option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo / RD 1305/2009

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo / RD 1305/2009

Descripción:
VISITA PÚBLICA MUSEOS / RED MUSEOS

Fecha de Creación: 2025/07/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, ¿Qué precio tendrá la entrada general para visitar la exposición permanente de estos museos?. a) ninguna es correcta. b) El precio lo determina el director de cada museo. c) 3€ por día. d) Generalmente, será gratuita.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, ¿A través de qué medios se puede adquirir la entrada para visitar estos museos?. a) En taquilla. b) Mediante sistemas telemáticos. c) Otros canales que disponga el museo correspondiente. d) Todas son correctas.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, ¿En qué casos la entrada para visitar la exposición permanente de estos museos puede tener un precio superior a 3€?. a) Cuando se compre la entrada de manera anticipada. b) Cuando se usen medios que ocasionen gastos de gestión añadidos. c) Cuando no se pueda independizar el acceso a una exposición temporal. d) Cuando la visita se realice en grupo.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, ¿Cuánto costará la entrada para la visita de exposiciones temporales en estos museos?. a) Generalmente será gratuita, aunque puede cobrarse entrada en algunos casos. b) Generalmente, 3€ más los gastos de gestión añadidos. c) Generalmente, 3€. d) La entrada a exposiciones temporales siempre es gratuita.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, La condición de visita en grupo de carácter cultural o educativo se concede a aquellas visitas que están integradas por: a) el número de personas que determine la dirección del museo. b) mínimo seis personas. c) máximo quince personas. d) ocho o más personas.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, ¿Quién determinará el máximo de personas para las visitas en grupo a estos museos?. a) La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. b) La Subdirección General de Museos Estatales. c) La dirección de cada museo. d) El Ministerio de Cultura o el INAEM.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, ¿Según qué criterios se determinará el máximo de personas para las visitas en grupo a estos museos?. a) Según el número de entradas vendidas para un mismo día. b) Según aforo y número de visitas anuales. c) Según el aforo y el nivel de protección necesario para la colección. d) Según el aforo de cada museo.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, ¿Con qué antelación se debe realizar la solicitud para las visitas en grupo a estos museos?. a) Con un mínimo de 10 días. b) Con un mínimo de 15 días. c) Con un mínimo de 7 días. d) Con un mínimo de 5 días.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, ¿En qué casos se aplicará una reducción del 50% sobre el precio de la entrada para visitar estos museos?. a) A estudiantes de entre 18 y 25 años. b) A grupos de mínimo doce personas. c) A personas que realicen labores de voluntariado cultural previa presentación de la acreditación que corresponda. d) A periodistas, en el ejercicio de sus funciones.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Indica en cuál de los siguientes días la visita pública no será gratuita para todos los visitantes: a) El 18 de abril. b) el 21 de marzo. c) el 18 de mayo. d) el 12 de octubre.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Además de en estas fechas: 18 abril, 18 mayo, 12 octubre y 6 de diciembre, ¿En qué ocasiones podrá ser gratuita la visita para todos los visitantes?. a) En otras fechas señaladas, determinadas por el director general del INAEM mediante resolución. b) Al menos, cuatro días al mes. c) En otras fechas señaladas, determinadas por el director general de patrimonio cultura y BBAA mediante resolución. d) todas son correctas.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Además de en estas fechas: 18 abril, 18 mayo, 12 octubre y 6 de diciembre, ¿Cuál de los siguientes museos no está incluido en el ámbito de aplicación de esta orden?. a) Museo Nacional de Arqueología Subacuática. b) Museo Nacional de Arte Romano. c) Museo Nacional del Prado. d) Museo Nacional de Artes Escénicas / Museo del Teatro.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Además de en estas fechas: 18 abril, 18 mayo, 12 octubre y 6 de diciembre, ¿Para cuál de los siguientes colectivos la entrada no será siempre en régimen de gratuidad?. a) AEM. b) ANABAD. c) AEFP. d) APME.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Además de en estas fechas: 18 abril, 18 mayo, 12 octubre y 6 de diciembre, ¿Para cuál de los siguientes colectivos la entrada no será siempre en régimen de gratuidad?. a) Guías Oficiales de Turismo, en el ejercicio de sus funciones. b) Personal de Asociaciones Culturales sin ánimo de lucro. c) Periodistas, en el ejercicio de sus funciones. d) Personal docente, según lo establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Una de las siguientes afirmaciones es cierta: a) Se aplicará una reducción del 50 % sobre el precio de entrada a los museos a las personas que acrediten estar en situación legal de desempleo. b) Las personas con discapacidad, que acrediten esta condición según la legislación vigente y su acompañante tendrán el régimen de entrada gratuita. c) El precio de entrada, exenciones, gratuidad o descuento en los museos adscritos al Ministerio de Cultura que estén gestionados por las comunidades autónomas en virtud del correspondiente convenio de gestión, será igual o inferior a los precios fijados en esta Orden. d) Como medida de fomento para visitar los museos, existe una tarjeta anual de museos estatales con la que se puede visitar durante un año todos los museos estatales, el MNCARS y El Museo del Prado cuyo precio es 25€.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, El precio de entrada, exenciones, gratuidad o descuento en los museos adscritos al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que estén gestionados por las comunidades autónomas en virtud del correspondiente convenio de gestión, será fijado por: a) El Director del INAEM. b) El Ministerio de Cultura. c) El Director General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. d) La Comunidad Autónoma correspondiente.

