option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ORDEN MINISTERIAL 51/2011 OBSERVATORIO MILITAR IGUALDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ORDEN MINISTERIAL 51/2011 OBSERVATORIO MILITAR IGUALDAD

Descripción:
PERMANENTE

Fecha de Creación: 2019/09/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿EN QUÉ AÑO SE INCORPORÓ LA MUJER A LAS FUERZAS ARMADAS? PREÁMBULO SEÑALA LA CORRECTA. 1988. 1986. 1987. 1989. 1990.

¿CUÁNDO SE CREÓ EL OBSERVATORIO DE LA MUJER EN LAS FAS? PREÁMBULO. SEÑALA LA CORRECTA. MEDIANTE ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE 4 DE MARZO DE 2004. MEDIANTE ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE 4 DE MARZO DE 2005. MEDIANTE ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS DE 5 DE MARZO DE 2005. MEDIANTE ACUERDO DEL CONSEJO DE MINSITROS DE 5 DE MARZO DE 2004. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿PARA QUÉ SE IMPLEMENTÓ LA MEDIDA, ENTRE OTRAS, DE CREAR EL OBSERVATORIO DE LA MUJER EN LAS FAS? PREÁMBULO (SEÑALA LA CORRECTA). PARA INPLEMENTAR LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD EN EL MINISTERIO DE DEFENSA. PARA TOMAR LAS MEDIDAS CORRECTORAS NECESARIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS FUERZAS ARMADAS. PARA DOTAR DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO. LA A, B Y C SON CORRECTAS. PARA HACER EFECTIVA LA IGUALDAD DE TRATO Y OPORTUNIDADES EN EL SENO DE LAS FUERZAS ARMADAS.

LA CREACIÓN DEL OBSERVATORIO DE LA MUJER EN LAS FAS FORMA PARTE DE LAS MEDIDAS QUE EL ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS APROBÓ PARA... PREÁMBULO (SEÑALA LA CORRECTA). PROMOVER EL ACCESO Y LA INTEGRACIÓN DE LA MUJER EN LAS FUERZAS ARMADAS. IMPULSAR EL ALISTAMIENTO Y LA INTEGRACIÓN DE LA MUJER EN LAS FUERZAS ARMADAS. PROMOVER LA INCORPORACIÓN Y LA PROMOCIÓN DE LA MUJER EN LAS FUERZAS ARMADAS. PROMOVER LA INCORPORACIÓN Y LA PROMOXIÓN DE LA MUJER EN LAS FUERZAS ARMADAS. FAVORECER LA INCORPORACIÓN Y LA INTEGRACIÓN DE LA MUJER EN LAS FUERZAS ARMADAS.

EL OBSERVATORIO DE LA MUJER EN LAS FAS. PREÁMBULO (SEÑALA LA INCORRECTA). UNA DE SUS FINALIDADES FUNDAMENTALES ERA PROMOVER LA ADAPTACIÓN NORMATIVA, ADAPTADA A LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS FUERZAS ARMADAS, PARA HACER EFECTIVA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL SENO DE LAS FAS. UNA DE SUS FINALIDADES FUNDAMENTALES ERA ANALIZAR LOS PROCESOS DE SELECCIÓN. UNA DE SUS FINALIDADES FUNDAMENTALES ERA ANALIZAR LAS SITUACIONES DE INTEGRACIÓN. UNA DE SUS FINALIDADES FUDAMENTALES ERA ANALIZAR LAS SITUACIONES DE PERMANENCIA DE LA MUJER EN LAS FUERZAS ARMADAS. FUE CREADO MEDIANTE ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS.

