option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Optometria III-Test II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Optometria III-Test II

Descripción:
Verdadero,falso,opciones

Fecha de Creación: 2018/01/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Normalmente una aniseiconia mayor del 5% es incompatible con una visión binocular fina y fusión. Verdadero. Falso.

Cuanto mayor sea el ángulo de estrabismo más severa se espera que sea la ambliopía asociada. Verdadero. Falso.

En una ambliopía, un escotoma de supresión, independientemente de su tamaño, siempre incluye el área central de la retina. Verdadero. Falso.

Todas las anomalías binoculares caracterizadas por presentar Exoforia tienen mayor prevalencia en mujeres que en hombres. Verdadero. Falso.

No se puede entrenar la fusión si no existe visión simultánea para el tamaño de estímulo elegido. Verdadero. Falso.

El periodo crítico para desarrollar una ambliopía finaliza hacia los 12 o 14 años. Verdadero. Falso.

En un niño de 3 años cuya AV compensada es OD: 1 y OI: 0.6 está indicado utilizar desde el principio una oclusión a tiempo parcial como tratamiento de la ambliopía. Verdadero. Falso.

Cuando existe hiperacomodación prescribiremos adiciones positivas para que el paciente relaje la acomodación. Verdadero. Falso.

Podemos medir la foria asociada mediante cover test y prismas. Verdadero. Falso.

El fenómeno de amontonamiento se hace más evidente cuando el espacio entre letras es mayor que el tamaño de las letras. Verdadero. Falso.

El estudio de la fijación con la estrella de fijación del oftalmoscopio (visuscopía) se realiza con ambos ojos abiertos. Verdadero. Falso.

Si la AV monocular con agujero estenopeico es notoriamente mejor que la AV bruta, el paciente presenta una ambliopía refractiva. Verdadero. Falso.

La ambliopía se asocia más con las endotropias que con las exotropias, aunque éstas últimas son más frecuentes en la población general. Verdadero. Falso.

El síndrome de monofijación siempre se asocia a estrabismo, especialmente a microendotropia. Verdadero. Falso.

La refracción binocular mediante la técnica del contraste inmediato de Humphriss implica el uso de un prisma de BN para corregir la desviación del paciente. Verdadero. Falso.

Un error refractivo sin compensar, una anomalía de acomodación y/o el consumo de determinados fármacos pueden ser la causa de que se descompense una desviación. Verdadero. Falso.

Se puede sospechar que existe una anomalía binocular cuando la AV monocular es mayor que la binocular. Verdadero. Falso.

Al mirar un estímulo acomodativo en cerca, el hipermétrope no compensado necesita acomodar más que el emétrope, y el miope menor mientras que convergen la misma cantidad. Verdadero. Falso.

Debemos utilizar refracción binocular cuando sospechemos de cicloforia. Verdadero. Falso.

Si queremos dificultar la Terapia Visual en un caso de Exoforia podemos utilizar lentes positivas o prismas de BT. Verdadero. Falso.

Señalar la respuesta correcta respecto a la supresión binocular: En una exotropia el escotoma de supresión es nasal. Cuando más cerca del paciente aparezca la supresión en el test de Worth menor será el escotoma de supresión. Cuando mejor sea la estereoagudeza de un paciente menor será su escotoma de supresión. Todas son correctas.

Si una lente de potencia -1.0 D se acerca 3 mm a la cara del paciente, el cambio de aumento será: Disminuirá la imagen un 3%. Aumentará la imagen un 3%. Disminuirá la imagen un 0.3%. Aumentará la imagen un 0.3%.

Con la siguiente compensación anisometrópica en gafas: OD: +1.50/-1.00 x 180º y OI: +3.50, en la posición de lectura (10 mm por debajo del centro óptico) se producirá un efecto prismático de: 2 base inferior en OI. 2 base superior en OI. 3 base inferior en OI. 3 base superior en OI.

En la refracción subjetiva retrasada miopizamos a nuestro paciente con: ARN. ARP. Siempre con +3.00. Siempre con +1.00.

En la medida de amplitudes de vergencias, el concepto de recobro negativo se presentará cuando: La suma de la potencia prismática de ambos diasporámetros da valor negativo. El sujeto recupera la fusión del estímulo con la base contraria a la que comenzamos la prueba. La supresión de un ojo impide al paciente recobrar la fusión del estímulo. El punto de rotura es > 40 y en consecuencia el recobro no puede ser medido.

¿Cuál de las siguientes pruebas de exploración es indispensable para hacer el diagnóstico diferencial de una Insuficiencia de Divergencia con alteraciones patológicas de importancia como la parálisis del VI par?. Oftalmoscopía directa. Distancia interpupilar DIP. Cilindros de Maddox en visión lejana. Versiones.

Si tuviéramos que prescribir un prisma a un paciente que presenta una Exoforia descompensada de 12 con una VFP de 6/8/7 ¿Cuál es la potencia del prisma que precisaría según el criterio de Sheard?. 6. 7. 8. 12.

Señalar cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el Exceso de Divergencia: Suele acompañarse de miopía y/o anisometropía. Es más frecuente en la raza negra. Los pacientes suelen presentar fotofobia y guiñan un ojo ante la luz solar intensa. Todas las respuestas son ciertas.

Respecto a la ambliopía estrábica, señale la afirmación correcta: La pérdida de AV asociada suele ser leve. Aparece en el 48% de las exotropias. Se suele tratar la ambliopía antes que el estrabismo. Todas las afirmaciones anteriores son ciertas.

