opos luigi
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() opos luigi Descripción: cte--he |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
en intervenciones en edificios existentes con una superficie útil total final (incluidas las partes ampliadas, en su caso) superior a 1000 m2, donde se renueve más del 25% de la superficie iluminada sera de aplicacion el db he 3?. si. no. no, solo si se renueva el 50%. no, solo en superficicies superiores a 2000m2 donde se renueve el 25%. el valor limite VEEI para uso Administrativo en general sera: 3.0. 4.0. 2.0. 5.0. el valor limite VEEI para Habitaciones de hospital sera: 4.0. 3.0. 5.0. 2.0. el valor limite VEEI para habitaciones de hoteles, hostales.. sera: 10.0. 12.0. 8.0. 15.0. el valor limite VEEI para bibliotecas museos y galerias de arte sera: 5.0. 4.0. 6.0. 3.5. el valor limite VEEI para Hosteleria y restauracion sera: 8.0. 7.0. 6.0. 10.0. Las instalaciones de iluminación de cada zona dispondrán de un sistema de control y regulación que incluya: un sistema de encendido y apagado manual externo al cuadro eléctrico. un sistema de encendidos por horario centralizado en cada cuadro eléctrico. un detector ionico. a y b son correctas. En zonas de uso esporádico (aseos, pasillos, escaleras, zonas de tránsito, aparcamientos, etc.) el sistema de encendidos por horario se podrá sustituir por una de las dos siguientes opciones: un control de encendido y apagado por sistema de detección de presencia temporizado. un sistema de pulsador temporizado. a y b son correctas. ninguna es correcta. Se instalarán sistemas de aprovechamiento de la luz natural que regulen, automáticamente y de forma proporcional al aporte de luz natural, el nivel de iluminación de las luminarias situadas a menos de_____? metros de una ventana. 5 m. 6m. 10m. 4m. Para justificar que un edificio cumple las exigencias de el DB he3, los documentos de proyecto incluirán la siguiente información sobre el edificio o parte del edificio evaluada: los valores, para las instalaciones de iluminación, de la potencia total instalada en los conjuntos de lámpara más equipo auxiliar (PTOT), la superficie total iluminada (STOT), y la potencia total instalada por unidad de superficie iluminada (PTOT/STOT), así como los valores límite que sean de aplicación. los valores, para cada zona iluminada, el factor de mantenimiento (Fm) previsto, la iluminancia media horizontal mantenida(Em) obtenida, el índice de deslumbramiento unificado (UGR) alcanzado, los índices de rendimiento de color(Ra) de las lámparasseleccionadas, el valor de eficiencia energética de la instalación(VEEI) resultante en el cálculo, las potencias de los conjuntos de lámpara y equipo auxiliar(P), la eficiencia de las lámparas utilizadas (en términos de lum/W), así como los valores límite que sean de aplicación a cada uno de ellos;. el sistema de control y regulaciónque corresponda a cada zona iluminada. todas son correctas. que condiciones se deben cumplir para aplicar el db he4?. edificios existentes con una demanda de agua caliente sanitaria (ACS) superior a 100 l/d. ampliaciones o intervenciones, no cubiertas en el punto anterior, en edificios existentes con una demanda inicial de ACS superior a 5.000 l/día, que supongan un incremento superior al 50% de la demanda inicial. climatizaciones de: piscinas cubiertas nuevas, piscinas cubiertas existentes en las que se renueve la instalación de generación térmica o piscinas descubiertas existentes que pasen a ser cubiertas. todas son correctas. que valor de la demanda energética anual para ACS y para climatización de piscina, obtenida a partir de los valores mensuales, e incluyendo las pérdidas térmicas por distribución, acumulación y recirculación se cubrira por fuentes renovables?. 70%. 60%. 50%. 40%. Las bombas de calor destinadas a la producción de ACS y/o climatización de piscina, para poder considerar su contribución renovable a efectos de esta sección, deberán disponer de un valor de rendimiento medio estacional (SCOPdhw) superior a?. 2,5 cuando sean accionadas eléctricamente. superior a 1,15 cuando sean accionadas mediante energía térmica. superior a 2,5 en todos casos. a y b son correctas. En el caso de recuperación de energía residual procedente de equipos de refrigeraciónen edificios residenciales,no se podrá contabilizar un aprovechamiento de energía superior a?. al 30% de la extraída. al 20% de la extraída. al 40% de la extraída. al 50% de la extraída. el db he 5 es de aplicacion a?. edificios de nueva construcción y ampliaciones de edificios existentes, cuando superen o incrementen la superficie construida en más de 3.000 m2. edificios existentes que se reformen íntegramente, o en los que se produzca un cambio de uso característico del mismo, cuando se superen los 3.000 m2 de superficie construida. edificios de nueva construcción y ampliaciones de edificios existentes, cuando superen o incrementen la superficie construida en más de 4.000 m2. a y b son correctas. La potencia obligatoria a instalar,segun db he5 en todo caso, no