option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Oposiciones correos 2023 4- 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Oposiciones correos 2023 4- 1

Descripción:
Tema 4 , test 1

Fecha de Creación: 2023/02/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1)Los servicios financieros. incluyen los envíos de correspondencia, paquetería, libros, etc. ofrecen enviar y recibir dinero. le facilitan el envío telemático de documentación.

2)Los servicios postales incluyen. los envíos de correspondencia, paquetería, libros, etc. enviar y recibir dinero. venta de loterías entradas a eventos culturales, en conjunción con otras instituciones o compañías.

3)Los servicios postales incluyen . Incorrecta. Sobres. servicio de giros nacionales e internacionales. apartados postales, buzón de vacaciones. Venta de lotería Euromillón.

4)Los servicios financieros indica la incorrecta. giros nacionales e internacionales. Western Unión. también el cobro de recibos de suministros domésticos. Mensajeros de la Paz.

5)Certificación. Documento en que se asegura la verdad de un hecho. Documento en que se asegura que el envió se devuelve correctamente. Documento en que se rellena para aduanas.

6)Los servicios financieros . Indica la incorrecta. impuestos. multas. apartados postales. la retirada o ingreso de efectivo en cuentas bancarias.

7)servicios al ciudadano ... se ocupa del servicio de venta de loterías entradas a eventos culturales, en conjunción con otras instituciones o compañías. enviar y recibir dinero. facilitan el envío telemático de documentación a presentar en la ventanilla de admisión a los distintos registros de las administraciones públicas, así como el pago de deudas tributarias y otras de derecho público.

8)comercialización de servicios en colaboración con terceros. venta de loterías. entradas a eventos culturales. conjunción con otras instituciones o compañías. Todas son ciertas.

9)Correos colabora con organizaciones no gubernamentales. Administración Pública. Mensajeros de la Paz. ONCE.

10)soluciones digitales. poniendo a disposición sus oficinas como puntos de recogida de donaciones y facilitando el transporte del material. servicio de almacenamiento en la nube de documentos digitales y del sistema de gestión de notificaciones electrónicas con la Administración Pública. ofrece la distribución de objetos de colección relacionados con el correo y su historia, como sellos, álbumes, matasellos, tarjetas postales, etc.

11)Filatelia. envíos de correspondencia, paquetería, libros, etc. envíos de correspondencia, paquetería, libros, etc. ofrece la distribución de objetos de colección relacionados con el correo y su historia, como sellos, álbumes, matasellos, tarjetas postales, etc.

12)Carta Certificada .Existen dos modelos. la carta certificada estándar y la carta certificada premium. la carta certificada urgente y la carta certificada premium. la carta certificada estándar y la carta certificada normalizada.

13)Carta certificada estándar. 50 gr. 20 gr. 500 gr.

14)Carta certificada estándar. sobre de 140 x 90 mm. sobre de 162 x 229 mm. sobre de 189 x 250 mm.

15)Carta certificada premium. 20 g. 100 g. 500 g.

16)Carta certificada premium. 162 x 229 mm. 189 x 250 mm. 110 x 225 mm.

17)Carta certificada premium, este paquetizado incluye . Indica la incorrecta. indemnización de 30 euros. Seguro. PEE (Prueba de Entrega Electrónica).

18)Prefranqueados. tarifa plana para cartas certificadas. acepta envíos de 50 g, en un sobre de 162 x 229 mm. productos que incluyen el sobre más el franqueo del envío a un precio cerrado.

19)tipos de sobres prefranqueados. • Americano: 110 x 225 mm y hasta 20 g. • Cuadrado: 120 x 176 mm y hasta 20 g. • DIN-A5: 190 x 250 mm y hasta 100 g. todas son ciertas.

20)bolsas prepagadas. Indica la incorrecta. • Bolsa prepagada Paq premium (individual): hasta 350 g. • Bolsa prepagada Paq premium (individual): hasta 1 kg. • Bolsa prepagada Paq premium (individual): hasta 2 kg.

21)carta certificada prefranqueada premium. 110 x 225 mm y hasta 20 g. 189 x 250 mm y hasta 100 g. 190 x 250 mm y hasta 100 g.

