option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Optometria 3 (parte 1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Optometria 3 (parte 1)

Descripción:
Preguntas variadas

Fecha de Creación: 2023/12/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
En algunas preguntas, deberías mantener el orden de las opciones, es más fácil para nosotros a la hora de estudiar. Aparece en un botón en la parte de abajo
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Al medir la desviación con varilla de Maddox colocada en OD, si el paciente responde que la línea está encima del punto, ¿cómo se interpreta y con que prisma se mediría la desviación?. XF, Prisma Base Nasal. EF, Prisma Base Nasal. Hiperforia OD. Prisma Base Inferior OD. Hiperforia OI. Prisma Base Inferior OI.

Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: La queja principal de los pacientes con exceso de divergencia es la estética. En las anomalías básicas la relación AC/A es normal. Uno de los tratamientos de la insuficiencia acomodativa es la adición positiva. El mejor tratamiento de la insuficiencia de divergencia es la adición positiva.

Para hacer una refracción binocular mediante la técnica del Contraste Inmediato de Humphriss utilizamos. Una lente de +3,00 sobre el ojo que queremos refraccionar. Una lente de +1,00 sobre el ojo que queremos refraccionar. Una lente de +0,75 sobre el ojo que no queremos refraccionar. Una lente de +3,00 sobre el ojo que no queremos refraccionar.

Para realizar una refracción con control de convergencia debemos utilizar. Prismas BI. Prismas BE. Depende de la desviación que tenga el paciente. No se usan prismas en esta técnica de refracción.

Señale cuál de las siguientes alteraciones de la visión binocular NO corresponde a una anomalía de nivel motor. Disfunción de vergencias fusionales. Microtropia. Aniseiconia. Nistagmo.

Respecto a una microtropia no es cierto que. Los reflejos de Hirschberg son asimétricos aunque no siempre se aprecie. Puede no verse movimiento al hacer el cover test. Suelen tener fusión central aunque no periférica. El cover test alternante puede mostrar una gran desviación.

Al medir la amplitud de acomodación en VP con la técnica de las lentes negativas a un miope de -2,00D, si el paciente no puede aclarar el test cuando en el foróptero hay -7,25D ¿Cuál será su AA?. 5,00D. 7,50D. 9,00. 11,50.

¿En cuál de los siguientes casos un descentramiento nasal al montar las lentes oftálmicas puede agudizar los síntomas del paciente?. Présbita emétrope con XF elevada. Miope con XF elevada. Hipermétrope con XF elevada. Emétrope con XF elevada.

Señalar la respuesta correcta. Es mucho más difícil enseñar a divergir que a converger (peor en VL). Es mucho más fácil enseñar a relajar la acomodación que a estimularla. Es más fácil enseñar a converger si se interponen lentes positivas o convexas. Se puede ayudar a fusionar a un exofórico usando lentes positivas o convexas.

¿En cuál de los siguientes casos un descentramiento temporal al montar las lentes oftálmicas puede agudizar los síntomas del paciente?. Présbita emétrope con XF elevada. Miope con XF elevada. Hipermétrope con XF elevada. Emétrope con XF elevada.

Al hacer cover test se aprecia que al tapar el OD, el OI no se mueve, pero al tapar el OI, el OD se mueve en dirección temporal y vemos que detrás del oclusor semitransparente el OI está desviado hacia la nariz. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. EF de OD. EF de OI. ET de OD. ET de OI.

Completa la siguiente afirmación. “El test de Wesson sirve para medir el ángulo de disparidad de fijación en ......... y para medir la ........ neutralizando el ángulo con prismas”. Segundo de arco, foria asociada. Minutos de arco, foria asociada. Grados, foria asociada. Dioptrías prismáticas, foria asociada.

Un paciente presenta una XT intermitente que se manifiesta en visión lejana. Al medir la desviación de cerca sin que el paciente acomode, observamos que se igualan las desviaciones de lejos y cerca. ¿Cuál será el diagnóstico más probable?. Insuficiencia de divergencia. Pseudo exceso de divergencia o exoforia básica. Pseudo insuficiencia de divergencia. Exceso de divergencia.

Respecto a la ambliopía estrábica, señale la respuesta correcta. Aparece en el 60% de las endotropias y en el 38% de las exotropias. El ojo con ambliopía estrábica suele tener mayor grado de ametropía. La severidad de la ambliopía es mayor cuanto mayor es el ángulo de desviación. Una ambliopía por ET de OD presentará un escotoma de supresión temporal.

¿Cómo conviene seleccionar los biseles de las lentes de esta compensación para disminuir la aniseiconia? En OD: -5,00 y en OI: -8,50. Bisel 1/3 - 2/3 en OD. Bisel 1/3 - 2/3 en OI. Bisel 2/3 - 1/3 en OD y OI. Bisel 2/3 - 1/3 en OI.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la aniseiconia es falsa?. La aniseiconia no será un problema si el sujeto no tiene visión binocular. La aniseiconia puede causar supresión. El sistema visual suele tolerar hasta un 2% de aniseiconia. La aniseiconia se asocia fundamentalmente a anisometropia sin compensar.

