integrantes de la función pública: Están subordinados a la realización de los intereses públicos expresados en la Constitución, en el Estatuto de Autonomía y en las leyes. Inspiran la estructura organizativa de la Administración de la Junta de Andalucía. Prevalecen sobre el interés general contemplado en las leyes. Constituyen la finalidad perseguida por la Dirección General de la Función Pública. Los premios a la calidad de los servicios públicos en la CCAA andaluza constan de: 4 modalidades. 2 modalidades. 5 modalidades. 3 modalidades. La Constitución Española de 1978 consagra el principio de: Autonomía financiera de las Haciendas locales. Independencia financiera de las Haciendas locales. Suficiencia financiera de las Haciendas locales. Adecuación financiera de las Haciendas locales. De acuerdo con el artículo 50 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, corresponde a la Comunidad Autónoma dentro de su ámbito territorial la competencia ejecutiva sobre: Adopción de medidas adicionales de protección y saneamiento de los recursos hídricos y de los econsistemas acuáticos. La participación de los usuarios, la garantía del suministro, la regulación parcelaria y las obras de transformación, modernización y consolidación de regadíos y para el ahorro y uso eficiente del agua. Aguas minerales y termales. Ninguna es correcta. La Junta de Andalucía podrá celebrar contratos laborales temporales: Para la realización de trabajos imprevistos que no correspondan a un puesto de trabajo presupuestariamente dotado. Para la realización de trabajos urgentes y no permanentes, que no correspondan a un puesto de trabajo presupuestariamente dotado. Para la realización de trabajos no permanentes, que no correspondan a un puesto de trabajo presupuestariamente dotado. Todas son correctas. De acuerdo con el artículo 52 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, corresponde a la CCAA la competencia compartida en: El establecimiento de los planes de estudio. Programación y creación de centros públicos. La formación del personal docente. Ninguna es correcta. La redacción del anteproyecto de Ley del presupuesto de la Comunidad Autonoma de Andalucía corresponde: Al Parlamento. Al Consejo de Gobierno. A la titular de la Consejería competente en materia de Hacienda. A la titular de la Consejería competente en materia de Economía. De acuerdo con el artículo 91 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía el municipio se define como: La entidad territorial básica de la Comunidad Autónoma. Goza de personalidad juridica propia y de plena autonomía en el ámbito de sus intereses. La entidad territorial básica de la Comunidad Autónoma. Goza de personalidad jurídica propia y de plena autonomía en el ámbito de sus competencias. Una entidad local con personalidad jurídica propia. Ninguna es correcta. No es correcto afirmar que la reforma constitucional puede iniciarse: En tiempo de guerra. Durante la vigencia del estado de sitio declarado por el Gobierno. Durante la vigencia del estado de excepción declarado por el Gobierno. Durante la vigencia del estado de alarma declarado por el Gobierno. ¿Qué acto de gestión del gasto se realiza antes de la denominada intervención previa del reconocimiento de las obligaciones?. La aprobación del gasto. El compromiso del gasto. La propuesta de pago. La ordenación material del pago. Solo podrán ser alegados ante la jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que disponga las leyes que los desarrollen: Los derechos y libertades comprendidos en los articulos 39 a 52 de la CE. Los derechos y libertades comprendidos en los artículos 30 a 38 de la CE. Los derechos y libertades comprendidos en los artículos 14 a 29 de la CE. Los derechos y libertades comprendidos en los artículos 30 a 53 de la CE. De acuerdo con el artículo 8 de la Constitución Española de 1978, las fuerzas armadas tienen como misión: Garantizar la soberanía e independencia de España. Defender el ordenamiento jurídico. Defender la integridad nacional. Todas son correctas. De acuerdo con la normativa para formular sugerencias y reclamaciones en el ámbito de la Junta de Andalucía, en las presentadas en las distintas provincias, el órgano encargado de evacuar el informe relativo a la citada sugerencia o reclamación y proponerlo al correspondiente delegado provincial es: El inspector Provincial de Servicios. El Jefe de Servicio de quien dependa la Unidad afectada y, en su defecto, el Secretario General del Departamento. El Jefe de Sección del órgano asimilado de la Unidad a la que se refiere la queja. El Jefe de Negociado de la Oficina de información Administrativa que ha recibido la queja. En el sello de compulsa de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía, indique el tamaño y el tipo de letra de la inscripción compulsado: Altura de 1,5 mm Eras Medium estrecha y mayúsculas las primeras letras de cada palabra. Altura de 3 mm, Eras Medium gruesa y mayúsculas. Altura de 1,5 mm, Eras Demi estrecha y mayúsculas las primeras letras de cada palabra. Altura