Oposiciones TCAE MAD 5.3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Oposiciones TCAE MAD 5.3 Descripción: Preguntas MAD 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- 500 ml de un líquido son equivalentes a...: a) 500 c.c. b) 0,5 c.c. c) 50 c.c. d) 5 c.c. 2.- ¿Cuándo está indicado un enema antihelmíntico?: a) Antes de una intervención quirúrgica. b) Antes de un parto. c) Para eliminar los parásitos intestinales. d) Con objeto de eliminar la flatulencia. 3.- ¿Para qué se usa el catgut?: a) Sutura interna. b) Reconocimiento ginecológico. c) Sutura externa. d) Vendaje funcional. 4.- ¿Cuál no es una sonda gástrica?: a) Foucher. b) Levin. c) Foley. d) Sengstaken-Blakemore. 5.- ¿En qué arteria no podríamos tomar el pulso periférico?: a) Poplítea. b) Porta. c) Temporal. d) Radial. 6.- ¿Cuándo no se debería suturar una herida?: a) Cuando esté infectada. b) Cuando es incisa. c) Cuando sangra abundantemente. d) Cuando es inciso-contusa. 7.- ¿Qué tipo de sonda es la de Foley?: a) Acodada. b) Flexible. c) Rígida. d) Semirrígida. 8.- ¿Cómo se hace el lavado de genitales en la paciente femenina?: a) Con agua, jabón y betadine vaginal. b) Desde la zona rectal a la genital. c) Colocando a la mujer en posición Genupectoral o mahometana. d) Desde la zona genial a la rectal. 9.- ¿Qué tipo de aplicación es la llamada " lámpara de calor"?: a) Calor seco. b) Frío húmedo. c) Calor húmedo. d) Frío seco. 10.- ¿En qué planta ingresarías a un enfermo aquejado de una fractura?: a) Cirugía general. b) Traumatología. c) Neumología. d) Cuidados intensivos. 11.- ¿Cómo se llama la dilatación anormal y permanente de las pupilas que aparecen en los cadáveres?: a) Miosis. b) Lividez. c) Retinosis. d) Midriasis. 12.- Las características que debe reunir un apósito son: a) Indoloro. b) Estéril. c) Atraumático. d) Todas son correctas. 13.- ¿Cómo se llama la solución de bario que se introduce en el recto para la exploración radiológica de intestino?: a) Enema oleoso. b) Enema de retención. c) Enema opaco. d) Enema medicamentoso. 14.- ¿Cuáles son los parámetros que miden el test de Apgar?: a) Frecuencia cardíaca y movimientos respiratorios. b) Actividad refleja y tono muscular. c) Coloración de la piel. d) Todas son correctas. 15.- La posición para entubar es...: a) Decúbito supino. b) Roser. c) Sims. d) Fowler o semifowler. 16.- ¿Cómo se llama el conjunto de medios protectores aplicados sobre lesiones o heridas?: a) Torundas. b) Compresas. c) Apósitos. d) Gasas. 17.- ¿Cuál es el calibre que deben tener las aguas usadas en la inyecciones intramusculares?: a) De 7/10 a 9/10. b) Superior a 9/10. c) De 5/10 a 7/10. d) Ninguna es correcta. 18.- En una zona hospitalaria con un peligro muy alto de radiación, los símbolos que advierten de este hecho son de color: a) Negro. b) Verde. c) Rojo. d) Azul. 19.- En la posición de trendelemburg, el paciente está: a) En decúbito supino con la cabeza más alta que lo pies. b) En decúbito prono con la cabeza más baja que los pies. c) En decúbito prono con la cabeza más alta que los pies. d) En decúbito supino con la cabeza más baja que los pies. 20.- ¿En que tipo de exploración el paciente tiene que estar el posición genupectoral?: a) Exploración vaginal. b) Exploración vesical. c) Exploración rectal. d) Todas son correctas. 21.- ¿Cuál es el hueso que se lesiona más frecuentemente en una fractura por compresión?: a) Tibia. b) Peroné. c) Huesos craneales. d) Vértebra. 22.- ¿Qué es un ambú?: a) Un aparato para medir la presión arterial. b) Un aparato para realizar la respiración artificial. c) Un instrumento utilizado para cortar las hemorragias. d) Un instrumento de medición de la presión venosa central. 23.- La vía tópica de administración de medicamentos es usada para: a) Pastillas. b) Jarabes. c) Pomadas. d) Inyectables. 24.- ¿Cuál es el nombre de la banqueta pequeña usada para subir y bajar de la cama o para apoyar los pies desde la posición de sentados?: a) Andador. b) Escalerilla. c) Escabel. d) Poyo. 25.- ¿Cuál es una aplicación médica de la crioterapia?: a) Como astringente. b) Como sedante. c) Como antiséptico. d) Como relajante muscular. 26.- ¿Para qué se usa la maniobra de Heimlich?: a) Técnica de uso manual en la reducción de fracturas. b) Maniobra de socorrismo en la obstrucción de las vías respiratorias. c) Técnica de colocación de un sondaje nasogástrico. d) Ninguna es correcta. 