option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPOSICIONES ENEKO - NORMATIVA BÁSICA - TEST 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPOSICIONES ENEKO - NORMATIVA BÁSICA - TEST 7

Descripción:
Test 7 para oposiciones Eneko

Fecha de Creación: 2019/02/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los funcionarios de las Administraciones Públicas de Navarra pertenecientes a los niveles C, D y E podrán percibir un complemento: Sin que, en ningún caso, pueda exceder el 15 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel. Sin que, en ningún caso, pueda exceder el 5 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel. Sin que, en ningún caso, pueda exceder el 10 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel. Sin que, en ningún caso, pueda exceder el 20 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.

Los funcionarios adscritos al Consorcio para el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Navarra que desempeñen puestos de Oficial Bombero, Suboficial Bombero, Sargento Bombero, Cabo Bombero o Bombero, podrán percibir un complemento de productividad que: No podrá exceder del 10 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel. No podrá exceder del 5 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel. No podrá exceder del 15 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel. No podrá exceder del 20 por 100 del sueldo inicial del correspondiente nivel.

¿Qué porcentaje se cobra del salario base del correspondiente nivel una vez alcanzado el sexto grado?. 45%. 36%. 54%. 27%.

El sueldo inicial del nivel B tiene sobre el nivel E un índice de proporcionalidad de: 2. 1,65. 1,35. 1,15.

Un funcionario, al cumplir el tercer quinquenio cobrará calculado sobre el nivel E un porcentaje de: 4%. 5'5%. 7%. 8%.

El que el funcionario viva en una localidad distinta a la del lugar donde tiene la plaza: No le exime de ser puntual ni del estricto cumplimiento de la jornada. No le exime de ser puntual pero sí del cumplimiento de la jornada. Le exime de ser puntual y por lo tanto puede llegar un poco mas tarde al trabajo. Le exime de ser puntual pero debe de cumplir su jornada laboral.

En La Ley FOral 13/2007, de 4 de abril, de la Hacienda Pública de Navarra, en el Título I. se habla de: De los presupuestos generales de Navarra. De las operaciones financieras. Del ámbito de aplicación y de la Hacienda Pública de Navarra. Ninguna de las demás respuestas es correcta.

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, se habla de Transparencia en el: Título I. Título II. Título III. Título IV.

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, se habla de Disposiciones Generales en el: Título I. Título II. Título III. Título IV.

La Constitución Española de 1978 consta de: 11 títulos y 169 artículos. 12 títulos y 169 artículos. 11 títulos y 159 artículos. 12 títulos y 160 artículos.

¿Cuantas disposiciones transitorias tiene la Constitución Española de 1978?. Cuatro. Una. Nueve. Once.

La forma política del Estado Español es: La monarquía constitucional. La monarquía democrática. La monarquía parlamentaria. Ninguna de las demás repuestas es correcta.

En la Constitución Española de 1978, respecto a los sindicatos y asociaciones empresariales se dice que: Su estructura y funcionamiento deberán ser democráticos. Su estructura y funcionamiento deberán ser jerárquicos. Su estructura deberá ser jerárquica y su funcionamiento democrático. Ninguna de las demás respuestas es correcta.

Las Fuerzas Armadas están constituidas por: El Ejercito de Tierra, la Armada y el Ejercito del Aire. El Ejercito de Tierra, la Armada, el Ejercito del Aire y los Cuerpos de Seguridad del Estado. El Ejercito de Tierra, la Marina y el Ejercito del Aire. Los Cuerpos de Seguridad del Estado y el Ejercito.

Todos los Españoles tienen el deber de: Defender a España. Contribuir al sistema tributario. De trabajar. Todas las demás respuestas son correctas.

Según la Constitución Española de 1978, declarar la guerra y hacer la paz corresponde a: El Presidente del Gobierno. El Ministro de Defensa. El Rey. Ninguna de las demás respuestas es correcta.

Según la Constitución Española de 1978, ¿Por cada cuantos habitantes obtienen las Comunidades Autónomas un senador más?. 500.000 habitantes. 250.000 habitantes. 1.000.000 de habitantes. 1.500.000 habitantes.

El Candidato propuesto a Presidente del Gobierno de España debe obtener en el Congreso: Mayoría absoluta en primera votación o mayoría simple en segunda votación. Mayoría simple en primera votación o mayoría absoluta en segunda votación. Mayoría de un tercio en primera votación o mayoría absoluta en segunda votación. Mayoría de un tercio en primera votación o mayoría simple en segunda votación.

El Consejo General del Poder Judicial está compuesto por: Veinte miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por las Cortes Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia y un presidente, que será a su vez Presidente del Tribunal Supremo. Quince miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por las Cortes Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia y un presidente, que será a su vez Presidente del Tribunal Supremo. Doce miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por las Cortes Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia y un presidente, que será a su vez Presidente del Tribunal Supremo. Díez miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por las Cortes Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia y un presidente, que será a su vez Presidente del Tribunal Supremo.

Según el artículo 164 de la Constitución Española de 1978, las sentencias del Tribunal Constitucional deben publicarse en: Los tablones de información de los Palacios de Justicia de las Provincias. El Boletín Oficial del Estado. El Boletín Oficial del Estado y el Boletín Oficial de cada provincia. El Boletín del Congreso.

Denunciar Test