de 2 mm, Eras Medium gruesa y mayúsculas. Una relación que suele darse en los dispositivos de almacenamiento es: Cuanto mayor sea la capacidad, mayor es el precio por byte. Cuanto mayor sea la capacidad, mayor es la velocidad. Cuanto mayor sea la velocidad, mayor es el precio por byte. Cuanto mayor sea la velocidad, mayor es la capacidad. En informática, la resolución de pantalla indica: El tamaño del monitor. El número de puntos que forman la imagen mostrada en la pantalla. El número de pixeles del monitor. El número de puntos mostrados en cada segundo. El período mínimo de cotización exigible en caso de pensiones por incapacidad permanente tiene en cuenta: Si el sujeto causante tiene más o menos de veinteséis años de edad. Si el sujeto causante tiene más o menos de treinta y un años de edad. Si el sujeto causante tiene menos de veinticinco años de edad. No tiene en cuenta la edad del sujeto causante. En relación con la adopción de las medidas necesarias para obligar a una Comunidad Autónoma al cumplimiento forzoso de sus obligaciones constitucionales o legales no es requisito necesario: La aprobación por mayoría absoluta del Senado. El previo requerimiento al Presidente de la CCAA. La simultánea interposición del correspondiente recurso ante el Tribunal Constitucional denunciando el incumplimiento. Todos los anteriores son requisitos necesarios. De conformidad con el artículo 109 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, las Administraciones Públicas podrán rectificar los errores materiales, de hecho o aritmético existentes en sus actos: Previa autorización judicial. Solo con ocasión de la presentación de recursos administrativos. En cualquier momento. Previa declaración de lesividad. La declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento corresponde: Al Alcalde. A la Junta de Gobierno. Al Pleno. A la Comisión de Gobierno. En Libreoffice Writer, la opción "Párrafo" del menú "Formato" permite establecer: Tipo de fichero para guardar. Tamaño de la fuente del párrafo. Sangría. Tipo de letra del párrafo. Según el Decreto 342/2012, de 31 de julio, por el que se regula la organización territorial provincial de la Administración de la Junta de Andalucía, en las Delegaciones Territoriales en la que se integren servicios periféricos de diferentes Consejerías existirá: Servicios de gestión de recursos humanos. Servicio de recursos humanos y comunes. Servicio de gestión de recursos comunes. Servicio común de recursos comunes. Señala la afirmación correcta: Los Estatutos de Autonomía podrán establecer circunscripciones territoriales propias. Estas circunscripciones no gozarán de plena personalidad jurídica, salvo que medie un reconocimiento estatal al respecto de conformidad con lo dispuesto en la Ley 7/1985. Estas circunscripciones procederán de la agrupación de municipios limítrofes o que reúnan características económicas, históricas y culturales comunes. Todas son correctas. Siempre que con carácter simultáneo se celebre un contrato de relevo en los términos previstos en el artícuo 12.7 del Estatuto de los Trabajadores, los trabajadores a tiempo completo podrán acceder a la jubilación parcial cuando: Acrediten un período de antiguedad en la empresa de, al menos, 15 años inmediatamente anteriores a fecha de la jubilación parcial. Acrediten un período de antiguedad en la empresa de, al menos, 10 años inmediatamente anteriores a fecha de la jubilación parcia. Acrediten un período de antiguedad en la empresa de, al menos, 8 años inmediatamente anteriores a fecha de la jubilación parcial. Acrediten un período de antiguedad en la empresa de, al menos, 6 años inmediatamente anteriores a fecha de la jubilación parcial. Si planteada la recusación, el recusado niega la causa de recusación: El superior resolverá en el plazo de tres días, previos los informes y comprobacione que considere oportunos. El superior resolverá en el plazo de cinco días, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos. El superior resolverá en el plazo de tres días, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos. No obstante, contra las resoluciones adoptadas en esta materia cabrá recurso. Ninguna es correcta. En general, en la relación entre un ciudadano y una administración pública, los tratamientos de datos personales podrán basarse en el consentimiento del interesado ¿Cierto o falso?. Cierto. Falso, puesto que los tratamientos realizados por las administraciones no requieren de ninguna de las fundamentaciones requeridas en el artículo 6.1 del Reglamento europeo de Protección de Datos. Falso, puesto que los tratamientos realizados por las administraciones públicas se legitiman siempre en que el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento. Falso, puesto que existe una situacion de desequilibrio evidente entre la administración pública y el ciudadano que, con, bastante probabilidad, puede hacer que el consentimiento no haya sido dado libremente. De acuerdo con el artículo 124 de la Resolución de 22 de noviembre de 2007, de la Presidencia