option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Orden de 1 de febrero de 1996: documentos contables.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Orden de 1 de febrero de 1996: documentos contables.

Descripción:
Orden de 1 de febrero de 1996: documentos contables.

Fecha de Creación: 2024/11/07

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 17

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En virtud de la regla 24 de la Orden de 1 de febrero de 1996, por la que se aprueba la Instrucción de operatoria contable a seguir en la ejecución del gasto del Estado, a efectos de expedición de documentos contables, cuando la autorización y el compromiso de gasto se acuerdan en un acto único, se expedirá un documento: (AGE 2019). AD. ADO. ADOK. La autorización y el compromiso de gasto no se pueden acordar en un acto único.

Una vez autorizado y comprometido el gasto, ¿qué documento contable se expedirá? (AGE 2019 – Supuesto Práctico II). Documento AD. Documento ADOK. Documento A. Documento OK.

Según la Orden de 1 de febrero de 1996, por la que se aprueban los documentos contables a utilizar en la Administración General del Estado, el documento contable A de ejercicio corriente se utilizará: (AGE 2021). En operaciones que combinen autorización y compromiso de gasto imputables a Presupuestos futuros. En las operaciones de autorización del gasto imputables al Presupuesto corriente. En la tramitación anticipada de expedientes de gasto. En las operaciones de compromiso de gasto imputables al Presupuesto corriente.

Una vez se certifique de conformidad una factura, se expedirá el correspondiente documento contable de reconocimiento de la obligación y propuesta de pago: (AGE 2005). A/. A. OK. B.

En relación con la acumulación de fases del procedimiento de gestión de gastos: (AGE 2006). Cuando la autorización y el compromiso de gasto se acuerdan en un acto único, se expedirá un documento mixto AD. Las fases de autorización y compromiso del gasto no pueden acordarse en un acto único. Cuando se acumulen la autorización del gasto y el reconocimiento de la obligación, se expedirá un documento mixto ADOC. Las fases de autorización, compromiso del gasto y reconocimiento de la obligación no pueden acumularse.

Señale la afirmación incorrecta: (AGE 2006). El documento OK es aquel que se utiliza en operaciones de reconocimiento de obligaciones. El documento O se utiliza en la gestión de la deuda del Estado, cuando al reconocer la obligación no se proponga el pago. El documento D se utilizará en las operaciones de compromiso de gasto. El documento TA se utiliza para la Toma de razón de la tramitación anticipada.

¿Qué documento contable se utiliza para solicitar el certificado de existencia de retención de crédito en los expedientes de gasto, de transferencias, de desconcentración de créditos y de bajas por anulaciones y otras minoraciones? (AGE 2007). RC de ejercicio corriente. RC de ejercicios posteriores. AD de ejercicio corriente. A de tramitación anticipada.

Los documentos RC expedidos de oficio se autorizarán por: (AGE 2007). El Jefe de la Oficina presupuestaria. El Jefe de Contabilidad. El Jefe del órgano responsable. La Dirección General de Presupuestos.

En operaciones específicas de Deuda Pública, podrán expedirse documentos O, de reconocimiento de la obligación que no lleven implícita la propuesta de pago: (AGE 2009). Siempre. Excepcionalmente. Normalmente. En ningún caso.

Una vez acordado el reconocimiento de la obligación, expedirá un documento OK: (AGE 2009). El Jefe de la Oficina de Contabilidad. El Servicio Gestor. El Ordenador General de Pagos. El Jefe de la Unidad de Caja.

Certificada de conformidad una factura, se expide el documento contable de reconocimiento de la obligación y propuesta de pago: (AGE 2015). A. A/. AD. OK.

Una vez comprometido el gasto, el Servicio gestor formulará un documento: (AGE 2016). RC de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores. A de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores. D de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores. OK de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores.

La regla 22 de la Instrucción de Operatoria Contable a seguir en la ejecución del gasto del Estado, establece que, una vez comprometido el gasto, el Servicio gestor competente expedirá: (AGE 2017). Un documento "A" por importe que corresponda al Presupuesto corriente y un documento "A" de ejercicios posteriores en el que detallará la distribución por anualidades de los compromisos financiados con presupuestos de futuros ejercicios. Un documento D por importe que corresponda al Presupuesto corriente y un documento D de ejercicios posteriores en el que detallará la distribución por anualidades de los compromisos financiados con presupuestos de futuros ejercicios. Un documento "ADOK" por importe que corresponda al Presupuesto corriente. El correspondiente documento contable "RC".

Al inicio de la tramitación de un expediente de gasto, el Servicio gestor solicitará que se certifique la existencia de crédito disponible para su realización, a través del documento contable: (AGE 2005). MC. RC. AD. ADOK.

Una vez acordado el reconocimiento de la obligación por el órgano competente, el Servicio gestor competente expedirá el documento contable: (AGE 2013). Documento ADOK. Documento K. Documento AD. Documento OK.

¿Qué documento contable se utiliza para solicitar certificado de cumplimiento de límites que establece el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria? (AGE 2014). RC de ejercicio corriente. OK. MD. RC de ejercicios posteriores.

Señale mediante qué documento se instará la anulación de una retención de crédito: (AGE 2008). AD negativo. A. RC negativo. MC.

Denunciar Test