Según la Orden ECD/868/2015, de 5 de mayo, por la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, con carácter puntual, se podrá autorizar la entrada gratuita o con precio reducido, a personas, asociaciones, empresas, instituciones o grupos profesionales u otros colectivos que lo soliciten por motivos profesionales, de estudio, investigación u otros. ¿Quién podrá autorizar dicha condición?. a) El Director del Museo correspondiente. b) El Ministerio de Cultura. c) El Director General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. d) La Comunidad Autónoma correspondiente.

Según el Real Decreto 620/1987, de 10 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, ¿a quién deben los museos facilitar la contemplación y estudio de los fondos que no estén expuestos al público?. a) A los estudiantes. b) A los periodistas. c) A los investigadores. d) A los arqueólogos.

Según el Real Decreto 620/1987, de 10 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, los precios de entrada a los museos de titularidad estatal, los regímenes especiales de acceso gratuito o de precios reducidos para períodos o para colectivos, se establecerán mediante: a) Real Decreto. b) Orden ministerial. c) Resolución. d) Ley.

¿En qué periodos la entrada a los museos de titularidad estatal será gratuita?. a) al menos 4 días. b) no hay una cantidad fija de días de acceso gratuito. c) todos los domingos de cada mes. d) al menos 15 días al año.

Señala la afirmación correcta: a) Para todos los museos estatales existirá un régimen de gratuidad para la visita pública al menos 4 días al mes y además, para los museos estatales adscritos y gestionados por el Ministerio de Cultura, también se podrá visitar gratuitamente el 12 de octubre. b) Con la tarjeta anual de Museos Estatales se podrá visitar durante un año cualquier museo de titularidad estatal gestionado por el estado o por las comunidades autónomas. c) Los Museos estarán abiertos al público durante, al menos, treinta horas, distribuidas en cinco días por semana, con un horario y demás condiciones de entrada que, atendiendo en lo posible a la demanda social. d) Con el abono "museos de la ciudad" se pueden visitar museos ubicados en Madrid, Toledo, Valladolid o Cartagena.

¿En qué año se crea la Red de Museos de España?. a) 2011. b) 2009. c) 2015. d) 2003.

La Red de Museos de España, coordina museos: a) de titularidad y gestión estatal. b) De titularidad estatal, cualesquiera sea su gestión. c) de titularidad estatal adscritos al Ministerio de Cultura. d) ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes es una institución consultiva de la Administración del Estado a los efectos del artículo 3.2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español?. a) Consejo de Museos. b) Junta Superior de Museos. c) Red de Museos de España. d) Consejo de Patrimonio Histórico.

