Oposiciones TCAE MAD 1.7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Oposiciones TCAE MAD 1.7 Descripción: Preguntas MAD 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.-Al conjunto de procesos por los cuales hay una asimilación de materia orgánica se le llama: a) Anabolismo. b) Catabolismo. c) Metabolismo. d) Ninguna es correcta. 2.- El azúcar es un alimento que contiene casi un 100% de glúcidos, ¿ Cuántas calorías hay en 25 gr?: a) 100. b) 140. c) 200. d) 500. 3.- ¿Qué alimento tiene función reguladora?: a) Sardina. b) Lentejas. c) Lechuga. d) Queso. 4.- Las grasas de la dieta normal deben representar en calorías un: a) 55%. b) 35%. c) 25%. d) 15%. 5.- ¿Cuál es el componente de mayor proporción del cuerpo humano?: a) Proteínas. b) Minerales. c) Agua. d) Vitaminas. 6.- Señale la correcta sobre los carbohidratos: a) Constituyen una fuente de energía rápida. b) Participan en el aislamiento de órganos. c) Tienen una función estructural. d) Son reguladores. 7.- La cantidad e calorías que un adulto debe ingerir como mínimo es: a) 25 cal/kg. b) 40 cal/kg. c) 50 cal/kg. d) 70 cal/kg. 8.- ¿Qué alimentos contienen mayor cantidad de fibra?: a) Leche. b) Carnes. c) Frutas y hortalizas. d) Pastas. 9.- La ingesta diaria de calcio que se recomienda para un adulto es de: a) 400 gr. b) 600 gr. c) 800 gr. d) 1.000 gr. 10.- La cantidad mínima de proteínas al día de un adulto es de: a) 0,8 gr/kg. b) 0,6 gr/kg. c) 1,4 gr/kg. d) 1,5 gr/kg. 11.- ¿Cuál es el alimento con proteínas de mejor calidad nutricional?: a) Soja. b) Huevos. c) Carne. d) Legumbres. 12.- Un análisis postpandrial debe hacerse: a) Antes de comer. b) Después de levantarse. c) Después de comer. d) Justo antes de levantarse. 13.- Son nutrientes energéticos: a) Hidratos de carbono y lípidos. b) Vitaminas y minerales. c) Proteínas y minerales. d) Proteínas y vitaminas. 14.- 100 gr de yogur contiene 4 gr de proteínas, 3 gr de lípidos y 4,5 gr de glúcidos, ¿Cuántas calorías tienen en total?: a) 68. b) 61. c) 68.5. d) 46. 15.- La dieta indicada con hipertensión es: a) Rica en grasas. b) Dieta de 1.000 calorías. c) Dieta normal. d) Pobre en sodio. 16.- La dieta para alguien que necesita perder peso debe ser: a) Semiblanda. b) Líquida. c) Hipocalórica. d) Hiposódica. 17.- En la nutrición enteral, la alimentación se hace a través de una sonda: a) Nasográstrica. b) Nasoentérica. c) De gastrostomía. d) Todas son correctas. 18.- Una complicación importante de la alimentación parenteral es: a) Deshidratación. b) Infección. c) Diarrea. d) Vómitos. 19.- ¿Qué enfermedad produce la carencia de vitamina C?: a) Escorbuto. b) Pelagra. c) Beri-beri. d) Ninguna es correcta. 20.- ¿Qué sonda para alimentación enteral es la más usada?: a) Nasoduodenal. b) Nasogástrica (Levin). c) Nasoyeyunal. d) Sengstaken- blakemore. 21.- ¿Qué sustancia nutritiva tiene función plástica?: a) Hidratos de carbono. b) Grasas. c) Proteínas. d) Vitaminas. 22.- ¿Qué es la polidipsia?: a) Apetito exagerado. b) Eliminación de gran cantidad de orina. c) Eliminación de gran cantidad de glucosa en orina. d) Sed exagerada. 23.- Un paciente está recibiendo alimentación parenteral cuando: a) Se alimenta por sí mismo. b) Se alimenta mediante la introducción en el estómago a través de una sonda, de preparaciones nutritivas. c) Se alimenta mediante la perfusión al torrente sanguíneo de nutrientes. d) Precisa para alimentarse la ayuda del AE o de sus familiares. 24.- ¿Qué vitaminas son liposolubles?: a) Retinol (A). b) Calciferol (D). c) Grupo B. d) Son correctas a y b. 25.- La carencia de vitamina K produce: a) Raquitismo. b) Escorbuto. c) Anorexia. d) Alteración de la coagulación. 26.- ¿Qué es la eupepsia?: a) Falta de apetito. b) Dificultad para deglutir. c) Digestión normal. d) Acidez de estómago. 27.