DESDE LA CREACIÓN DEL CITADO OBSERVATORIO SE HA APROBADO UN NUEVO MARCO JURÍDICO E INSTITUCIONAL QUE AFECTA A SU ÁMBITO DE FINES. PREÁMBULO (SEÑALA EL INCORRECTO). REAL DECRETO 96/2009, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS REALES ORDENANZAS PARA LAS FUERZAS ARMADAS. LEY 39/2007 DE 19 DE NOVIEMBRE DE LA CARRERA MILITAR. LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 MARZO, PARA LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES. RESOLUCIÓN 1960/2010, DE 16 DE DICIEMBRE, DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS. RESOLUCIÓN 1325/2000, DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS.

DURANTE ESTOS AÑOS DE EXISTENCIA EL OBSERVATORIO SE HA CONVERTIDO EN UN PUNTO DE REFERENCIA SOBRE IGUALDAD EN LAS FUERZAS ARMADAS, SIN EMBARGO SE HA CONSTATADO QUE HAY.. PREÁMBULO (SEÑALA LA FALSA). ADECUAR SU DENOMINACIÓN. ADECUAR SUS FUNCIONES. ADECUAR SUS MEDIOS MATERIALES Y PERSONALES A SUS NUEVAS FUNCIONES. ADAPTAR SU ÁMBITO COMPETENCIAL. TENER EN CUENTA EL ARTÍCULO 77 DE LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, QUE DETERMINA QUE EN TODOS LOS MINISTERIOS SE ENCOMENDARÁ A UNO DE SUS ÓRGANOS DIRECTIVOS EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES RELACIONADAS CON EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS.

EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN PRETENDE .. PREÁMBULO (SEÑALA LA CORRECTA). REFLEJAR EL AUTÉNTICO ÁMBITO SUBJETIVO DE ESTE ÓRGANO. ADAPTAR SU DENOMINACIÓN A LA NUEVA NORMATIVA VIGENTE. MANIFESTAR EL COMPROMISO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS OSBRE IGUALDAD DE GÉNERO. PLASMAR EN LA ORGÁNICA DEL MINISTERIO LA OBLIGACIÓN QUE IMPONE EL ARTÍCULO 77 DE LA LEY ORGÁNICA 3/2007 DE 22 DE MARZO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE ESTE ÓRGANO QUIERE EVIDENCIAR QUE NO SÓLO INCIDE EN LAS POLÍTICAS DE MUJER EN LAS FUERZAS ARMADAS SINO QUE, PREÁMBULO (SEÑALA LA INCORRECTA). PROMUEVE ACTUACIONES COMO LA ATENCIÓN DE CONSULTAS. PROMUEVE ACTUACIONES QUE BENEFICIAN A AMBOS SEXOS EN ÁMBITOS COMO LA CONCILIACIÓN DE LA CARRERA MILITAR. PROMUEVE ACTUACIONES COMO LA ASESORÍA DE GÉNERO EN OPERACIONES. PROMUEVE ACTUACIONES QUE BENEFICIAN A AMBOS SEXOS EN ÁMBITOS COMO LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL. PROMUEVE ACTUACIONES QUE BENEFICIAN A AMBOS SEXOS EN ÁMBITOS COMO LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR.

¿A QUIÉN CORRESPONDE COORDINAR E IMPULSAR LA POLÍTICA DE IGUALDAD Y LA INCORPORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA MUJER EN LAS FUERZAS ARMADAS, SEGÚN EL ARTÍCULO 7 DEL REAL DECRETO 1287/2010? PREÁMBULO (SEÑALA LA CORRECTA). AL DIRECTOR GENERAL DE PERSONAL. A LOS MANDOS O JEFATURAS DE PERSONAL DE LOS EJÉRCITOS, BAJO LA COORDINACIÓN DEL SUBSECRETARIO DE DEFENSA. AL MINISTRO DE DEFENSA. AL DIRECTOR GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ENSEÑANZA MILITAR. AL SUBSECRETARIO DE DEFENSA.

