Oposiciones Sanidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Oposiciones Sanidad Descripción: Temas 1 2 3 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Como principio básico de la Ley 41/ 2002: Toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, en cualquier caso, el previo consentimiento de los pacientes o usuarios. El paciente o usuario tiene derecho a decidir libremente, después de recibir la información adecuada, entre las opciones clínicas disponibles. Todo paciente o usuario tiene derecho a negarse al tratamiento, si lo considere oportuno. Ley 41/ 2002 contiene seis disposiciones: Transitorias. Adicionales. Ambas respuestas son correctas. El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud se estructura. 14 Títulos. 14 Capítulos. 14 Secciones. La jornada ordinaria en los centros de trabajo: Se determinará en las normas, pactos o acuerdos. No podrá superar, en caso alguno, las siete horas diarias. Se fijará por acuerdo de las organizaciones sindicales. La excedencia voluntaria por agrupación familiar: Quedará subordinada a las necesidades del servicio. No podrá concederse a quien esté sometido a un expediente disciplinario. Ambas respuestas son falsas. El Estatuto Básico del Empleado Público es del año. 1984. 2003. 2007. ¿Cuál de los siguientes principios no son criterios de ordenación del personal estatutario?. Igualdad y publicidad. Imparcialidad y mérito. Capacidad e igualdad. El personal estatutario se jubilará: A los 65 años, en todo caso. A los 70 años, cuando proceda. Ambas respuestas son ciertas. Se otorgará el consentimiento por representación. Cuando el paciente no sea capaz de tomar decisiones, a criterio del médico responsable de la asistencia, o su estado físico o psíquico no le permita hacerse cargo de su situación. Cuando el paciente esté incapacitado legalmente. En ambos supuestos, y además, cuando el paciente menor de edad no sea capaz intelectual ni emocionalmente de comprender el alcance de la intervención. ¿Qué terminación tienen los documentos que se realizan en Word?. Doc. Wpd. Es. Txt. La gestión de la historia clínica se hará: Por las Comunidades Autónomas. Por la unidad de admisión y documentación clínica. Por la dirección del centro sanitario. No es un derecho del personal estatutario: La movilidad voluntaria. La capacitación. La promoción interna. No tiene carácter de retribución complementaria. La productividad. Los trienios. La carrera profesional. De acuerdo con la Ley 41/ 2002, el consentimiento. Será verbal, por regla general. Será escrito, salvo excepciones. Ambas respuestas son correctas. ¿Cuál es la combinación de teclas para conseguir un cortado?. CTRL + x. MAYUSC + x. CTRL + c. MAYUSC + c. El personal estatutario se clasifica atendiendo. A la categoría profesional. A la función desarrollada. Ambas respuestas son correctas. ¿Puede limitar se el derecho a la información sanitaria de los pacientes?. No, en ningún caso. Sí, cuando las personas vinculadas al paciente, por razones familiares o de hecho, así lo decidan. Sí, por la existencia acreditada de un estado de necesidad terapéutica. No es causa de pérdida de la condición de personal estatutario fijo: La incapacidad permanente total. La situación de gran invalidez. La incapacidad temporal absoluta. El Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud. Tiene el carácter de norma básica, de acuerdo con el artículo 149.1.7 CE. Tiene el carácter de norma básica, de acuerdo con el artículo 149.1.18 CE. No tiene la consideración de norma básica. En las convocatorias para la selección de personal estatutario se reservará un cupo de las plazas convocadas para ser cubiertas entre personas con discapacidad de grado igual o superior al: 5%. 33%. 2%. Cesará el personal interino: Cuando la plaza sea amortizada. Cuando se incorpore el propietario. Ambas respuestas son correctas. Pertenece al grupo de clasificación B, de acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público: El personal estatutario licenciado universitario. El personal estatutario diplomado universitario. El personal estatutario técnico superior. Cuando el paciente no sea capaz de tomar decisiones, criterio del médico responsable de la asistencia, o su estado físico o psíquico no le permita hacerse cargo de su situación, se prestar á el consentimiento: Por las personas vinculadas a él por razones familiares o de hecho. Por el representante legal del paciente. Por el médico responsable, dejando