option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OPOSICIONES SERMAS(27 DE ABRIL DEL 2019)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OPOSICIONES SERMAS(27 DE ABRIL DEL 2019)

Descripción:
OPE SERMAS 2018

Fecha de Creación: 2023/04/24

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En un paciente con desnutrición y riesgo de úlceras por presión, la dieta que debemos aplicar será con alto contenido en: a) Proteínas. b) Ácidos grasos. c) Hidratos de carbono. d) Lípidos.

2.- A la inducción de una convulsión por estímulos eléctricos de frecuencias variables, con electrodos colocados en el cuero cabelludo, aplicada a personas con problemas de salud mental, se denomina: a) Electromiograma. b) Resonancia diagnóstica. c) Terapia electroconvulsiva. d) Electrocardiograma.

3.- ¿Cuál NO es una complicación del trastorno depresivo?. a) Suicidio y otros actos violentos. b) Problemas familiares y laborales. c) Neurosis y psicosis. d) Vigorexia.

4.- ¿Cuál es un signo de muerte cierta?. a) Miosis. b) Pulso débil. c) Midriasis. d) Actividad en el electrocardiograma.

5.- Indique qué medidas de prevención de la infección urinaria son de ineficacia comprobada: a) Limitación del uso de la sonda vesical. b) Técnica aséptica en la inserción de la sonda vesical. c)Limpieza diaria de la zona perineal con antiséptico. d) Mantenimiento del tubo de drenaje cerrado.

6.- Las vacunas son una medida de prevención considerada: a) Educación sanitaria. b) Inmunización pasiva natural. c) Inmunización activa natural. d) Inmunización activa artificial.

7.- Indique qué requisito se considera como bueno en un antiséptico: a) Tintado para que destaque la evolución de las heridas. b) No irritante. tóxico para los tejidos y que no produzca reacciones de sensibilidad. c) No corrosivo, alternando los objetos sobre los que actúa. d) Económico o de bajo coste.

8.- ¿Cuánto tiempo se debe aplicar una compresa húmeda y fría?. a) 15-20 minutos. b) 20-25 minutos. c) 25-30 minutos. d) 30-35 minutos.

9.- ¿Qué es un manómetro?. a) Es un medidor de oxígeno que se utiliza para programar los litros de 02. b) Es el medidor de la presión a la que se encuentra el 02 dentro del cilindro. c) Es un medidor de presión que tienen algunos caudalímetros y se utilizan cuando el sistema es central. d) Es un medidor de 02 que mide la concentración y se utiliza cuando el 02 es central.

10.- Uno de los siguientes preparados es una forma farmacéutica líquida: a) Hidrogel. b) Ovulo. c) Unguento. d) Enema.

11.- ¿En qué posición colocaremos por lo general a un paciente al que debemos administrar un fármaco por vía rectal?. a) Ginecológica. b) Litotomía. c) Sims. d) Novak.

12.- El escorbuto es producido por el déficit de: a) Vitamina C. b) Vitamina A. c) Vitamina D. d) Calcio.

14.- Las sustancias y preparados, que en contacto con los tejidos vivos pueden destruir sus células, se denominan: a) Irritantes y nocivas. b) Tóxicas. c) Comburentes. d) Corrosivas.

13.- ¿Cuánto tiempo, como mínimo, se recomienda la lactancia materna exclusiva en un recién nacido?. a) 2 meses. b) 4 meses. c) 6 meses. d) 8 meses.

15.- Se entiende por residuos biosanitarios: a) Residuos sanitarios específicos de la actividad sanitaria propiamente dicha, potencialmente contaminados con sustancias biológicas al haber entrado en contacto con pacientes o líquidos biológicos. b) Todos los residuos, cualquiera que sea su estado, generados en centros sanitarios, incluido los envases y residuos de envases, que los contenga o los hayan contenido. c) Residuos compuestos por restos de medicamentos citotóxicos y todo material que haya estado en contacto con ellos, que presentan riesgos carcinogénico, mutagénicos y teratogénicos. d) Residuos sin ningún tipo de contaminación específica, que no representen riesgo de infección ni en el interior, ni en el exterior de los centros sanitarios.