¿Cuál de las siguientes es una institución que se configura como la estructura destinada a la coordinación de los museos de titularidad y gestión estatal y a la cooperación entre Administraciones públicas en materia de museos, así como a la promoción, mejora y mayor eficacia y eficiencia de cuantos museos e instituciones la conforman?. a) Consejo de Museos. b) Junta Superior de Museos. c) Red de Museos de España. d) Consejo de Patrimonio Histórico.

El Consejo de Museos: a) es el órgano colegiado de colaboración institucional de la Red de Museos de España. b) se configura como la estructura destinada a la coordinación de los museos de titularidad y gestión estatal y a la cooperación entre Administraciones públicas en materia de museos. c) Promueve acciones conjuntas y el intercambio de información a fin de favorecer el desarrollo y la ejecución de los programas de los Museos y Servicios integrantes del Sistema Español de Museos. d) Está compuesto por Presidente, Vocales natos y Vocales designados por el Ministerio de Cultura.

relaciona órgano/institución con sus funciones. Red Museos España. Consejo de Museos. Junta Superior de Museos.

Si se quisiera incorporar un museo de titularidad estatal cuya gestión ha sido transferida a una CCAA a la Red de Museos de España, ¿Quiénes deben acordar esta incorporación?. a) La Junta Superior de Museos, junto con el Ministerio de Cultura y el Consejo de Museos. b) El Consejo de Museos, con la CCAA correspondiente, de acuerdo a los criterios establecidos por la Junta Superior de Museos. c) El Ministerio de Cultura, con la CCAA correspondiente, de acuerdo a los criterios establecidos por el Consejo de Museos. d) El Ministerio de Cultura, mediante acuerdo con el Consejo de Museos.

Podrán incorporarse a la Red de Museos de España, por su singular relevancia, previo acuerdo entre la Administración General del Estado: a) Museos de titularidad pública autonómica. b) Museos de titularidad pública local. c) Instituciones privadas. d) Todas son correctas.

Indica cuál de los siguiente no es un objetivo prioritario de la Red de Museos de España: a) La reunión de un corpus de conocimiento sobre el Patrimonio Cultural custodiado en las instituciones que conforman la Red. b) El análisis de los fondos de las instituciones que conforman la Red desde la perspectiva de género. c) La modernización de las instituciones incorporadas a la Red. d) El fomento de proyectos comunes de investigación, en todos los ámbitos de la museología.

Indica cuál de los siguiente es un objetivo prioritario de la Red de Museos de España: a) Promover la realización del catálogo colectivo de la Red de Museos de España y facilitar el acceso público a tal catálogo. b) Impulsar el patrocinio de actividades, equipamientos, infraestructuras e iniciativas de los museos de la Red. c) La adecuación de los museos de la Red de Museos de España a los estándares profesionales y museológicos definidos por el Consejo Internacional de Museos. d) El fomento de proyectos comunes de investigación, en todos los ámbitos de la museología.

¿Quién ejercerá la presidencia del Consejo de Museos?. a) Ministro de Cultura. b) Director General de Patrimonio y Bellas Artes. c) Subdirector General de Museos Estatales. d) El presidente de la Red de Museos Estatales.

¿A quién representará el vicepresidente primero del Consejo de Museos?. a) a la la Federación Española de Municipios y Provincias. b) a los funcionarios del Ministerio de Cultura. c) a la Administración General del Estado. d) a las Comunidades Autónomas.

¿A quién representará el vicepresidente segundo del Consejo de Museos?. a) a la la Federación Española de Municipios y Provincias. b) a los funcionarios del Ministerio de Cultura. c) a la Administración General del Estado. d) a las Comunidades Autónomas.

En el caso de que se incorporen instituciones privadas a la Red de Museos de España, ¿Cuántos representantes de estas institución formarán parte de la organización del Consejo de Museos?. a) Al menos uno. b) máx. tres. c) uno. d) no habrá representantes de estas instituciones.

Denunciar Test