oposiciones aldara tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() oposiciones aldara tema 1 Descripción: CEF Admon General |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pueden ser nombrados magistrados del Tribunal Constitucional. las mismas personas que reunen los requisitos para ser nombrados consejeros natos del estado. ciudadanos españoles que sean magistrados,fiscales ,profesionales de universidad, funcionarios o abogados todos ellos juristas de reconocida competencia con un minimo de veinte años de ejercicio profesional o en activo en la respectiva funcion. solo miembros de las carreras judicial y fiscal con mas de diez años de carrera profesional efectivo. juristas de reconocida competencia con mas de quince años de ejercicio profesional. Señale cual de los siguientes derechos no se contiene en la seccion I del capitulo 2 del titulo I de la constitucion referente a los derechos fundamentales. derecho a la educacion. derecho a la propiedad privada. derecho al honor. derecho a la vida. Las riquezas de las distintas modalidades lingüísticas de España : es un patrimonio cultural. será objeto especial de respeto. será objeto especial de protección. todas las respuestas anteriores son correctas. El articulo 24 de la Constitucion Española reconoce que : el derecho a la asociacion. el derecho a la vida y la integridad fisica. el derecho a la libertad religiosa. el derecho a la tutela judicial efectiva. La constitución configura el sistema tributario español en base de los principios de : igualdad y progresividad. progresividad y proporcionalidad. igualdad y proporcionalidad. igualdad y eficiencia. Según el art 8.1 de la constitución española de 1978. Las fuerzas armadas constituida por el ejercito de tierra , la armada y el ejercito del aire , tiene como misión garantizar la soberanía unidad e independencia de España , defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. las fuerzas armadas constituidas por el ejercito de tierra , la armada y el ejercito del aire tiene como misión garantizar la soberanía y la independencia de España. Defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. las fuerzas armadas constituidas por el ejercito de tierra , la armada y el ejercito del aire tiene como misión garantizar la soberanía , unidad e independencia de España , defender su integridad territorial y el ordenamiento jurídico nacional. todas son correctas. La cuestión de inconstitucional ante el tribunal constitucional podrá ser planteada `: el defensor del pueblo. toda persona natural o jurídica que invoque un interés legitimo. los órganos judiciales. el ministerio fiscal. En el articulo 24 de la constitucion española que reconoce el derecho a la tutela judicial efectiva , no se menciona : el derecho a no confesarse culpable. el derecho a la defensa y a la asistencia de letrado. el procedimiento de habeas corpus. la presuncion de inocencia. el mandato constitucional a los poderes públicos para que aseguren la protección social , económica y jurídica de la familia se encuentra recogido en el titulo I de la constitución de 1978 dentro del capitulo : segundo ( derechos y libertades ). cuarto (de las garantías de las libertades y derechos fundamentales ). primero (de los españoles y los extranjeros ). tercero ( de los principios rectores de la politica social y economica ). Respecto al defensor del pueblo , responda la alternativa correcta : será escogido por el congreso de los diputados por un periodo de 5 años. será escogido por las cortes generales para un periodo de 4 años. será escogido por el congreso de los diputados por un periodo de 4 años. será escogido por las cortes generales por un periodo de 5 años. Señale la respuesta incorrecta. Como señala la constitución española a los partidos políticos : concurren a la manifestación de la voluntad popular. son instrumentos fundamentales para la participación política. expresan el pluralismo político. contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Los miembros del tribunal constitucional seran designados. por un periodo de nueve años y se renovara las terceras partes cada tres. por un periodo de nueve años y se renovara por mitades cada tres. por un periodo de seis años y se renovara por mitades cada tres. por un periodo de seis años y se renovara la tercera parte cada tres. ¿se reconoce expresamente el derecho a la huelga en nuestra constitucion ?. no , no se reconoce expresamente ,se hace alusion a el en el articulo 22. se reconoce expresamente en el articulo 27.1. se reconoce expresamente en el articulo 30.2. se reconoce expresamente en el articulo 28.2. De acuerdo con el articulo 53.1 de la constitución señale el derecho o libertad que podrá regularse solo por ley. el derecho al acceso a la cultura. derecho a una vivienda digna adecuada. el derecho a la protección a la salud. el derecho a la negociación colectiva laboral. Que derecho se regula en el articulo 23 de la constitución. el derechos de los ciudadanos a participar de los asuntos públicos. el derecho a la libre sindicación. el derecho a la educacion. el derecho a la libertad de catedra. no están legitimados para interponer recursos de inconstitucionalidad : los órganos colegiados ejecutivos de las comunidades autónomas. 50 senadores. el defensor del pueblo. el ministerio fiscal. que articulo de la constitución establece la mayoría de edad de los españoles. el articulo 13 de la constitución. el articulo 11 de la constitución. ninguno , la mayoría de edad se determina en el código civil. el articulo 12 de la constitución. la constitución española de 1978 consta de: un preámbulo y 170 artículos estructurados en un titulo preliminar y 10 títulos. un preámbulo 169 artículos estructurados en un titulo preliminar y 10 títulos. 169 artículos ,estructurados en un titulo preliminar y 12 capítulos. un preámbulo , 168 artículos estructurados en titulo preliminar y 12 títulos. indique la reforma de cual de las siguientes cuestiones no requiere el procedimiento previsto en el articulo 168 de la constitucion española : de garantías de las libertades y derechos fundamentales. de los derechos fundamentales y las libertades publicas. de la corona. principios básicos de la constitución. |