option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

optometria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
optometria

Descripción:
opt usc

Fecha de Creación: 2023/01/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El optotipo de la imagen sigue un diseño de escala. De Snellen. Logarítmica o de Balley-Lovie. Ninguno de los dos anteriores.

El optotipo de la imagen sigue un diseño de escala. De Snellen. Logarítmica o de Balley-Lovie. Ninguno de los dos anteriores.

La agudeza visual binocular. Es siempre igual a la monocular. En sujetos normales, suele ser entre el 5 y 10% mayor que la monocular. En sujetos normales, suele ser entre el 10 y 15% mayor que la monocular.

Realizamos la retinoscopia en el ojo derecho de un paciente, situándonos a 67 cm, y neutralizo el meridiano horizontal con -3,00D y el meridiano vertical con 0,00D. La refracción en este caso será de. -1,50D cilindro a 90º. -4,50D cilindro a 90º. -4,50D cilindro a 180º.

El retraso acomodativo. Es la diferencia entre el estímulo y la respuesta acomodativa. Es la suma del estímulo y el retraso acomodativo. Su valor depende solamente de factores acomodativos.

En cuanto a la relación de la fijación y la agudeza visual. La agudeza visual es máxima si la fijación es central y estable. La agudeza visual es máxima si la fijación es central aunque no sea estable. La fijación no afecta al nivel de agudeza visual.

El mínimo visible. La unidad espacial más pequeña que el sistema visual es capaz de percibir. La unidad espacial más grande que el sistema visual es capaz de percibir. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En relación a la presbicia. Los síntomas empeoran en condiciones de alta iluminación. Una persona con amplitud de acomodación de 4D no presentará síntomas si lee a 40 cm. La adicción deberá ser tal que permita disponer de la mitad de la amplitud de acomodación en reserva.

La finalidad de los procedimientos de equilibrio binocular es. Conseguir en todos los casos que la agudeza visual sea similar en los dos ojos. Conseguir que la demanda de acomodación sea similar en ambos ojos. Conseguir que la corrección del error refractivo sea similar.

La amplitud de acomodación determinada en un présbita mediante el método de Sheard o de la lente negativa. Se procede de manera similar que en una persona joven, introduciendo lentes negativas hasta que el paciente vea borroso. Podré añadir lentes negativas solo en aquellos casos que la amplitud de acomodación sea mayor de 2,50D. No lo puedo aplicar en ningún paciente présbita.

Los procedimientos de equilibrio binocular se basan en. Comparar la agudeza visual en ambos ojos. Comparar el error refractivo de ambos ojos. Ninguno de los anteriores es cierto.

Los optotipos de agudeza visual pueden ser de. Letras, números, figuras. Siempre son de letras. Siempre son de números.

Los procedimientos de equilibrio binocular se realizan. Después de la queratometría. Después de la toma de agudeza visual. Después de la refracción subjetiva monocular.

El valor clínico de AV normal se encuentra en torno a. 1,5 minutos de arco. 2 minutos de arco. 1 minuto de arco.

Si al hacer la retinoscopía estática en una persona joven observo cambios en brillo, intensidad y velocidad del reflejo, debo pensar en. Una posible hipermetropía latente. Una miopía no corregida. La presencia de astigmatismo.

La densidad de los fotorreceptores. No afecta al nivel de agudeza visual de una persona. Se considera un factor psicológico que afecta a la agudeza visual. Es un factor fisiológico que influye en la agudeza visual.

La técnica de refracción binocular del contraste inmediato de Humphriss consiste en. Utilizar polarizados. Utilizar un separador. Inhibir la visión foveal de un ojo mediante una lente positiva delante del mismo.

Los retinoscopios actuales constan de. Un sistema de observación y uno de iluminación. El sistema de iluminación externo. Solo de un sistema de observación.

Si en una persona al hacer retinoscopía estática, con espejo plano, observo lo indicado en la imagen. Deberé neutralizar con lentes positivas. Estaré en punto neutro. Deberé neutralizar con lentes negativas. .

Al determinar el equilibrio binocular en un paciente, al disociar, la persona dice que ve mejor la imagen correspondiente al ojo derecho. Añadiré -0,25D en el ojo izquierdo. Añadiré +0,25D en el ojo derecho. Añadiré +0,25D en el ojo izquierdo.