16.- Señala la respuesta INCORRECTA sobre el método Graham de recogida de muestras: a) Recoger la muestra durante 3 días consecutivos. b) Recoger la muestra a primera hora de la mañana sin lavarse la zona. c) Enviar la muestra al laboratorio lo antes posible, sino debe mantenerse refrigerada a una Tº de entre 4-6ºC. d) Pegar la cinta adhesiva sobre un portaobjetos y enviar al laboratorio lo antes posible.

17.- La irrigación por colostomía está contraindicada en: a) Colostomía ascendente. b) Colostomía transversa. c) Colostomía descendente. d) No está contraindicada en ninguna de las anteriores.

18.- A la unión de glucosa más fructosa, se la denomina: a) Maltosa. b) Sacarosa. c)Lactosa. d) Celulosa.

19.- Respecto a la temperatura corporal: a) Es más alta en ancianos. b) Es más alta a primera hora del día. c) El ejercicio puede elevar la temperatura por la actividad muscular. d) El aumento de la progesterona puede bajar la temperatura corporal en las mujeres.

20.- Una lesión de la integridad de la piel producida como consecuencia de un traumatismo intencionado o no intencionado, es: a) Herida. b) Mácula. c) Vesícula. d) Pústula.

21.- Para mantener en buen estado el sistema genitourinario del anciano, se recomienda: a) Mantener relaciones sexuales regulares. b) Cateterismo vesical. c) Ingesta de frutos rojos y hortalizas verdes en la dieta para prevenir infecciones. d) Higiene diaria, ingesta de líquidos adecuada y control de la eliminación e incontinencia.

22.- ¿Cómo denominamos al incremento de la producción y emisión de orina durante la noche?. a) Enuresis nocturna. b) Poliuria. c) Nicturia. d) Cistinuria.

23.- La cama ocupada que vamos a hacer, pero que no se encuentra el paciente en el momento de hacerla, se denomina: a) Cama quirúrgica. b) Cama ocupada. c) Cama abierta. d) Cama cerrada.

24.- La limpieza específica de la cara oclusal de los dientes se realizará: a) Colocando un cepillo sobre ella y realizando movimientos circulares. b) Colocando un cepillo sobre ella y realizando movimientos en dirección horizontal(de atrás hacia adelante). c) Se le invita al paciente a que realice enjuagues con colutorio, durante tres o cuatro segundos. d) La cara oclusal no se debe enjuagar, se limpiará con torunda por turno a todos los pacientes que no estén en dieta absoluta.

25.- La epidermis, es la piel gruesa, puede dividirse en una serie de capas que de dentro hacia afuera son: a) Estrato germinativo, estrato espinoso, estrato granuloso, estrato lúcido y estrato córneo. b) Estrato escamoso, estrato espinoso, estrato granuloso, estrato lúcido y estrato córneo. c) Estrato basal, estrato escamoso, estrato adiposo, estrato corpuscular. d) Estrato sebáceo, estrato vasosanguineo, estrato córneo, estrato papilar.

26.- ¿Qué medidas debe adoptar un TMSCAE para evitar la despersonalización del paciente hospitalizado?. a) Nombrar al paciente por el número de cama que ocupa. b) Retirar al paciente su ropa y proporcionarle el pijama del hospital. c) Informar al paciente de los recursos sanitarios de los que dispone. d) Mantener la distancia afectiva con el paciente.

27.- ¿En qué artículo de la LOPS se abordan las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo?. a) En el artículo 2. b) En el artículo 5. c) En el artículo 9. d) En el artículo 10.

28.- En el medio sanitario actual ¿Es posible una intimidad física completa?. a) Es imposible, se presupone que los pacientes y los profesionales médicos aceptan mutuamente la desnudez, el contacto y la observación, como aspectos inevitables de la exploración, el tratamiento, la cirugía y la hospitalización. b) La intimidad completa es posible en el ámbito hospitalario, ya que es un derecho del paciente. c) La intimidad completa es posible en el ámbito de Atención Primaria. d) La intimidad completa es posible en el ámbito hospitalario y en el ámbito de Atención Primaria.

29.- Las obligaciones establecidas en la Ley de Igualdad serán de aplicación a toda persona física o jurídica: a) Que resida en la Unión Europea. b) Que se encuentre o actúe en territorio español. c) Que sea española. d) Que lo necesita.

