OPOSICION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPOSICION Descripción: TEMARIO ESPECÍFICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué autorización administrativa se necesita para conducir vehículos de transporte de mercancías?. a) Licencia de ciclomotor. b) Permiso de conducción tipo B. c) Permiso de conducción tipo C. d) Permiso de conducción tipo A. Documentación del Vehículo ¿Cuál es un documento obligatorio para la circulación de un vehículo?. a) Factura de compra. b) Permiso de circulación. c) Certificado de origen. d) Declaración jurada del propietario. Seguridad Activa y Pasiva ¿Cuál es un elemento de seguridad pasiva?. a) Sistema de frenos. b) Cinturón de seguridad. c) Luces de freno. d) Sistema de dirección asistida. Utilización de la Vía ¿Cuál es la parte de la vía destinada a la circulación de vehículos?. a) El arcén. b) La calzada. c) La acera. d) La mediana. Velocidades Máximas ¿Cuál es la velocidad máxima para un camión en autovía?. a) 100 km/h. b) 90 km/h. c) 110 km/h. d) 80 km/h. Maniobras y Adelantamientos ¿En qué situación está permitido adelantar por la derecha?. a) Cuando el vehículo de la izquierda circula a baja velocidad. b) En una vía de doble sentido. c) Cuando hay un carril adicional habilitado. d) En vías de un solo sentido y con varios carriles. Conducción en Condiciones Adversas ¿Qué luces deben usarse en caso de niebla densa?. a) Luces de cruce y antiniebla delanteras. b) Luces de carretera. c) Solo luces de posición. d) Ninguna, es mejor detenerse. Señales de Circulación ¿Qué significa una señal de prohibición con un camión tachado?. a) Prohibido el paso a todos los vehículos. b) Prohibido el paso a camiones. c) Paso obligatorio para camiones. d) Prohibido estacionar vehículos de carga. Comportamiento en Caso de Accidente ¿Cuál es la acción correcta al llegar a un accidente?. a) Avisar a los servicios de emergencia y seguir. b) Detenerse, proteger la zona y asistir. c) Tocar el claxon para alertar a otros. d) Continuar sin detenerse. Elementos del Vehículo ¿Qué componente ayuda en la estabilidad del vehículo al tomar curvas?. a) Los amortiguadores. b) El freno de mano. c) Las luces traseras. d) El limpiaparabrisas. Carga y Personas Transportadas ¿Qué documento debe portar un conductor que transporta mercancías peligrosas?. a) Permiso de circulación. b) Certificado de inspección técnica. c) Autorización especial para transporte de mercancías peligrosas. d) Certificado de seguro obligatorio. Tipos de Vehículos ¿Cuál es la categoría de un vehículo destinado al transporte de personas con capacidad superior a 8 plazas?. a) Vehículo ligero. b) Autobús. c) Camioneta. d) Ciclomotor. Frenado de Emergencia ¿Qué se debe hacer si el sistema de frenos ABS entra en funcionamiento durante una frenada de emergencia?. a) Soltar el pedal del freno. b) Mantener la presión en el pedal. c) Bombear el pedal del freno. d) Desactivar el ABS manualmente. Conducción Nocturna ¿Qué precaución es fundamental al conducir de noche?. a) Usar siempre las luces largas. b) Reducir la velocidad y aumentar la atención. c) Solo usar las luces de posición. d) Conducir más rápido para terminar antes. Condiciones Técnicas del Vehículo ¿Qué elemento es obligatorio para la seguridad en la carga de un vehículo?. a) Red de seguridad. b) Cinturón de seguridad. c) Control de estabilidad. d) Sistema de alarma. Señalización Circunstancial ¿Qué tipo de señal prevalece en caso de conflicto entre señales?. a) Señales verticales. b) Señales de los agentes. c) Semáforos. d) Señales horizontales. Cambio de Sentido ¿En qué casos está permitido el cambio de sentido en una vía?. a) Solo en intersecciones. b) Cuando se indique con señales específicas. c) En cualquier lugar con buena visibilidad. d) Nunca en autovías. Distancias de Seguridad ¿Cuál es la distancia mínima recomendada para vehículos pesados en condiciones de lluvia? • • •. a) 20 metros. b)El doble de la distancia en condiciones normales. c) La distancia recorrida en 1 segundo. d) 50 metros. Inspección Técnica de Vehículos ¿Cada cuánto tiempo deben pasar la ITV los camiones de más de 10 años de antigüedad?. a) Cada año. b) Cada 6 meses. c) Cada 2 años. d) Cada 3 meses. Sistemas de Seguridad ¿Qué sistema evita el bloqueo de ruedas durante una