Oposiciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Oposiciones Descripción: auxiliar administrativo y administrativo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1-cuantos títulos, incluyendo el preliminar, tiene la Constitución. 10. 9. 11. 12. 2-cuantos articulos componen la CE. 167. 166. 169. 168. 3-Que nombre recibe el titulo I de la CE. De los derechos y deberes fundamentales. De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y de la Administración. 4-el contenido del Titulo II de la CE. De las Cortes Generales. De la Corona. Del Poder Judicial. De la Reforma Constitucional. 5-Cómo se denomina el Titulo III de la CE. De la Corona. De los derechos y deberes fundamentales. De las Cortes Generales. Del Poder judicial. 6-El referendúm consultivo será convocado por. El Rey. El presidente del Gobierno. El Congreso de los Diputados. Las Cortes Generales. 7- Las distintas modalidades de referendum se encuentran reguladas en. La ley 2/1988, de 20 de enero. La ley orgánica 2/1980, de 18 enero. El Real Decreto ley 2/1980, de 18 de enero. El Real Decreto Legislativo 2/1988, de 29 de enero. 8-Que título de la CE lleva por rubrica " De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales?. El titulo V. El titulo IV. El titulo III. El titulo VI. 9-sabemos que la capital del Estado es Madrid, pero ¿ que categoría le da la constitución?. Ciudad. Municipio. Villa. Comunidad. 10-La CE fue aprobada pro las Cortes Generales el. 6 de diciembre de 1978. 27 de diciembre de 1978. 29 de diciembre de 1978. 31 de octubre de 1978. 11-No esta garantizado por la CE el principio de. Jerarquía normativa. Retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables. Seguridad Jurídica. Legalidad. 12-cuantas disposiciones transitorias contiene la CE de 1978. 1. 3. 4. 9. 13-Según la CE, los poderes del Estado emanan de. El Pueblo. La Corona. El Gobierno. Las Cortes Generales. 14-La forma política del Estado Español es. La Monarquía Parlamentaria. La Republica. La Monarquía presidencialista. La Democracia parlamentaria. 15-Los principios básicos del Estado aparecen en la Constitución en. El preámbulo. El título Preliminar. El título I. El Capitulo III del Titulo I. 16-La indisoluble unidad de la Nación española esta declarada en la Constitución en el artículo. 1. 2. 3. 5. 17-El defensor del Pueblo es elegido por. El Gobierno. El Congreso. Las Mesas de las Cámaras. Las Cortes Generales. 18-Según el art 54 de la CE, el Defensor del Pueblo es designado por las Cortes Generales para la defensa de los derechos comprendidos en. toda la Constitución. El título I de la Constitución. La Sección 1º del Capítulo segundo del título I de la CE. El Capitulo segundo del título I de la CE. 19- El defensor del Pueblo. No esta sometido a mandato imperativo alguno. Goza de inviolabilidad. No recibe instrucciones de ninguna autoridad. todas las respuestas anteriores son correctas. 20-la CE se publicó en el BOE. 27 de diciembre de 1978. el 29 de diciembre de 1978. el 28 de diciembre de 1978. el 26 de diciembre de 1978. |