OPOSICIONES PSICOLOGIA IIPP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPOSICIONES PSICOLOGIA IIPP Descripción: Tema 4 (general A) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué leyes delimitan la actuación de las administraciones públicas?. LEY 40/2015 - LEY 50/1997 - LEY 35/2015. LEY 40/2015 - LEY 50/1997 - LEY 39/2015. LEY 40/2015 - LEY 50/1997 - LEY 31/2015. ¿En qué consiste la ley 40/2015?. Organización, competencia y funcionamiento del gobierno. Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas en cuanto que es aplicable a todas las administraciones públicas. Régimen jurídico del sector público. ¿En qué consiste la ley 50/1997?. Organización, competencia y funcionamiento del gobierno. Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas en cuanto que es aplicable a todas las administraciones públicas. Régimen jurídico del sector público. ¿En qué consiste la ley 39/2015?. Organización, competencia y funcionamiento del gobierno. Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas en cuanto que es aplicable a todas las administraciones públicas. Régimen jurídico del sector público. ¿Qué definición se corresponde con el término DESCENTRALIZACIÓN?. Se traspasa la titularidad de la competencia a otra entidad pública, a ''otra persona jurídica''. Se traspasa la titularidad a otro órgano dentro de la misma entidad, de la ''misma persona jurídica''. ¿Qué definición se corresponde con el término DESCONCENTRACIÓN?. Se traspasa la titularidad de la competencia a otra entidad pública, a ''otra persona jurídica''. Se traspasa la titularidad a otro órgano dentro de la misma entidad, de la ''misma persona jurídica''. La descentralización es... Funcional. Territorial. Funcional y territorial. La desconcentración es... Funcional. Territorial. Funcional y territorial. ¿Quienes pertenecen a la administración periférica del estado?. embajadores y representantes permanentes. secretario de estado y subdirección general. delegado de gobierno y subdelegado de gobierno. ¿Quienes pertenecen a la administración central del estado?. embajadores y representantes permanentes. secretario de estado y subdirección general. delegado de gobierno y subdelegado de gobierno. ¿Quienes son los organismos superiores?. Aquellos nombrados con lo establecido en la legislación correspondiente. Aquellos nombrados atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia. ¿Quienes son los organismos directivos?. Aquellos nombrados con lo establecido en la legislación correspondiente. Aquellos nombrados atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia. Los organismos superiores y directivos tienen la condición de ALTO CARGO. Verdadero. Verdadero, excepto los subdirectores generales y el subdelegado de gobierno. Falso. Falso, excepto los subdirectores generales y el subdelegado de gobierno. ¿Que es el 'cabildo'?. Organismo público autónomo. Organismo público de las agencias estatales en las islas canarias. Organismo público de las agencias estatales en las islas baleares. ¿Que es el 'consejo insular'?. Organismo público autónomo. Organismo público de las agencias estatales en las islas canarias. Organismo público de las agencias estatales en las islas baleares. ¿Quiénes son organismos superiores?. Ministro y dirección general. Ministro y secretario de estado. Ministro y delegado de gobierno. ¿Quién nombra al MINISTRO?. El rey a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del presidente o ministro. Consejo de ministros a propuesta del secretario de estado. Consejo de ministros a propuesta del ministro. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Titular del órgano del que dependa. Delegado de gobierno por resolución. ¿Quién nombra al SECRETARIO DE ESTADO?. El rey a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del presidente o ministro. Consejo de ministros a propuesta del secretario de estado. Consejo de ministros a propuesta del ministro. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Titular del órgano del que dependa. Delegado de gobierno por resolución. ¿Quién nombra la SECRETARÍA GENERAL?. El rey a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del presidente o ministro. Consejo de ministros a propuesta del secretario de estado. Consejo de ministros a propuesta del ministro. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Titular del órgano del que dependa. Delegado de gobierno por resolución. ¿Quién nombra la DIRECCIÓN GENERAL?. El rey a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del presidente o ministro. Consejo de ministros a propuesta del secretario de estado. Consejo de ministros a propuesta del ministro. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Titular del órgano del que dependa. Delegado de gobierno por resolución. ¿Quién nombra la SUBSECRETARÍA?. El rey a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del presidente o ministro. Consejo de ministros a propuesta del secretario de estado. Consejo de ministros a propuesta del ministro. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Titular del órgano del que dependa. Delegado de gobierno por resolución. ¿Quién nombra la SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA?. El rey a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del presidente o ministro. Consejo de ministros a propuesta del secretario de estado. Consejo de ministros a propuesta del ministro. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Titular del órgano del que dependa. Delegado de gobierno por resolución. ¿Quién nombra la SUBDIRECCIÓN GENERAL?. El rey a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del presidente o ministro. Consejo de ministros a propuesta del secretario de estado. Consejo de ministros a propuesta del ministro. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Titular del órgano del que dependa. Delegado de gobierno por resolución. ¿Quién nombra al DELEGADO DE GOBIERNO?. El rey a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del presidente o ministro. Consejo de ministros a propuesta del secretario de estado. Consejo de ministros a propuesta del ministro. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Titular del órgano del que dependa. Delegado de gobierno por resolución. ¿Quién nombra al SUBDELEGADO DE GOBIERNO?. El rey a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del presidente o ministro. Consejo de ministros a propuesta del secretario de estado. Consejo de ministros a propuesta del ministro. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Titular del órgano del que dependa. Delegado de gobierno por resolución. ¿Qué es el PRINCIPIO DE DIRECCIÓN PRESIDENCIAL?. Otorga al presidente la competencia de marcar directrices políticas que deberá seguir el gobierno. Consiste en la responsabilidad solidaria de todos sus miembros. Según el cual a cada ministro titular de un departamento se le otorga amplia autonomía y responsabilidad en su gestión. ¿Qué es el PRINCIPIO DE COLEGIALIDAD?. Otorga al presidente la competencia de marcar directrices políticas que deberá seguir el gobierno. Consiste en la responsabilidad solidaria de todos sus miembros. Según el cual a cada ministro titular de un departamento se le otorga amplia autonomía y responsabilidad en su gestión. ¿Qué es el PRINCIPIO DEPARTAMENTAL?. Otorga al presidente la competencia de marcar directrices políticas que deberá seguir el gobierno. Consiste en la responsabilidad solidaria de todos sus miembros. Según el cual a cada ministro titular de un departamento se le otorga amplia autonomía y responsabilidad en su gestión. El real decreto 415/2016, del 3 de Noviembre... Reorganiza la ley de gobierno. Modifica o amplia la ley de gobierno. Derroga la ley de gobierno. Los SECRETARIOS DE ESTADO forman parte del gobierno. VERDADERO. FALSO. ¿Qué tipo de poder tiene el GOBIERNO?. Ejecutivo. Legislativo. Ambos. ¿Qué tipo de poder tienen las CORTES?. Ejecutivo. Legislativo. Ambos. ¿A quién pertenece el CONTRO INTERNO de los presupuestos?. Gobierno. Cortes. Tribunal de cuentas. ¿A quién pertenece el CONTRO EXTERNO de los presupuestos?. Gobierno. Cortes. Tribunal de cuentas. ¿Cuál es el mecanismo de control más importante que el congreso de los diputados puede ejercitar sobre el gobierno?. Nombramiento del presidente. Control de presupuestos. Moción de censura. ¿Quién crea al MINISTRO?. Presidente. Consejo de ministros. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del ministro de hacienda. Consejo de ministros a propuesta del ministro. ¿Quién crea al SECRETARIO DE ESTADO?. Presidente. Consejo de ministros. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del ministro de hacienda. Consejo de ministros a propuesta del ministro. ¿Quién crea la SECRETARÍA GENERAL?. Presidente. Consejo de ministros. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del ministro de hacienda. Consejo de ministros a propuesta del ministro. ¿Quién crea la SUBSECRETARÍA?. Presidente. Consejo de ministros. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del ministro de hacienda. Consejo de ministros a propuesta del ministro. ¿Quién crea la DIRECCIÓN GENERAL?. Presidente. Consejo de ministros. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del ministro de hacienda. Consejo de ministros a propuesta del ministro. ¿Quién crea la SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA?. Presidente. Consejo de ministros. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del ministro de hacienda. Consejo de ministros a propuesta del ministro. ¿Quién crea la ?. Presidente. Consejo de ministros. Consejo de ministros a propuesta del presidente. Consejo de ministros a propuesta del ministro de hacienda. Consejo de ministros a propuesta del ministro. |