30.- El Título I de la CE trata de los derechos y deberes fundamentales ¿En qué capítulo del mismo habla de los principios rectores de la política social y económica?. a) Capítulo Segundo sección 1ª. b) Capítulo segundo sección 2ª. c) Capítulo cuarto. d) Capítulo Tercero.

31.- ¿Cuáles son las causas potencialmente reversibles de una parada cardiorespiratoria?. a) Hipoxia. b) Hipertermia. c) Hipoglucemia. d) Hiperglucemia.

32.- El procedimiento de transporte en camilla se utiliza siempre en: a) Lesiones de columna vertebral. b) Lesiones leves de los brazos. c) Hemorragias leves. d) Accidentes de tráfico sin heridos.

33.- ¿Qué vacuna está contraindicada durante el embarazo?. a) Vacuna de la gripe inactivada durante toda la gestación. b) Vacuna antirubeola. c) Vacuna antitetánica. d) Vacuna antitosferina.

34.- ¿Cuál sería el estado de evolución de las úlceras por presión?. a) Vesícula, eritema, escara. b) Escara, vesícula, eritema. c) Eritema, vesícula, escara. d) Es indiferente el orden.

35.- ¿Qué definición se ajusta más a úlcera por presión?. a) Lesión localizada en la piel o tejido sobre prominencia ósea ocasionada por isquemia. b) Lesión localizada en la piel o tejido subyacente, producida generalmente sobre una prominencia ósea, como resultado de la presión o de la presión combinada con fricción. c) Lesión localizada en la piel o tejido subyacente, producida en prominencia ósea ocasionada por la inmovilidad y mal estado clínico del paciente. d) Es un lesión localizada en la piel subyacente ocasionada por humedad, inmovilidad y desnutrición.

36.- Además de la cionidina, ¿Qué otro fármaco se utiliza en el proceso de desintoxicación de opiáceos?. a) Piperacina. b) Acido lisérgico. c) Ketorolaco. d) Metadona.

37.- El enfermo terminal puede sufrir diferentes tipos de dolor, indique la respuesta CORRECTA: a) El dolor somático es una sensación subjetiva inventada por el paciente. b) El dolor visceral está causado por lesión directa de estructuras nerviosas, ya sea por invasión directa tumoral o por infección de un paciente debilitado. c) EL dolor neuropático lo describe como sensaciones quemantes, punzantes, de acorchamiento, hormigueo, tirantez, prurito o presión. d) El dolor somático es frecuente que se asocie a náuseas, vómitos y sudoración.

38.- SI un paciente en fase terminal lleva más de tres días sin hacer deposición, señale lo que sería más indicado: a) Se realizará un tacto rectal con el objetivo de descartar impactación rectal. b) Se reducirá la ingestión de líquidos del paciente. c) Se retiraran de inmediato los tratamientos que pudieran producir el estreñimiento. d) Si el paciente presenta oclusión o suboclusión intestinal se aumentará el aporte de fibra a la dieta del paciente.

39.- Existe una alta tasa de letalidad por neumonía nosocomial relacionada con el uso de respirador en la unidad de cuidados intensivos, señale la respuesta FALSA: a) Los microorganismos colonizan el estómago, las vías respiratorias superiores, bronquios y causan infección en los pulmones. b) Los microorganismos con frecuencia son endógenos, pero pueden ser exógenos procedentes de un equipo respiratorio contaminado. c) La duración de la respiración mecánica y la calidad de la atención respiratoria, son factores de riesgo de infección. d) La gravedad del estado del paciente y el uso previo de antibióticos, no aumentará el riesgo de infección si las medidas de higiene son adecuadas.

40.- La presentación de la gripe se realiza en forma de: a) Epidemia. b) Pandemia. c) Brote. d) Endémica.

41.- Es una característica del óxido de etileno: a) Penetra con facilidad en materiales porosos pero se desprende con lentitud. b) El proceso de esterilización es corto. c) No se necesita una cabina de aireación. d) Actúa en altas temperaturas.

42.- EL estímulo percutorio en hidroterapia tiene efectos a nivel general y local: a) Favorece la estimulación general y activa la circulación. b) Efecto anestesiante al disminuir el umbral del dolor de las terminaciones nerviosas. c) Favorece la sedación y relajación muscular. d) Indicado en amenorrea, cólicos renales y en el estreñimiento crónico.