frenada?. a) ABS. b) ESP. c) TCS. d) EBD. Alcohol y Conducción ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol permitida en sangre para conductores profesionales?. a) 0,5 g/l. b) 0,3 g/l. c) 0,1 g/l. d) 0,0 g/l. Documentación Adicional ¿Qué documento es necesario para transportar mercancías peligrosas?. a) Licencia de transporte especial. b) Certificado ADR. c) Permiso de carga. d) Informe de inspección técnica. Tipos de Vía ¿Cuál de las siguientes es una vía interurbana?. a) Avenida. b) Autopista. c) Calle. d) Glorieta. Seguridad en la Conducción ¿Qué elemento del vehículo contribuye a la seguridad activa?. a) Cinturones de seguridad. b) Airbags. c) Sistema de frenos ABS. d) Parabrisas. Señales Luminosas ¿Qué significa una luz roja intermitente en un paso a nivel?. a) Peligro, detenerse. b) Proceder con precaución. c) Prohibido girar. d) Circular rápido. Comportamiento en Autovías ¿Qué maniobra está prohibida en autovías?. a) Adelantamiento. b) Parada. c) Marcha atrás. d) Cambio de carril. Revisión de Vehículos ¿Cuándo es obligatoria la revisión de los sistemas de frenos?. a) Cada 6 meses. b) Cada 10.000 km. c) Cuando el conductor lo considere necesario. d) Cuando lo indique el fabricante. Distancia de Frenado ¿Cuál es un factor que afecta la distancia de frenado?. a) La edad del conductor. b) El estado de la calzada. c) El color del vehículo. d) La hora del día. Prioridad de Paso ¿Quién tiene prioridad en una intersección sin señalización?. a) El vehículo que llega primero. b) El vehículo que circula por la derecha. c) El vehículo más grande. d) Ninguno, se cede al más rápido. Visibilidad Reducida ¿Qué medida es recomendable en condiciones de visibilidad reducida?. a) Aumentar la velocidad. b) Mantener encendidas las luces largas. c) Encender las luces antiniebla. d) Conducir sin luces para evitar reflejos. Señalización Vertical ¿Qué indica una señal triangular con un borde rojo y un coche deslizándose?. a) Carretera en mal estado. b) Curva peligrosa. c) Peligro de deslizamiento. d) Cruce de peatones. Carga Máxima ¿Cuál es la carga máxima permitida en una furgoneta de uso comercial?¿Cuál es la carga máxima permitida en una furgoneta de uso comercial?. a) 1.000 kg. b) La diferencia entre el peso en vacío y la masa máxima autorizada (MMA). c) 2.500 kg. d) 4.000 kg. Normas de Estacionamiento ¿En qué caso está prohibido estacionar en una vía pública?. a) A menos de 10 metros de una esquina. b) Frente a una salida de emergencia. c) En un carril bici. d) Todas las anteriores. Uso del Cinturón de Seguridad ¿Quiénes están obligados a usar el cinturón de seguridad?. a) Solo el conductor. b) Todos los ocupantes del vehículo. c) Solo los pasajeros de los asientos delanteros. d) Nadie, es opcional. Elementos de Seguridad Pasiva ¿Qué componente forma parte de la seguridad pasiva del vehículo?. a) Control de estabilidad. b) Airbags. c) Sistema de frenos. d) Suspensión. Normas de Circulación en Túneles ¿Qué precaución es obligatoria al entrar en un túnel?. a) Encender las luces de cruce. b) Aumentar la velocidad. c) Usar la bocina. d) Encender las luces de emergencia. Maniobras de Emergencia ¿Qué maniobra se debe realizar si el vehículo derrapa? • a) Girar en sentido opuesto al derrape • b) Acelerar bruscamente • c) Frenar a fondo • d) Mantener el volante en la dirección del derrape. a) Girar en sentido opuesto al derrape. b) Acelerar bruscamente. c) Frenar a fondo. d) Mantener el volante en la dirección del derrape. Mantenimiento de Vehículos ¿Cuál es una revisión básica antes de iniciar un viaje largo?. a) Revisar el estado de las llantas. b) Comprobar la presión de los frenos. c) Inspeccionar el sistema de dirección. d) Asegurarse de que las luces funcionen correctamente. Frenado de Emergencia ¿Qué se debe hacer al realizar un frenado de emergencia en un vehículo sin ABS?. a) Presionar el freno suavemente. b) Bombear el freno rápidamente. c) Mantener el pedal presionado hasta detenerse. d) Soltar el freno si las ruedas se bloquean. Factores de Riesgo ¿Cuál es un factor que aumenta el riesgo de accidente?. a) Conducir de día. b) Mantener una velocidad constante. c) Conducir bajo fatiga. d) Usar el cinturón de seguridad. Prioridad en Glorietas ¿Quién tiene prioridad en una glorieta?. a) Los vehículos que están dentro de la