Optometría
|
|
Título del Test:![]() Optometría Descripción: complexivo optometría UTM |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
669. Durante la visión binocular, la retina capta una imagen diferente en cada ojo y en el cerebro se fusionan las imágenes. Cuando existen valores elevados de dioptrías la visión binocular puede verse alterada. ¿A partir de cuantas dioptrías se considera que sucede esto?. Cuando la diferencias en dioptrías entre cada ojo es mayor a 4.00 D. Cuando la diferencias en dioptrías entre cada ojo es mayor a 10.00 D. Cuando la diferencias en dioptrías entre cada ojo es mayor a 1.00 D. Cuando la diferencias en dioptrías entre cada ojo es mayor a 0.50 D. 670. La ametropías se clasifican en. Anisometropía simple, compuesta y mixta. Anisometropía compuesta, con la regla y contra la regla. Anisometropía miópica, hipermetrópíca y astigmática. Anisometropía esférica y cilíndrica. 671. Una anisometropía se considera simple cuando: uno de los ojos es emétrope sin dioptrías y el otro ojo es miope o hipermétrope. el defecto refractivo es el mismo en los dos ojos pero la diferencia de graduación es elevada entre uno y otro ojo. cada ojo presenta un defecto refractivo diferente. Esto puede ser cuando un ojo es miope y el otro hipermétrope. cuando la combinación podría ser por ejemplo cuando un ojo tiene hipermetropía y el otro astigmatismo. 672. Una anisometropía se considera compuesta cuando. el defecto refractivo es el mismo en los dos ojos pero la diferencia de graduación es elevada entre uno y otro ojo. cada ojo presenta un defecto refractivo diferente. Esto puede ser cuando un ojo es miope y el otro hipermétrope. un ojo tiene hipermetropía y el otro astigmatismo. uno de los ojos es emétrope, es decir, sin dioptrías y por tanto con visión normal, pero el otro ojo es miope o hipermétrope. 673. Los síntomas que reporta un paciente con anisometropía son. visión doble (diplopía), dolor de cabeza, distorsión de la visión espacial y fotofobia principalmente. fatiga visual y mareo. visión borrosa en ambos ojos de lejos. baja visión y miopía alta. 674. La aniseiconia se define como una condición donde en la visión binocular existe una…. diferencia relativa en el tamaño y/o la forma entre las imágenes retinianas de cada ojo, lo que da lugar a una alteración en el proceso de fusión. diferencia relativa en el tamaño y/o la forma entre las imágenes retinianas de cada ojo que da lugar al correcto proceso de fusión. igualdad relativa en el tamaño y/o la forma entre las imágenes retinianas de cada ojo que da lugar a una alteración en el proceso de fusión. diferencia relativa en el tamaño y/o la forma entre las imágenes pupilares de cada ojo, dando lugar a una alteración en el proceso de fusión. 668. De las siguientes opciones, la definición de anisometropía corresponde a. Es la condición visual en la que existe una graduación o error refractivo diferente en cada ojo. Es la condición visual en la que existe tres graduaciones o errores refractivos diferentes en cada ojo. Es la condición visual en la que no existe una graduación o error refractivo diferente en cada ojo. Es aquella condición visual en la que existe un error refractivo igual en cada ojo. 444. Retinoscopia SDT esfera con esfera a 50 cm OI 30° -1.00 esf / 120° +1.00 esf. analice los valores encontrados e indique el diagnóstico refractivo completo. +1.00-1.00x 120° Astigmatismo Hipermetrópico Simple contra la regla. -1.00-3.00x 120° Astigmatismo Miópico Compuesto contra la regla. -1.00-2.00x 120° Astigmatismo Miópico Compuesto contra la regla. -3.00-1.00x 30° Astigmatismo Miópico compuesto con la regla. 