43.- ¿Cuál es la función del inspirómetro de incentivo?. a) Realizar ejercicios respiratorios y evitar así complicaciones pulmonares(atelectasias, neumonía) y fortalecer los músculos abdominales. b) Incentivar la secreción de saliva. c) Herramienta imprescindible para estimulación del corazón. d) Incentivar a los pacientes a la deambulación.

44.- La vía parenteral directa de absorción de un medicamento es: a) Vía intraarterial. b) Vía intradérmica. c) Vía intraósea. d) Vía intraarticular.

45.- Indique cuál de las siguientes vías de absorción de un fármaco es mediata o indirecta: a) Intradérmica. b) Intraósea. c) Subcutánea. d) Sublingual.

46.- En una dieta hiposódica: a) Se disminuye o elimina el porcentaje relativo de proteínas. b) Se reducen los hidratos de carbono. c) Se aumenta el aporte calórico. d) Se disminuye parcial o totalmente el contenido de sal.

47.- ¿Qué sonda se utiliza para alimentación enteral?. a) Levin. b) Foley. c) Malecot. d) Pezzer.

48.- Los envases para la acumulación de residuos biosanitarios asimilables a urbanos deberán cumplir las siguientes especificaciones, señale LA FALSA: a) Opacos, impermeable y resistentes a la humedad. b)No generarán emisiones por combustión. c) Son de color negro. d) Volumen no superior a 70 litros.

49.- La obtención de muestras de derrames en la cavidad abdominal de denomina: a) Toracocentesis. b) Pleurocentesis. c) Paracentesis. d) Exudado.

50.- La sonda Malecot: a) Es una sonda rígida de una sola luz. b) Se emplea en el drenaje suprapúbico y en el renal. c) Se inserta quirúrgicamente y no se introduce en la uretra. d) Es una sonda flexible con dos o tres luces en su interior.

51.- La masa en que se transforman los alimentos en el estómago recibe el nombre de: a) Quimo. b)Quilo. c) Bolo alimenticio. c) Gastrina.

52.- El centro termoregulador del organismo, reside en el: a) Tálamo. b) Hipotálamo. c) Bulbo Raquídeo. d) Tronco Encefálico.

53.- La cirugía en la que no hay pus, aunque los tejidos estén inflamados, es: a) Sucia. b) Contaminada. c) Urgente. d) Necesaria.

54.- De los siguientes procedimientos y factores , ¿Cuál provoca un aumento del riesgo quirúrgico?. a) Analíticas de sangre, orina. b) Exploración física. c) Creencias religiosas. d) La ansiedad aguda o desproporcionada.

55.- Los centros residenciales destinados a la estancia temporal o permanente de ancianos con autonomía y asistidos son: a) Centros de día. b) Residencias Mixtas. c) Hogares protegidos. d) Hospital de día.

56.- A la hora de bajar una rampa transportando a un paciente en silla de ruedas, la persona que realiza el transporte se debe situar: a) Detrás del paciente y de cara a la pendiente. b) Detrás del paciente y de espaldas a la pendiente. c) Delante del paciente y de cara a la pendiente. d) Delante del paciente y de espaldas a la pendiente.

57.- Señala la respuesta CORRECTA con respecto a los catéteres centrales de larga duración (PICC): a) El PICC es un reservorio subcutáneo alojado debajo de la piel con una membrana de silicona y un tubo largo flexible situado en el interior de la vena cava superior. b) El PICC es un catéter externo con parte de su trayecto por debajo de la piel hasta su entrada en la vena subclavia. c) El PICC es un catéter externo de latex que puede tener una o dos salidas exteriores, parte de su trayecto es por debajo de la piel. d) El PICC es un catéter externo insertado por acceso venoso, consiste en un tuvo largo de silicona o poliuretano que va desde la vena del brazo hasta la vena cava superior.

58.- ¿Cuál es la función o actividad principal de las glándulas sebáceas?. a) Producir sudor. b) Secreción de cerumen. c) Producir sebo. d) Secretar prolactina.

59.- Dentro de los objetivos del servicio de información y atención al paciente se encuentra: a) Mediar en las situaciones de conflicto que se puedan producir durante el proceso asistencial. b) Facilitar el documento de alta voluntaria si un paciente desea abandonar el hospital en contra del criterio médico. c) Dar información de la patología o sobre el tratamiento que un paciente requiere. d) Gestionar el traslado al domicilio en transporte sanitario si un paciente lo necesita.

