option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPOSICIONES PSICOLOGÍA PERSONAL LABORAL JUNTA DE ANDALUCÍA-2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPOSICIONES PSICOLOGÍA PERSONAL LABORAL JUNTA DE ANDALUCÍA-2025

Descripción:
TEMA 19.- INSTITUCIONES Y CENTROS DE PROTECCIÓN PARA MENORES

Fecha de Creación: 2025/08/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué normativa regula el acogimiento residencial de menores en Andalucía?. Ley Orgánica 5/2000. Decreto 355/2003. Ley 4/2021. Orden de 28 de julio de 2000.

¿Cuál es la finalidad principal de los centros de protección de menores?. Disciplinar al menor infractor. Ofrecer asistencia médica. Atender al menor en un entorno convivencial y formativo. Preparar al menor para la adopción.

¿Qué característica define al modelo de “casas” en los centros de protección?. Gran número de menores por unidad. Espacios institucionalizados. Núcleos de convivencia en viviendas normalizadas. Viviendas sin personal técnico.

¿Qué perfil de menores es más común actualmente en los centros residenciales?. Menores de 10 años. Adolescentes, inmigrantes y menores con necesidades especiales. Menores en acogimiento preadoptivo. Bebés recién nacidos.

¿Qué institución supervisa las condiciones de los centros de protección?. Fiscalía de Menores. Defensor del Pueblo. Servicios de Inspección. Policía Autonómica.

¿Qué tipo de centro se forma por varios núcleos de convivencia que comparten espacios comunes?. Casas. Módulos independientes. Centros terapéuticos. Residencias.

¿Qué documento regula los requisitos materiales y funcionales de estos centros?. Ley 13/2007. Orden de 28 de julio de 2000. Reglamento Penitenciario. Decreto de Justicia Juvenil.

¿Cuál es el papel del psicólogo en los centros de protección?. Aplicar sanciones disciplinarias. Evaluar la esfera psicológica y orientar intervenciones. Emitir informes médicos. Enseñar normas de convivencia.

¿Qué perfil presenta comúnmente el menor con conducta delictiva?. Alta empatía. Autoestima elevada. Rechazo a la autoridad y baja tolerancia a la frustración. Control emocional y habilidades sociales desarrolladas.

¿Qué medida puede recomendar el psicólogo para consumo de sustancias o patologías clínicas?. Libertad vigilada. Internamiento terapéutico o tratamiento ambulatorio. Acogimiento preadoptivo. Reagrupación familiar inmediata.

¿Qué se prioriza antes que medidas privativas de libertad en menores infractores?. Aislamiento en centros cerrados. Medidas en medio abierto. Castigos disciplinarios. Ingreso hospitalario.

¿Qué medida puede usarse para mejorar la competencia social del menor?. Separación del grupo. Acogimiento familiar. Curso de habilidades sociales. Terapia farmacológica.

¿Qué son los Programas Educativos Individualizados?. Documentos sin valor legal. Planes genéricos para todos los menores. Programas integrales adaptados a la situación del menor. Guías para familias acogedoras.

¿Qué herramienta se recomienda para prevenir la reincidencia y promover la inserción?. Acogida inmediata. Reclusión domiciliaria. Formación prelaboral y ocupación del tiempo libre. Castigo correctivo.

¿Qué centro puede recomendarse si el menor está desocupado y en situación de riesgo?. Centro cerrado. Juzgado de Menores. Centro de Día. Centro de salud mental.

Denunciar Test