option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ÓPTICA GEOMÉTRICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ÓPTICA GEOMÉTRICA

Descripción:
ÓPTICA GEOMÉTRICA OPE07

Fecha de Creación: 2025/01/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Elegir la respuesta correcta Óptica geométrica se encarga del: R1. Estudio de los fenómenos e investiga la naturaleza de la luz. R2. Estudio del comportamiento de la luz, la trayectoria que sigue el rayo deluz. R3. Estudio de los estados físicos del aire. R4. Estudio de los fenómenos del agua.

2.- Seleccionar la respuesta correcta Las leyes de la óptica geométrica son: R1. Propagación en línea curva de la luz, ley de reflexión, ley de refracción de Snell, dispersión de la luz. R2. Propagación en línea recta de la luz, ley de reflexión, ley de refracción de Snell, interferencia de la luz. R3. Propagación en línea oblicua de la luz, ley de reflexión, ley de refraccióndeSnell, dispersión de la luz. R4. Propagación en línea recta de la luz, ley de reflexión, ley de refraccióndeSnell, dispersión de la luz.

3.- Seleccionar la respuesta correcta Es igual al cociente entre la velocidad de propagación de la luz en el vacíoylavelocidad de la luz en el medio cuyo índice se calcula. R1. Índice de reflexión de la luz. R2. Índice de refracción de la luz. R3. Índice de dispersión de la luz. R4. Índice de difracción de la luz.

4.- Seleccionar la respuesta correcta Índice de refracción es constante para cualquier dirección de transmisión de laluz através de ese medio. R1. Medios homogéneos e isótropos. R2. Medios heterogéneos y anisótropos. R3. Medios Homogénicos e isótropos. R4. Medios heterogénicos y anisótropos.

5. Seleccione la respuesta correcta Respecto a los índices de refracción, indique el Índice de refracción del aire. R1. 1,523. R2. 1,586. 1. R4. 1,498. R5. 1,529. R6. 1,33.

6. Seleccione la respuesta correcta Respecto a los índices de refracción, indique el Índice de refracción del agua: R1. 1,523. R2. 1,586. 1. R4. 1,498. R5. 1,529. R6. 1,33.

7. Seleccione la respuesta correcta Respecto a los índices de refracción, indique el Índice de refracción del Vidrio Crown: R1. 1,523. R2. 1,586. R3. 1. R4. 1,498. R5. 1,529. R6. 1,33.

8. Seleccione la respuesta correcta Respecto a los índices de refracción, indique el Índice de refracción del CR-39: R1. 1,523. R2. 1,586. 1. R4. 1,498. R5. 1,529. R6. 1,33.

9. Seleccione la respuesta correcta Respecto a los índices de refracción, indique el Índice de refracción del Policarbonato: R1. 1,523. R2. 1,586. 1. R4. 1,498. R5. 1,529. R6. 1,33.

10. Seleccione la respuesta correcta Respecto a los índices de refracción, indique el Índice de refracción del trivex: R1. 1,523. R2. 1,586. 1. R4. 1,498. R5. 1,529. R6. 1,33.

11. Contestar verdadero o falso según corresponda Entre mayor índice de refracción, menor será el espesor, (alto índice). Es decir, cuando más denso sea el material, tendrá menos curvas y más fina las caras delalente_________________ El índice de refracción de la luz se simboliza con las siguientes siglas: n=c/r ___________ El valor de la velocidad de la luz se suele aproximar a: c = 𝟑X𝟏108 M/S_______ La denominación "índice" hace referencia a la densidad del material con la queestáhecha la lente. ______. R1. V, F, F, V. R2. F, V, F, F. R3. V, V, F, V. R4. V, F, V, V.

12. Seleccionar la respuesta correcta Este principio afirma, que la trayectoria real que sigue un rayo de luz entredospuntos es aquella en la que emplea un tiempo mínimo en recorrerla. R1. Principio óptico. R2. Camino óptico. R3. Principio de Fermat. R4. Principio dióptrico.

