option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Opos TSEI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Opos TSEI

Descripción:
Tema 1.

Fecha de Creación: 2023/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La finalidad general de la educación infantil es. Generar saberes en el niño. Desarrollar el ámbito cognitivo por encima del afectivo social y el psicomotor. Pasar de una dependencia total a cierta independencia. Provocar un desarrollo lingüístico de alto nivel en el niño.

La educación infantil es importante por dos razones. Ayuda a superar las carencias sociales, económicas y económicas del niño y genera metodología educativa planificada. Prepara el niño para la educación obligatoria y la enseñanza de una segunda lengua. Proporciona experiencias educativas, aleatorias y casuales. Está el servicio de satisfacer la necesidades básicas de los niños (higiene, alimento, descanso…).

Señala la afirmación correcta sobre la etapa infantil. Apenas tiene relevancia en el desarrollo, aún son muy pequeños. Se da un desarrollo cognitivo importante pero el afectivo social no se da hasta los seis años. Las primeras experiencias del ser humano marcarán su desarrollo vital posterior. Es esencial que las familias no entorpezcan la práctica educativa.

Cuál no es un principio pedagógico en la educación infantil?. Desarrollar aprendizajes significativos. Crear un programa flexible. El juego en la actividad son los principales instrumentos de aprendizaje. Crear contenidos, organizados en asignaturas y materias.

La ley orgánica educativa en rigor aplicada en educación infantil es. LOGSE y LOMCE. LOE modificada por LOMCE. LOMCE. ROC modificada por la LECAN.

Cuál no es un objetivo específico en el primer ciclo de educación infantil?. Fomentar el desarrollo de las capacidades sensoriales y perceptivas, para favorecer la curiosidad por el entorno inmediato y por los elementos que lo configuran, atribuyéndoles una significación. Identificar los sentimientos y emociones en relación con uno mismo con los otros y con los objetos. Comprender mensajes orales y corporales en contextos habituales de comunicación y relacionarse con los demás a través de ellos y expresar sentimientos, emociones, deseos y experiencias en situaciones comunicativas diversos. Introducir intervenciones en logopedia para potenciar las facultades lingüísticas.

El artículo 13 de la LOE regula. Transferencia de las competencias educativas a las CCAA. Los contenidos generales para toda la educación infantil. Los requisitos necesarios para abrir centros infantiles. Objetivos.

Qué documento recoge la señas de identidad del centro?. PGA. PEC. Ambas. Ninguna.

Los principios que marca la LECAN son. Búsqueda del equidad y justicia social, autonomía y participación, cooperación, respeto y entendimiento, responsabilidad y control democrático. Cooperación con las familias, desarrollo integral del niño detención temprana de las necesidades especiales, alimentación e higiene. Desarrollo integral del niño, búsqueda de equidad y justicia social, autonomía y participación, detención temprana de necesidades, especiales, cooperación respeto y entendimiento. Autonomía y participación, búsqueda de la equidad y justicia social, cooperación con las familias, alimentación e higiene.

Cuáles no son elementos de la programación?. Competencias y evaluación. Técnicas y rasgos físicos del aula. Recomendaciones y materiales. Metodología y técnicas.

Que regula la orden EDU/105/2008 del 4 de diciembre?. La evaluación en educación infantil. El periodo de acogida. La reuniones de ciclo. Implantación de profesionales especializados en logopedia en las aulas de dos años.

Señala que afirmación es falsa en relación a la programación. Hacer a la familia partícipe de la educación del niño, generando relaciones continuas y reciprocas. Realistas y coherentes adaptada a la realidad del niño. Tener en cuenta las características culturales y socioeconómicas del niño. El educador debe crear una relación distante y de autoridad para que el niño conozca la figura dominante.

Los valores cívicos y éticos forman parte del área de desarrollo y experiencia. No son contenidos, pero si objetivos. Son transversales, se desarrollan en las 3 areas de conocimiento. Son propios del área de lenguaje. Son propios del área del medio físico, natural y social.

Que técnica se organiza en torno a las necesidades básicas de los niños?. Los talleres. Los proyectos. La rutinas. Contextos globalizadores.

Las 3 areas de desarrollo y experiencia en las que se dividen los contenidos de una programación son. Lógico matemática; entorno social y natural ; autonomía personal. Conocimiento de sí mismo y la autonomía personal; el medio físico, natural y socia; área de lenguajes, comunicación y representación. Lógico- matemático; conocimiento del medio social y natural; lenguajes, comunicación y representación. Área de lenguaje (expresión y comprensión); conocimientos del entorno social, natural y físico; lógico matemático.

Marca la verdadera respuesta sobre proyectos y centros de interés. Los proyectos parte de los propios niños y son flexibles, mientras que los centros de interés son planteados por el profesor y algo más rígidos. Solo los centros de interés se basan en una globalizada y en un aprendizaje significativo. Solo los centros de interés parten de un conocimiento global, ya que los proyectos trabajan determinadas áreas de conocimiento y experiencia. Los proyectos solo son posibles con la participación de las familias, mientras que los centros de interés deben mantenerse ajenos a este tipo de colaboración.

En la técnica de contexto globalizadores, la actividad en la que se basa es. Actividad basada en los medios audiovisuales. La actividad lúdica. Actividad musical. Actividad científica.

La rutinas son unas técnicas. Que se programan para un momento concreto, con una temporizacion determinada. Son aplicables a otras etapas, sobre todo durante la educación secundaria. Con temporizacion intermitente, solo durante el periodo de acogida y al finalizar el curso. Son diarias y se dan en todo el ciclo.

Señala aquello que no debe de suceder en la rutina de Despedida. El niño debe decirte quién es el adulto que le viene a buscar, aunque el profesional del aula no le conozca. Aprovechar la despedida para intercambiar información con el adulto responsable. Generar una actividad para que los niños comienzan a despedirse, recoger y prepararse para marcharse.

En qué consiste el método científico como concepto clave en los centros de interés. Es un método que aplica una hipótesis y a través de su experimentación se demuestra su validez. Es un método a través del cual los niños aprenden a utilizar las nuevas tecnologías. Es un método utilizado por los profesionales para detectar situaciones que necesiten un atención temprana. Es un método que implanta estrategias de innovación educativa.

Denunciar Test