445. Retinoscopia radical a 20 cm sin distancia de trabajo esfera con esfera OD 0° +8.00 / 90° +600 analice los valores encontrados y determine el defecto refractivo completo. +300-2.00 x 0° Astigmatismo Mixto con la regla. +1.00´-1.00 x 0° Astigmatismo Hipermetrópico Simple con la regla. +8.00-2.00 x 0° Astigmatismo Hipermetrópico compuesto con la regla. +300-2.00 x 0° Astigmatismo Hipermetrópico compuesto con la regla. 436. Retinoscopía Estática RCDT esf/esf OD eje 100° -2.50 esf / eje 10° -0.50 esf. Indique defecto refractivo completo. OD -0.50-2.00 x 10° Astigmatismo Miópico Compuesto con la regla. OD -0.50-2.00 x 100° Astigmatismo Miópico Compuesto contra la regla. OD -0.50-2.50 x 100° Astigmatismo Miópico Compuesto contra la regla. OD -0.50-2.50 x 10° Astigmatismo Miópico Compuesto con la regla. 437. Retinoscopía estática RCDT esf/cly distancia de trabajo (50 cm); OI eje 15° +3.00 esf / eje 165° -2.00 cly x 15°. Indique defecto refractivo completo. OI +3.00-2.00 x 105° Astigmatismo Hipermetrópico compuesto contra la regla. OI +3.00-2.00 x 15° Astigmatismo Hipermetrópico compuesto con la regla. OI +3.00-5.00 x 15° Astigmatismo Mixto con la regla. OI +3.00-5.00 x 105° Astigmatismo Mixto contra la regla. 438. Retinoscopía estática RSDT esf y esf; OD eje 20° +1.25 esf / eje 110° +0.75 esf. Después de restar distancia de trabajo (50 cm), indique defecto refractivo completo a. OD -0.75-0.50 x 20° Astigmatismo Miópico compuesto con la regla b. OD -0.75-0.50 x 110° Astigmatismo Miópico compuesto contra la regla c. OD +1.25-0.50 x 20° Astigmatismo Hipermetrópico compuesto con la regla d. OD +1.25-0.50 x 110° Astigmatismo Hipermetrópico compuesto contra la regla. OD -0.75-0.50 x 20° Astigmatismo Miópico compuesto con la regla. OD -0.75-0.50 x 110° Astigmatismo Miópico compuesto contra la regla. OD +1.25-0.50 x 20° Astigmatismo Hipermetrópico compuesto con la regla. OD +1.25-0.50 x 110° Astigmatismo Hipermetrópico compuesto contra la regla. 439. Retinoscopía estática RSDT esf y cly; OI eje 30° +1.00 esf / eje 130° -7.00 x 30° cly. Después de restar distancia de trabajo, indique defecto refractivo completo. . OI -1.00 -7.00 x 30° Astigmatismo Miópico compuesto oblicuo. . OI -1.00 -7.00 x 120° Astigmatismo Miópico compuesto oblicuo. . OI +1.00-7.00 x 120° Astigmatismo Mixto oblicuo. . OI +1.00-7.00 x 30° Astigmatismo Mixto oblicuo. 440. Retinoscopía estática RSDT esf y esf; OD Sin meridianos principales presenta +0.25 esf, reste distancia de trabajo (50 cm) e indique defecto refractivo. Emétrope. Miopía de -1.75 dioptrías. Hipermétrope de +0.25 dioptrías. Miopía mayor a 2.00 dioptrías. 192. Complete la opción que corresponda: En las condiciones de la visión binocular ocurren los siguientes procesos: Se forma una imagen de la misma escena en cada una de las ________, luego la luz estimula los _______ que dan lugar a ________. La percepción final es el resultado de la fusión de ambas representaciones neurales en el __________. Retinas, fotorreceptores, impulsos neurales, córtex cerebral. Fotorreceptores, retinas, fotorreceptores, córtex cerebral. Córneas, fotorreceptores, retinas, córtex cerebral. Retinas, córneas, quiasma óptico. 