- La dieta indicada con enfermedades biliares es: a) Hiperproteica. b) Pobre en grasa. c) Blanda. d) Pobre en sales. 28.- Señale la correcta respecto al tubo digestivo: a) La deglución se produce en el duodeno. b) La ingestión se produce en la boca. c) La digestión de produce en el colon. d) La absorción se hace fundamentalmente en el estómago. 29.- ¿Cuántas calorías aporta un alimento que contiene 15 gr de proteínas, 10 gr de grasa y 25 gr de hidratos de carbono?: a) 250 kcal. b) 210 kcal. c) 275 kcal. d) 325 kcal. 30.- ¿Qué dieta tiene la proporción de 45% de glúcidos, 30% de proteínas y 25% de grasas?: a) Hiperproteica. b) Hipoproteica. c) Hipolipídica. d) Hiperlipídica. 31.- ¿Qué es lo más importante que debe observar un AE mientras el paciente come?: a) La posición que ha adoptado. b) Su estado de ánimo. c) Ingesta de sólidos y líquidos. d) Sobre qué tema le gusta hablar. 32.- ¿Con la carencia de qué elemento se relaciona al bocio?: a) Yodo. b) Hierro. c) Flúor. d) Vitamina C. 33.- ¿Cuál es el producto final de la digestión de la proteínas?: a) Monosacáridos. b) Aminoácidos. c) Ácidos grasos. d) Polipéptidos. 34.- De estos alimentos, ¿Cuál es el más energético?: a) 100 gr de acelgas. b) 100 gr de tocino. c) 100 gr de patatas cocidas. d) 100 gr de pollo. 35.- ¿En qué alimento se encuentra el hierro en mayor proporción?: a) Arroz. b) Lentejas. c) Zanahorias. d) Pan. 36.- La dieta indicada con colesterol alto es: a) Rica en grasas animales. b) Rica en ácido úrico y baja en azúcar. c) Pobre en grasas animales. d) Rica en azúcar y pobre en proteínas. 37.- Señale la correcta: a) La carne, legumbres y leche tienen abundantes proteínas. b) Las verduras son muy ricas en proteínas. c) El pan integral adelgaza. d) El pan y las pastas son los alimentos con más cantidad de vitaminas. 38.- ¿Qué vitamina recibe el nombre de antihemorrágica?: a) C. b) D. c) K. d) E. 39.- ¿Qué debe tener en cuenta el AE cuando da de comer?: a) No dar sensación de prisa. b) Ofrecer proporciones pequeñas de comida. c) Dar líquidos. d) Todas son correctas. 40.- La alimentación por sonda intermitente o por " bolos" se hace: a) Con bomba de perfusión. b) Con jeringuilla. c) Con bolsa o caída libre. d) Todas son correctas. 41.- El síndrome de Addison obedece a una hipofunción de: a) Gónadas. b) Tiroides. c) Páncreas. d) Glándulas suprarrenales. 42.- La insulina que se administra por vía oral es: a) Lenta. b) Intermedia. c) Rápida. d) Ninguna es correcta. 43.- ¿Cuál de estos signos y síntomas no es característico de una hipoglucemia?: a) Debilidad muscular. b) Estado de confusión. c) Diaforesis. d) Todas son correctas. 44.- ¿Con qué patología está relacionada la exoftalmia?: a) Conjuntivitis. b) Gastritis. c) Hipertiroidismo. d) Diarrea del turista. 45.- El síndrome de Cushing obedece a una hiperfunción de: a) Gonadal. b) Tiroidea. c) Suprarrenal. d) Pancreática. 46.- ¿Qué hormonas gonadotropinas produce el varón?: a) FSH y LH. b) Gonadotropina coriónica. c) Testosterona. d) Andrógenos. 47.- La diabetes que suele aparecer en jóvenes suele llamarse: a) Insulin-independiente. b) Insulin-dependiente. c) Insípida. d) Tipo II. 48.- ¿Qué hormona desciende paulatina y prácticamente a cero en menopáusicas?: a) Andrógenos. b) Estrógenos. c) Progesterona. d) Insulina. 49.- La testosterona es una hormona producida por: a) Ovarios. b) Glándulas tiroides. c) Testículos. d) Hipófisis. 50.- Señale la correcta sobre el sistema endocrino: a) Las glándulas endocrinas vierten hormonas y sustancias mucosas pero siempre a la sangre. b) Junto con el sistema nervioso forman los 2 sistemas de comunicación y regulación que existen el el cuerpo humano. c) La FSH ( hormona estimulante de los folículos) es secretada por los ovarios. d) La progesterona es la hormona de la gestación y es secretada por el óvulo. |