¿A QUIÉN SE ATRIBUYE LA COMPETENCIA DE COORDINAR E IMPULSR LA POLÍTICA DE IGUALDAD Y LA INCORPORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA MUJER EN LAS FUERZAS ARMADAS? PREÁMBULO (SEÑALA LA CORRECTA). AL SUBSECRETARIO DE DEFENSA. A LOS MANDOS O JEFATURAS DE PERSONAL DE LOS EJÉRCITOS, BAJO LA COORDINACIÓN DEL SUBSECRETARIO DE DEFENSA. AL MINISTRO DE DEFENSA. AL DIRECTOR GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ENSEÑANZA MILITAR. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿DE QUIÉN DEPENDE, SEGÚN EL ARTÍCULO 9.5 DEL REAL DECRETO 1287/2019 EL OBSERVATORIO DE LA MUJER EN LAS FAS? PREÁMBULO (SEÑALA LA CORRECTA). DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL. DE LA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA. DEL GABINETE TÉCNICO DEL MINISTRO DE DEFENSA. DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ENSEÑANZA MILITAR. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿CUÁL ES EL FIN DE LA ORDEN MINISTERIAL 51/2011? PREÁMBULO (SEÑALA LA INCORRECTA). ADECUAR EL OBSERVATORIO A LA SITUACIÓN ACTUAL. OPTIMIZAR LOS RECURSOS DE IGUALDAD EXISTENTES. APOYAR EL FUNCIONAMIENTO DEL OBSERVATORIO. ARMONIZAR LA NORMATIVA SOBRE IGUALDAD EN EL MINISTERIO DE DEFENSA CON LA DEL RESTO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. APOYAR EL DESARROLLO DEL CONJUNTO DE FUNCIONES DE IGUALDAD QUE DEBEN LLEVARSE A CABO EN EL MINISTERIO DE DEFENSA.

CAMBIO DE DENOMINACIÓN ART 1 ¿CÓMO PASA A LLAMARSE EL OBSERVATORIO?SEÑALA LA CORRECTA. OBSERVATORIO MILITAR PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS FUERZAS ARMADAS. OBSERVATORIO DE LA MUJER EN LAS FAS. OBSERVATORIO MILITAR PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS FUERZAS ARMADAS. OBSERVATORIO MILITAR PARA LA IGUALDAD EFECTIVA EN LAS FUERZAS ARMADAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

NATURALEZA Y COMPOSICIÓN ART. 2 EL OBSERVATORIO ES UN (SEÑALA LA CORRECTA). ÓRGANO CONSULTIVO. ÓRGANO ASESOR. ÓRGANO ADMINISTRATIVO. ÓRGANO SUPERIOR. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿CUÁL ES EL FIN FUNDAMENTAL DEL OBSERVATORIO? ART 2.1 (SEÑALA LA CORRECTA). PROMOVER LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA ENTRE LOS COMPONENTES DE LAS FUERZAS ARMADAS. PROMOVER LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA ENTRE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS. PROMOVER LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE LAS FUERZAS ARMADAS. PROMOVER LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA ENTRE LOS INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿QUIÉN PRESIDIRÁ EL OBSERVATORIO? ART 2.2. (SEÑALA LA CORRECTA). LA B Y LA C SON CORRECTAS. EL TITULAR DE LA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA. EN AUSENCIA DEL TITULAR DE LA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA, EL TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL. EL MINISTRO DE DEFENSA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

EL OBSERVATORIO MILITAR PARA LA IGUALDAD ESTARÁ COMPUESTO POR LO... QUE DESIGNE EL TITULAR DE LA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA ART 2.3 (SEÑALA LA CORRECTA). COMPONENTES. INTEGRANTES. CONSEJEROS. EXPERTOS. VOCALES.

COMPOSICIÓN DEL OBSERVATORIO ART 2.3 ÓRGANOS Y CENTROS DIRECTIVOS QUE PUEDEN PROPONER PERSONAL PARA SER DESIGNADO (SEÑALA LA FALSA). SECRETARÍA DE ESTADO DE DEFENSA. SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. GABINETE TÉCNICO DEL MINISTRO DE DEFENSA. DIRECCIÓN GENERAL DE RECLUTAMIENTO Y ENSEÑANZA MILITAR. EJÉRCITO DE TIERRA.

