OPOSICIONES TCAE 1-40
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OPOSICIONES TCAE 1-40 Descripción: Pregunta examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1º Los pilares fundamentales de la Educación para la Maternidad están basados en los trabajos del parto natural de: a) Sin temor Dick-Read. b) El método de Lamaze. c) La Sofropedalogía Obstetricia de Aguirre de Cáncer. d) Todas las respuestas son correctas. 2º ¿Quién fue la pionera mundial en la atención a los pacientes con enfermedades en fase terminal?. a) Lorraine Sherr. b) E.Kübler-Ross. c) Cicely Saunders. d) Patricia Kelley. 3º Según la organización Mundial de la Salud (OMS) , ¿Cuál es el tiempo estimado total para realizar higiene de manos con solución hidroalcohólica?. a) De cinco a diez segundos. b) De veinte a treinta segundos. c) De treinta cuarenta segundos. d) Sesenta segundos. 4º De las siguientes afirmaciones respecto al duelo, indica la FALSA: a) Tiene una intensidad y duración variables. b) Incluye componentes físicos psicológicos y sociales. c) Es un proceso anormal, que requiere tratamiento médico y psicológico. d) Es una reacción natural ante la pérdida de una persona. 5º La disminución de la respuesta a una dosis concreta de una droga o un medicamento que se produce con el uso continuado es: a) Adicción. b) Tolerancia. c) Habituación. d) Dependencia. 6º Señale cuál de los siguientes ítems NO se valora en la escala de Norton: a) Valoración del estado mental. b) Valoración del estado físico. c) Valoración de la alimentación. d) Valoración de la movilidad. 7º Después de la fecundación, el huevo experimenta un rápido proceso de división celular, conocido como: a) Meiosis. b) Blástula. c) Mitosis. d) Mórula. 8º ¿Cómo se denomina a la rotura del saco amniótico con el fin de acelerar el parto?. a) Episiotomía. b) Amniorrexis. c) Cesárea. d) Loquios. 9º ¿Cuál es la posición correcta en la que se debe colocar el paciente para la realización de una exploración del recto y el ano?. a) Morestin. b) Decúbito supino. c) Antitrendelemburg. d) Genupectoral. 10º ¿Cuál es la relación que se considera más adecuada en la actualidad, entre el número de compresiones y el número de insuflaciones en la reanimación cardiopulmonar básica (RCP)?. a) 5/1. b) 15/2. c) 20/2. d) 30/2. 11º ¿En qué artículo de la Ley 42/ 2002, de 14 de noviembre, se regulan las instrucciones previas?. a) Artículo 9. b) Artículo 10. c) Artículo 11. d) Artículo 12. 12º Según el EPINE, 2022 (estudios de prevalencia de las infecciones nosocomiales en España) sobre el estudio de la localización infecciones nosocomiales, ¿Cuál es la prevalencia ordenada de mayor a menor de las infecciones nosocomiales?. a) Quirúrgicas, urinaria, respiratorias, COVID-19 y bacteriemia e IAC. b) Urinaria, quirúrgica, respiratorias bacteriemias e IAC y COVID-19. c) Quirúrgica, urinarias, respiratorias, bacteriemias e IAC y COVID-19. d) COVID- 19, quirúrgicas, urinarias, respiratorias y bacterias e IAC. 13º ¿Cuál de los siguiente tipos de sondas es nasuentérica?. a) Pezzer. b) Salem. c) Nelaton. d) Miller-Abbott. 14º Se considera desinfectante de nivel intermedio: a) El glutaraldehído. b) El peróxido de hidrógeno al 2%. c) El hipoclorito sódico. d) El ácido peracético. 15º Una de las recomendaciones dietéticas a seguir para el personal TCAE en la nutrición de las personas mayores: a) No es necesario tener cuidado en la apariencia y el olor de los alimentos. b) No es necesario dar relevancia a la textura de los alimentos. c) No suministrar alimentos secos y empalagosos en caso de que la saliva producida sea insuficiente. d) No se deben condimentar los elementos en caso de que el gusto alterado. 