option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

oposiciones servicio canario de salud 10 parte 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
oposiciones servicio canario de salud 10 parte 2

Descripción:
preguntas de la 11 a la 20

Fecha de Creación: 2023/11/04

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

11. Artículo 26. Protección de la maternidad , de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Señale la opción INCORRECTA: A. La evaluación de los riesgos deberá comprender la determinación de la naturaleza , el grado y la duración de la exposición de las trabajadoras en situación de embarazo o parto reciente a agentes ,procedimientos o condiciones de trabajo que puedan influir negativamente. B. Cuando la adaptación de las condiciones o del tiempo de trabajo no resultase posible o, a pesar de tal adaptación , las condiciones de un puesto de trabajo pudieran influir negativamente, esta deberá desempeñar un puesto de trabajo o función diferente y compatible con su estado. C. Si dicho cambio de puesto no resultara técnica u objetivamente posible, podrá declararse el paso de la trabajadora afectada a la situación de suspensión definitiva del contrato por riesgo durante el embarazo. D. Las trabajadoras embarazadas tendrán derecho a ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración ,para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto ,previo aviso.

12. Artículo 29.Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos ,de la ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Señale la opción CORRECTA: A. Los trabajadores deberán utilizar correctamente los medios y equipos de prevención facilitados por el empresario, de acuerdo con las instrucciones recibidas de éste. B. Los trabajadores deberán cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores. C. El incumplimiento por los trabajadores de las obligaciones en materia de prevención de riesgos a que se refieren los apartados anteriores tendrá la consideración de incumplimiento laboral. D. Todas las respuestas son correctas.

13. Artículo 33.Consulta de los trabajadores ,de la ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales .El empresario deberá consultar a los trabajadores con la debida antelación ,la adoptación de las decisiones relativas a : Señale la opción CORRECTA: A. La designación de los trabajadores encargados de las medidas de emergencia. B. El proyecto y la organización de la formación en materia de promoción de riesgos. C. La planificación y la organización del trabajo en la empresa y la introducción de nuevas tecnologías ,en todo lo relacionado con las consecuencias que estas pudieran tener en la comodidad de los trabajadores y el empresario. D. Todas las respuestas son correctas.

14. Los equipos de Atención Primaria de Salud: A .Son un grupo de profesionales que realizan diversas funciones, con una metodología compartida y dirigida a un objetivo común . B. Tienen como objetivo principal la atención de los enfermos desde una perspectiva multidisciplinar y comunitaria. C. También tienen en cuenta aspectos sociales ,económicos y culturales. D. Todas las respuestas son correctas.

15 . ¿Cuál de las siguientes es una característica de la Atención Primaria de la Salud?. A. Nuevas áreas asistenciales Cubiertas. B .Prevención de la enfermedad. C. Investigación y docencia . D. Las necesidades de la salud.

16.¿Qué escalas se pueden utilizar para valorar el grado de independencia /dependencia en las AVD Básicas?. A. Escalas de Lawton y Brody. B. Escalas de Katz y Barthel. C. Escalas de Philadelphia Geriatic Centre. D.Todas son correctas.

17. Son funciones del Auxiliar de Enfermería en un hospital: A. Acogida y orientación de los enfermos. B. Auxiliar directamente al médico en las consultas externas. C. Administración de medicamentos por vía parental. D Aplicación de tratamientos curativos de carácter no medicamentoso..

18. La estructura funcional en la que se va a desarrollar las actividades propias de la Atención Primaria es: A. La zona básica de salud. B. El área de salud. C. El centro de salud. D. Todas las anteriores son ciertas.

19.Son necesidades en la Pirámide de Maslow... A. Necesidades fisiológicas. B. Necesidades de seguridad. C .Necesidades sociales . D. Todas son correctas.

20. La prevención secundaria tiene como objetivo: A. Conseguir que cuando la enfermedad o su secuela no puedan ser eliminadas completamente ,causen el mínimo de incapacidad. B. Evitar los problemas de salud antes de que ocurran. C. Potenciar el nivel de salud de toda la población en su vida cotidiana. D. Diagnosticar y tratar de forma precoz para limitar el desarrollo de la dolencia y reducir el riesgo de recurrencia y secuelas.

Denunciar Test