EN LA DESIGNACIÓN DE TITULARES Y SUPLENTES SE... ART 1.4 (SEÑALA LA CORRECTA). LA PRESENCIA PROPORCIONAL DE HOMBRES Y MUJERES. LA PRESENCIA EQUILIBRADA DE MILITARES DE TODAS LAS CATEGORÍAS. LA PRESENCIA PROPORCIONAL DE MILITAR DE TODAS LAS CATEGORÍAS. BUSCARÁ LA PRESENCIA EQUILIBRADA DE HOMBRE Y MUJERES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿CUÁNTOS COMPONENTES PODRÁ PROPONER LA UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS? (SEÑALA LA CORRECTA). UN TITULAR Y UN SUPLENTE. DOS TITULARES Y UN SUPLENTE. UN TITULAR Y UN SUPLENTES, DE LOS QUE LE CORRESPONDEN AL MINISTRO DE DEFENSA. CERO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

FUNCIONES ART 3. A SON FUNCIONES DEL OBSERVATORIO MILITAR PARA LA IGUALDAD, ANALIZAR, DEBATIR Y , EN SU CASO, HACER SUGERENCIAS SOBRE LA INCIDENCIA QUE EN LOS HOMBRES Y LAS MUJERES TIENE EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CONFORMAN.. (SEÑALA LA INCORRECTA). EL INGRESO. LA ENSEÑANZA. LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL. LA PROMOCIÓN. LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA MILITAR.

FUNCIONES ART 3 B. HACER SEGUIMIENTO Y CONOCER LAS PRINCIPALES APORTACIONES DEL... (SEÑALA LA CORRECTA). COMITÉ DE PERSPECTIVAS DE GÉNERO DE LA OTAN. COMITÉ DE FAMILIA E IGUALDAD DE GÉNERO. COMITÉ PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA OTAN. LA B Y LA C. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA.

FUNCIONES ART 3. D ¿QUÉ HARÁ CON LA INFORMACIÓN QUE FAVOREZCA LA INTEGRACIÓN DE LA MUJER, ESPECIALMENTE EN EL ÁMBITO DE LAS FUERZAS ARMADAS? (SEÑALA LA INCORRECTA). IMPLEMENTARLA. ANALIZARLA. DIFUNDIRLA. PROMOVERLA. UNA DE LAS ANTERIORES ES INCORRECTA.

FUNCIONAMIENTO. ART 4.1 ACTÚA EN … (SEÑALA LA CORRECTA). PLENO Y COMISIONES DE ESTUDIO Y DE TRABAJO. PLENO, COMISIONES Y SUBCOMISIONES. PLENO Y COMISIONES DE TRABAJO. PLENO Y GRUPOS DE TRABAJO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

FUNCIONAMIENTO ART 4.2 PUEDEN PARTICIPAR A TÍTULO CONSULTIVO (SEÑALA LA FALSA). REPRESENTANTES DE OTROS DEPARTAMENTOS MINISTERIALES. REPRESENTANTES DE OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. GRUPOS DE INTERÉS. AUTORIDADES MILITARES DE OTROS PAÍSES RELACIONADAS CON LA IGUALDAD DE GÉNERO. REPRESENTANTES DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE IGUALDAD.

