OPOSICIONES PSICOLOGÍA PERSONAL LABORAL JUNTA DE ANDALUCÍA-2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPOSICIONES PSICOLOGÍA PERSONAL LABORAL JUNTA DE ANDALUCÍA-2025 Descripción: TEMA 18.- ACOGIMIENTO FAMILIAR Y ADOPCIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de medida es el acogimiento familiar?. Medida judicial penal. Medida de protección administrativa. Medida preventiva médica. Medida educativa obligatoria. ¿Cuál es la finalidad principal del acogimiento familiar?. Reeducar al menor infractor. Separar definitivamente al menor de su familia. Proporcionar un entorno adecuado al menor mientras se trabaja con su familia de origen. Adoptar al menor inmediatamente. ¿Qué tipo de acogimiento se realiza por parte de la familia extensa del menor?. Profesionalizado. Pre-adoptivo. Temporal. En familia extensa. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de acogimiento familiar reconocido legalmente?. Temporal. Permanente. Pre-adoptivo. Preventivo. ¿Qué ley regula el acogimiento familiar y la adopción en el ámbito estatal?. Ley Orgánica 5/2000. Ley 13/2007. Ley 1/1996. Ley 4/2021. ¿Qué figura jurídica sustituye a la patria potestad cuando un menor se encuentra en acogimiento familiar?. Tutela administrativa. Curatela. Emancipación. Delegación judicial. ¿Qué duración tiene el acogimiento familiar temporal según la ley?. Máximo 6 meses. Indefinido. Máximo 2 años. Mínimo 3 años. ¿Cuál es la finalidad del acogimiento permanente?. Preparar al menor para la vida adulta. Sustituir a la familia biológica de forma estable. Garantizar visitas supervisadas. Impulsar la reagrupación familiar inmediata. ¿Qué tipo de acogimiento requiere una preparación específica de la familia?. Temporal. Preventivo. Profesionalizado. Extensa. ¿Qué institución en Andalucía se encarga de coordinar los programas de acogimiento y adopción?. Ministerio del Interior. Fiscalía General. Dirección General de Infancia. Instituto Nacional de Protección al Menor. ¿Qué requisito se exige para poder adoptar en España?. Tener al menos 18 años. Ser mayor de edad y con al menos 16 años más que el adoptado. Ser familiar directo del menor. Haber acogido previamente al menor. ¿Cuál de los siguientes casos impediría adoptar en España?. Ser extranjero residente legal. Tener antecedentes por delitos contra la libertad sexual. Ser mayor de 50 años. No tener hijos propios. ¿Qué diferencia fundamental existe entre acogimiento y adopción?. El acogimiento es voluntario, la adopción no. La adopción crea vínculo legal de filiación, el acogimiento no. El acogimiento solo es judicial, la adopción es administrativa. No existe diferencia legal. ¿Qué ocurre con la patria potestad tras una adopción?. Se comparte con la familia biológica. Se suspende. Se extingue respecto a los progenitores biológicos. Pasa a ser del juez. ¿Qué derecho conserva el menor en acogimiento respecto a su familia biológica?. Ninguno. Derecho a la herencia. Derecho a visitas, si no es contrario a su interés. Derecho a emanciparse automáticamente. |