option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Optometría II- Test II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Optometría II- Test II

Descripción:
Optometría II

Fecha de Creación: 2018/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para evitar que se instaure una ambliopía anisométrica, se recomienda la compensación óptica en: Miopias > 3D. Hipermetropias > 0.75D. Astigmatismos > 1D. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El hipermétrope con presbicia incipiente: Adelantará sus síntomas con la adaptación de lentes de contacto. Pierde los prismas base interna que le proporcionan las gafas. Retrasa la necesidad de adición si deslizan sus gafas en visión lejana a la punta de la nariz. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Si observamos los movimientos simultáneos donde los ojos rotan en la misma dirección y en el mismo sentido, valoramos: Vergencias. Convergencia requerida. Versiones. Ángulo Kappa.

Alicia de 2 años ha sido operada de cataratas congénitas. Cuál es el valor de la potencia esférica de su OD cuando la potencia del OI es de +3.75D, sabemos que la imagen del OD es mayor y su aniseiconia es del 9%: +8.25D. +4.5D. -1.25D. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En la evaluación de la visión binocular, si colocamos sobre el ojo fijador un prisma con el vértice en el sentido de la desviación, se está realizando el método de: Hirschberg. Krimsky. Cover test con prismas. Hess-Lancaster.

Eduardo de 21 años acude a la óptica para hacerse sus primeras gafas. Le cuesta mantener la concentración cuando estudia y eso le perjudica en sus estudios. ¿Cuál es su ametropía considerando la clasificación por acomodación? (Ver tabla en Word). Hipermetropía latente. Hipermetropía facultativa. Pseudomiopía. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Dentro de los procedimientos quirúrgicos, ¿Cuál representa mayor riesgo de desprendimiento de retina?. Aquellos que cambian la forma de la córnea. Los procedimientos intraoculares. Extracción de cristalinos transparentes. Todas las cirugías refractivas presentan el mismo riesgo de desprendimiento de retina.

En ambliopías, se puede utilizar la oclusión directa si existe: Fijación excéntrica inestable. Fijación foveal inestable. Fijación excéntrica estable. a y b son correctas.

Si la miopía se produce por factores externos se denomina: Espacial. Inducida. Instrumental. a y b son correctas.

Ana de 9 años de edad acude a la óptica para una revisión. ¿Qué anomalías o problemas visuales presenta? Sus datos son: (Ver tabla Word). Exoforia básica. Disfunción de vergencia fusional. Ambliopía. No tiene anomalías ni problemas visuales.

Siguiendo con el caso anterior de Ana. Al cabo de 3 años, ¿qué anomalías presenta? Su refracción sería: (Ver tabla Word). Insuficiencia de convergencia. Disfunción de vergencia fusional. Inflexibilidad acomodativa. Tiene otras anomalías visuales a las propuestas.

Dentro de la hipermetropía, señala la respuesta correcta: Los hipermétropes no compensados con exoforia pueden necesitar terapia para aumentar su VFN. Si hay AC/A elevados son más exofóricos de cerca que de lejos. Jose Luis de 28 años con su refracción aumenta la AV, lo que indica que en su hipermetropía manifiesta no hay hipermetropía absoluta. si hay hipermetropía latente la AA es menor que la que le corresponde por edad.

Hemos realizado un estudio a diferentes présbitas que fueron compensados con bifocales. ¿Quién puede presentar emborronamiento intermedio?: Adición +2.75D y AA 3D. Adición +2.25D y AA 2D. Adición +1.25D y AA 1.5D. Ninguno.

Si hay astigmatismo: En niños alcanza niveles estables entre los 3 y 5 años de edad. En adultos mayores de 60 años pueden pasar a ser inversos por tracción continua de los rectos oblicuos sobre el meridiano horizontal de la córnea. Si se prescribe en bifocal o progresivo y ocasiona problemas al leer puede deberse a un desequilibrio fórico horizontal. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Entre los mecanismos compensadores de la visión binocular no se encuentra la: Percepción simultánea. Ambliopía. Correspondencia retiniana anómala. Supresión.

Señala el error. La ambliopía: Se asocia a una fijación inestable. Mejora siempre en condiciones fototópicas. Se puede determinar con el test de la mirada preferencial entre los 6 meses y 3 años de edad. En la FSC puede presentar pérdidas en alta frecuencia cuando es estrábica.

Denunciar Test