Respecto a los cilindros cruzados fusionados: Es una prueba objetiva. Se coloca en el foróptero una lente de +0.50 D en cada ojo. La lente añadida corresponde a la respuesta acomodativa. Todas las respuestas son verdaderas.

¿En cuál de estas pruebas se necesita una varilla de Maddox?. Test TNO. Test de Wesson. Test de Frisby. Test de Thorington modificado.

Un paciente emétrope con exceso de acomodación mirando un test situado a 40 cm: Verá más nítidas las líneas verticales en la prueba de cilindros cruzados fusionados. Para encontrar el punto neutro en retinoscopía Nott habrá que alejarse del paciente. Tendrá baja ARP. Tendrá baja flexibilidad acomodativa monocular, pero buena binocular.

En la retinoscopía MEM el ojo no estudiado: Estará ocluído. Fijará un optotipo grande situado en visión lejana. Fijará la luz del retinoscopio. Fijará la tarjeta de cerca.

En la medida del PPC se estimula: La convergencia acomodativa. La vergencia fusional positiva. La convergencia proximal. Una combinación de todas las anteriores.

Señalar la secuencia más correcta para la terapia visual activa de un paciente que presenta un Exceso de Convergencia: Mejorar amplitud y flexibilidad de acomodación, mejorar VFN, mejorar VFP, mejorar flexibilidad de vergencias. Mejorar VFN, mejorar VFP, mejorar amplitud y flexibilidad de acomodación, mejorar flexibilidad de vergencias. Mejorar VFN, mejorar VFP, mejorar flexibilidad de vergencias, mejorar amplitud y flexibilidad de acomodación. Todas las secuencias son correctas.

Señalar cuál no es una opción de tratamiento de la aniseiconia: Monovisión. Prescripciones iseicónicas. Gafas prismáticas. Cirugía refractiva.

¿Cuál es la AA de un paciente miope de -2.00 D que aprecia la borrosidad total con -5.25 a 40 cm?. 7.00 D. 9.50 D. 5.50 D. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes maniobras NO se usa para fomentar alternancia de fijación?. Monovisión. Terapia Visual. Sectores. Oclusión inversa.

En la prueba del filtro rojo situado éste en el OD, si el paciente dice ver un punto rojo con ambos ojos abiertos y al ocluir el OI sigue viendo lo mismo, ¿cómo se interpreta?. Supresión OD. Fusión con dominancia en OD. Supresión OI. Fusión con dominancia en OI.

Señalar la afirmación correcta: Se pueden prescribir hipercorrecciones negativas para todo uso en un Exceso de Divergencia. Es más difícil entrenar la divergencia que la convergencia. Es más difícil aprender a relajar la acomodación que a estimularla. Son ciertas todas las afirmaciones.

Para el tratamiento de una Insuficiencia de Divergencia, ¿cuál de las siguientes opciones es la más adecuada?. Adición positiva para VL dado que los pacientes suelen ser hipermétropes. Hipercompensación de la hipermetropía. Prisma BT calculado mediante la medida de la disparidad de fijación. Prisma BN calculado mediante la medida de la desviación con prisma cover test.

Señale la respuesta correcta: Después de la terapia visual activa será importante recuperar la AV del ojo amblíope. No debemos hacer terapia antisupresión sin asegurarnos de poder conseguir luego fusión. Debemos entrenar la alternancia de fijación cuando quedan ángulos residuales de desviación para evitar que la ambliopía se instaure de nuevo. Son correctas las respuestas b y c.

¿Cuál de las siguientes ametropías sin compensar tiene potencial ambliogénico en un niño de 2 años según la AAO?. OD: +3.00 OI: +3.00. OD: -1.00 OI: -3.00. OD: +2.00 OI: +4.00. OD: Neutro OI: -1.00 x 5º.

Respecto al tratamiento de la ambliopía mediante oclusión a tiempo parcial es correcto que: Evita el riesgo de cambiar la dominancia ocular. Es útil en niños en edad escolar. Se aplica habitualmente en ambliopías leves. Todas son correctas.

Los pacientes con Exceso de Convergencia: Suelen ser miopes. Suelen ser hipermétropes. Suelen ser astigmatas. Suelen ser présbitas.

Debido al paralaje al hacer un ejercicio de fusión con demanda de convergencia, al girar la cabeza en un sentido: La imagen en fusión se moverá en el mismo sentido. La imagen en fusión se moverá en sentido contrario. La imagen en fusión se acerca y se hace más pequeña. La imagen en fusión se aleja y se hace más grande.

Indicar el diagnóstico del paciente del caso clínico: Insuficiencia de convergencia. Exceso de divergencia. Insuficiencia de convergencia con exceso de acomodación secundario. Inflexibilidad de acomodación.

¿Cómo se esperan que sean las versiones del sujeto?. Serán correctas. Estarán limitadas en VP. Es imposible saberlo con los datos que se presentan. Dependerá de la distancia de fijación.

¿Cuál es el tratamiento más correcto a prescribir en este caso?. Basta con compensar el defecto refractivo de la RX subjetiva. Pondremos la adición negativa que nos indica el MEM y terapia visual. No prescribiremos la RX subjetiva y recomendaremos un programa de terapia visual. La mejor solución es poner un prisma de BT.

La amplitud de acomodación de LRC es: Alta. Baja. Normal. Acorde a la mínima esperada para su edad.

Denunciar Test