Realizamos la retinoscopía en el ojo derecho de una persona, situándonos a 67 cm del paciente, y neutralizamos con una lente de +2,00D en ambos meridianos. Se trata de una hipermetropía esférica de +0,50D. Se trata de una hipermetropía esférica de +3,50D. Se trata de una miopía esférica de -1,50D.

En un optotipo diseñado según la escala de Snellen. Cada letra puede inscribirse en un cuadrado 10 veces mayor que el grosor de la línea con la que está trazada. Cada letra puede inscribirse en un cuadrado 5 veces mayor que el grosor de la línea con la que está trazada. El tamaño de la letra es independiente del grosor de la línea con la que está trazada.

En la retinoscopía estática, el valor de la retinoscopía neta siempre será. Más positiva o menos negativa que la bruta. Menos positiva o más negativa que la bruta. Más positiva o más negativa que la bruta.

La agudeza Vernier. No es una hiperagudeza. Se relaciona con el mínimo visible. Su valor puede llegar a ser, en condiciones óptimas, de hasta 3 segundos de arco.

Al hacer la retinoscopía a un paciente que tiene una agudeza visual en lejos de 1,0D, de los tres indicados, slecionaré el optotipo. 0,8. 0,5. 0,005.

Cuando utilizo el test bicromático en el procedimiento de equilibrio binocular. Siempre debo considerar como punto final de la prueba el primer momento en el que ve menor sobre verde. El criterio que utilice deberá ser igual para ambos ojos. Siempre debo considerar como punto final de la prueba el primer momento en el que ve menor sobre rojo.

El proceso de equilibrio con disociación y miopización de Borish. Es aplicable solo cuando las agudezas visuales en ambos ojos son similares. Me permite completar una refracción subjetiva en un ojo ambliope. Es el procedimiento más rápido para el equilibrio binocular.

Si al hacer la retinoscopía estática en una persona joven observo variaciones en el diámetro de la pupila. Es probable que pueda también observar cambios en brillo, intensidad y velocidad del reflejo. No es indicativo de nada relevante. Deberé remitir inmediatamente al paciente.

La refracción subjetiva binocular. Está indicada especialmente en casos de miopías esféricas en personas mayores. El test del contraste inmediato de Humphriss se basa en la miopización de un ojo para la refracción del otro. Todas las anteriores son correctas.

La refracción subjetiva monocular la realizo. Al inicio del examen optométrico, justo después de la anamnesis y antes de tomar la agudeza visual. Después de la refracción objetiva. Al inicio del examen optométrico, justo después de la anamnesis y después de tomar la agudeza visual.

Entre las indicaciones para una refracción binocular están. La presencia de miopía similar en ambos ojos. Una posible pseudoiopía. Que le paciente tengas más de 65 años.

Para la refracción subjetiva monocular. Siempre se utiliza gafa de prueba. Siempre se utiliza foróptero. Si utilizo foróptero deberé comprobar la refracción en gafa de prueba.

Ante una persona joven, usuaria de corrección para todas las distancias y durante todo el día, cuya queja principal es visión borrosa en lejos, la valoración de su agudeza visual la haré. En visión de lejos con su corrección. En visión de lejos sin corrección. Es imprescindible determinar la agudeza visual con y sin corrección en visión próxima.

Ante un niño de 10 años que presenta una retinoscopía en el OD de -3,00D esf y - 2,50D cilla 90º, el punto de partida para comenzar la refracción subjetiva monocular más indicado sería. Partir solo de -3,00D esféricas y miopizar con +1,00D. Partir de -3,00D esf y -2,00D cil a 90º y miopizar con una lente de entre +2,00D y +3,00D. Partir de -3,00D esf y -2,00D cil a 90º y miopizar con una lente de entre -2,00D y - 3,00D.

La esfera horaria, utilizada en la refracción subjetiva monocular con miopización. La presento a un nivel de agudeza visual de aproximadamente 1,0. La presento a un nivel de agudeza visual de aproximadamente 0,2. La presento a un nivel de agudeza visual de aproximadamente 0,5.

Una de las características de los optotipos de Bailey-Lovie es. El espacio entre las filas y entre las letras es similar al tamaño de las letras. El espacio entre las filas y entra las letras es dos veces el tamaño de las letras. El espacio entre las filas y entre las letras es tres veces el tamaño de las letras.

