oposiciones celador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() oposiciones celador Descripción: Tema 1 2 3 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El profesional que desarrolla su trabajo en Instituciones Sanitarias está legalmente obliado a guardar el secreto profesional: Cuando haya peligro para la Salud Pública. Cuando esté en juego la vida de terceras personas. Cuando declare en juicio. Cuando conozca la información por actos no asistenciales. El secreto profesional sanitario no alcanza a actividades. De inspección. De investigación. Asistenciales. Estadísticas. En la legislación sanitaria española, el consentimiento escrito del paciente. Es una exigencia legal. Es conveniente. Es obligatorio en determinados supuestos. No es necesario. La Ley de Autonomía del Paciente reconoce el derecho a que se respeten los deseos expresados anteriormente en el: Testamento. Testamento vital. Documento de instrucciones previas. Documento de instrucciones preliminares. La norma que regula la tarjeta sanitaria canaria es: Decreto 65/2007. Decreto 56/2007. Decreto 56/2006. El organismo competente para la expedición de la tarjeta sanitaria canaria y del documento sanitario de inclusión temporal es: El Servicio Canario de Salud. El Sistema Canario de la Salud. La Consejería de Sanidad. Los pacientes que han de ingresar en un Hospital se han de identificar: Ante el celador de la puerta principal. En Admisión. En los Hospitales de la Rioja no hay que identificarse, ya que eso atenta al derecho constitucional de confidencialidad. En recepción. La tarjeta de control e identificación: Se debe llevar en un sitio bien visible. Es personal e intransferible. No sustituye otras medidas de seguridad. Todas las opciones anteriores son correctas. El mobiliario de una habitación de un hospital debe ser de color: Beige. Verde. Blanco. Gris. Amarillo. La temperatura de las habitaciones de un hospital debe oscilar, según la época del año, entre: 20-22 ºC. 30-32 ºC. 28-30ºC. 24-26 ºC. 26-28ºC. En caso de reclamaciones, el plazo para emitir el informe que tiene el centro, establecimiento o servicio afectado es de: 10 días. 15días. 20 días. El plazo para constestar las solicitudes es de: 1 mes. 2 meses. 3 meses. Para canalizar las quejas y reclamaciones, en los Servicios de Información al Usuario existen: Hojas de reclamaciones. Libros de quejas. Libro de reclamaciones oficial. Azafatas muy amables. La función de control supone: Una filtración de los contactos a mantener por los usuarios. La acogida a los usuarios. La regulación del acceso a los locales de personas externas al centro. Todas las opciones anteriores son correctas. ¿Cómo se denomina el marco que posee la cama ortopédica de Judet cuya finalidad es la de sujetar las poleas?. Marco electrocircular. Marco de Balkan. Marco de Judet. Marco de Stroms. Ninguna es correcta. ¿En qué situación se soporta peor el calor?. Con temperatura elevada u grado de humedad bajo. Con temperatura elevada y grado de humedad alto. Cuando el grado de humedad está entre el 40% y el 60%. Cuando la humedad relativa está por encima del 30%. ¿Cuál de los siguientes elementos son accesorios de la cama?. El colchón antiescaras. La funda del almohadón. Las barandillas. Son todas correctas. Los agentes que inhiben el crecimiento de las bacterias se denominan: Bacteriostáticos. Bacteriales. Bactericidas. Bacterísticos. La esterilización se puede lograr por: Procedimientos químicos. Calor húmedo. Calor seco. Todas las opciones anteriores son correctas. La esterilización por óxido de etileno se utiliza para: Objetos de vidrio, acero y sustancias oleosas. Gomas y acero inoxidable. Gasas, ropas y vendas. Plásticos, teflón y materiales de precisión. Cuando el paciente se encuentra encamado, el baño completo en cama: No debe realizarse diario. Debe realizarse todos los días. Debe realizarse, como mínimo, tdos veces al días. No debe hacerse en ningún caso. b y c. Para el lavado o higiene de