191. La definición de visión binocular más adecuada es: La integración de la sensación producida por los estímulos luminosos que llegan a cada ojo en una percepción única. La integración de la sensación producida por los estímulos luminosos que llegan al ojo dominante en una percepción única. La supresión de la sensación producida por los estímulos luminosos que llegan al ojo no dominante en una percepción única. La supresión de la sensación producida por los estímulos luminosos que llegan a cada ojo en una percepción única. 186. Desarrolle y elija la opción correcta del siguiente ejercicio MH: +0,50 x 0° MV: -0,75 x 100° Rx: ?. -0,75-0,50x100. +0,50-0,25x0. +1,25-0,50x10. -1,25-0,25x100. +0,50-1,25x0. 187. Desarrolle y ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA DEL SIGUIENTE EJERCICIO MH: +2,75 x 0° MV: +2,00 x 90° Rx: ?. -2,75-2,00x0. -2,50-0,25x90. +2,75-0,75x0. +2,75-0,25x90. 188. Desarrolle y ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA DEL SIGUIENTE EJERCICIO MH: +2,75 x 0° MV: -2,75 x 90° Rx: ?. N-2,00x0. -2,50-0,25x90. N-0,75x0. +2,75-0,25x90. +2,75-5,50X0. 189. Desarrolle y ELIJA LA OPCIÓN CORRECTA DEL SIGUIENTE EJERCICIO MH: +0,50 x 20° MV: -0,50 x 110° Rx: ?. -0,50-0,50x110. +0,50-1,00x20. +0,50-0,50x110. N-0,50x20. 172. Desarrolle y elija la opción correcta del siguiente ejercicio de lensometria: M1: -2,25x5º; M2: +0,25x95º. +0,25-2,50x5º. -2,25+2,50x95º. +0,25-2,00x5º. +0,25+2,50x5º. 173. Desarrolle y elija la opción correcta del siguiente ejercicio de lensometria: M1: -5,25x5º; M2: -2,25x95º. -2,25-3,00x5º. -5,25-7,50x5º. -2,25-5,25x95º. -7,50-3,00x5º. 174. Desarrolle y elija la opción correcta del siguiente ejercicio de lensometria: M1: +2,50x98º; M2: +0,25x8º a) +2,50-2,25x8º b) +0,25+2,50x98º c) +0,25-2,50x8º d) +2,50+2,25x98º. +2,50-2,25x8º. +0,25+2,50x98º. +0,25-2,50x8º. +2,50+2,25x98º. 175. Desarrolle y elija la opción correcta del siguiente ejercicio de lensometria: M1: +1,50x10º; M2: +1,25x100º. +1,50-0,25x100º. +1,50-1,25x100º. +1,50-2,75x100º. +1,50-2,75x10º. 176. Desarrolle y elija la opción correcta del siguiente ejercicio de lensometria M1: +3,50x90º; M2: +3,00x180º. +3,50-0,50x180º. +3,50-6,50x180º. +3,50-3,00x90º. +3,00-3,50x0º. 177. Transposición cilíndrica de negativo a positivo: -0,50-3,25x10°. -3,75+3,25x100°. +3,75+3,25x100°. -3,75+7,00x90°. +7,00-3,25x100°. 117. La Aniseiconía que no es clínicamente significativa y no crea síntomas es de: 0 a 0.75%. 0.75 a 3.00%. 3,25 a 5%. 5% o más. 158. A menor radio de curvatura del cristalino o la córnea. Exceso de potencia positiva. Disminución de potencia positiva. Exceso de potencia negativa con la regla. Valor neutro. 160. Miopía existente aun cuando los componentes refractivos están dentro de lo normal, nos referimos a la miopía: Patológica. Estacionaria. Refractiva. Fisiológica. 161. Paciente de 45 años refiere que desde hace unos 4 años su visión ha disminuido, usted realiza refracción y determina que tiene un -2,00 en AO, de esa manera usted clasifica esa miopía según la edad como: Congénita. Juvenil. Edad adulta avanzada. Beta. 162. Paciente refiere visión borrosa y a veces observa moscas volando, usted al realizar el examen determina un: -7.00 en OD, -7.50 en OI, por tal razón estamos frente a una: Miopía Simple. Miopía Escotómica. Miopía Disfuncional. Miopía Patológica. 