El valor teórico de la AV se relaciona con. El diámetro de la pupila y la curvatura de la córnea. El diámetro de la pupila, el mosaico de fotorreceptores y la distancia nodal del ojo. El diámetro de la pupila y la potencia del cristalino.

A una persona, en el proceso de refracción subjetiva monocular, le hemos puesta un cilindro de -2,00D a 45º, de acuerdo tanto a la retinoscopía como a la esfera horaria.Para verificar el eje de dicho cilindro de prueba con los cilindros cruzados deberá. Colocar los cilindros del cilindro cruzado a 45º y 135º y luego voltear. Colocar los cilindros del cilindro cruzado a 90º y 180º y luego voltear. Colocar los cilindros del cilindro cruzado a 55º y 145º y luego voltear.

Si una persona ve mejor sobre fondo rojo en el test bicromático. Indica que hay miopía sin corregir. Indica que hay hipermetropía sin corregir. Tendré que añadir lentes positivas.

Oftalmoscopía. El oftalmoscopio directo tiene mayor campo de visión que el indirecto. La oftalmoscopía directa está influenciada por el grado y tipo de ametropía. Es útil en la exploración del error refractivo.

Realizamos la retinoscopía en el ojo derecho de un paciente, situándonos a 50 cm, y observamos en el meridiano horizontal movimiento a favor y el meridiano vertical movimiento en contra. Se trata de un astigmatismo inverso. Se trata de un astigmatismo directo. No es necesario valorar ambos meridianos.

Con el queratómetro se determina 42,25 (180º)x 43,25 (90º). Aplicando las reglas de Javal, el astigmatismo total será. a) -1,00D a 180º. b) -0,50D a 180º. c) No serían aplicables las leyes de Javal.

El valor de retinoscopía (neta) de una persona de 20 años es en OD: -3,50D esf -1,00D cil a 90º, OI: -1,00D esf. Al comenzar la retinoscopía. La velocidad del reflejo será mayor en el OI. No voy a observar ninguna diferencia en la velocidad del reflejo del OD y del OI. ocidad del reflejo del OD y del OI.

En posición de mirada arriba a la izquierda. Valoro el recto inferior del ojo izquierdo y el oblicuo superior en el ojo derecho. Valoro el recto superior del ojo izquierdo y el oblicuo inferior en el ojo derecho. Valoro en el ojo derecho el recto superior y el ojo izquierdo el oblicuo superior.

El valor de retinoscopía (neta) de una persona de 15 años es de OD: -3,50D esf -1,00 cil 90º, OI: -1,00D esf. En la anamnesis, este paciente dice que su visión es más borrosa por la tarde que por la mañana. En este paciente, el método más apropiado de refracción subjetiva es. El de Donders, puesto que es miope y tiene 15 años. El de la miopización o nieblina, miopizando con una lente de -2,00D a -3,00D. El de miopización o nieblina, miopizando con una lente de +2,00D a +3,00D.

El valor teórico de AV es. 1 minuto de arco. 0,5 minutos de arco. 1,5 minutos de arco.

El valor de retinoscopía (neta) de una persona es de OD: -3,50D esf -1,00D cil a 90º, OI: -1,00D esf. Con el OD, sin corrección del cilindro y con miopización, al presentar la esfera horaria, verá. Mejor las líneas horizontales. Mejor las líneas verticales. Mejor las líneas orientadas a 45º.

Un cilindro cruzado colocado delante de un ojo emétrope. Lo convierte en astigmático mixto solo en una de las posiciones del cilindro cruzado. Lo convierte en astigmático mixto en cualquiera de las posiciones del cilindro cruzado. La visión será mejor en na de las posiciones del cilindro cruzado.

En la corrección del sujeto présbita. Siempre trataremos de prescribir la adicción de mayor potencia posible. La prescripción máxima suele superar las +4,00D. En general, la adicción más pequeña prescrita es de +0,50D, mientras que la máxima no suele superar las +3,25D.

En relación a la amplitud de acomodación. Disminuye a partir de los 40 años aproximadamente. El valor obtenido con el método de la lente negativa suele ser menor que con el método de acercamiento. Sólo tiene lógica medirla en personas présbitas.