glorieta. b) Los vehículos que se acercan por la derecha. c) Los vehículos más grandes. d) Los peatones. Conducción en Carreteras Secundarias ¿Cuál es la velocidad máxima en una carretera secundaria para un camión?. a) 80 km/h. b) 90 km/h. c) 100 km/h. d) 70 km/h. Uso de los Retrovisores ¿Cuándo es obligatorio usar los retrovisores?. a) Solo al cambiar de carril. b) Antes de frenar. c) Al estacionar. d) Todas las anteriores. Uso de Luces de Carretera ¿Cuándo es recomendable usar las luces de carretera?. a) Solo en zonas urbanas. b) En carreteras con tráfico denso. c) En vías interurbanas con baja visibilidad. d) Siempre, incluso con otros vehículos cerca. Pasos a Nivel ¿Qué se debe hacer al aproximarse a un paso a nivel sin barreras?. a) Aumentar la velocidad para cruzar rápidamente. b) Reducir la velocidad y observar ambos lados. c) Detenerse completamente. d) Tocar la bocina antes de cruzar. Transporte de Pasajeros ¿Cuál es la obligación principal del conductor al transportar pasajeros?. a) Asegurarse de que todos los pasajeros estén sentados. b) Informar sobre las paradas. c) Conducir a alta velocidad para llegar más rápido. d) Controlar que se use el cinturón de seguridad. Señales de Advertencia ¿Qué forma tienen las señales de advertencia?. a) Rectangular. b) Triangular. c) Circular. d) Octogonal. Cruce de Peatones ¿Qué debe hacer un conductor cuando se aproxima a un cruce de peatones?. a) Acelerar para evitar detenerse. b) Disminuir la velocidad y ceder el paso si hay peatones. c) Tocar el claxon para advertir. d) Ignorar el cruce si no hay semáforo. Control de Velocidad ¿Qué dispositivo ayuda a mantener una velocidad constante en un vehículo?. a) Sistema de frenos ABS. b) Control de crucero. c) Dirección asistida. d) Control de tracción. Mantenimiento Preventivo ¿Cada cuánto es recomendable revisar el nivel de aceite del motor?. a) Cada 5.000 km. b) Una vez al año. c) Antes de cada viaje largo. d) Solo cuando se enciende la luz de advertencia. Cambio de Sentido ¿Está permitido realizar un cambio de sentido en una carretera con línea continua?. a) Sí, si no hay tráfico. b) No, está prohibido. c) Solo en casos de emergencia. d) Sí, si se hace lentamente. Cinturones de Seguridad en Autobuses ¿En qué casos es obligatorio el uso del cinturón de seguridad en autobuses?. a) Solo en carreteras secundarias. b) Solo en vías urbanas. c) Siempre que el autobús esté equipado con ellos. d) Nunca es obligatorio. Conducción Bajo Lluvia ¿Qué precaución debe tomar un conductor al conducir bajo la lluvia?. a) Aumentar la velocidad para pasar rápido. b) Usar las luces antiniebla. c) Mantener una mayor distancia de seguridad. d) Evitar frenar para no deslizar. Uso de Claxon ¿Cuándo es permitido usar el claxon en áreas urbanas?. a) Para llamar la atención de un amigo. b) En caso de emergencia o peligro inmediato. c) En cualquier situación. d) Para adelantar a otros vehículos. Documentación Obligatoria ¿Qué documento es imprescindible llevar al conducir?. a) Factura de compra del vehículo. b) Permiso de circulación y seguro obligatorio. c) Manual del usuario. d) Certificado de inspección de emisiones. Distancia de Seguridad ¿Qué regla puede ayudar a mantener la distancia de seguridad en carretera?. a) La regla de los 2 segundos. b) Conducir a la misma velocidad que el vehículo delantero. c) La regla de los 5 metros. d) Seguir de cerca para evitar ser adelantado. Paso de Emergencia ¿Qué se debe hacer si un vehículo de emergencia se aproxima con las luces y sirenas encendidas?. a) Continuar a la misma velocidad. b) Acelerar para despejar el camino. c) Reducir la velocidad y facilitar el paso. d) Detenerse completamente en la vía. Conducción Nocturna ¿Qué es recomendable al conducir de noche?. a) Usar siempre las luces de carretera. b) Mirar directamente las luces de otros vehículos. c) Reducir la velocidad y mantener las luces bajas. d) No usar ninguna luz. Neumáticos ¿Qué es importante revisar periódicamente en los neumáticos?. a) El color. b) La presión y el desgaste. c) La marca. d) La posición en el vehículo. Factores Ambientales ¿Qué efecto puede tener el viento lateral en la conducción?. a) Ninguno, solo afecta a motocicletas. b) Desestabilizar el vehículo. c) Mejorar la tracción. d) Aumentar la velocidad del vehículo. |