163. Paciente refiere visión borrosa y a veces le molesta la luz, usted al realizar el examen determina un -2,00 en OD, -1.50 en OI, por tal razón estamos frente a una: Miopía Simple. Miopía Escotomica. Miopía Disfuncional. Miopía Patológica. 164. La acomodación incrementa la potencia del ojo, sucede con……………. y no con los………………. Astigmatas – hipermétropes. Miopes – hipermétropes. Hipermétropes – miopes. Présbitas – miopes. 165. La longitud axial es demasiado corta para la potencia refractiva del ojo, nos referimos a: Un hipermétrope. Un miope. Un astigmata. Un présbita. 166. Seleccione la opción correcta, del siguiente ejercicio: Retinoscopia: +3,00 Rx Final: +3,50 R. Bajo Cicloplejia: +7,00. Total: +7,00 / Latente: +4,00 / Manifiesta: +3,00 / Absoluta: +3,50 / Facultativa: +0,50. Total: +3,00 / Latente: +7,00 / Manifiesta: +1,00 / Absoluta: +3,50 / Facultativa: +4,50. Total: +4,00 / Latente: +7,00 / Manifiesta: +3,00 / Absoluta: +0,50 / Facultativa: +3,50. Total: +8,00 / Latente: +1,25 / Manifiesta: +6,75 / Absoluta: +4,25 / Facultativa: +2,50. 159. Paciente de 24 años, llega a consulta optométrica, le indica que su miopía es de -6,50, en los antecedentes refieren que sus padres tienen miopía, según el grado, usted lo clasifica en: Miopía Estacionaria. Miopía Alfa. Miopía Gamma. Miopía Beta. Miopía Beta. 167. Desarrolle y elija la opción correcta del siguiente ejercicio Retinoscopia: +2,50 Rx Final: +3,00 R. Bajo Cicloplejia: +4,00. Total: +4,00 / Latente: +1,50 / Manifiesta: +2,50 / Absoluta: +3,00 / Facultativa: +0,50. Total: +1,50 / Latente: +4,00 / Manifiesta: +2,50 / Absoluta: +3,00 / Facultativa: +0,50. Total: +2,50 / Latente: +3,00 / Manifiesta: +1,50 / Absoluta: +4,00 / Facultativa: +0,50. Total: +2,50 / Latente: +4,50 / Manifiesta: +2,50 / Absoluta: +3,00 / Facultativa: +1,50. 169. Desarrolle y elija la opción correcta del siguiente ejercicio Retinoscopia: +1,00 Rx Final: +2,50 R. Bajo Cicloplejia: +5,00. Total: +5,00 / Latente: +4,00 / Manifiesta: +1,00 / Absoluta: +2,50 / Facultativa: +1,50. Total: +4,00 / Latente: +5,00 / Manifiesta: +2,00 / Absoluta: +2,00 / Facultativa: +1,50. Total: +1,50 / Latente: +4,00 / Manifiesta: +1,00 / Absoluta: +2,50 / Facultativa: +5,00. Total: +1,00 / Latente: +5,00 / Manifiesta: +1,50 / Absoluta: +2,50 / Facultativa: +4,00. 170. Desarrolle y elija la opción correcta del siguiente ejercicio Retinoscopia: +2,00 Rx Final: +5,00 R. Bajo Cicloplejia: +6,00. Total: +6,00 / Latente: +4,00 / Manifiesta: +2,00 / Absoluta: +5,00 / Facultativa: +3,00. Total: +6,00 / Latente: +3,00 / Manifiesta: +5,00 / Absoluta: +2,00 / Facultativa: +4,00. Total: +6,00 / Latente: +3,00 / Manifiesta: +4,00 / Absoluta: +2,00 / Facultativa: +5,00. Total: +5,00 / Latente: +3,00 / Manifiesta: +6,00 / Absoluta: +2,00 / Facultativa: +4,00. 171. Desarrolle y elija la opción correcta del siguiente ejercicio: Retinoscopia: +4,00 Rx Final: +6,00 R. Bajo Cicloplejia: +9,00. Total: +5,00 / Latente: +3,00 / Manifiesta: +6,00 / Absoluta: +2,00 / Facultativa: +4,00. Total: +9,00 / Latente: +5,00 / Manifiesta: +4,00 / Absoluta: +6,00 / Facultativa: +1,00. Total: +9,00 / Latente: +2,00 / Manifiesta: +4,00 / Absoluta: +6,00 / Facultativa: +5,00. Total: +9,00 / Latente: +5,00 / Manifiesta: +4,00 / Absoluta: +6,00 / Facultativa: +2,00. |





