option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ÓPTICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ÓPTICA

Descripción:
Física SUBOFA

Fecha de Creación: 2023/06/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

λvacio/n·medio. Longitud de onda en el medio sabiendo la longitud de onda en el vacío y el índice de refracción del medio. Longitud de onda en el medio sabiendo la longitud de onda en el espacio y el índice de refracción del espacio. Longitud de onda en un planeta sabiendo la longitud de onda en el vacío y el índice de refracción del medio. Vacio en el medio sabiendo la longitud de onda y el índice de refracción del medio.

1/F = 1/s² - 1/s¹. Ecuación básica de las lentes. Ecuación fundamental de las lentes. Ecuación fundamental del dioptrio esférico. Ninguna es correcta.

-R · (n1 / n2-n1). Distancia vocal objeto en un dioptrio esférico. Media focal objeto en un dioptrio esférico. Distancia focal objeto en un dioptrio esférico. Radio focal objeto en un dioptrio esférico.

n2/s2 - n1/s1 = n2/R - n1/R. Ecuación fundamental de las lentes. Ecuación fundamental del dioptrio esférico. Ecuación básica de las lentes. Ecuación básica del dioptrio esférico.

1/F. Potencia de una lente. Potencia de un foco. Frecuencia angular. Fuerza de una lente.

(n-1)·(1/R2 - 1/R1). Distancia focal sabiendo el radio de una línea y el índice de refracción del medio. Distancia focal sabiendo el diámetro de una curvatura y el índice de refracción del medio. Distancia vocal sabiendo el radio de una curvatura y el índice de refracción del medio. Distancia focal sabiendo el radio de una curvatura y el índice de refracción del medio.

AL = S²/S¹ AL = Y²/Y¹. Disminución lateral en las lentes. Aumento lateral en las lentes. Aumento lateral en los espejos. Disminución lateral en el dioptrio.

Cvacio/nmedio. Velocidad de la luz en un medio sabiendo el índice de refracción absoluto del medio. Velocidad de la lente en un medio sabiendo el índice de refracción absoluto del medio. Velocidad de la luz en un medio sabiendo el índice de refracción medio del medio. Velocidad de la luz en un medio sabiendo el índice de refracción absoluto del espacio dioptrio.

ni/nr. Índice refracción absoluto. Índice refracción inicial. Índice refracción relativo. No es ninguna de las anteriores.

AL = - S²/S¹ AL = y²/y¹. Aumento lateral de las lentes. Aumento lateral en los espejos. Disminución lateral en los espejos. Disminución lateral en las lentes.

R·(n2 / n2-n1). Foco de imagen en los dioptrios cuadrangulares. Foco de imagen en los dioptrios orbitales. Foco de imagen en los dioptrios esféricos. Foco de imagen en los dioptrios triangulares.

E / B. Relajación entre la velocidad de la luz y el campo eléctrico y el campo magnético. Relajación entre la distancia de la luz y el campo eléctrico y el campo magnético. Relajación entre la aceleración de la luz y el campo eléctrico y el campo magnético. Relajación entre la velocidad de la luz y el campo eléctrico y el campo orbitario.

velocidad de la luz vacío / velocidad de la luz medio. Cálculo del índice de velocidad absoluta de un medio. Cálculo del índice de refracción absoluto de un espacio. Cálculo del índice de refracción parcial de un medio. Cálculo del índice de refracción absoluto de un medio.

1/S2 + 1/S1. Ecuación fundamental del espejo. Ecuación no fundamental del espejo. Ecuación de las lentes. Todas son correctas.

Prof real · naire / nagua. Profundidad media. Profundidad relativa. Profundidad aparente. Profundidad total.

AL= s2·n1 / s1·n2 AL= y2/y1. Aumento lateral de los espejos. Aumento lateral de las lentes. Aumento lateral de los dioptrios. Ninguna es correcta.

Denunciar Test