constancia razonada de tal circunstancia en la historia clínica. La información clínica será. Adecuada a las necesidades del paciente. Científico-técnica, en todo caso. Ambas respuestas son correctas. ¿Cómo se entra al menú de tabulaciones?. Insertar->Tabulaciones. Insertar->Relleno de tabulaciones. Formato->Tabulaciones. Herramientas->Tabulaciones. Tiene la consideración de personal nocturno. El que realice normalmente, durante el período nocturno, una parte no inferior a tres horas de su tiempo de trabajo diario. El personal cuyo horario de trabajo se ajuste a un régimen de trabajo por turnos. No existe en el Estatuto Marco la referencia al personal por turnos. El derecho de un trabajador a sindicarse. Es un derecho individual. Es un derecho colectivo. Es un deber constitucional. La prestación del consentimiento por representación: Constituye la regla general, siempre que el paciente sea menor de edad. Se hará siempre por el representante legal del paciente. Será adecuada a las circunstancias y proporcionada a las necesidades que haya que atender. La distancia del Espaciado, viene expresada en. Centímetros. Puntos. Pulgadas. Milímetros. La información clínica se proporcionará. Por escrito, en todo caso. Como regla general, verbalmente. Por escrito, como regla general. No es requisito necesario para proveer una plaza por promoción interna temporal: Una antigüedad mínima de dos años. Tener la condición de personal estatutario fijo. Ostentar la titulación exigida. Las funcionarias víctimas de violencia de género. Tendrán derecho a la reserva del puesto de trabajo durante dos meses, prorrogables hasta dieciocho. Durante los seis primeros meses tendrán derecho a percibir las retribuciones íntegras y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo. Tendrán derecho a que se les compute dicho período a efectos de antigüedad, carrera y derechos del régimen de Seguridad Social que sea de aplicación. Cuál es la combinación de teclas para conseguir un pegado?. CTRL + v. MAYUSC + v. CTRL + p. MAYUSC + p. En relación con la suspensión firme. Determina la pérdida de la condición de personal estatutario fijo cuando exceda de seis meses. La suspensión por condena criminal se impondrá como pena, en los términos acordados en la sentencia. La suspensión firme por sanción disciplinaria no podrá exceder de seis meses. ¿Puede limitar se el derecho a la información sanitaria de los pacientes?. No, en ningún caso. Sí, cuando las personas vinculadas al paciente, por razones familiares o de hecho, así lo decidan. Sí, por la existencia acreditada de un estado de necesidad terapéutica. La regulación del procedimiento adecuado para garantizar el cumplimiento de las instrucciones previas se hará: Por el Estado. Por cada Servicio de Salud. Por los centros sanitarios. Para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público o personal y por deberes relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral, el funcionario tendrá derecho a disfrutar de un permiso: Por un día. Durante los días de su celebración. Por el tiempo indispensable. Corresponde el archivo de las historias clínicas de sus pacientes: A la dirección del centro. A los Servicios autonómicos de Salud. A cada centro sanitario. ¿Cuál de los siguientes textos, está escrito en Versales?. Biblioteca Nacional. bIBLIOTECA nACIONAL. BIBLIOTECA NACIONAL. El derecho a la huelga que se reconoce a todo trabajador. Es un derecho individual. Es un derecho fundamental. Es un deber constitucional. ¿Qué titulación se exige para ingreso en el Grupo C, Subgrupo C1?: Diplomado universitario. Técnico. Técnico superior. Se aplicará al personal estatutario la legislación sobre función pública. En todo caso. En algunos casos. En ningún caso. Tiene la consideración de personal por turnos: El que realice normalmente, durante el período nocturno, una parte no inferior a tres horas de su tiempo de trabajo diario. El personal cuyo horario de trabajo se ajuste a un régimen de trabajo por turnos. No existe en el Estatuto Marco la referencia al personal por turnos. La conformidad del paciente a que se refiere el consentimiento informado será: Voluntaria e inconsciente. Libre y voluntaria. Libre, voluntaria y concienzuda. Se entiende por documentación clínica: El conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole. El soporte que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. Todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona. |