Ops tcae 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ops tcae 2 Descripción: Oposiciones tcae |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
31. Continuando el caso anterior, para tratar de unificar to- das las notificaciones en este nuevo sistema, se nece- sita saber los sistemas que realizan envío de notifica- ciones. ¿Qué otro sistema desarrollado por el Servicio Andaluz de Salud permite el envío de SMS a pacientes?. a. Diraya Urgencias. b. TurnoSAS. c. Avisos Junta. d. SMSAS. 32. De acuerdo con la definición más ampliamente acepta- da de Tecnología Sanitaria, ésta comprende: a. Medicamentos. b. Dispositivos y procedimientos médicos y quirúrgicos. c. Sistemas organizativos. d. Todas las anteriores. 33. Según el manual del sistema Integral de Gestión Logística del SAS (SIGLO), el Banco de Bienes y Servicios: a. Es el módulo de SIGLO dentro del cual están registra- das todas las ofertas que realizan los proveedores. b. Es el módulo de SIGLO donde los proveedores ges- tionan las ofertas incluidas en el Catálogo de Bienes y Servicios. c. Es el módulo de SIGLO en el que se mantienen to- dos los artículos incluidos en el Catálogo de Bienes y Servicios del SAS. d. Es el módulo de SIGLO en el que se mantienen to- dos los artículos incluidos en el Banco de Bienes y Servicios del SAS. 34. ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta respecto a DIRAYA?. a. Diraya es el sistema que se utiliza en el SAS como soporte de la historia clínica electrónica. b. Integra toda la información de salud de cada una de las personas atendidas en los centros sanitarios. c. Toda la información de salud estará disponible en el lugar y momento en que sea necesario para atender al usuario. d. No tiene utilidad para la gestión del Sistema Sanitario Público de Andalucía. 35. La entidad que evalúa las tecnologías sanitarias cuya finalidad puede ser diagnóstica, de tratamiento, preven- ción o incluso fórmulas de organización sanitaria en el ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía es: a. ACSA. b. AETSA. c. IAVANTE. d. TIC. 36. Una de las características principales de la aplicación corporativa de la Junta de Andalucía denominada @ries es: a. Comunicación entre el registro por el que sale un do- cumento de un organismo y el registro central del mismo. b. Interconexión informática entre los registros Entrada/ Salida de todos los organismos de la Junta de Andalucía. c. Transmisión de asientos registrales entre servicios de distintas administraciones y empresas privadas. d. Posibilidad de realización de trámites administrati- vos desde el hogar del ciudadano con clave usuario y contraseña. 37. ¿Cuál es la aplicación de la Junta de Andalucía esen- cialmente gráfica?. a. Gestion@. b. Model@. c. Pint@. d. Notific@. 38. En la pantalla principal de la Ventanilla Electrónica de la persona candidata (VEC), ¿Cuál de las siguientes accio- nes no sale disponible?. a. Fase de Concurso. b. Últimas noticias. c. Formularios DGP. d. Reconocimiento Trienios. 39. Según el manual de proveedores de SIGLO disponible en la página web del SAS, ¿Qué es el factor de equiva- lencia en el Banco de Bienes y Productos?. a. Es un dato obligatorio para rellenar por el proveedor respecto al producto que está dando de alta en el Banco de Bienes y Productos. b. Es el número por el que hay que multiplicar o dividir el precio unitario o la unidad de consumo para determi- nar el importe o la cantidad del producto que consu- mimos o compramos. c. Es una medida que en el Banco de Productos se utili- za para comparar las diferentes informaciones logís- ticas de un mismo producto de una empresa. d. Las respuestas A) y B) son correctas. 40. ¿Cuál de las siguientes respuestas no constituye un módulo de SIGLO?. a. CoanHyD. b. Sistema de Acreditación Logística o SAL. c. Catálogo y Banco de Bienes y Servicios. d. Contratación. 41. En la Base Poblacional de Salud (BPS) de Andalucía, el identificador de cada persona registrada en dicha base de datos es: a. El NUHSA (número único de historia de salud de Andalucía). b. El DNI (documento nacional de identidad). c. El NIF (número de identificación fiscal). d. El NUSS (número de usuario de la Seguridad Social). 42. La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía (AETSA) está integrada en la estructura de la Consejería de Salud y se encuentra adscrita funcional- mente a: a. La Secretaria General de Salud Pública y Consumo. b. La Viceconsejería de Salud. c. Secretaría General Técnica. d. Servicio Andaluz de Salud. 43. La conexión del Laboratorio de Urgencias con la Historia Clínica Única del paciente se realiza mediante: a. Sidca. b. Diraya. c. MPA. d. Cualquiera de las anteriores. 44. Entre los módulos básicos que se incluyen en el progra- ma DIRAYA no se encuentra. Señale la CORRECTA: a. Tarjeta sanitaria (TS). b. Base de datos del Usuarios (BDU). c. Módulo de Estructura, para recursos y servicios del sistema sanitario. d. Módulo de Acceso Centralizado de Operadores (MACO). 45. ¿Cuál de las siguientes características del Portal para el ciudadano de la Plataforma Común Integrada de Telemedicina del SSPA no es correcta?. a. Los ciudadanos tienen un acceso seguro mediante DNIe o certificado. b. No permite la interacción del ciudadano ya que es solo para acceso a la información. c. Permite visualizar el histórico de los informes médi- cos del paciente. d. Incluye toda la información de los procesos de tele- medicina disponible. |