A una persona, en el proceso de refracción subjetiva monocular, le hemos puesto un cilindro de -2,00D a 45º, de acuerdo tanto a la retinoscopía como a la esfera horaria. Si verificando la potencia de dicho cilindro de prueba con los cilindros cruzados observo. Que ve mejor cuando el eje del cilindro negativo del cilindro cruzado está a 45º, deberé aumentar a -2,25D la potencia del cilindro de prueba. Que ve mejor cuando el eje del cilindro positivo del cilindro cruzado está a 45º, deberé aumentar a -2,25D la potencia del cilindro de prueba. Para verificar la potencia deberé colocar los cilindros del cilindro cruzado a 180º y 90º y luego voltear.

Las ducciones. Son movimientos binoculares en los que el ángulo que forman los ejes visuales varía. Son movimientos binoculares en los que el ángulo que forman los ejes visuales no varían. Son movimientos monoculares.

Una persona con una amplitud de acomodación de 4D, al leer a 40 cm. La agudeza visual en cerca es, con toda seguridad y de manera constante, borrosa. Sería extremadamente extraño que presentase síntomas astenópicos. Al aumentar el tiempo de trabajo en visión próxima, la agudeza visual puede tender a disminuir y es probable que aparezcan síntomas astenópicos.

En la refracción subjetiva monocular. Prescindo de la refracción objetiva. Sea cual sea el valor esférico de la ametropía comienzo por el test de la esfera horaria. Si en retinoscopía observo la presencia de un astigmatismo de 2,00D, deberé tenerlo en cuenta desde el principio de la refracción subjetiva.

Si una persona dice ver igual sobre fondo rojo y el verde en el test bicromático. Indica que está bien corregido. Debería añadir un +0,25D, y si pasa a ver mejor sobre rojo querrá decir que estaba bien corregido. Debería añadir un -0,25D, y si pasa a ver mejor sobre rojo querrá decir que estaba bien corregido.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la simetría del aspecto de las papilas de ambos ojos?. El cociente excavación/papila (E/P) puede varias hasta 0,5 entre ambos ojos en individuos normales. El cociente E/P vertical no varía en más de 0,2 entre ambos ojos la ,ayoría de los individuos normales. La asimetría en la E/P entre ambos ojos no es necesario evaluarla.

En la notación de la AV mediante la escala de Snellen, para, por ejemplo,un optotipo de letras. El numerador indica la distancia a la que está situado el optotipo y el denominador la distancia a la que la letra abarca 5 minutos de arco (y el detalle 1 minuto de arco). El numerador indica la distancia a la que la letra abarca 5 minutos de arco (y el detalle 1 minuto de arca) y el denominador, la distancia a la que está situado el optotipo. EL numerador indica el tamaño angular del detalle de la letra y el denominador el tamaño angular de la letra.

El campo de acción en los músculos extraoculares. Se corresponde, para cada músculo, con aquella posición en la que la acción primaria del músculo es máxima. Es similar para todos los músculos. Se corresponde, para cada músculo, con aquella posición en la que la acción primaria del músculo es mínima.

En la refracción subjetiva monocular. Un sujeto con hipermetropía siempre verá mejor sobre fondo verde. Utilizo los cilindros cruzados para determinar de manera precisa la corrección astigmática en una situación de miopización hasta un nivel de AV 0,6. Utilizo los cilindros cruzados comprobando en primer lugar el eje del cilindro y a continuación la potencia del mismo.

La historia clínica en la práctica optométrica. Incluye datos subjetivos proporcionados por el paciente, los datos obtenidos en la exploración optométrica y de las exploraciones complementarias, el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento. Incluye solamente los datos subjetivos proporcionados por el paciente. Incluye solamente los datos objetivos de la exploración optométrica.

Un paciente joven refiere como queja principal visión borrosa en cerca después de un tiempo prolongado de actividad en visión próxima. Como posible causa pensaré en. Presbicia. Miopía. Hipermetropía y/o anomalía acomodativa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al cociente excavación/papila (E/P)?. El tamaño de la papila y de la excavación varía mucho entre las distintas personas. La relación E/P es un dato irrelevante en la valoración del fondo de ojo. Se considera un valor normal una relación E/P de 0,5.

Para una agudeza visual de Snellen 20/80, cuál(es) es(son) su(s) equivalente(s). 0,8. 0,25. 0,5.

Denunciar Test