FUNCIONAMIENTO SERÁ ATENDIDO CON ART 4.3 (SEÑALA LA AFIRMACIÓN CORRECTA). MEDIOS MATERIALES Y RECURSOS HUMANOS EXISTENTES EN EL MINISTERIO DE DEFENSA, CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE IGUALDAD, EN MATERIA CONSULTIVA. MEDIOS MATERIALES Y RECURSOS HUMANOS EXISTENTES EN EL MINISTERIO DE DEFENSA. MEDIOS MATERIALES Y TÉCNICOS Y RECURSOS HUMANOS EXISTENTES EN EL MINISTERIO DE DEFENSA. MEDIOS MATERIALES Y TÉCNICOS Y RECURSOS HUMANOS EXISTENTES EN EL MINISTERIO DE DEFENSA, CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE IGUALDAD, EN MATERIA CONSULTIVA. TODAS LAS ANTERIORES SON INCORRECTAS.

¿QUIÉN APROBARÁ EL REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO? ART 4.4 (SEÑALA LA CORRECTA). EL TITULAR DE LA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA. EL PLENO. EL PLENO , A PROPUESTA DEL PRESIDENTE. EL MINISTRO DE DEFENSA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LA SECRETARÍA PERMANENTE DE IGUALDAD. ART 5 (SEÑALA LA INCORRECTA). PRESTARÁ APOYO ADMINISTRATIVO AL OBSERVATORIO. PRESTARÁ APOYO TÉCNICO AL OBSERVATORIO. ASUMIRÁ EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EN MATERIA DE IGUALDAD. TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS. LA A,B Y C SON INCORRECTAS.

¿DE QUIÉN DEPENDE LA SECRETARÍA PERMANENTE DE IGUALDAD? ART 5. 1(SEÑALA LA CORRECTA). DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL. DEL GABINETE TÉCNICO DEL SUBSECRETARIO DE DEFENSA. DEL GABINETE TÉCNICO DEL MINISTRO DE DEFENSA. DE LA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA. DE LA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA.

¿QUIÉN SERÁ EL TITULAR DE LA SECRETARÍA PERMANENTE DE IGUALDAD? ART 5.2 (SEÑALA LA VERDADERA). QUIEN LIBREMENTE DESIGNE EL PLENO DEL OBSERVATORIO. QUIEN LIBREMENTE DESIGNE EL TITULAR DE LA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA. UNO DE LOS VOCALES DEL OBSERVATORIO. QUIEN LIBREMENTE DESIGNE EL ÓRGANO COMPETENTE. EL DIRECTOR GENERAL DE PERSONAL, POR DELEGACIÓN DEL TITULAR DE LA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA.

LA SECRETARÍA PERMANENTE DE IGUALDAD ESTÁ INTEGRADA, AL MENOS … 5.2 (SEÑALA LA VERDADERA). 5 COMPONENTES, UN TITULAR Y CUATRO VOCALES. POR AQUELLOS VOCALES DESIGNADOS A PROPUESTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y DEL GABINETE TÉCNICO DE LA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA. POR UN NÚMERO IMPAR DE COMPONENTES, TENIENDO EL TITULAR VOTO DE CALIDAD. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA. LA A, B Y C SON CORRECTAS.

FUNCIONES DE LA SECRETARÍA PERMANENTE DE IGUALDAD ART 5.3 A (SEÑALA LA INCORRECTA). RECABAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ELABORADA POR LOS ÓRGANOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA. ELABORAR ESTUDIOS CON LA FINALIDAD DE PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS ÁREAS DE ACTIVIDAD DEL MINISTERIO DE DEFENSA. ASESORAR A LOS ÓRGANOS COMPETENTES DEL MINISTERIO DE DEFENSA. VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE EN MATERIA DE IGUALDAD. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LA SECRETARÍA PERMANENTE DE IGUALDAD TIENE ENTRE SUS FUNCIONES VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE EN MATERIA DE IGUALDAD Y POR LA APLICACIÓN EFECTIVA DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN … ART 5.3 A 5º (SEÑALA LA CORRECTA). ACTIVIDADES Y ACCIONES DEL MINISTERIO DE DEFENSA. ACTIVIDADES Y ACTUACIONES DEL MINISTERIO DE DEFENSA. ACCIONES Y ACTIVIDADES DEL MINISTERIO DE DEFENSA. FUNCIONES Y ACTUACIONES DEL MINISTERIO DE DEFENSA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LA SECRETARÍA PERMANENTE DE IGUALDAD TIENE ENTRE SUS FUNCIONES ART 5.3 B (SEÑALA LA INCORRECTA). ATENDER, EN UN LOCAL HABILITADO AL EFECTO LAS CONSULTAS PRESENCIALES. ATENDER LAS CONSULTAS RECIBIDAS POR CORREO POSTAL. ATENDER LAS CONSULTAS RECIBIDAS POR CONDUCTO REGLAMENTARIO. ATENDER EL SERVICIO DE INFORMACIÓN TELEFÓNICA. ATENDER LA WEB DEL OBSERVATORIO MILITAR PARA LA IGUALDAD.