¿Cuál de las siguientes ametropías sin compensar NO tiene potencial ambliogénico en un niño de 2 años según la AAO?. OD: +2,50 OI: +4,75. OD:+0,50 OI: -3,00. OD: +2,25 OI: +0,75. OD: +0,75 OI: +0,75 -3,00 x 0º.

Con la siguiente compensación anisometrópica en gafas: OD: +1,50 -1,00 x 180º y OI: +3,50; en la posición de lectura (10mm por debajo del centro óptico) se producirá un efecto prismático de: 3∆ base inferior en el OI. 3∆ base superior en el OI. 2∆ base inferior en OI. 2∆ base superior en OI.

Para detectar un escotoma de supresión en una microtropia puede utilizarse. Vidrios estriados de Bagolini. Prisma de 4∆ BT. Telebinocular / Bioptor. Todos pueden ser útiles.

En una microtropia está indicado el tratamiento oclusivo de una ambliopía si. La AV monocular es menor de 0,4 en un niño menor de 6 años. Existe una FE confirmada. El paciente tiene más de 7 años y es el primer tratamiento de la ambliopía. La AV monocular es mayor o igual a 0,5 con optotipos aislados.

La AV monocular es mayor o igual a 0,5 con optotipos aislados. El sujeto acomoda más de lo que precisa para el estimulo. El sujeto acomoda menos de los que precisa para el estímulo. El sujeto acomoda exactamente lo que precisa para el estímulo. Es imposible saberlo sin tener más datos.

Indicar cuál de los test que se relacionan a continuación es fundamental para hacer el diagnóstico diferencial entre una insuficiencia de divergencia y una parálisis del VI par recientemente adquirida. Versiones. Retraso acomodativo. Medida de la foria en VL. Medida de la VFN en VL.

Cuando se fusionan tarjetas que tiene distinto color (generalmente en Terapia Visual, verde y rojo) la imagen percibida presenta un color distinto. ¿Cómo se llama esta técnica de retroalimentación?. Paralaje. Localización. Lustre. Efecto SILO.

¿En un paciente de 9 años con 4 ∆ ET de OD es esperable encontrar?. Supresión central. Ambliopía. Fusión periférica. Todo lo anterior.

Respecto a la supresión binocular es falso que. En un estrabismo se presenta en el ojo desviado. No suele general síntomas. Para detectarla se presentan simultáneamente imágenes iguales a cada ojo. Tiende a desaparecer al ocluir el ojo fijador.

Señalar la respuesta correcta respecto a la fijación excéntrica (FE). La FE es una adaptación sensorial binocular porque desaparece al ocluir el ojo fijador. Cuanto menor sea el grado de excentricidad en una FE peor será la AV esperada. La presencia de FE augura un mal pronóstico para la recuperación de la ambliopía. Todas son correctas.

Indicar el orden más correcto para la aplicación de un tratamiento ortóptico a un paciente con ambliopía. Ejercicios de antisupresión y de vergencias. Recuperar ambliopía, ejercicios de acomodación, antisupresión y de vergencias. Tratar la supresión y posteriormente recuperar la AV y entrenar la vergencia fusional opuesta a la desviación. Entrenar simultáneamente acomodación, vergencias y supresión.

Al medir la amplitud de acomodación a 40 cm con la técnica de las lentes negativas a un miope de - 3.00 D, si el paciente no puede aclarar el test cuando en el foróptero hay - 8.25D. ¿cuál será su AA?. 11.00 D. 5.00 D. 13.50 D. 7.50 D.

Para calcular el valor de la lente a prescribir a un paciente que necesita una adición en VP, podemos usar. El valor de la retinoscopia MEM y / o los CCF. El valor del cociente AC/A. El equilibrio ARN /ARP. Son válidos los tres métodos.

Entre las posibles causas de ambliopía por privación de estímulo no se incluye. Catarata traumática. Neuritis óptica o queratocono. Leucoma corneal. Ptosis severa.

¿Cuál de las siguientes ametropías sin compensar no tiene potencial ambliogénico en un niño de 2 años según la academia americana de optometría?. OD: - 1.00 x 10º y OI: - 1.00 x 170º. OD: + 6.00 y OI: + 6.00. OD: - 1.00 x 10º y OI: - 3.00 x 180º. OD: + 2.00 y OI: + 4.00.

Un paciente de 20 años presenta síntomas de visión borrosa y cansancio en cerca. Al medir la amplitud de acomodación obtenemos un valor de 7 dioptrías. Teniendo en cuenta este dato. ¿qué alteración binocular puede presentar?. Insuficiencia de convergencia. Insuficiencia de acomodación. Exceso de acomodación. Exceso de convergencia.