del Parlamento de Andalucía, por la que se da publicidad a la reforma del Reglamento del Parlamento de Andalucía, ¿A quién corresponde manifestar la conformidad o disconformidad con la tramitación de proposiciones de ley que impongan aumento de créditos o disminución de ingresos presupuestarios?. Al Parlamento de Andalucía. Al Consejo de Gobierno. Al Consejero correspondiente. Al Consejero competente en materia de hacienda. ¿Forman parte de la función pública de la Junta de Andalucía los Delegados Territoriales de las distintas Consejerías?. Si. No. Solo el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía. Todos los Delegados Territoriales de la Junta de Andalucía, excepto el Delegado del Gobierno, forman parte de la Función Pública. De acuerdo con la Orden de elaboración del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía, las transferencias de financiación realizadas por una Consejería a favor de una entidad dependiente destinadas a financiar de forma genérica la actividad corriente, se imputarán: Al capítulo 1 del estado de gastos. Al capítulo 2 del estado de gastos. Al capítulo 4 del estado de gastos. Al capítulo 7 del estado de gastos. No constituye un área temática propia del Observatorio para la Mejora de los Servicios Públicos en Andalucía: Los barómetros. La participación de los representates laborales. Las buenas prácticas. Los premios a la calidad de los servicios públicos. La incapacidad permanente que inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio se denomina: Incapacidad temporal. Incapacidad permanente absoluta. Incapacidad permanente total. Gran invalidez. Las mejoras voluntarias de la acción protectora del Régimen General podrán efectuarse a través de: a) Primas de seguro concertadas por convenio especial entre los trabajadores y la Administración de la Seguridad Social. b) Establecimiento de tipos de cotización adicionales. c) Mejora directa de las prestaciones. Son correctas b y c. ¿Qué naturaleza jurídica tiene la Escuela Andaluza de Salud Pública?. Agencia Pública Empresarial. Sociedad Mercantil. Fundación. Agencia de régimen especial. La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo depende de la: Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Consejería de Hacienda, Industria y Energía. El manual de comportamiento de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicacioes de la Administración de la Junta de Andalucía establece que: Por motivos legales, no es posible monitorizar las direcciones de acceso y el tiempo de conexión de los usuarios a internet. Se monitorizará las direcciones de acceso y el tiempo de conexión de los usuarios a internet. Se podrá proceder a monitorizar las direcciones de acceso y el tiempo de conexión de los usuarios a internet. Por motivos técnicos, no es posible monitorizar las direcciones de acceso y el tiempo de conexión de los usuarios a internet. La Monarquía Parlamentaria es, según la CE: La forma de Gobierno. La forma política del Gobierno. La forma política del Estado. La forma política del Estado Español. De acuerdo con la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía ¿Cuál de los siguientes no es un órgano de la Cámara de Cuentas?. Persona titular de la Presidencia. El Consejero Mayor. La Comisión de Gobierno. La Secretaría General. La función "Pronóstico" de Libreoffice Calc: No existe tal función. Permite pronosticar qué valores se va a escribir en una celda basándose en el comportamiento anterior del usuario. Permite pronosticar el valor de una celda a partir de las tendencias de una serie los datos. Permite pronosticar un valor a partir de las tendencias de una serie de datos. De acuerdo con el artículo 54 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, es una competencia compartida: a) La Coordinación de los centros y estructuras de investigación de Andalucía. b) La Coordinación de los procedimientos de acceso a las Universidades. c) La creación de las Universidades Publicas y la Autorización de las privadas. Las respuestas a y b son correctas. Frente a las reclamaciones presentadas por los ciudadanos no es recomendable: No entrar en discusión. Ponemos del lado del ciudadano. Dejar hablar y escuchar. Todas son incorrectas. De acuerdo con la Resolución de 22 de noviembre de 2007, de la Presidencia del Parlamento de Andalucía, por la que se da publicidad a la reforma del Reglamento del Parlamento de Andalucía ¿Quién convoca al Pleno del Parlamento Andaluz?. Será convocado por iniciativa del Presidente de la Junta de Andalucía. Será convocado por el Presidente del Parlamento a iniciativa propia o a solicitud de, al menos, dos grupos parlamentarios o de una quinta parte de los diputados. Será convocado por el Presidente del Parlamento a iniciativa propia o a solicitud de, al menos, dos grupos parlamentarios o de una sexta parte de los diputados. Será convocado por el Presidente de la Junta de Andalucía a solicitud de al menos, dos grupos parlamentarios. No es una características definitoria del derecho de petición, a tenor de la Constitución Española de 1978: Constituir un derecho tanto individual como colectivo. Estar condicionado para los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar. Establecer peculiaridades en su ejercicio para los funcionarios públicos. Estar reconocido en su artículo 29. Respecto a los Decretos Leyes: No tienen fuera de Ley. Pueden afectar al Régimen de las CC.AA. Pueden regular cualquier materia en caso de extrema necesidad. Deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados. La Junta de Andalucía velará porque su personal actúe siempre con: Objetividad, diligencia, profesionalidad, imparcialidad, sometimiento pleno a la Ley y al Derecho y atención a los administrativos. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho. Diligencia, eficacia, transparencia y buena fe. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. La limitación del uso de la informática por la ley tiene por finalidad, en la Constitución Española de 1978: Garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. Garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos. Garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos, el pleno ejercicio de sus derechos y el respeto al orden público. Garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos, la propia imagen, el pleno ejercicio de sus derechos y el respeto al orden público. La cámara de cuentas procederá al examen y comprobación de la cuenta general dentro del plazo de: Tres meses desde el 30 de septiembre. Tres meses a partir de la fecha de presentación. Seis meses a partir del 31 de agosto. Ninguna es correcta. Indica en cuál de los siguientes casos las retribuciones del personal funcionario al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía no se liquidarán por días: En el mes de indicación de licencias sin derecho a retribución. Ninguna de las respuestas es correcta. En el mes en que se cese en el servicio activo, salvo que sea por motivos de fallecimiento, jubilación o retiro de funcionarios sujetos al régimen de clases pasivas del Estado y, en general, a cualquier régimen de pensiones públicas que se devenguen por mensualidades completas desde el primer día del mes siguiente al del nacimiento del derecho. En el mes de toma de posesión del primer destino en un cuerpo o escala, en el de reingreso al servicio activo y en el de incorporación por conclusión de licencias sin derecho a retribución. Cuando se instruya un expediente de gasto en el que, en el momento de la expedición del mismo, no se conozca el importe exacto del compromiso a adquirir por la administración y el citado gasto no se encuentre excluido de fiscalización, se contabilizará: Documento A. Documento D. Documento AD. Ninguna es correcta. Las cantidades percibidas por cada funcionario en concepto de complemento de productividad: Por su carácter perosnal, no deben ser objeto de conocimiento público del resto del personal del departamento u organismo interesado, ni de los representantes sindicales ya que violaría el artículo 18 de la CE. Serán de conocimiento público del resto del personal del Departamento u Organismo interesados, así como de los representantes sindicales. Serán de conocimiento público del resto del personal del Departamento u Organismo interesados, pero no de los representantes sindicales. Solo es necesario el conocimiento de los representantes sindicales. De acuerdo con la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, indica cuál de las siguientes funciones no corresponde al Parlamento de Andalucía: El ejercicio de la potestad legislativa. La orientación y el impulso de la acción del Consejo de Gobierno. La elección del Presidente de la Junta de Andalucía. La elección del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. De acuerdo con la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, la aprobación de los planes económicos corresponde: Al Parlamento de Andalucía. Al Consejo de Gobierno. A la Consejería de Economía y Hacienda. Al Presidente de la Junta de Andalucía. De acuerdo con el artículo 12 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, los destinatarios de las políticas públicas y los titulares de los derechos y deberes contenidos en el título I: Son todas las personas con vecindad administrativa en Andalucía, sin perjuicio de lo establecido para el derecho de participación en los asuntos públicos en el artículo 30 y de acuerdo con las leyes reguladora de los Derechos Fundamentales y Libertades Públicas. Son todos los andaluces y andaluzas. Son todas las personas con vecindad administrativa en Andalucía, que son igualmente los titulares de derechos y deberes fundamentales del Título I de la Constitución. Ninguna es correcta. Según el Estatuto Básico del Empleado Público, no tendrá la consideración de sanción disciplinaria la deducción de retribuciones que se practique en caso de: Huelga y jornada laboral no realizada. Huelga y paros parciales. Excedencias voluntarias así como otros permisos que así lo contemplen. Toda reducción de retribuciones tiene carácter sancionador. |