LA SECRETARÍA PERMANENTE DE IGUALDAD TIENE ENTRE SUS FUNCIONES ART 5.3 C (SEÑALA LA CORRECTA). FOMENTAR LA FORMACIÓN EN ASUNTOS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO DE DEFENSA. IMPULSAR LA FORMACIÓN EN ASUNTOS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO DE DEFENSA. DESARROLLAR LA FORMACIÓN EN ASUNTOS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO DE DEFENSA. POTENCIAR LA FORMACIÓN EN ASUNTOS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO DE DEFENSA. INTESINFICAR LA FORMACIÓN EN ASUNTOS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO DE DEFENSA.

LA SECRETARÍA PERMANENTE DE IGUALDAD TIENE ENTRE SUS FUNCIONES. HACER ESTUDIOS DE LAS ACTUACIONES DEL MINISTERIO DE DEFENSA EN MATERIA DE IGUALDAD Y ELABORAR LOS INFORMES QUE AL RESPECTO LE SEAN REQUERIDOS POR... ART 5.3 D (SEÑALA LA INCORRECTA). ORGANISMOS INTERNACIONALES. ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. ASOCIACIONES. ORGANISMOS DE OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. INSTITUCIONES.

LA SECRETARÍA PERMANENTE DE IGUALDAD TIENE ENTRE SUS FUNCIONES COORDINAR LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN EL .. ART 5.3 F (SEÑALA LA CORRECTA). COMITÉ DE PERSPECTIVAS DE GÉNERO DE LA OTAN. CONSEJO DE LA ONU PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ASUNTOS MILITARES. LA A Y LA B. TODAS LAS ANTERIORES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LA SECRETARÍA PERMANENTE DE IGUALDAD TIENE ENTRE SUS FUNCIONES ART 5.3 H (SEÑALA LA CORRECTA). PROMOVER, ASESOR Y HACER PROPUESTAS SOBRE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN LAS FUERZAS ARMADAS. FAVORECER, ASESORAR Y HACER PROPUESTAS SOBRE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN LAS FUERZAS ARMADAS. IMPULSAR, ASESORAR Y HACER PROPUESTAS SOBRE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN LAS FUERZAS ARMADAS. FOMENTAR, ASESORAR Y HACER PROPUESTAS SOBRE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN LAS FUERZAS ARMADAS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES. DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA (SEÑALA LA CORRECTA). MEDIOS MATERIALES Y RECURSOS HUMANOS EXISTENTES EN EL MINISTERIO DE DEFENSA, CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE IGUALDAD, EN MATERIA CONSULTIVA. MEDIOS MATERIALES Y RECURSOS HUMANOS EXISTENTES EN EL MINISTERIO DE DEFENSA. MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES DEL MINISTERIO DE DEFENSA. MEDIOS MATERIALES Y TÉCNICOS Y RECURSOS HUMANOS EXISTENTES EN EL MINISTERIO DE DEFENSA, CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE IGUALDAD, EN MATERIA CONSULTIVA. TODAS LAS ANTERIORES SON INCORRECTAS.

Denunciar Test