16º La incapacidad de movimientos y control muscular se denomina;. a) Afasia. b) Apraxia. c) Agnosia. d) Atanexia. 17º Son beneficios de la aplicación del frío: a) Reducir o prevenir inflamaciones por traumatismo. b) Acelerar la maduración de procesos infecciosos. c) Relajar musculatura contraída. d) Producir cierta sedación del paciente. 18º En relación con el baño del recién nacido, qué afirmación NO es cierta: a) Se desaconseja el baño en el paritorio o nada más nacer. b) Se le secará con paños calientes para retirar la sangre, el meconio o líquido amniótico. c) Se procurará no eliminar la vérnix caseosa. d) Se le bañará para eliminar el lanugo. 19º En relación con el lavado de genitales, que afirmación es FALSA: a) Se debe colocar una cuña debajo de las nalgas. b) Se debe limpiar desde el ano hasta el pubis. c) En la mujer se insistirá en los labios mayores y menores. d) En el varón se retraerá el prepucio para limpiar el glande. 20º De las siguientes tareas, ¿Cuál no de debe realizar de forma autónoma un/una técnico en cuidados auxiliares de enfermería. a) Administrar tratamientos por vía tópica. b) Preparación de medicación por vía parenteral. c) Mantener las condiciones higiénicas de los paciente. d) Registro de datos de los pacientes. 21º En lo referente a la colocación de los codos en la muletas, estos permanecerán: a) Ligeramente flexionados formado un ángulo de 15º. b) Flexionados formando un ángulo de 45º. c) Completamente estirados. d) Es indiferente. 22º Si desplazamos la cabeza hacia abajo para tocar el pecho con la barbilla, estamos realizando un movimiento de: a) Supinación. b) Flexión. c) Flexión lateral. d) Extensión. 23º En la dieta hiposódica es cierto que: a) Está disminuido el porcentaje de proteínas. b) Está aumentado el porcentaje de sodio. c) Es una dieta baja en calorías. d) Está disminuido parcial o totalmente el contenido en sal. 24º ¿Qué cantidad de líquido se debe aplicar en el enema de limpieza o evacuación?. a) De 500 a 1500 ml. b) De 300 a 500 ml. c) De 100 a 300 ml. d) 500 a 750 ml. 25º En el aseo del paciente encamado ¿Qué parte de la cara se lava primero?. a) La boca. b) La nariz. c) Los ojos. d) Las orejas. 26º Para recogida de orina en lactantes, se requiere como material: a) Gasas estériles para la higiene genital, guantes bolsas colectora para lactantes y recipiente estéril. b) Gasas para la higiene genital, sonda de un solo uso y guantes. c) Sonda uretral de lactantes, bolsa colectora y gasas estériles para la higiene genital. d) Recipiente estéril y guantes estériles. 27º En relación con el proceso preanalítico, señala cuál es la opción CORRECTA: a) Petición analítica, extracción, transporte, recepción de la muestra y almacenamiento. b) Extracción de la muestra y transporte. c) Petición analítica y almacenamiento. d) Extracción de la muestras, transporte y recepción. 28ºIndica cuál de los siguientes métodos de esterilización es tipo físico: a) Óxido de etileno. b) Vapor húmedo. c) Peróxido de hidrógeno. d) Las respuestas a) y c) son correctas. 29º Según la Constitución Española de 1978 ¿En quién reside la soberanía nacional?. a) En el rey. b) En el Parlamento constituido por las dos cámara (Congreso y Senado). c) En el pueblo español. d) En el Gobierno de la nación. 30º Las muestras de líquido cefalorraquídeo para su estudio bioquímico: a) Se deben mantener refrigeradas entre 4 y 6 grados centígrados. b) Se deben mantener refrigerados entre 18 y 20 grados centígrados. c) Deben analizarse de inmediato. d) Se deben mantener refiguradas entre 10 y 15 grados centígrados. |