60.- ¿Cuáles son las indicaciones a seguir ante un aislamiento estricto por fiebre hemorrágica?. a) Habitación compartida con paciente de la misma patología. b) Uso de mascarilla, guantes, gorro y protección de los ojos para todas las personas que entren en la habitación. c) No podrá tener visitas. d) Cambio de ropa de cama por turno.

61.- Para un correcto proceso de comunicación NO es una habilidad: a) La empatía. b) La escucha activa. c) La asertividad. d) La aceptación condicional.

62.- ¿Qué son equipos básicos?. a.- Los que desempeñan un conjunto de tareas que constituyen una unidad funcional. b) Los que se forman para realizar una tarea determinada y cuando finaliza el equipo se disuelve (una intervención quirúrgica). c) Los que mantienen una relación de tipo informal, persiguen objetivos idénticos, a través de procedimientos burocráticos, normas y estructuras. d) Los formados por todos los trabajadores de una institución (el conjunto de personas que trabajan en un hospital).

63.- ¿Cómo se denominan los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo?. a) Delegados de personal. b) Delegados de prevención. c) Delegados sindicales. d) Representantes de prevención.

64.- El objeto de la Ley 6/2009, de 16 de noviembre, de Libertad de Elección en la Sanidad de la Comunidad de Madrid, es regular el ejercicio de la libertad de elección de médicos, enfermeros y pediatras tanto en Atención Primaria como Especializada con la excepción de: a) La Atención domiciliaria y las urgencias. b) La Atención de personal no sanitario. c) La Atención de auxiliares de enfermería. d) La Atención especializada en otra comunidad autónoma.

65.- SI el pulso periférico no es fiable, ¿Cuál tomaremos como segunda opción?. a) Pulso pedio. b) Pulso apical. c) Pulso carotídeo. d) Pulso femoral.

66.- Ante un paciente que sufre un alcance posterior en su vehículo con afectación medular, ¿Qué tipo de shock es más frecuente que nos encontremos?. a) Shock anafiláctico. b) shock obstructivo. c) Shock distributivo. d) Shock cardiogénico.

67.- La primera acción que se debe llevar a cabo para identificar los riesgos en el lugar del accidente que pueden poner en peligro la seguridad de las víctimas y de los sanitarios o personas que prestan los primeros auxilios, es: a) Conducta SOA = Socorrer, Organizar, Avisar al teléfono de emergencia para informar del tipo de accidente que se ha producido y explicar con detalle todos los datos que se pidan. b) Conducta ASI = Avisar, Socorrer e Iluminar el lugar del accidente. c) Conducta POS = Proteger, Organizar, Socorrer e intentar tranquilizar a la víctima. d) Conducta PAS = Proteger, Avisar, Socorrer e intentar tranquilizar a la víctima o víctimas.

68.- Las modificaciones realizadas en la postura corporal del paciente encamado, se denominan: a) Arcos de movimiento. b) Cambios posturales. c) Transporte. d) Deambulación.

69.- La punción del saco amniótico en mujeres gestantes se llama: a) Paracentesis. b) Citología ginecológica. c) Amniocentesis. d) Histeroscopia.

70.- ¿Cómo se llama la secreción amarillenta que segregan las mamas de una mujer gestante?. a) Leche madura. b) Leche de transición. c) Leche de inicio. d) Calostro.

71.- Las úlceras por presión se clasifican en: a) Ulceras de grado I. b) Estadios de I y III. c) En tres grados progresivos. d) Estadios o grados de I a IV.

72.- Los tics motores múltiples, junto con uno o más tics vocales, que cursan con agitación e intensa inquietud psicomotriz incontrolada en los pacientes, es propio de: a) Síndrome de Guilles de la Tourette. b) Trastorno Bipolar. c) Depresión. d) Anorexia nerviosa.

73.- Un diagnóstico de enfermedad terminal confirmada presenta las siguientes características: a) Enfermedad avanzada, incurable y progresiva, síntomas concretos, cambiantes e intensos, Pronóstico de vida inferior a 1 año. b) Gran impacto emocional tanto en el paciente, familia y equipo que le asiste. c) No responde al tratamiento curativo ni paliativo. Su pronóstico de vida es inferior a 3 meses. d) El miedo a la muerte limita la calidad de los cuidados.