13. Seleccione la respuesta correcta Cuando la velocidad de la luz es igual en todo el medio: R1. Sino DOS trayectorias rectas en cada medio que en conjunto seránunatrayectoria de tiempo mínimo. R2. La luz seguirá una trayectoria de línea recta une sus puntos en el tiempomínimo posible. R3. Luz NO seguirá una trayectoria en línea recta, sino una trayectoria curvaque le toma el tiempo mínimo.

14. Seleccione la respuesta correcta La velocidad de la luz en el medio inferior es mayor que en la Velocidad en el mediosuperior. R1. Sino DOS trayectorias rectas en cada medio que en conjunto seránunatrayectoria de tiempo mínimo. R2. La luz seguirá una trayectoria de línea recta une sus puntos en el tiempomínimo posible. R3. Luz NO seguirá una trayectoria en línea recta, sino una trayectoria curvaque le toma el tiempo mínimo.

15. Seleccione la respuesta correcta Cuando existe dos medios de distinto n, trayectoria no será ni línea recta que los une, ni trayectoria curva anterior. R1. Sino DOS trayectorias rectas en cada medio que en conjunto seránunatrayectoria de tiempo mínimo. R2. La luz seguirá una trayectoria de línea recta une sus puntos en el tiempomínimo posible. R3. Luz NO seguirá una trayectoria en línea recta, sino una trayectoria curvaque le toma el tiempo mínimo.

16. Seleccionar las palabras correctas que completa el enunciado Rayo 1: es ___________ al eje óptico y tras ser refractado en la lente, pasa por el __________ imagen de la misma. R1. Paralelo y foco. R2. centro óptico o eje óptico. R3. lente y foco. R4. Foco y centro óptico.

17.- Seleccionar las palabras correctas que completa el enunciado Rayo 2: pasa por el __________ de la lente. Desde el punto de vista de las lentesdelgadas no sufre desviación alguna y que atraviesa la ________ en línea recta. R1. Paralelo y centro óptico. R2. Centro óptico y lente. Lente. Foco.

18.- Seleccionar las palabras correctas que completa el enunciado Rayo 3: pasa por el ___________ anterior a la lente, foco objeto y tras ser refractadoen la lente, emerge paralelo al __________. R1. Paralelo y foco. R2. Foco y eje óptico. R3. Eje óptico y centro de curvatura. R4. Centro óptico y paralelo.

19.- Contestar verdadero o falso según corresponda a) La Lente convergente fue formada por la unión de dos esferas_____________b) Las lentes convergentes forman imágenes virtuales de objetos, dependiendode la distancia entre el objeto y la lente. _____________ c) Lente Delgada es un sistema óptico centrado formado por dos dioptrios, ambos esféricos, y en el que los dos medios refringentes extremos poseenel mismo índice de refracción. _______________ d) Lente Gruesa se caracteriza por su radio de curvatura, su índice de refracción, y su espesor. A El grosor de la lente altera la posición de la imagenyengeneral no se puede usar el centro de la lente gruesa como la posicióndelalente_________________. R1. V, F, F, V. R2. F, V, F, F. R3. V, V, F, V. R4. V, F, V, V.

20.- Seleccionar la respuesta correcta: En la formación de imágenes en los lentes, se describe a las lentes trasparentes que, en su forma física, son más gruesas en su parte central y más finas en los bordes. R1. Lente convergente. R2. Lente convergente. R3. Lente divergente. R4. Lente divergente.

21.Seleccionar la respuesta correcta Es una línea horizontal que pasa por el centro de la lente y divide en dos partesiguales. R1. Foco objeto. R2. Centro óptico. R3. Eje óptico. R4. Centro de curvatura.

22.- Seleccione la respuesta correcta Según la clasificación de los lentes convergentes: Son aquellos cristales que cuentancon las curvas hacia afuera, en donde el centro suele ser mucho más grueso quelosalrededores. Se utiliza para corregir hipermetropía, presbicia, astigmatismohipermetrópico. Estos lentes “acercan” los rayos de luz, para que puedan converger en la retina y no detrás de la misma. R1. Plano Convexo. Biconvexo. R3. Menisco Convergente.

23.- Seleccione la respuesta correcta Según la clasificación de los lentes convergentes: Estas lentes son cóncavas por unlado y convexas por el otro. R1. Plano Convexo. Biconvexo. R3. Menisco Convergente.

Denunciar Test