22)carta certificada prefranqueada premium .Incluye además: indica la respuesta incorrecta. PEE (Prueba de Entrega Electrónica). Seguro. no es necesaria la firma.

23)Certificaciones. modo de dejar constancia del envío de un producto postal. documentación está en poder de la oficina. envíos dirigidos a otros países.

24)Certificaciones: solo se emiten certificaciones para los... envíos no registrados. envíos internacionales. envíos registrados.

25)Las certificaciones cuentan con ciertas características básicas : Indica la incorrecta. Plazos para solicitar la certificación. Plazos de entrega. Ámbito. Seguro.

26)Plazos para solicitar la certificación. por norma general, dicho plazo son 1 mes. por norma general, dicho plazo son 15 días. por norma general, dicho plazo son 6 meses.

27)Burofax Premium y Premium Plus el plazo para solicitar la copia certificada. dicho plazo son 6 meses. es el periodo de custodia que se haya contratado. 4 días hábiles.

28)Certificaciones - Plazos de entrega. si la documentación está en poder de la oficina, 1 día hábil. si la documentación está en poder de la oficina, 2 día hábiles. si la documentación está en otra dependencia que no sea Correos, 4 días hábiles. la 1 y la 3 son correctas.

29)Certificaciones - Plazos de entrega. si se remite a otra oficina de Correos, 3 días hábiles. si se remite a otra oficina de Correos, 7 días hábiles. si se remite a otra oficina de Correos, 2 días hábiles.

30)Certificaciones - Criterios de selección: cuentan con validez judicial y administrativa del documento. cuentan con validez administrativa del documento. cuentan con validez judicial del documento.

31)Certificaciones - Ámbito. internacional. nacional e internacional. nacional.

32)Cuantos tipos de certificaciones hay. 4. 5. 3.

33) 4 tipos de certificaciones: indica la incorrecta. • Certificación de imposición:. • Copia certificada:. • Certificación de intento de entrega internacional. • Certificación de entrega:. • Certificación de intento de entrega:.

34)Certificación de imposición: se certifica la imposición de un envío (documento que lleva adherido el envío y que debe ser firmado por el destinatario, y posteriormente devuelto al remitente. Permite dejar constancia de cuándo y a quién se entregó un certificado.), pero no el texto remitido. Se aplica a todos aquellos envíos en los que no queda constancia de su contenido. se deja constancia tanto de la imposición del envío como del texto remitido. Un ejemplo son los telegramas o el burofax. En este último caso es imprescindible guardar una copia del texto remitido en formato electrónico en la oficina de Correos. se deja constancia de que no se ha podido realizar la entrega, del intento de hacerlo, y del motivo por el que no se ha llevado a cabo.

35) Certificación de entrega: se deja constancia de que no se ha podido realizar la entrega, del intento de hacerlo, y del motivo por el que no se ha llevado a cabo. se certifica la entrega del envío, la fecha y los datos del receptor. se deja constancia tanto de la imposición del envío como del texto remitido. Un ejemplo son los telegramas o el burofax. En este último caso es imprescindible guardar una copia del texto remitido en formato electrónico en la oficina de Correos.

36) Copia certificada. se deja constancia de que no se ha podido realizar la entrega, del intento de hacerlo, y del motivo por el que no se ha llevado a cabo. se deja constancia tanto de la imposición del envío como del texto remitido. Un ejemplo son los telegramas o el burofax. En este último caso es imprescindible guardar una copia del texto remitido en formato electrónico en la oficina de Correos. se certifica la imposición de un envío (documento que lleva adherido el envío y que debe ser firmado por el destinatario, y posteriormente devuelto al remitente. Permite dejar constancia de cuándo y a quién se entregó un certificado.), pero no el texto remitido. Se aplica a todos aquellos envíos en los que no queda constancia de su contenido.

37) Certificación de intento de entrega. se deja constancia tanto de la imposición del envío como del texto remitido. Un ejemplo son los telegramas o el burofax. En este último caso es imprescindible guardar una copia del texto remitido en formato electrónico en la oficina de Correos. se deja constancia de que no se ha podido realizar la entrega, del intento de hacerlo, y del motivo por el que no se ha llevado a cabo. se certifica la entrega del envío, la fecha y los datos del receptor.

Denunciar Test