74.- Las sanciones impuestas por faltas graves prescriben: a) A los 6 años. b) A los 4 años. c) A los 2 años. d) A los 6 meses.

75.- ¿Cuáles son los principios relativos a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos de carácter personal?. a) Seguridad jurídica. b) Unión económica. c) Libertad plena. d) Respetar libertades y derechos fundamentales, en particular el derecho a la protección de datos.

76.- Los comités de ética para la atención sanitaria tienen entre sus funciones: a) Emitir juicios sobre ética profesional o conductas de los pacientes. b) Tomar decisiones de carácter vinculante. c) Realizar funciones que estén atribuidas a los comités de investigación clínica. d) Asesorar a los profesionales de la salud, ciudadanos y administraciones a tomar decisiones que plantean conflictos éticos.

77.- ¿Qué técnica se utiliza para mejorar el entendimiento entre el profesional y el paciente?. a) Círculo interactivo de comunicación. b) Afectividad exacerbada. c) Comunicación emocional. d) Técnica de autoayuda.

78.- Son hospitales monográficos: a) Todos los hospitales. b) Los hospitales privados. c) Los hospitales dedicados a enfermos con una patología aguda. d) Los dedicados a una especialidad médica o quirúrgica concreta.

79.- De los siguientes tipos de drenaje, ¿Cuál es de aspiración por vacío?. a) Redón. b) Cigarrillo. c) Penrose. d) Tejadillo.

80.- ¿En qué se basa el Modelo de Continuidad Asistencial de la comunidad de Madrid?: a) En la creación de estructuras de coordinación/comunicación y modelos de trabajo, promovidos por una figura finalista (DCA) en todos los hospitales con área de referencia, designada por la Gerencia del Hospital con la aprobación de la Viceconsejería de asistencia sanitaria, que se integra en el equipo directivo hospitalario. b) Se basa exclusivamente en la creación de una figura finalista (DCA) en todos los hospitales con área de referencia, designada por la Gerencia del Hospital con la aprobación de la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria, que se integra en el equipo directivo hospitalario. c) Se basa en la creación de estructuras de coordinación promovidos por una figura finalista (DCA) en sólo los centros sociosanitarios públicos. d) Se basa en la creación de estructuras de comunicación entre todos los hospitales de la comunidad de madrid.

81.- Los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad, como mínimo: a) Un año contado desde la fecha del alta de cada proceso asistencial. b) Cinco años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial. c) Un mes por seguridad. d) Diez años en todos los casos.

82.- NO es función de la piel: a) Protección. b) Regulación térmica. c) Síntesis de vitamina D. d) Emisión nerviosa.

83.- En las normas fundamentales de la mecánica corporal, señala la respuesta FALSA: a) Aumentar la estabilidad corporal disminuyendo la base de sustentación (aproximando los pies) y descender el centro de gravedad (flexionando las piernas). b) Explicar el procedimiento y tranquilizar al paciente. c) Contraer los músculos abdominales y glúteos para estabilizar la pelvis. d) Sujetar o trasladar un objeto manteniéndolo próximo al cuerpo para acercar los centros de gravedad y aproximar los pies.

84.- El concepto de ancianidad se considera: a) A la edad de 65 años. b) A la edad de 80 años. c) A la edad de 70 años. d) No tiene edad.

85.- Del siguiente instrumental señale cuál es un material de exposición: a) Pinza de Kocher. b) Tijeras de littaver. c)Valva abdominal de Doyen. d) Pinzas de Forester.

86.- Indique la afirmación CORRECTA referente a los puntos de localización del pulso: a) El pulso radial se localiza en el canal de Hunter. b) El pulso femoral se localiza en el hueco poplíteo. c) El pulso femoral se encuentra en el canal retromaleolar interno. d) El pulso femoral se localiza a la altura del ligamento de Poupart o en el triángulo de Scarpa.

87.- De entre las siguientes cifras de tensión arterial, ¿Cuál se considera normal?. a) Sistólica <120, diastólica< 80 mmhg. b) Sistólica <150, diastólica< 80 mmhg. c) Sistólica >120, diastólica>50 mmhg. d) Sistólica < 160, diastólica >90mmhg.