Si la graduación en gafas de un sujeto es: OD: + 2.00 y OI: + 6.00. ¿qué modificación de los parámetros de las lentes contribuye a disminuir la aniseiconia?. Aumentar distancia de vértice y aumentar el espesor central en OI. Disminuir distancia de vértice y aumentar el espesor central en OI. Aumentar distancia de vértice y disminuir el espesor central en OI. Disminuir distancia de vértice y disminuir el espesor central en OI.

En un niño de 3 años con 20 ∆ ET de OD. ¿Cuál es la secuencia de tratamiento más adecuada?. Tratar la ambliopía, corregir el estrabismo y compensar el error refractiv. Compensar el error refractivo, tratar la ambliopía y corregir el estrabismo. Corregir el estrabismo, compensar el error refractivo y tratar la ambliopía. Compensar el error refractivo, corregir el estrabismo y tratar la ambliopía.

En cuanto a los tipos de microtropia es cierto que. La microexotropia es la más prevalente. La microendotropia es poco frecuente. La microtropia vertical es muy rara. Todas son ciertas.

Indicar qué le ocurre a un paciente que da la siguiente respuesta al test de Mallet: (NOTA: La imagen polarizada vertical es vista con el OD). Presenta XF descompensada con disparidad de fijación en OD. Presenta XF descompensada con disparidad de fijación en OI. Presenta EF descompensada con disparidad de fijación en OD. Presenta EF descompensada con disparidad de fijación en OI.

En el tratamiento de la ambliopía mediante oclusión a tiempo parcial es falso que. Presenta el riesgo de cambiar la dominancia ocular al impedir la fusión periférica. Es útil en niños en edad escolar. Se aplica habitualmente en ambliopías leves. Puede utilizarse como continuación de una oclusión total exitosa.

Al hacer un cover test en endotropia de OI se aprecia que. Al tapar el OI, el OD se mueve en dirección nasal. Al tapar el OI, el OD se mueve en dirección temporal. Al tapar el OD, el OI se mueve en dirección nasal. Al tapar el OD, el OI se mueve dirección temporal.

¿Cuál no es un test para medir la estereopsis?. TNO. Frisby. Randot. Saladin.

En la supresión binocular es falso que. Su extensión no depende de la magnitud del estrabismo. Puede presentarse sólo en VL o en VP. Puede presentarse sólo en alguna posición de mirada. En alta anisometropía el escotoma es central.

Cuando se fusionan tarjetas mediante convergencia, la imagen fusionada se aprecia más pequeña y más cerca que el test de fijación: ¿cómo se llama esta técnica de retroiluminación?. Paralaje. Localización. Efecto SILO. Lustre.

Indicar cuál de las siguientes acciones permite aumentar la dificultad de un ejercicio cuando se realiza terapia acomodativa. Acercar el test. Disminuir el tamaño del optotipo de fijación. Interponer lentes negativas. Todas las acciones anteriores son válidas.

El diagnóstico diferencial de una insuficiencia de divergencia debe hacerse con. Exceso de convergencia. Endoforia básica. Insuficiencia de convergencia. Son correctas las respuestas a y b.

Al medir la desviación ocular con varilla de Maddox colocada en el OD. ¿qué verá un paciente que tenga hipertropia de OD y con qué prisma se podría medir la desviación?. Linea encima del punto. Prisma base inferior en OD. Linea debajo del punto, prisma base superior en OI. Linea encima del punto. Prisma base superior en OD. Linea debajo del punto, prisma base inferior en OI.

Antonio, un niño de 9 años, presenta una hipermetropía de +4 D. No lleva compensación y su amplitud de acomodación (AA) es de 6 D debido a su hipermetropía latente. Necesita 4 D de su AA para compensar su ametropía. Si quiere ver cómodo en visión próxima debe dejar en reserva la mitad de su AA. Tendrá síntomas a 40 cm. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Con la edad. Aumenta el astigmatismo directo. Aumenta el astigmatismo inverso. Aumenta la hipermetropía facultativa. Aumenta la hipermetropía latente.

Carmen presenta, en visión próxima, una respuesta acomodativa que excede al estímulo acomodativo (MEM= -0,25) y los tests optométricos que relajan la acomodación están reducidos (tienen valores bajos), lo que indica que hay. Exceso acomodativo. Hipermetropía. Inflexibilidad acomodativa. Acomodación mal sostenida.

¿Qué tipo de ametropía muestra Ángel si su refracción es +2,5 esf ≈ -0,5 cil a 5º?. Astigmatismo mixto. Astigmatismo miópico simple. Astigmatismo hipermetrópico compuesto. Astigmatismo hipermetrópico simple.

Siempre que sea posible, ¿cuál es el tratamiento más adecuado para una Insuficiencia de Convergencia?. Terapia visual. Prismas base externa. Adición negativa. Adición positiva.

Al realizar de manera convencional (Filtro Rojo en OD) el test de Worth a un paciente ¿Qué significado clínico tiene si indica que ve DOS LUCES?. Suprime el OD. Suprime el OI. Tiene visión simultánea y fusión. Tiene visión simultánea sin fusión.

Denunciar Test