los genitales externos: Se precisa una cuña. Se hace siempre en la dirección de ano a genitales externos. Se suele usar un antiséptico en lugar de jabón. Se hace siempre en la dirección de genitales externos a región anal. a, c y d. El comportamiento agresivo: Se refleja físicamente por el movimiento continuo de manos y brazos. Se da cuando una persona no trata de influir en otra. Es el que adoptan los ciudadanos cuando están hostiles sobre algo, pero no lo sacan a relucir. Comienza y termina con la agresión mediante sólo las manos. A los ciudadanos presuntuosos hay que tratarlos: Pasándonos a su bando. Mostrándoles los conocimientos técnicos que poseemos. Dando toda clase de detalles que les demuestren que están en un error. No compitiendo con ellos. e incluso, llegar a adularlos. La temperatura de la habitación para la realización del baño al paciente encamado debe ser de: 18ºC. 24ºC. 37ºC. 19ºC. 28ºC. Para realizar el baño del paciente encamado se necesita: Que la temperatura del agua esté entre 37-40ºC. Entremetida. Tijeras de punta roma. Hule. Todos. El baño al paciente encamado hay que realizarlo por partes. Lo primero que debe lavarse son: Las extremidades inferiores. Espalda y nalgas. Cara, cuello y orejas. Manos. Brazos y manos. Cuando la esterilización de un material se obtiene por medio de su exposición, durante un largo período de tiempo, al aire caliente, se utiliza uno de los siguientes métodos. Señálelo. Un autoclave. Las radiaciones ionizantes. Una estufa Poupinel. El óxido de metileno. En el procedimiento que se tramite para la obtención de la tarjeta sanitaria canaria y el documento sanitario de inclusión temporal, el silencio administrativo tendrá efecto: Estimatorio. Desestimatorio. No puede darse silencio administrativo. Las demandas de información escrita sobre servicios y prestaciones sanitarias, derechos y deberes de los usuarios, procedimientos, normativa y demás cuestiones de naturaleza sanitaria se denominan: Solicitudes. Sugerencias. Reclamaciones. El traslado de un paciente en silla de ruedas exige saber que se : Empujar por detrás. El celador debe entrar en el ascensor antes que la silla. El celador debe salir del ascensor después de la silla. Todas son correctas. Sólo son ciertas las respuestas a y b. Para transportar un enfermo en camilla es necesario saber que se: El celador debe colocarse a los pies del paciente. El celador debe colocarse al lado derecho de la camilla. El celador debe colocarse a la cabecera del paciente. El celador debe colocarse al lado izquierdo de la camilla. Todas las respuestas son falsas. La posición anatómica es la: Posición de Fowler. Posición de decúbito lateral izquierdo. Posición de decúbito dorsal. Posición de decúbito lateral derecho. Ninguna de las anteriores. Las exploraciones rectales es preferible hacerlas en la posición de: Decúbito supino. Genupectoral. Antitrendelenburg. Semiprono. Morestin. La posición preferida de los pacientes encamados con enfermedades pulmonares obstructivas (asma, enfisema, bronquitis crónica) es la posición de: Decúbito supino. Fowler. Sims. Semiprono. Morestin. Un paciente colocado boca abajo, apoyado sobre su pecho y rodillas se encuentra en posición: Decúbito supino. Decúbito supino. Genupectoral. Ortostática. Ninguna es correcta. Se denomina hipocondrio a: La región lateral al epigastrio. La región lateral al mesogastrio. La región lateral al hipogastrio. La región lateral al hipotálamo. Cada uno de los vacíos. El Celador: Comprobará por cualquier medio si las personas que están en el interior de los locales han sido debidamente autorizadas para ello. Expulsará, empleando al efecto los sistemas que crea oportunos, a quienes no le acrediten estar autorizados para permanecer en el interior de los locales. Prohibirá la entrada a toda persona que presente muestras de suciedad. Permitirá la entrada de personas con bebida o comida siempre que la misma se presente conveniente e higiénicamente acondicionada. |