88.- La sonda Salem se caracteriza por tener: a) Una sola luz interior. b) Tres luces o vías. c) No consta de ninguna luz interior. d) Una doble luz interior.

89.- El procedimiento sobre la toma de muestra de líquido cefalorraquídeo mediante punción lumbar se realiza, señale la localización CORRECTA: a) Entre las vértebras lumbares L2 -L3. b) Entre las vértebras lumbares L3-L4 ó L4-L5. c) Entre las vértebras lumbares L1-L2. d) Es indiferente el lugar de punción vertebral.

90.- ¿Qué tipo de prueba es una ergometría?. a) Es una prueba funcional en la que se somete al paciente a un esfuerzo gradual monitorizando su ritmo cardiaco. b) Es una prueba que se realiza mediante sondas, catéteres o punciones para obtener fluidos o tejidos. c) Es una prueba que se realiza para hacer la medición de la agudeza auditiva. d) Es una prueba que mide los volúmenes de aire que el paciente es capaz de movilizar, durante la respiración normal y forzada.

91.- En la Comunidad de Madrid, la frecuencia de retirada en los centros sanitarios de los residuos especiales y residuos citotóxicos será: a) 2 días cuando la producción media mensual sea mayor de 1000kg. b) 7 días cuando la producción media mensual esté comprendida entre 251 y 1000 kg. c) 53 días cuando la producción media mensual esté entre 50 y 250 kg. d) 60 días cuando la producción media mensual sea menor a 50kg.

92.- ¿A qué `proteína se tiene intolerancia en la enfermedad celiaca?. a) Proteína de leche de vaca. b) Proteína de trigo, cebada, avena y centeno. c) Proteína de origen animal. d) Proteína de origen vegetal.

93.- ¿Cuál de estas vitaminas es hidrosoluble?. a) Vitamina A. b) Vitamina C. c) Vitamina D. d) Vitamina E.

94.- Indica qué comprobaciones, como norma general, realizaremos en la preparación de la medicación: a) Realizar las cinco comprobaciones; fármaco exacto, dosis exacta, vía exacta, hora exacta y habitación exacta. b) Realizar las cinco comprobaciones: fármaco exacto, dosis exacta, vía exacta, hora exacta y paciente exacto. c) Si no se especifica en la gráfica de enfermería si el paciente sufre algún tipo de alergia farmacológica, no será necesario realizar comprobaciones. d) Realizar las cinco comprobaciones: fármaco exacto, peso y talla del paciente, vía exacta, dosis exacta y habitación exacta.

95.- Los fármacos que actúan inhibiendo, se denominan: a) Fármacos estimulantes. b) Fármacos receptores. c) Fármacos depresores. d) Fármacos locales.

96.- Con respecto a los niveles elevados de monóxido de carbono (CO) que causan intoxicación, señale la respuesta correcta: a) Los labios y mucosa bucal aparecen de color rojo cereza brillante. b) El nitrógeno acelera la disociación del monóxido de carbono de la hemoglobina. c) La unión de la hemoglobina con monóxido de carbono produce un color cetrino en la mucosa. d) La administración de oxígeno puro produce aceleración en la intoxicación por monóxido de carbono.

97.- ¿Qué beneficios obtendrán los pacientes que reciben oxigenoterapia domiciliaria de forma correcta en tiempo y dosis?. a) Viven más años pero con peor calidad de vida. b) Mejoran el sueño, estado de ánimo, memoria y aumentaría la somnolencia. c) Mantiene el esfuerzo respiratorio. d) Disminuye la sobrecarga y el trabajo del corazón.

98.- Definición de esterilización: a) Es la eliminación de toda forma de vida patógena y saprofita excepto las esporas. b) Es la eliminación de toda forma de vida patógena y saprofita incluida las esporas. c) Es la eliminación de todo resto orgánico. d) Es la eliminación de microorganismo patógenos.

99.- En ningún caso debe depositarse el instrumental metálico en: a) Solución desinfectante. b) Agua caliente con detergente. c) Solución fisiológica de cloruro sódico. d) Agua corriente.

100.- ¿Cuál es el aislamiento correcto para un paciente diagnosticado de Herpes Zóster diseminado?. a) Estricto. b) Contacto. c) Aéreo. d) Universal.

Denunciar Test