27.- ¿Cuál es la función de un enema?: a) Introducción de medicación por vía rectal. b) Como alivio del estreñimiento. c) Limpieza del intestino grueso antes de una exploración radiológica. d) Todas son correctas. 28.- ¿Qué maniobre realizarías primeramente en los cuidados postmortem?: a) Lavado del cadáver. b) Retirada de drenaje y sondas. c) Taponamiento de orificios naturales. d) Amortajamiento del cadáver. 29.- ¿Cuál será la posición correcta para aplicar el método Nielsen de respiración artificial?: a) Decúbito supino. b) Decúbito prono con la cabeza de lado sobre las manos. c) Posición Roser. d) Decúbito lateral izquierdo. 30.- La esterilización por flameado es un método de esterilización en...: a) Régimen discontinuo directo. b) Régimen continuo directo. c) Régimen continuo indirecto. d) Ninguna es correcta. 31.- Las características de la ropa del lactante deben ser: a) Deben se de fibra natural. b) Amplia y sin lazos. c) Fácil de poner y quitar. d) Todas son correctas. 32.- ¿Cómo se llaman los baños con sustancias sedantes y suavizantes de acción local?: a) Baños antisépticos. b) Baños de asiento. c) Baños emolientes. d) Baños turcos. 33.- La posición para colocar una sonda rectal es: a) Genupectoral. b) Fowler. c) Litotomía. d) Sims. 34.- En una zona hospitalaria con un peligro moderado de radiación, los símbolos que advierten de este hecho son de color: a) Verde. b) Azul. c) Rojo. d) Negro. 35.- Los accesorios normales de una cama hospitalaria son: a) Barandilla de seguridad. b) Manivela para subir el cabecero y el piecero. c) Timbre para llamar a enfermería. d) Todas son correctas. 36.- La posición para explorar la región anterior del tórax y del abdomen es: a) Sims. b) Decúbito prono. c) Fowler. d) Decúbito supino. 37.- ¿Cómo alimentarías a un prematuro que pese entre 1.000 y 1.5000 gr?: a) Por vía parenteral. b) Mediante biberón. c) Por sonda gástrica. d) Por sonda vesical. 38.- ¿Cómo se eliminan los restos de anatomía patológica, banco de sangre y placas de microbiología?: a) Según la técnica de la doble bolsa. b) Después de someterlos a un proceso de esterilización. c) Después de someterlos a un proceso de desinfección con medios químicos. d) Mediante el circuito habitual de recogida de basuras. 39.- ¿Para qué sirve un esfignomanómetro?: a) Medir la temperatura basal. b) Medir la frecuencia cardíaca. c) Medir la presión arterial. d) Todas son correctas. 40.- ¿De qué tipo es la sonda usada en la operación que pone un comunicación el estómago con la pared abdominal?: a) Foley. b) Gastrostomía. c) Sengstaken-blakemore. d) Orogástrica. 41.- ¿Qué haría primero dentro de los protocolos básicos de limpieza de instrumental?: a) Sumergir en agua caliente. b) Cepillado del instrumental. c) Enjuagar con agua fría. d) Enjuagar con agua caliente. 42.- Señale la correcta respecto del autoclave: a) Aparato para esterilizar mediante calor seco. b) Aparato para esterilizar mediante radiaciones ionizantes. c) Aparato para esterilizar mediante rayos gamma. d) Aparato para esterilizar mediante calor húmedo. 43.- En una enfermedad infecciosa en contagio directo se realiza a través de...: a) Objetos contaminados. b) Agua y otros líquidos. c) Gotas de Pflugge. d) Animales infectados. 44.- La zona de inyección subcutánea más adecuada es: a) Cara interna del brazo. b) El triángulo de Scarpa. c) Lado derecho de la pared abdominal. d) Cara externa del brazo. 45.- ¿Cuál es el tipo de oxígeno que se administra en la oxigenoterapia?: a) Oxígeno enriquecido con agua. b) Aire puro. c) Aire enriquecido con oxígeno. d) Oxígeno puro. 46.- Los residuos infeccioso con posibilidad de contaminación se eliminan en: a) Contenedores de basura. b) Bolsas de color rojo. c) Bolsas de basura ordinaria cerradas herméticamente. d) Bolsas de color negro. 47.- ¿Qué tipo de enema administrarías a alguien con un fecaloma?: a) Medicamentoso. b) De limpieza. c) Opaco. d) Oleoso. 48.- Un prematuro, ¿ Cuántas semanas de gestación tiene?: a) Entre 37 y 42. b) Menos de 42. c) Menos de 37. d) Menos de 35. 49.- Las pinza de Backhaus sirven para: a) Realizar hemostasia. b) Sujetar paños. c) Separación de cavidades. d) Ninguna es correcta. 50.- 1 c.c. ¿ a cuantas gotas equivale en un sistema de gotero?: a) 20 gotas. b) 10 gotas. c) 40 gotas. d) 30 gotas. |