oratoria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() oratoria Descripción: módulos 3 y 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La primera ley psicológica del auditorio , se denomina de “unidad psicológica”: verdadero. falso. Cuáles son las subclasificaciones que se dan en los grupos secundarios?. Según la masa. Según conglomerados de amorfos. Según factores de poder. Según interés asociativo. Los grupos amorfos son aquellos que no tienen forma: verdadero. falso. El auditorio es un grupo primario. verdadero. falso. La masa es un grupo secundario. verdadero. falso. El retrato que tipo de figura retórica es?. lógica. no es una figura retórica. descriptiva. patética. ingeniosa. El comienzo pomposo es un tipo de exordio. verdadero. falso. El discurso de la luna fue pronunciado por: Neil amstrong. Papa s. juan xxIII. Jhon Kennedy. Martin Luther King. Winston Churchill. el discurso de la luna fue realizado por Jhon F. Kennedy en la. verdadero. falso. El comienzo del discurso se denomina exordio. verdadero. falso. Relaciona los siguientes conceptos: Exordio. Cuerpo o tronco. Peroración. Discurso. Cuál discurso definió el concepto moderno de democracia?. El discurso de Gettysburg. La primer filípica. El discurso de la luna. La cuarta catalinaria. El discurso de berlín. El discurso tengo un sueño fue pronunciado por: Napoleón. John Kennedy. Winston Churchill. Julio césar. Martin Luther king. Los conectores. Dan conexión al discurso. Son herramientas para embellecer el discurso. Son figuras retóricas. Son técnicas para vencer el temor oratorio. Sirven para unir partes del discurso. El auditorio lo clasificamos como: Grupo amorfo. Grupo secundario. Grupo de presión. Grupo primario. Grupo de interés asociativo. La primera ley psicológica, se denomina de “unidad psicológica”. VERDADERO. falso. El predominio emocional es la primera ley psicológica del auditorio. verdadero. falso. El concepto de alma o espíritu colectivo fue desarrollado por: Lebón. Cicerón. Demóstenes. Freud. Aristóteles. A Gustave Lebón se lo considera. El padre de la psicología social. El precursor de la sociología. El autor de las filípicas modernas. El padre de la psicología moderna. El autor de la retórica. ¿Cuál exordio es el que comienza intempestivamente?. Por insinuación. Indirecto. Por exabrupto. Directo. Pomposo. Gettysburgh está ubicado en. Escocia. Suiza. Inglaterra. Estados unidos. Alemania. Relacione los siguientes conceptos. Exordio pomposo. Exordio por insinuación. Exordio directo. Peroración. Cuerpo o tronco. La multitud es un tipo de grupo amorfo. verdadero. falso. El grupo factor de poder: Es un grupo conglomerado residencial. Es un grupo amorfo. Es un grupo primario. Es un grupo secundario. Es un grupo de tensión. En dónde se afirma que en el auditorio existe una disminución intelectual: En la primera ley psicológica. En la quinta ley psicológica del auditorio. En la segunda ley psicológica del auditorio. En la cuarta ley psicológica del auditorio. En la tercera ley psicológica del auditorio. Relacione los siguientes conceptos: Predominio emocional. Disminución intelectual. Unidad psicológica. Grupo de interés asociativo. El auditorio. La familia. Un grupo de tensión es un tipo de. Grupo auditorio. Grupo secundario. Grupo conglomerado residencial. Grupo primario. Grupo amorfo. El auditorio. Es un grupo amorfo. Es un grupo de presión. Es un grupo secundario. Es un grupo de interés asociativo. Es un grupo primario. Relacione el discurso con su autor: Discurso de la luna. Discurso de Gettysburg. Discurso de Berlín. Discurso tengo un sueño. Las catilinaria. Sangre, sudor y lágrimas. El discurso de Berlín. Fue proclamado en la guerra civil norteamericana. Lo pronunció John F. Kennedy. Fue escrito por W. Churchill. Marcó un hito en las telecomunicaciones. Se encuentra contextualizado en el marco de la guerra fría. Las figuras retóricas sirven para dar fuerza al discurso: verdadero. falso. ¿Cuál de los siguientes grupos es un grupo amorfo?. Auditorio. Grupo de tensión. Multitud. Masa. Grupo de presión. La ley de disminución intelectual. Predomina la razón sobre la emoción. Afirma que la disminución del intelecto del auditorio es inversamente proporcional al número de integrantes. Es la primera ley psicológica del auditorio. Es la segunda ley psicológica del auditorio. Es la tercera ley psicológica del auditorio. La masa es un tipo de grupo amorfo. verdadero. falso. La familia se encuentra categorizada: En los grupos primarios. En los grupos amorfos. En los grupos o conglomerados residenciales. En los grupos secundarios. En los grupos de interés asociativos. ¿Qué discurso marcó un hito en las telecomunicaciones?. Gettysburg. Discurso de Berlín. La segunda filípica. Tengo un sueño. El discurso de la luna. La peroración, es la conclusión del discurso. verdadero. falso. ¿Cuál es un tipo de exordio?. Alegórico. Directo. Valorativo. Pomposo. Por insinuación. Las filípicas fueron escritas por. Platón. El rey Filipo de macedonia. Aristóteles. Demóstenes. Cicerón. Según el comportamiento, cuáles son las subclasificaciones que se dan en los grupos secundarios. Según la masa. Según interés asociativo. Según conglomerado de amorfos. Según factores de poder. Un grupo de presión. Es un grupo primario. Es un grupo secundario. Es un tipo de auditorio. Es una multitud. Es un grupo amorfo. Relacione los siguientes conceptos: Marcan y dan identidad. Se rigen por normas y leyes. No tienen forma. El auditorio es único e irrepetible. Predominio de la emoción sobre la razón. Gettysburg es una ciudad de Alemania. verdadero. falso. La ley de predominio de la emoción: Dice que la emoción es directamente proporcional al número de integrantes del auditorio. Es la primera ley psicológica del auditorio. Expone que la emoción predomina sobre la razón de los auditorio. Explica que la razón es inversamente proporcional al número de integrantes del auditorio. Es la tercera ley psicológica del auditorio. El discurso no pertenece a los géneros literarios: verdadero. falso. La inventio según Cicerón es la primera fase del discurso. verdadero. falso. El auditorio es un tipo de grupo secundario. verdadero. falso. Relacione los siguientes conceptos. Masa. La familia. La turba. Un partido político. El auditorio. Un grupo de interés asociativo. Es una muchedumbre. Es un grupo secundario. Es un grupo primario. Es un conglomerado residencial. 51- En que contexto histórico se efectuó el discurso “sangre sudor y lágrimas”. En la segunda guerra mundial. En la primera guerra mundial. En la guerra civil norteamericana. En la revolución francesa. En la guerra fría. ¿Cuáles son categorías de figuras retóricas?. Figuras argumentativas. Figuras de situación. Figuras lógicas. Figuras patéticas. Figuras ingeniosas. Las figuras retóricas son: Herramientas para embellecer el discurso. Imágenes que ayudan a dar colorido al discurso. Palabras que conectan las frases del discurso. El andamiaje de la estructura del discurso. El discurso de Berlín se realizó con motivo de la caída del muro de Berlín. verdadero. falso. Los grupos amorfos: No tienen forma. Son para un momento y lugar. Perduran en el tiempo. Conforman identidad. Permiten la primera sociabilización del individuo. Son grupos amorfos. El auditorio. La masa. La turba. La familia. ¿Cuál de los siguientes es un grupo amorfo?. Masa. Grupo de presión. Auditorio. Grupo de tensión. multitud. |