será inferior a?. 30kw. 40kw. 50kw. 20kw. Para justificar que un edificio cumple las exigencias del DB he 5, los documentos de proyecto incluirán la siguiente información sobre el edificio o parte del edificio evaluada: la potencia de generación eléctrica alcanzada y potencia a instalar mínima exigible. la superficie construida y potencia de generacion. potencia contratada y modelo de equipos instalados. ninguna es correcta. cuales son las condiciones que se deben cumplir para la aplicacion del db he0?. ampliaciones en las que se incremente más de un 10% la superficie o el volumen construido de la unidad o unidades de uso sobre las que se intervenga, cuando la superficie útil total ampliada supere los 50 m2. cambios de uso, cuando la superficie útil total supere los 50 m2. reformas en las que se renueven de forma conjunta las instalaciones de generación térmica y más del 25% de la superficie total de la envolvente térmica final del edificio. todas son correctas. he0: El consumo energético de los edificios se limitará en función de la zona climática de invierno de su localidad de ubicación, el uso del edificio y, en el caso de edificios existentes, el alcance de la intervención.para la cuantificacion de la exigencia se calculara?. El consumo de energía primaria no renovable(Cep,nren) de los espacios contenidos en el interior de la envolvente térmica del edificio o, en su caso, de la parte del edificio considerada. Elconsumo de energía primaria total (Cep,tot) de los espacios contenidos en el interior de la envolvente térmica del edificio o, en su caso, de la parte del edificio considerada. el consumo de energia total en cualquier caso. a y b son correctas. Las condiciones operacionales para espacios en uso residencial privado, se definen por los siguientes parámetros: temperaturas de consigna alta. temperaturas de consigna baja. distribución horaria del consumo de ACS. todos son parametros a tener en cuenta. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA SECCIÓN HE 0 (LIMITACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO) DEL CTE, CUANDO NO SE DEFINAN EN PROYECTO EQUIPOS PARA UN SERVICIO DE CLIMATIZACIÓN EN EDIFICIOS DE USO RESIDENCIAL PRIVADO, PARA UNA TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE FRIO, CON VECTOR ENERGÉTICO DE ELECTRICIDAD, ¿CUÁL ES EL RENDIMIENTO CORRECTO?. 0,92. 1,50. 1,80. 2,60. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA SECCIÓN HE 0 (LIMITACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO) DEL CTE, CUANDO NO SE DEFINAN EN PROYECTO EQUIPOS PARA UN SERVICIO DE CLIMATIZACIÓN EN EDIFICIOS DE USO RESIDENCIAL PRIVADO, PARA UNA TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CALOR Y ACS, CON VECTOR ENERGÉTICO DE GAS NATURAL, ¿CUÁL ES EL RENDIMIENTO CORRECTO?. 0,92. 1,50. 2,60. 1,20. SE PROYECTA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARADOR NACIONAL DE NUEVA PLANTA UBICADO EN EL SITIO HISTÓRICO DE MONTEAGUDO -CABEZO DE TORRES, CON UNA PREVISIÓN DE 100 HABITACIONES, DE 4.500 m2 CONSTRUIDOS EN TOTAL, Y DOS PISCINAS, UNA DE ELLAS CLIMATIZADA. Es obligatoria la previsión de instalación de paneles de energía solar fotovoltaicos. La instalación de paneles solares se puede excepcionar si así lo autoriza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia. Al edificio no le son de aplicación las condiciones de aislamiento del CTE por estar en un entorno catalogado. Es obligatoria la previsión de instalación de contribución solar mínima de agua caliente sanitaria para la piscina climatizada, pero puede sustituirse por otras energías alternativas. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEJO I DE LA PARTE I DEL CTE, ¿QUÉ PARTES INTEGRAN LA MEMORIA DE UN PROYECTO?. Memoria Descriptiva, Memoria Constructiva, Cumplimiento del CTE y Anejos a la Memoria. Memoria Descriptiva, Pliego de Condiciones, Mediciones y Presupuesto. Memoria Descriptiva, Cumplimiento del CTE y Anejos a la Memoria. Memoria Descriptiva, Memoria Constructiva y Anejos a la Memoria. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEJO I DE LA PARTE I DEL CTE, EL AISLAMIENTO TÉRMICO DE UN EDIFICIO, SE JUSTIFICARÁ EN EL: Sistema de Compartimentación. Sistemas de Acabado. Sistema Envolvente. Equipamiento. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEJO I DE LA PARTE I DEL CTE, ¿CÚAL DE ESTAS FIGURAS NO SE CORRESPONDE CON LAS DE LOS AGENTES QUE DEBEN DE SER IDENTIFICADOS EN LA MEMORIA DESCRIPTIVA DE UN PROYECTO?. promotor. otros tecnicos. contratista. proyectista. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 2 DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE), ÉSTE SE APLICARÁ: Sólo a las obras de edificación de nueva construcción. A las obras de edificación de nueva construcción y a las intervenciones en edificios existentes, con la única excepción de que éstos sean de escasa entidad constructiva. A las obras de edificación de nueva construcción y a las intervenciones en edificios existentes, sólo si se proyecta un cambio de uso de los mismos. ninguna de las anteriores es correcta. |