Opos TCAE Aux Andalucía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Opos TCAE Aux Andalucía Descripción: Tema 1 Constitución |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Constitución española, ¿cuándo fue ratificada mediante referéndum por el pueblo español. a) El 31 de octubre de 1978. b) El 6 de diciembre de 1977. c) El 27 de diciembre de 1977. d) El 6 de diciembre de 1978. ¿En que fecha se produjo la última modificación de la Constitución?. a) No ha habido ninguna modificación. b) El 25 de septiembre de 2011. c) Ha habido modificación, pero no hay una fecha exacta. d) El 27 de septiembre de 2011. La Constitución española se estructura entre otras en 3 disposiciones Derogatorias: a) Correcto. b) No, solo en 1 disposición Derogatoria. c) No, son 4 disposiciones Derogatorias. d) No, son 4 disposiciones Derogatorias. La Constitución española se estructura entre otras en 169 Artículos, distribuidos en un Título Preliminar y doce Títulos numerados. a) Es correcto. b) La Constitución española se estructura entre otras en 169 Artículos, distribuidos en un Título Preliminar y diez Títulos numerados. c) No es correcto. d) La constitución española se estructura entre otras en 159 Artículos, distribuidos en dos títulos preliminares y doce títulos numerados. Dentro de la Estructura Material de la Constitución española se distinguen dos partes bien diferenciadas que son: a) La parte dogmática y orgánica. b) No son dos partes, son tres: dogmática, orgánica y material. c) Disposición final y Orgánica. d) Ninguna de las anteriores es correcta. La forma política del Estado español es: a) Una Monarquía. b) Una democracia. c) Una Monarquía parlamentaria. d) b) y c) son correctas. La bandera de España está formada por: a) Tres franjas verticales roja, amarilla y roja, siendo las tres de la misma anchura. b) Tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. c) Tres franjas horizontales, roja, siendo la amarilla de triple anchura que cada una de las rojas. d) Ninguna respuesta es correcta. Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa de los intereses económicos y sociales que les son propios. a) Es falso. b) La defensa de los intereses económicos y sociales incumben solamente a las asociaciones. c) La defensa de los intereses económicos y sociales incumben solamente a los sindicatos. d) Es verdadero. Los valores del ordenamiento jurídico de la Constitución son: a) La justicia. b) La igualdad. c) La libertad y el pluralismo político. d) Todas las anteriores son correctas. Una ley orgánica regulará las bases de la organización militar conforme a los principios de la presente Constitución según el artículo: a) art. 9.3. b) Art. 8.2. c) Art. 8.1. d) Art. 7.1. La norma fundamental es la Constitución y a ella se subordinan las demás leyes, tanto en su contenido como en su procedimiento: a) Es falso. b) Es verdadero. c) Se subordinan las normas jurídicas de rango inferior a la ley. d) Se subordinan las normas jurídicas de rango igual o inferior a la ley. La irretroactividad significa que la ley se aplicará al futuro y no al pasado: a) Es correcto, si estamos ante disposiciones sancionadoras no favorables. b) No es correcto. c) Se aplicará al pasado, presente y futuro. d ) Se aplicará al pasado y al presente. Los valores superiores del ordenamiento jurídico. a) Son los objetivos mínimos que el Estado propugna para que puedan ser realizados por el ordenamiento civil y militar. b) Son los objetivos mínimos que el Estado propugna para que puedan ser realizados por el ordenamiento jurídico, civil y militar. c) Son los objetivos máximos que el Estado propugna para que puedan ser realizados por el ordenamiento. d) Ninguna de las anteriores es correcta. La libertad se reconoce expresamente como un derecho en el art. 17 de la Constitución que establece que: a) Toda persona mayor de 21 años tiene derecho a la libertad. b) Toda persona tiene derecho a la seguridad. c) Toda persona tiene derecho a la libertad si es de nacionalidad española. d) Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Señale el artículo de la Constitución establece que la justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por los Jueces y Magistrados: a) Art. 149. b) Art. 117. c) Art. 17. d) Art. 49. Señale el artículo de la Constitución que establece que los españoles son iguales ante la ley: a) Art.14. b) Art. 118. c) Art. 18. d) Art. 34. El art.139.1 de la Constitución establece: a) El libre desarrollo de la libertad. b) Que todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado. c) La igualdad de los españoles en todo el territorio del Estado. d) Ninguna es correcta. El art. 16 de la Constitución establece. a) El libre desarrollo de la personalidad. b) Reconoce el derecho a la libertad ideológica y religiosa. c) Reconoce el pluralismo sindical. d) Ninguna de las anteriores es correcta. Además del pluralismo político, existen otras manifestaciones del pluralismo?. a) No, no existen otras manifestaciones del pluralismo. b) Si, si existen y son el pluralismo sindical y el profesional. c) Si, si existe y es el pluralismo lingüístico. d) La b) y la c) son correctas. Los artículos 21,22 y 23 de la Constitución reconocen: a) Los derechos a la libertad de expresión, de pensamiento, de ideología. b) Que todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio nacional. c) Los derechos de reunión, asociación y participación en los asuntos públicos. d) El libre desarrollo de la personalidad, la no discriminación por razón de opinión y la libertad religiosa. El Recurso de Amparo se interpone por: a) Toda personal natural o jurídica. b) Fiscal general. c) Defensor del Pueblo. d) a) y c) son correctas. Dentro del Estado Social, los poderes públicos tienen la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida: a) Política, social y cultural. b) Social y cultural. c) Cultural. d) Política, social, cultural y económica. Señale un elemento democrático: a) El principio de soberanía popular. b) La representatividad de las Cámaras. c) El origen de la justicia. d) Todas las anteriores son elementos democráticos. Según el art. 43 de la Constitución los poderes públicos organizarán y tutelarán la salud pública a través de: a) Prestaciones económicas. b) Medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. c) Prestaciones Sociales. d) Medidas Formativas. 25)Las Fuerzas Armadas tienen la misión de: a) Garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. b) Defender la soberanía la independencia de España, garantizar su integridad territorial y el ordenamiento constitucional . c) Garantizar la soberanía e independencia de España, así como su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. d) Todas las anteriores son incorrectas. |